Posiciones para dar a luz, ventajas e incombenientes de las diferentes posturas de parto.
La posición para realizar el nacimiento en sí -el expulsivo- está sujeta a varias circunstancias y depende de la manera que la madre ha escogido para dar a luz.
Si has optado por el parto en casa, posiblemente tu matrona o doula te dejará libre elección para que escojas espontáneamente en el momento del nacimiento la posición en la que te sientes más cómoda para dar a luz. Los hospitales y casas de parto suelen ofrecer diferentes maneras de atender el aprto y realizar el expulsivo. La posición dependerá entonces del método de parto que se hayas elegido. >> Ver tipos de parto
Dar a luz acostada (litotomía)
Aunque se trata de la postura más común que se emplea en los países industrializados de occidente, dar a luz acostada no es la posición de parto más ideal.
Entre las muchas desventajas cabe destacar, que el canal de nacimiento se ve oprimido por el peso materno y como consecuencia se estrecha provocando una dificultad en el deslizamiento fetal durante el expulsivo, siendo a menudo el motivo de la realización de episotomías. Otro gran inconveniente es la falta de libertad de movimiento para la madre.
Las ventajas de la litotomía se encuentran en el ámbito profesional: se trata de la posición más cómoda desde el punto de vista médico. Entre otras ventajas, ofrece una facilidad para operar en caso de que sea necesario el uso de fórceps o ventosa.
Posiciones verticales para dar a luz
Bien sea de pie, de cuclillas o en silla de partos, cualquier posición en las que la madre se halle alzada va a facilitar la dinámica del parto, ya que la fuerza de la gravedad beneficiará el deslizamiento del bebé a través del canal de nacimiento.
Al final de esta página tienes la oportunidad de descargar la siguiente tabla que expone las ventajas e incombenientes de las diferentes posiciones de parto en formato PDF:
FCF= control de la frecuencia cardiaca fetal
Artículos relacionados que te interesarán:
Cursos de preparación al parto:
Para preparar a los futuros padres a reconocer y superar el momento del parto y a prepararse para recibir lo mejor posible al bebé se recomienda visitar un curso de preparación al parto. Leer artículo completo
Tipos de parto: Aunque en muchas ocasiones, debido por ejemplo a complicaciones imprevistas a la hora del nacimiento, no es posible elegir la manera de parir, la mayoría de las embarazadas tienen la oportunidad de escoger de antemano cómo quieren traer su hijo al mundo... Leer artículo completo
Volver a las 4 fases del parto: Normalmente el parto se inicia de manera natural una vez ha concluido el desarrollo total del bebé. Según las últimas investigaciones, es el mismo bebé el que emite una señal orgánica la cual desencadena y pone en marcha el proceso del parto, pasando por las 4 fases...Leer artículo completo
Título del documento | Tamaño | Desde el |
![]() Listado de las diferentes posiciones que se utilizan comúnmente en el parto -durante la fase expulsiva- con las ventajas e incombenientes de cada posición.
|
39,2 KB | 04.03.12 |