escrito el: 23.02.23 20:26
Buenas! No se si existe ya este hilo pero no lo he encontrado. Me llamo Rebeca y estoy embarazada de mi tercer hijo.

Mi fpp es el 31 de octubre. Si alguna mami más se apunta podemos ir hablando por aquí.



Saludos a todas!!

  
Saphire         27.09.2023
Huevito84     28.09.2023
TheOutsider   10.10.2023
Lucia10        13.10.2023
Ana corder   30.10.2023
Mariccarmen  30.10.2023
C91               03.11.2023
Tanika.          02.11.2023
Aloha            04.11.2023
Natsu            19.11.2023
RebecaRoma
escrito el: 06.06.23 01:58
Natsu:

Me indicaron aguardar a mi segunda menstruación pos-interrupción (es decir, mi próxima regla; la cual me corresponde en torno al día 13 de junio). Por ello este mes estaba médicamente desaconsejado, habría de esperar a la regla para intentarlo.
Como ya no estoy viviendo en España, no tengo pendiente ninguna revisión; solo me hicieron una a principios de mayo, un par de semanas después de la interrupción, para comprobar que no quedara resto alguno y todo se hallara bien. Y como en efecto todo parecía correcto, en principio eso ha sido todo. Pero tengo en mente realizarme la analítica hormonal que nunca llegué a hacerme porque me quedé embarazada el mes que tenía citación para extraerme sangre; con el fin de diagnosticar finalmente si padezco o no el síndrome de ovarios poliquísticos, que es algo que llevo un par de años intentando descubrir. Había preguntado al ginecólogo si sería menester realizar estudios genéticos, dado que he estado dos veces embarazada pero sigo sin tener hijos porque ambas gestaciones se malograron, pero él me dijo que en mi caso no era necesario porque mis embarazos concluyeron aciagamente por motivos íntegramente diferentes y por ende no existe ninguna relación; el primero fue un aborto espontáneo en la semana 15 debido a mi incompetencia cervical (el cuello uterino se abrió y acortó antes de tiempo, perdiendo al bebé como consecuencia de este anómalo comportamiento propio de la patología cervical que albergo), y el segundo embarazo se hubo de interrumpir farmacológicamente por una trisomía. Así que en ese sentido no sopesamos ningún tipo de estudio de fertilidad, simplemente seguiremos adelante con la búsqueda como hasta ahora. Aunque mi marido se halla desde septiembre en tratamiento por su hipogonadismo; él sí tendrá que seguir realizándose sus analíticas hormonales de forma periódica, hasta que se regularice todo, y las citas con el endocrino.
Vaya, me imagino el susto. A mí me dieron varios sin venir a cuento, a veces pasa eso en las ecografías; lo importante es que al final todo estaba bien.
Lo de la placenta baja lo he leído algunas veces en el foro, seguramente termina subiendo; aún cuentas con semanas por delante para ello, hay que ser positivos. Lo importante es que no afecte al embarazo y os encontréis bien, ¡Y que no se repita esa bajada de azúcar! Porque el desmayo sí que puede ser peligroso, si te caes y terminas propinándote un golpe; hay que tener mucho cuidado con eso. Y no solo porque estés embarazada, sin gestación de por medio también hay que ser precavidos porque podrías golpearte la cabeza y causar daños que mejor evitar. La próxima vez, esto me lo aconsejaron a mí hace años porque soy hipotensa y en verano me mareo con facilidad, intenta tú misma sentarte en el mismo suelo si no tienes una silla a mano; para evitar la caída. No dudes en tumbarte, incluso, nada más notes que podrías perder el conocimiento o se te empiece a nublar/oscurecer la vista. Como dice el dicho, más vale prevenir que curar.
Me encanta la mitología griega, de hecho la historia de Hades y Perséfone es una de mis favoritas; y una gran influencia mía, a la hora de escribir uno de mis libros. Hades, además, era un Dios muy interesante; de los más justos, me atrevería a decir. También temido, por ser el Señor del Inframundo. Y muy respetado por todos, tanto Dioses como Mortales. Así que por mi parte, te felicito por la elección.   Por cierto, en caso de ser una niña, ¿También habéis sopesado un nombre originario de la mitología griega?
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 05.06.23 12:41
Hola chicas, bienvenida m1r14m
Undine ya verás que queda en un sustillo, cuando te dijeron que puedes volver a la búsqueda? Te harán revisión antes de ponerte a ello? Habéis pensado en haceros alguna prueba también?
En mi caso aquí estamos de 16 semanas ya, el jueves pasado tuve eco por antecedentes de preeclamsia y todo bien, aunque nos dio un sustillo porque pensaba que corazon y estómago los tenía al lado contrario pero parece ser que el bebé estaba en modo "niña del exorcista" tengo placenta baja y anterior me ha dicho que suele subir pero la tendrán vigilada también, en principio parece niño pero no ha querido confirmar porque no lo veía claro, si finalmente se confirma seguiremos con la línea de nombres de dioses griegos y se llamará Hades, ya la siguiente eco el día 6 de julio aunque el 17 de este mes tenemos una 5D para confirmar sexo
En cuanto a la diabetes gestacional por ahora me sigo librando pero me dan bastantes bajas, hace unas semanas me dio tal bajada que termine perdiendo el conocimiento en medio del super pro ahora no se a vuelto a repetir pero mi cuerpo lo nota...
Yo 30, él 29
Niño 21/09/2016
Niño 09/06/2020
29/10/2022 Inicio ciclo fiv
14/11 - punción 8:00h
Sacaron 11 óvulos, 8 eran maduros, 7 fecundaron y 6 llegaron a blasto
27/11 - Baja regla, inicio progyluton, preparación endometrial
04/12 - test de embarazo positivo, beta 161, embarazada pero no sé de cuándo
20/12 beta 665, se confirma aborto
08/02/23 Inicio ciclo transferencia
02/03/23 Transferencia
15/03 Beta 1217 13 días post transfer
22/03 Beta 8049
23/03 embrión de 1.6mm con latido
27/03 embrión 5mm ❤️
Natsu
escrito el: 04.06.23 22:17
¿Qué tal estáis las demás?
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 04.06.23 22:14
Hola, LUCIA10.

Llevo bastantes días sin entrar en el foro, entre los ensayos y la mudanza me he hallado bastante ocupada.
¿Cómo ha ido tu ecografía? ¡Cómo me alegro de que por fin hayan remitido las náuseas y vómitos! Estabas muy mal con ellos, te lo mereces con creces.
Pues yo me hallo ahora con la duda de si podría estar o no embarazada, a pesar de que por indicación médica este mes no debíamos buscar sino a partir del próximo ciclo; verás, ovulé en torno al 30/31 de mayo y se nos rompió el preservativo entonces, de ahí la duda. Espero que no sea el caso, estadísticamente es poco probable un embarazo porque apenas se dispone de un 15% o menos posibilidades ciclo a ciclo, pero basta que el ginecólogo recomendara no buscar hasta el ulterior ciclo para que suene la campana... Me preocupa, en caso de estarlo, que tal prontitud pueda suponer algún tipo de problema para mi cuerpo o para el bebé. En fin, saldremos de dudas dentro de más o menos 10 días.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 22.05.23 12:49
Hola Undine!

Veo que todo os va fenomenal! Me alegro q tu regla haya llegado cuando esperabas, eso es que tu cuerpo está recuperándose muy bien.

Como dices, el grupo de WhatsApp ha dejado un poco apagado el hilo, pero bueno, todas están muy bien. Entiendo que no quieras entrar, no a todo el mundo le gustan los grupos de WhatsApp. Yo seguiré entrando para ver si nos vas contando.

Yo estoy de 19+3 y mis pequeñas, de momento, van muy bien. El lunes tenemos la eco de las 20 semanas. Y yo, por fin, puedo decir que los vómitos y las náuseas han desaparecido (hace ya unos 10 días) y lo llevo mucho mejor.

Espero que os vaya muy bien en Londres, disfrutad mucho de vuestra estancia, a mí es una ciudad que me encanta y salir de Londres y viajar por Inglaterra también es un maravilla, es un país precioso.

Un abrazo enorme guapa!!
LUCIA10
escrito el: 21.05.23 21:04
RebecaRoma:

Vaya escollo que haya coincido con las fechas en las cuales te irás de viaje. Es una decisión muy personal, aunque yo sinceramente escogería aplazar el viaje si eso resulta plausible (en caso de tratarse de un viaje de índole vacacional, pues si se debe a cuestiones laborales sobra decir que no suele resultar muy viable tal cosa; a mí me ha pasado mil veces, y siempre me veo con un sinfín de problemas al respecto), en lugar de posponer la prueba. Porque un viaje siempre puede postergarse, no es algo fundamental que deba llevarse a cabo sí o sí en una fecha concreta (insisto en que me refiero a los viajes por ocio, que no sé si será o no el caso), mientras que este tipo de pruebas son más complicadas a la hora de aplazarlas y no siempre te pueden brindar una fecha adecuada que no resulte en demasía tardía (porque a lo mejor te lo postergan para septiembre u octubre; nunca se sabe, por ello mejor evitar posponer nada, no vaya a ser que la siguiente fecha disponible esté demasiado lejos). Pero si vosotros lo preferís así y no os importa la tardanza que pudiera darse, por salud mental vuestra, entonces adelante; quien sabe, a lo mejor llegáis a julio y tenéis que cancelar todo porque has quedado encinta, no seríais ni la primera pareja ni a la última a la cual le sucede así jajaja.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 21.05.23 20:55
Hola, chicas.

Estos días, como bien sabéis, hemos estado en medio de la mudanza a Londres; de ahí mi ausencia. Todavía tenemos bastantes cosas pendientes, y yo mañana comienzo los ensayos, así que tal vez me siga siendo un poco complicado adentrarme por el foro hasta que todo se estabilice; pero procuraré entrar en la medida de lo posible.
El jueves 18, justo el día que viajábamos a Londres, me bajó la regla (por ende mi estimación era correcta; debí ovular en torno al 3 de mayo. Eso es bueno, implica que mi cuerpo está retornando a la normalidad a buen ritmo). Menos mal que sucedió tras ya haber aterrizado en nuestro destino, y no antes (de hecho acabábamos de llegar a nuestra nueva casa); porque las subsiguientes horas fueron bastante complicadas para mí dada la fuerte dismenorrea que sufro mes a mes. De hecho mi marido tuvo que ocuparse del equipaje, pues yo no me podía mover del sofá. Llevaba un mes tomando el aceite de onagra, desde que concluyó la interrupción de mi embarazo, pero es lógico que aún no surtiera efecto pues requerirá de un par de meses más; si mal no recuerdo, precisó de dos o tres meses cuando lo empecé a tomar la primera vez, de ahí que me imaginara que tan prontamente no aliviaría mis cólicos.
Lo que estoy notando, y me sorprende, es que no está resultando una menstruación abundante; mis reglas de por sí lo son, sin embargo esta se ha mostrado normal e incluso diría que algo más ligera. Supongo que cada caso es distinto, porque en mi primer aborto sí que noté un número mayor de coágulos, además de mayor cantidad de sangre.
¿Qué tal estáis todas? Veo que tras la formación del grupo de Whatsapp ya no está tan activo el foro, lo cual es lógico. Como soy anti-Whatsapp/redes sociales, prefiero no unirme a vosotras; ya es un milagro que lleve tanto tiempo en un foro como este, pues no estoy acostumbrada a este tipo de medios. De hecho apenas uso el Whatsapp, solo para hablar con amistades y familia cercana; y en concreto odio los grupos, en la universidad había uno y me tenían loca, desde entonces los evito a toda costa
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 16.05.23 16:10
Buenas!! Para todas aquellas que no estais en whatsapp ya tuve cita con la gine y me mandó todos los papeles para la prueba de las trompas- Tengo q llamar cuando me venga la regla en junio y me la tienen que hacer en los 8/9 días siguientes. El problema es que la espero el día 1 de junio y del 4 al 12 me voy de viaje!!

Así q esta mañana con las chicas y viendo todas las opciones he decicdido llamar este mes para ver si me pueden dar cita para el 2 de junio (la regla me debería haber venido ya) y hacermela antes del viaje. Y si no se puede pues empezar la búsqueda en junio y si no me quedo ya me la haré en julio. Y si me quedo pues bye bye prueba y a cruzar dedos de que todo salga bienn!!!!!!!!

qué tal las demás!?¿

Un abrazo a todassssss
RebecaRoma
RebecaRoma
escrito el: 15.05.23 08:50
Buenos días chicas!!
Como dice Lucia tenemos un grupo de whatsapp donde estamos mas activas!! Efectivamente solo me quedan dos semanas para mi última regla y podemos buscar de nuevo!
Mañana tengo gine para la prueba de las trompas, no se si me hacen eco y me mandan otro día volver o me la hacen mañana así que ya os contaré!!
Estoy muy animada la verdad, que mentalmente al 100%

Tanika es una lata lo de las nauseas, yo con Angela lo pasé fatal, Lucia te puede entender bien

Undine me alegro que vayas mejor !!!

Os mantendré informadas! Un abrazo a todasssss
RebecaRoma
RebecaRoma
escrito el: 11.05.23 13:36
Hola chicas.

Miriam  bienvenida y enhorabuena por tu embarazo, el camino a veces es largo y difícil pero en unos meses tendréis vuestra recompensa! Yo mañana cumplo 18 semanas y estoy esperando gemelas.

Undine, cariño, me alegra mucho verte por el foro y ver que lo llevas tan positivamente, eres una luchadora y te admiro mucho, espero que cuando empecéis vuestra nueva búsqueda sigas por aquí y podamos celebrar juntas que a la tercera, va la vencida!!

Tanika  siento lo de las náuseas, es horrible, poco a poco espero qje te vayan pasando. Yo ya tengo días mejores y otros peores pero voy viendo algo de luz...al menos veo que puede mejorar algo. Las chicas todas bien, Saphire ya ha hecho la eco de las 20 semanas y sus pequeñas están perfectas, todo va muy bien de momento. En realidad todas las mamis están muy bien y sus bebés también y Rebeca en 1 mes podrá retomar la búsqueda, así que todas muy bien.

Tenemos un grupo de WhatsApp hace algunas semanas, por eso, el hilo se ha quedado un poco dormido...si queréis uniros, por privado me decís vuestro número y os metemos.

Kukuri  un abrazo enorme y como te dije la última vez, disfruta mucho de tu hija y de tu familia y os deseo lo mejor.

Un abrazo a todas.
LUCIA10
escrito el: 11.05.23 10:05
Sé bienvenida, m1r14m.

Enhorabuena por tu embarazo, especialmente si no ha sido una senda fácil llegar hasta aquí; por desgracia algunas búsquedas no lo son.
Mis mejores deseos durante los meses que resta hasta octubre.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 09.05.23 20:28
Hola chicas mi nombre es Miriam, de Granada, hace años que no entro por aquí porque he estado en la lucha por ser mamá con tratamientos y más…. Pero mi sueño ha llegado ahora estoy de 14 + 4 y deseando verl@ la semana que viene me uno a vosotras!!! Para charlar! 🥰
Mi FPP es 3 de Noviembre
m1r14m
escrito el: 09.05.23 01:42
Muchas gracias, kukuri11
Yo también te envío un fortísimo abrazo
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 09.05.23 01:39
LUCIA10:

