Foros de Proyecto-Bebe � Análisis médicos de fertilidad � SEMINOGRAMA / ESPERMIOGRAMA VALORES NORMALES
escrito el: 20.07.12 20:32
Hola.. abro este post, porque dando vultas por la web y mirando varias revistas medicas, me tope con lo valores normales de referencia del espermiograma normal, por ahi les sirve como para tener una idea y comparar resultados. Si bien es de interpretacion para algunos un poco compleja esta bueno que puedan postear aqui sus dudas y las chicas que ya tengan experiencia o sepan mejor puedan responderlas.

Para las que no lo saben el semiograma o espermiograma es el estudio de la muestra seminal. Es el estudio más importante para evaluar la fertilidad masculina. Se realiza macroscópica y microscópicamente. Se analizan parámetros como el pH, el volumen, la licuefacción, la viscosidad, el recuento, la motilidad, la viabilidad y la morfología.

Durante el International Congress of Andrology realizado en marzo de 2010 en barcelona, España, la OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD) presentó el nuevo Manual "WHO Laboratory Manual for the examination and processing of human semen" (5ta edición), disponible en el sitio web http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241547789_eng.pdf e impreso.

La principal diferencia de este Manual con respecto a los anteriores y otros de su tipo es que, por primera vez, los valores que se proponen han sido obtenidos de varones cuya pareja ha logrado el embarazo durante los últimos 12 meses, por lo que son considerados "fértiles".


Aqui les dejo los valores de referencia segun la OMS del 2010

•Volumen: valor mayor o igual a 1,5 ml. (1.4-1.7)

•Concentración: valor mayor o igual 15 millones de espermatozoides/ml. (entre 12 y 15)

•Número total de espermatozoides: valor mayor o igual  39 millones. (33-46)

•Movilidad total: valor mayor o igual  40% de los espermatozoides del eyaculado  (38-42)

•Movilidad progresiva: valor mayor o igual  32% de los espermatozoides del eyaculado. (31-34)

•Vitalidad: valor mayor o igual  58% de los espermatozoides del eyaculado. (55-63)

•Morfología (formas normale): valor mayor o igual  4% de los espermatozoides del eyaculado.


Agunas definiciones de importancia:

Oligozoospermia: la presencia de una baja concentración de espermatozoides en el semen. Normalmente es debida a una escasa fabricación de espermatozoides en los testículos, aunque no son infrecuentes los casos originados por obstrucciones parciales de los conductos.

Astenozoospermia: la baja movilidad progresiva espermática. Puede ser de origen testicular, de origen epididimario (los espermatozoides adquieren la movilidad en el epidídimo), puede estar provocada por la acción de componentes químicos, infecciosos o inmunológicos presentes en el líquido seminal o por defectos genéticos que afectan la ultraestructura de los espermatozoides.

Teratozoospermia: el bajo porcentaje de espermatozoides con morfología normal. Es de origen mayoritariamente testicular o citogenético y se presenta raramente aislada.

Es muy frecuente que estas alteraciones se presenten asociadas, de manera que se observan astenoteratozoospermias, oligoastenozoospermias, etc. De hecho, la oligoastenoteratozoospermia constituye el diagnóstico seminológico más frecuente en el hombre estéril.


Bueno chicas espero que les sirva aunque sea a titulo informativo que nunca esta de mas .. muchos
"Para hacer realidad un sueño sólo tienes que convertirlo en deseo"
"Ningún deseo es imposible mientras sigas manteniendo la ilusión por conseguirlo"
Ivon

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
Ceeleste  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad