Faltan 2 mesecitos para empezar con los sólidos, he estado mirando pero no me aclaro. Para hacer los "potitos" he visto los robots que cuecen al vapor y trituran a la vez, ¿cual veis mejor?
Luego, hay alimentos que se deben dar antes, otros después...
A partir de los 6 meses:
pera, manzana
A partir de los 12 meses:
Albaricoque, melocotón, piña, zanahoria
Sin embargo, he encontrado esto tambien en mibebeyyo:
En la alimentación del bebé a partir de los seis meses, en general, se empieza con las frutas (en puré
o con las verduras más dulces y no demasiado ricas en fibra, como las zanahorias, las patatas y los calabacines, que, normalmente, suelen ser bien aceptados por el niño.
• Es mejor añadir a los primeros purés de verduras papillas de cereales sin gluten (arroz y maíz), para evitar el riesgo de falta de hierro.
• Cuando se empiezan a introducir, las papillas de frutas y los purés deben ser muy fluidos. La primera papilla puede consistir en una crema muy fina y diluida de zanahorias y patatas (hervidas o cocidas al vapor), condimentado con un poquito de aceite de oliva virgen.
• Las siguientes papillas pueden enriquecerse con otras verduras, como las judías verdes. Se puede llegar a componer una pequeña menestra en el transcurso de unas 4 ó 5 semanas.
• La fruta se debe ofrecer finamente triturada. Para empezar, son aconsejables la manzana, la pera y el plátano. Algunas frutas estivales, como los melocotones y los albaricoques, también son una buena opción.
• Durante el primer mes de destete, es suficiente con dar al niño una papilla al día, y mantener la leche para el resto de las comidas. Además, el puré de una sola verdura no es muy nutritivo y es posible que, poco después de haberlo tomado, el pequeño pida leche.
• Mejor evitar añadir sal a las papillas.
Luego, hay alimentos que se deben dar antes, otros después...
A partir de los 6 meses:
pera, manzana
A partir de los 12 meses:
Albaricoque, melocotón, piña, zanahoria
Sin embargo, he encontrado esto tambien en mibebeyyo:
En la alimentación del bebé a partir de los seis meses, en general, se empieza con las frutas (en puré

• Es mejor añadir a los primeros purés de verduras papillas de cereales sin gluten (arroz y maíz), para evitar el riesgo de falta de hierro.
• Cuando se empiezan a introducir, las papillas de frutas y los purés deben ser muy fluidos. La primera papilla puede consistir en una crema muy fina y diluida de zanahorias y patatas (hervidas o cocidas al vapor), condimentado con un poquito de aceite de oliva virgen.
• Las siguientes papillas pueden enriquecerse con otras verduras, como las judías verdes. Se puede llegar a componer una pequeña menestra en el transcurso de unas 4 ó 5 semanas.
• La fruta se debe ofrecer finamente triturada. Para empezar, son aconsejables la manzana, la pera y el plátano. Algunas frutas estivales, como los melocotones y los albaricoques, también son una buena opción.
• Durante el primer mes de destete, es suficiente con dar al niño una papilla al día, y mantener la leche para el resto de las comidas. Además, el puré de una sola verdura no es muy nutritivo y es posible que, poco después de haberlo tomado, el pequeño pida leche.
• Mejor evitar añadir sal a las papillas.
Abril10

Abril yo también me leí todo lo que encontré sobre AC así no me agarran desprevenida y me pasa lo mismo que con la LM.Te has leído el libro de Carlos Gonzalez?? Es recomendable por lo menos para tener otra opinión.
Constantino ya se esta acostumbrando a comer bárbaro porque hasta abre la boquita y todo!! Además cuando le doy la cuchara para que él solo se la lleve a la boca le encanta.. claro ahí come menos porque demora mas en ponerla en la boca y se le cae un poco por el camino pero como lo disfruta!!!

Constantino ya se esta acostumbrando a comer bárbaro porque hasta abre la boquita y todo!! Además cuando le doy la cuchara para que él solo se la lleve a la boca le encanta.. claro ahí come menos porque demora mas en ponerla en la boca y se le cae un poco por el camino pero como lo disfruta!!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si, yo quiero mirarlo aunque falte tiempo que no me pase como con la LM
Belén!
Si que la he visto, si parece una mayor ya!! dice mi maridin, como se tiene ya sola!!! digo si es que tenemos unos crios... que no solo son guapos
, el mio le ha dado el dia tonto de decir agjo, de compras y el solo sin parar de hablar, me daba verguenza


Belén!






Abril10

Pues si, falta mucho todavia, quizas estemos a mitad camino.
Me gusta mucho darle el pecho, no lo voy a negar! pero también me hace ilusion verla tan grandecita sentada en su sillita de comer! Hasta la he puesto en mi facebook! jajaj
Me gusta mucho darle el pecho, no lo voy a negar! pero también me hace ilusion verla tan grandecita sentada en su sillita de comer! Hasta la he puesto en mi facebook! jajaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Durante el primer mes de destete,
no entiendo porque usa el termino destete.. aqui nadie quiere destetar al bebé sea de leche materna o de otra leche. La comida inicial es alimentacion complementaria, complementaria de la leche.

no entiendo porque usa el termino destete.. aqui nadie quiere destetar al bebé sea de leche materna o de otra leche. La comida inicial es alimentacion complementaria, complementaria de la leche.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Abril aun es pronto para comenzar a pensar en la comida jeje.. y Belen en tu caso mucho mas porque tu niña toma solo pecho.
Se supone que el alimento principal hasta el año es la leche sea cual sea, solo se introducen alimentos solidos para que se vaya acostumbrando a nuevos sabores y texturas. Hay niños que no quieren ni ver la comida hasta los 7-8 meses, es mas según mi pediatra la tendencia mundial es retrasar la introduccion hasta los 7 meses salvo casos especiales.
Constantino comenzó bien poco a comer y de a pequeñas cantidades muy pequeñas ahora se come media papa, media pera por ejemplo.
Y si al comienzo es solo una comida sea verdura o fruta.
Nosotros no le damos todo hecho papilla porque sino luego no aceptan lo que no este bien triturado. Solo lo desacemos con el tenedor un poco para que no queden trozos grandes pero le dejamos grumos por ejemplo a la pera y la manzara pues rallada gruesa.
Hasta pensamos en comenzar a darle trozos (BLW) pero nos parece pronto.
Y probamos un alimento a la vez por ejempolo 3 dias con pera, 3 dias con banana y si todo lo acepta bien y no lo rechaza o le da alergia pues ahi se lo mezclamos en un pure (pera+banana).
Antes de la comida le damos teta.

Se supone que el alimento principal hasta el año es la leche sea cual sea, solo se introducen alimentos solidos para que se vaya acostumbrando a nuevos sabores y texturas. Hay niños que no quieren ni ver la comida hasta los 7-8 meses, es mas según mi pediatra la tendencia mundial es retrasar la introduccion hasta los 7 meses salvo casos especiales.
Constantino comenzó bien poco a comer y de a pequeñas cantidades muy pequeñas ahora se come media papa, media pera por ejemplo.
Y si al comienzo es solo una comida sea verdura o fruta.
Nosotros no le damos todo hecho papilla porque sino luego no aceptan lo que no este bien triturado. Solo lo desacemos con el tenedor un poco para que no queden trozos grandes pero le dejamos grumos por ejemplo a la pera y la manzara pues rallada gruesa.
Hasta pensamos en comenzar a darle trozos (BLW) pero nos parece pronto.
Y probamos un alimento a la vez por ejempolo 3 dias con pera, 3 dias con banana y si todo lo acepta bien y no lo rechaza o le da alergia pues ahi se lo mezclamos en un pure (pera+banana).
Antes de la comida le damos teta.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Pero ella te dará las pautas..no te preocupes.En mi centro de salud hacen lo mismo, lo hace todo la enfermera y luego pasa un momentito la pediatra
Mi nena tiene 7 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

