escrito el: 11.02.11 08:26
Hola chicas, llevo poquito aquí, pero siempre que puedo me pongo a curiosear gráficas , no puedo evitarlo
Se aprende mucho viendo las gráficas de las demás
Lo que me da la sensación es que quizá algunas gráficas fluctúan mucho, y me da la sensación de que puede ser por dos cosas:
1. Lugar de toma de la tempe... Yo los primeros días me la tomaba en la boca y en la axila, varias veces, para hacer una media...Al poco me di cuenta de que había mucho error , así que...para mi disgusto
comprobé que la que menos variación me daba era la rectal (un poquito desagradable, sí, pero luego te acostumbras). El caso es que bueno, siempre se ha sabido que es una mejor zona para medir que la boca o la axila... En la boca a veces se mueve mucho aunque no quieras, y la respiración puede afectarla; la axila, si hemos sudado un poquito, o si no hace bien contacto, nos puede dar también una temperatura irreal...
No sé qué decir de la vaginal, porque no la he probado, pero supongo que será mejor que estas otras dos.
2. También he observado que hay que ajustar las tempes, si no hemos clavado la hora..., yo no lo hacía pero lo he probado y he visto que es así...
En fin, ¿qué opináis?. Espero que este post de ideas a algunas chicas que tienen muchas fluctuaciones en sus gráficas
saludos!
Atomita
escrito el: 11.02.11 18:58
Hola zule!
Enhorabuena por tu positivo! y gracias por la información.
Yo ajusto la tempe con una página que puso alguien (ahora no me acuerdo) en otro post:
http://www.whenmybaby.com/basalbodytemperature.php

La verdad creo que funciona...ya os contaré. de momento, a seguir pasando los días
qué estrésss
Atomita
escrito el: 11.02.11 14:24
dicen que es mas fiable vaginal pero como yo las tenia altisimas siempre y no me marcaba nada la grafica opte por hacerla este ultimo ciclo debajo de la lengua y por fin me marco la grafica y consegui mi positivo!!! tomatela siempre a la misma hora y sin haberte movido y habiendo dormido lo suficiente,si te la tomas mas tarde restale 0.1 por hora y si es mas pronto le sumas 0.1 la hora...espero haberte ayudado
hay tres cosas que no vuelven atras!!
la flecha lanzada,
la palabra pronunciadas y
la oportunidad perdida.....
zule
escrito el: 11.02.11 10:21
Yo estoy en mi primer ciclo tomándomela debajo de la lengue y siempr e al amisma hora, las 9.30
Si veo que no es muy fiable, para el siguiente ciclo me la tomaré vaginal. Pero de momento, voy a seguir así.
hartita
escrito el: 11.02.11 10:14
Hola Atonita!
Yo te recomiendo que te tomes la tempe vaginal, ya que rectal como dices tú es un poco incomoda y en la boca varia la tempe si el termometro está debajo de la lengua, o a un lado, o si tienes un buen resfriado y no puedes respirar por la nariz Para la tempe basal la axila no se recomienda

Siempre se recomienda tomarsela a la misma hora, pero también habiendo dormido un número parecido de horas, no es lo mismo que te la tomes a las 7 si te has acostado a las 12 o a las 5

En cuanto al ajuste de tempes es bastante complicado porque aunque dicen que se baje una décima si te la tomas 1 hora después o que subas 1 decima si te la tomas 1 hora antes, es muy relativo y no a todas nos cambia tanto la tempe.

Yo creo que como todo es cuestión de práctica y al final es parte de tu rutina diaria
Los dos 35 años. Buscando el primero desde Noviembre 2009. Ciclos largos e irregulares. Histero OK, esperando Seminograma. Onagra + Maca.
Marian

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
BurriR  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128746
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad