Buenos dias!!
Canca eso no se hacee!!
ya que habiamos conseguido una buena teoria.. jajajajajaja. Muchas gracias por tu explicacion!!! siempre se sigue aprendiendo. Ahora ya si que seguimos igual, porque pueden ser entonces taaantas cosas!!! en mi caso, no hay medicacion, ni estres, ni cambio de rutina ni na de na, asique me decanto por desajuste hormonal, "eso espero"
GRACIAS
Canca eso no se hacee!!


GRACIAS

la_nelly

Creo que os voy a descolocar a todas un poco con mi caso...
La FL normalmente es la misma, pero solo cuando hormonalmente estamos estables. El estrés, cambio de rutina, un desajuste hormonal, medicación, intervención...) puede variarla. De ahí que sea tan importante anotar los factores perturbadores.
Yo he estado 6 meses con una FL de 11 días, y los dos últimos ciclos han sido de 17 y de 15 días. Y siempre siguiendo el mismo patrón de temperatura, es decir, solo se ha alargado la FL.
Os dejo una gráfica de FL 11 y en un mensaje posterior os pondré una de FL 17, ambas en ciclos seguiditos.


La FL normalmente es la misma, pero solo cuando hormonalmente estamos estables. El estrés, cambio de rutina, un desajuste hormonal, medicación, intervención...) puede variarla. De ahí que sea tan importante anotar los factores perturbadores.
Yo he estado 6 meses con una FL de 11 días, y los dos últimos ciclos han sido de 17 y de 15 días. Y siempre siguiendo el mismo patrón de temperatura, es decir, solo se ha alargado la FL.
Os dejo una gráfica de FL 11 y en un mensaje posterior os pondré una de FL 17, ambas en ciclos seguiditos.

Más de 35 años.
Buscando desde septiembre de 2014
Ciclos de 26-28 días y lútea de 11 días
...esperando el + para 2015!
BLOG: La Caja de Mis Deseos
http://lacajademisdeseos.blogspot.com/
Buscando desde septiembre de 2014
Ciclos de 26-28 días y lútea de 11 días
...esperando el + para 2015!
BLOG: La Caja de Mis Deseos
http://lacajademisdeseos.blogspot.com/
TRUFA, el sangrado por implantación suele ocurrir entre los días 6 y 12 desde la ovulación y que se fecundó. No suele ser como una regla habitual, suele ser de color rojo oscuro o marrón, leve, y durar pocos días (normalmente uno o dos y nunca más de cinco). Suerte y que tengas tu
prontooo!!!

Mi blog: diariodemifamilia.com.ar
Pepona217

Bueno, la semana pasada fui a mi ginecólogo como visita preconcepcional y justamente de eso hemos hablado... es así tal cual lo dijiste, así me lo ha explicado él. La fase lutea es siempre la misma (* los retrasos cuando solo son retrasos, es pk la ovulación se ha producido mas tarde sí o sí, no?? porque la Fase Lutea siempre es la misma, eso nunca cambia, entonces lo que cambia es el periodo desde la menstruaccion hasta que se ovula).
Y con respecto a lo segundo, tengo entendido que cuando NO se ovula, las temperaturas no suben porque no sube la progesterona.
Me alegro haberles ayudado, es que justamente me he sacado mis dudas en la cita preconcepcional sobre estas cuestiones entre otras
Debido a que mis ciclos son un poquito irregular, pero no llegan a ser anormal porque no pasan de los 35 días... y no sabía como era lo de la ovulación y las hormonas y etc etc
Y con respecto a lo segundo, tengo entendido que cuando NO se ovula, las temperaturas no suben porque no sube la progesterona.
Me alegro haberles ayudado, es que justamente me he sacado mis dudas en la cita preconcepcional sobre estas cuestiones entre otras

Mi blog: diariodemifamilia.com.ar
Pepona217





GRACIAS
la_nelly

Hola chicas, lo que yo entiendo es que:
-la progesterona es la que mantiene elevada las temperaturas después de ovular, por lo que siempre, si o si, cuando la temperatura sube, es que ya hemos ovulado.
-Los TE marcan positivo o negativo de acuerdo al nivel de la hormona del embarazo, que es la hCG, que no es lo mismo que la progesterona, por lo tanto, si se mantiene la temperatura alta después de la fecha probable de menstruación, y el TE da negativo es porque no hay embarazo y quizá haya un desajuste hormonal, como bien lo dijo la_nelly... o un simple retraso...
-si se realizan el TE antes de la primera falta, los niveles de hCG son muy bajos y no serán detectados por el TE. por lo general cuando te haces un TE en el primer día de falta (y si estas embarazada), siempre sale la línea rosa bien clarita, apenas perceptible porque es en esa fecha cuando recién los niveles de la hCG empiezan a ser suficientes para ser detectados por los test. con el pasar de los días la rayita será más notable y oscura en los TE porque los niveles de esa hormona son más y más fuertes.
Eso es lo que yo entiendo

-la progesterona es la que mantiene elevada las temperaturas después de ovular, por lo que siempre, si o si, cuando la temperatura sube, es que ya hemos ovulado.
-Los TE marcan positivo o negativo de acuerdo al nivel de la hormona del embarazo, que es la hCG, que no es lo mismo que la progesterona, por lo tanto, si se mantiene la temperatura alta después de la fecha probable de menstruación, y el TE da negativo es porque no hay embarazo y quizá haya un desajuste hormonal, como bien lo dijo la_nelly... o un simple retraso...
-si se realizan el TE antes de la primera falta, los niveles de hCG son muy bajos y no serán detectados por el TE. por lo general cuando te haces un TE en el primer día de falta (y si estas embarazada), siempre sale la línea rosa bien clarita, apenas perceptible porque es en esa fecha cuando recién los niveles de la hCG empiezan a ser suficientes para ser detectados por los test. con el pasar de los días la rayita será más notable y oscura en los TE porque los niveles de esa hormona son más y más fuertes.
Eso es lo que yo entiendo


Mi blog: diariodemifamilia.com.ar
Pepona217

Hola;
si os fijáis en mi gráfica del mes de Marzo...yo la tuve elevada hasta el mismo día que me bajó la indeseable. Fue un domingo...la temperatura me bajó en picado y horas después me bajó
Espero este mes de el
.Hace unos días me limpié cuando fuí al baño y vi dos gotas de sangre rojo muy pequeñas pero no se si es sangrado por implantación porque leo por otras chicas que son de color rosado o marrón aunque no ha todas les ocurre.
si os fijáis en mi gráfica del mes de Marzo...yo la tuve elevada hasta el mismo día que me bajó la indeseable. Fue un domingo...la temperatura me bajó en picado y horas después me bajó

Espero este mes de el


TRUFA1973

SARET, eso mismo me pregunto yo jejejeje, yo soy una de esas!!, mi teoria es.. que si la progesterona es la que eleva la temperatura, y las tempes siguen altas aun con test negativos, una de dos, o no hay suficiente hormona de embarazo para que el test lo detecte aún, o que esa progesterona no baja por algun desajuste hormonal, quizas porque los estrógenos no han entrado en combarte lo suficiente que son los que abajan la tempe jejejeje, o tb puede pasar que la ovulacion se retrtase, y creamos que pasó, cuando no fue... es una locura, pero me gustaria que alguien que entienda mas nos contestase mejor!!!
ME UNO A TU PREGUNTA

ME UNO A TU PREGUNTA


la_nelly

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54896
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128780
Usuario más reciente
ambsien