Juli, Lucia es 10 dias mas grande q Daniel, pero mide 62cms (no es gran diferencia) y pesa 7 kilos! Esta muy gordita mi nena!!! ajajjaaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Mi niño ya tiene casi 9 meses, es un mini hombrecito jeje, ya dice mamá y papá y intenta gatear, se mantiene el solito de pie agarrado a algo, se me cae la baba con el. Como dice apa es duro empezar con la cuchara, al mío tampoco le gusta la fruta, menudas tardes hemos pasado uffff, menos mal que la verdura le vuelve loco!. De todas maneras aunq sigas el papel de la pediatra para cualquier duda aqui estamos! 

Morenah

Coincido con MORENAH, sigue los consejos del pediatra porque sino ...la llevas clara...
Lo que está claro es que debes introducirle la comida nueva poco a poco para ver que no tiene alergias..además, así comprobaras que es lo que le gusta y que no.
Sobre todo muchisima paciencia, porque es complicadisimo...te das cuenta de la cantidad de cosas que tiene que aprender....
nadie nace enseñado...jajajaja....La mia tardó casi 2 meses en comerse a gusto la papilla de cereales, y la de fruta NUNCA se la ha comido, y lleva casi 3 meses..me toca hacerle batidos con la fruta, sino no hay manera.Sin embargo las verduras le encantan ..menos mal 
Lo que está claro es que debes introducirle la comida nueva poco a poco para ver que no tiene alergias..además, así comprobaras que es lo que le gusta y que no.
Sobre todo muchisima paciencia, porque es complicadisimo...te das cuenta de la cantidad de cosas que tiene que aprender....


Mi nena tiene 7 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

Gracias Morenah! Tu niño debe estar muy grande ya, no? como pasa el tiempo!!!
Belén, grandote...bueno, eso me dijo la pediatra. En la revisión de los dos meses medía 61 cms (este mes no lo han medido) y de peso ahora está en 5,900 kgs. Pero claro, tiene 3 meses y 10 días. Lucía es mayor que él.
Por lo visto debe ser alto, pq yo gordico no lo veo jeje
Belén, grandote...bueno, eso me dijo la pediatra. En la revisión de los dos meses medía 61 cms (este mes no lo han medido) y de peso ahora está en 5,900 kgs. Pero claro, tiene 3 meses y 10 días. Lucía es mayor que él.
Por lo visto debe ser alto, pq yo gordico no lo veo jeje
Embarazada quejica pero muuuuuy felizzzzzzz
juliera

Abril mi consejo es que no leas mas, jeje, internet te puede volver loca
Lo mejor que le hagas caso al papel con las indicaciones que te ha dado tu pediatra y ya te vayas guiando por lo que tu bebe te pida, x ejemplo el mio es muyyyy comilon le encanta el pure de verduras, y eso que pones de hacerselo muy triturado no lo comparto, yo nunca se lo he pasado finito y mi niño no le hace ascos a tener cosas en la boca cuando le doy pan o galletas y hay niños que cualquier cosita que se encuentran le dan arcadas.

Morenah

Abril, a tu pregunta anado otras preguntitas q me giran por la cabeza hace ya varios dias:
1. las papillas se disuelven con leche?
2. cuanta cantidad de comida hay q darles?
3. y cuantas veces al dia? (ahi en tu post dice 1 vez al dia pero me parece poco, no?)
Ai nena, q ganitas q tengo!!!
Juli, q quieren decir con grandote?? Cuanto esta pesando y midiendo Daniel? Lucia es enorme! pesa 7 kilos y mide 62 cms!
1. las papillas se disuelven con leche?
2. cuanta cantidad de comida hay q darles?
3. y cuantas veces al dia? (ahi en tu post dice 1 vez al dia pero me parece poco, no?)
Ai nena, q ganitas q tengo!!!
Juli, q quieren decir con grandote?? Cuanto esta pesando y midiendo Daniel? Lucia es enorme! pesa 7 kilos y mide 62 cms!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe