Foros de Proyecto-Bebe � Gráficas de temperatura, Ciclo y Ovulación � Regla demasiado larga y progesterona
escrito el: 04.01.11 09:41
Hola chicas:
El ciclo pasado tomé progesterona en ovulos via vaginal despues de la ovulacion hasta la regla.El ciclo me duro solo 25 dias. El dia 26 comencé a manchar y pensé que era la regla aunque era menos abundante que otras veces. El caso es que llevo 11 días con la regla. Tuve sangrado los 5 primeros dias. Luego el dia 6 y 7 no tuve nada. Y el dia 8 hasta hoy dia 11 tengo un sangrado abundante.¿a alguna le ha pasado esto tomando progesterona?¿la progesterona produce cambios en la regla?¿ovulare este mes?
lunita
escrito el: 04.01.11 13:48
gracias terry. Esta mañana me hice un to y me salio completamente negativo. Ni la sombra de la 2ª raya. Normalmente a estas alturas del ciclo ya empieza a aparecer levemente la 2ª rayita y se va marcando cada vez más hasta el dia 15 del ciclo.Así que supongo que como dices se me retrasará la ovulación...  Ayyyy... que complicado es tener un enano..
lunita
escrito el: 04.01.11 13:30
Igual si se te retrasa, porque los estrogenos-progesterona, tienen sus ciclos y una hormona termina para que empiece la otra, si la progesterona es la hormona del embarazo (inhibe a las demás hormonas) y tú has tenido un aporte extra....!!! tu cuerpo tendrá que deshecharla para que la FSH (folículos) se pongan en marcha, te aconsejo los TO, te vendrán bien.
Fuerza!
terry
escrito el: 04.01.11 13:21
gracias terry.
El gine me receto progesterona por las fases luteas cortas. Solo la he tomado 1 ciclo y resulta que la fase lutea sigue igual de  corta y encima me viene la regla 11 dias  y  aun sigo echando sangre... Estoy en el dia 11 del ciclo y suelo ovular hacia el dia 15 del ciclo. Con este panorama no me dan ganas ni de hacer los deberines...¿se me retrasara la ovulacion?
lunita
escrito el: 04.01.11 13:08
Durante la fase secretora o luteinizante (día 14 al 28) el endometrio se diferencia bajo la influencia de la progesterona, una hormona catabolizante, siendo éste el período de mayor recepción para el blastocito, en especial desde el día 20 y 23.[1]

    * Días 15 ó 16 a 28: endometrio de la fase progestativa (secretor). Los cambios secretores se producen por la acción de la progesterona del cuerpo lúteo.
          o Día 15: sin cambios. Se necesitan 36 horas para que la progesterona produzca cambios morfológicos.
          o Día 16: al menos el 50% de las glándulas con vacuolas infranucleares en las células epiteliales.
          o Día 17: el 100% de las glándulas con vacuolas infranucleares. Núcleos ordenados en una fila, desplazados hacia tercio medio de la célula por las vacuolas.
          o Día 18: vacuolas infranucleares y supranucleares. Escasas mitosis.
          o Día 19: núcleos retornados hacia la base, redondeados, vesiculosos, en una fila. Escasas vacuolas. Ausencia de mitosis.
          o Día 20: comienzo de secreción al lumen, células con despenachamiento apical.
          o Día 21: máxima secreción libre en el lumen. Edema incipiente del estroma.
          o Día 22: máximo edema del estroma. Agrandamiento de las células del estroma, aún fusadas.
          o Día 23: arteriolas prominentes (crecen 5 veces en longitud y el endometrio, 2 veces en espesor: enrollamiento de arteríolas). Redondeamiento y aumento de tamaño de células del estroma alrededor de arteríolas.
          o Día 24: células del estroma se transforman en células predeciduales (aumento del citoplasma, eosinófilo, núcleos redondeados, vesiculosos) alrededor de arteríolas. Se reconocen células del estroma con núcleo hipercromático, irregular y citoplasma con gránulos (granulocitos endometriales).
          o Día 25: transformación predecidual focal en la superficie (compacta inicial: discontinua).
          o Día 26: compacta continua. Primeros signos de retracción del endometrio (por inicio de involución del cuerpo lúteo).
          o Día 27: retracción del endometrio: colapso de glándulas, bordes glandulares internos en dientes de serrucho.
          o Día 28: desintegración del retículo del estroma: disgregación del estroma. Descamación del endometrio. Aparición de detritus en lúmenes glandulares.

*Esto es del wikipedia. veís el día 21 como "Tempe pico" y el 26 "la tempe baja", por eso yo en mis gráficas hasta el día 24 ni me inmuto, es todo normal.
Fuerza!
terry
escrito el: 04.01.11 12:46
Hola lunita, no soy ninguna experta en el tema de la progesterona, pero creo que...., el endometrio lo forman células todas deben irse desprendiendo poco a poco y a la vez (regla), no sé si te la receto el gine por FL cortas...!! si es así su misión es retrasar ese desprendimiento, parece que ciertas partes de ese endometrio han reaccionado más tarde a la progesterona, igual sólo se está regulando, la progesterona tomada después de ovular sólo afecta a la FL, cuando la regla baja ya no hay progesterona que valga, ovularás tranquila.
Fuerza!
terry

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128754
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad