Sambucus (Saúco)
El saúco es un arbusto que pertenece a la familia de las Adoxáceas, el cual se encuentra en todas las regiones templadas del mundo, especialmente del hemisferio norte, y puede alcanzar los ocho metros de altura. De tallos rugosos y grisáceos, sus hojas tienen forma de óvalo, son de color verde oscuro, y están agrupadas de 5 a 7 folíolos. Las flores se aglomeran en densas inflorescencias de color blanco-beige y están caracterizadas por su agradable olor dulzón.
El poder curativo del saúco ha sido apreciado por muchas culturas desde tiempos remotos y es una de las plantas medicinales con más tradición en la cultura europea; sus referencias se remontan a la Edad de los Metales. Los antiguos Germanos y Anglosajones dedicaron esta planta al culto de la Diosa Freya, su diosa de la fertilidad y la familia.
Ignacio Abella nos da a conocer en su libro "La magia de los árboles" que las ramas de saúco se usaban antaño en los gallineros como „aposadero“ para aumentar la puesta de huevos. Entre sus numerosas propiedades se le atribuyeron incluso virtudes mágicas.
Las flores de saúco contienen grandes cantidades de aceites esenciales, flavonoides, taninos, ácidos orgánicos y animados.
Por su escasa toxicidad y su agradable aroma, las flores secas de saúco se emplean también para mejorar el sabor de otras infusiones.
Las flores de sauco son uno de los componentes de las infusiones cíclicas, las cuales se utilizan para armonizar las hormonas del ciclo menstrual.
Propiedades
Las múltiples propiedades terapéuticas contrastadas de esta planta están estrechamente asociadas con el gran número de principios activos que contiene. Por ello su uso con fines medicinales cubre afecciones tan variadas como las respiratorias, las nerviosas, las ginecológicas, las digestivas e incluso las oculares.
- El uso más conocido de la infusión de flores secas de saúco es para aliviar las afecciones de las vías respiratorias altas.
- Aliviar cuadros de vaginitis, usando la infusión de flores para baños íntimos, ya que es un poderoso depurador que, a su vez, no altera el PH natural de la flora vaginal.
- Se considera que estimula la producción de Folitropina (hormona que es generada por la hipófisis y actúa en el crecimiento de los folículos).
- Como sedante, resulta útil en el tratamiento de trastornos nerviosos ligeros, tales como insomnios, migrañas y dolores de cabeza.
- Depurativo, diurético, coadyuvante para aliviar afecciones renales.
- Antiinflamatorio: eficaz también para reducir las inflamaciones oculares y las ojeras. (colocando suavemente una compresa empapada en la infusión sobre los ojos durante 15 minutos)
- Estimulante del sistema inmunológico
También te interesará:
Naturopatía: Medicina natural para mejorar la fertilidad
Queremos hacer hincapié en que el material que aquí aportamos tiene un carácter meramente informativo y no debe sustituir en ningún momento la consulta y el diagnóstico o tratamiento establecido por su médico. La toma de plantas medicinales no se debe de realizar sin consultar con un naturópata certificado. En caso de duda, y especialmente si está recibiendo o va a recibir medicación, consulte con un profesional de la salud. Fuentes: Ben-Erik van Wyk: Handbuch der Arzneipflanzen;Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft mbH, Stuttgart; ISBN 3-8047-2069-2, 2004. Poletti; H. Schilcher; A.Müller: HEILKRÄFTIGE PFLANZEN, Walter Hädecke Verlag, (1982). ISBN 3-7750-0104-2. Lexikon der Arzeipflanzen und Drogen; Spektrum Akademischer Verlag, Heidelberg. Wichtl; Teedrogen und Phytopharmaka; Ein Handbuch für die Praxis auf wissenschaftlicher Grundlage; Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft mbH Stuttgart, 2002. H. Schilcher: Kleines Heilkräuter-Lexikon; Walter Hädecke Verlag, 1999; ISBN 3-7750-0316-9. Hagers Enzyklopädie der Arzneistoffe und Drogen; Springer Medizin Verlag, Heidelberg, 2008. L. Roth, M. Daunderer, K. Kormann; Giftpflanzen - Pflanzengifte; Ecomed Verlagsgesellschaft, 1988.