En efecto, ha supuesto la corroboración de lo que ya teníamos entendido, el resultado de la biopsia corial no arrojó ninguna sorpresa inesperada. Que básicamente la prueba fue realizada por ese motivo, a modo de confirmación rotunda, pues ya estaba todo bastante claro (de ahí que ya interrumpiésemos el embarazo; en caso de duda hubiéramos esperado, lógicamente). Y hoy el ginecólogo me examinó y halló todo bien, no se ha quedado ningún resto ni ha encontrado nada preocupante, por ende solo resta aguardar hasta octubre y aprovechar estos meses para descansar un poco de todo esto, aprovechando que mi marido regresó antes de ayer; lo tendré conmigo hasta finales de junio, lo cual también nos vendrá muy bien para pasar tiempo juntos y entretenernos un poco con otras cosas.
¡Por fin una tregua por parte de las náuseas! Ciertamente te lo han hecho pasar fatal, que ahora puedas disponer de algún día más apacible resulta un avance. Aunque luego tu cuerpo te lo ''compense'' otorgándote un empeoramiento tras dichos buenos días, ¡Pero algo es algo! Ojalá signifique que pronto comenzarán a mejorar, eso sería lo idóneo para que no concluyas tu embarazo con tal malestar.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 09.05.23 01:31
Tanika, muchas gracias. Nos mudamos a Londres, donde esperamos residir durante un periodo de tiempo más prolongado (desde que tuvimos que salir pitando de Rusia carecemos de estabilidad en ese aspecto.)
Ah, ¿Aún no habéis dado la noticia a nadie? Bueno, es tan válido y respetable como el que lo pregona por doquier nada más atisba el positivo en el test. Pero imagino que, a medida que se suceden las semanas, os costará más disimularlo para que no se note en demasía y os pregunten jajaja.
Me alegro de que las náuseas amainen, mejor eso y soportar el cansancio (al menos yo lo prefiero, pues hallarse con tal malestar debe ser horripilante.)
Sí, creo que algunas chicas tenían ahora su translucencia nucal, aunque yo tampoco rememoro quién  ¿Tú cuándo tenías la próxima ecografía?
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 09.05.23 01:24
Buenas noches a todas.

Hoy tuve la revisión con el ginecólogo; todo está bien, mi útero ha quedado limpio de restos, lo cual es una muy buena noticia. Me ha dicho que espere hasta la segunda menstruación para volver a buscar; es decir, cuando me baje la regla habré de aguardar a la subsiguiente si quisiera ponerme manos a la obra ya.
Llevo bastante días sin manchar, incluso diría que atisbé un poco de flujo la pasada semana, en torno al 3 de mayo; aunque por la cantidad y consistencia que poseía, dudo que se tratara de flujo ovulatorio. Tampoco veo probable que mi cuerpo, con lo hormonalmente convulso que es este proceso, ya se halle en disposición de ovular, de modo que soy bastante excéptica al respecto. Pero si por un casual hubiera ovulado en las mencionadas fechas de la semana pasada, entonces la regla arribaría alrededor del 17 ó 18 de mayo. Ya veremos
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Undine
escrito el: 08.05.23 10:53
Hola chicas!

Primero quiero agradeceros todas vuestras palabras, de verdad que sois maravillosas, gracias por entenderme y apoyarme.

Undine, al final la decisión fue la mejor. Pero también sé el peso sicológico que tiene todo este proceso y no puedo más que mandar un fuerte abrazo.

Tanika, me alegra saber que ya van mejor las nauseas. Es que de verdad que el primer trimestre puede ser horrible. Mucho ánimo con ese cansancio y solo tú sabes cuándo quieres contar a todos tu embarazo.

Lucia, Me alegro leer que tienes algún día bueno y puedes descansar. Aunque claro, si luego tienes días malísimos, pos vaya!! Mucho ánimo. Ya casi está en la mitad del embarazo.

Fuerte abrazo a todas!
Mi positivo llegó el  28 de Diciembre de 2014
Aborto retenido Enero de 2015
Segundo embarazo octubre 2015
Bebe arcoíris julio 2016
Aborto bioquimico noviembre 2017
Aborto bioquimico marzo 2021
Aborto bioquimico Diciembre 2022
++ Positivo enero 2023
Legrado 3 de marzo 2023
kukuri11
escrito el: 07.05.23 09:41
Hola chicas!

Undine, pues se ha confirmado lo que prácticamente ya sabías, así que dentro de todo lo malo, hicisteis muy bien en hacerlo cuanto antes, menos sufrimiento y has podido viajar y estar con tu pareja, lo que ha sido positivo y bueno tanto para ti como para tu pareja. Mucha suerte con vuestra nueva etapa en Londres y en octubre cuando vuelvas a la búsqueda estaremos todas contigo.

Tanika, siento que desde que se formó el grupo entremos menos, yo seguiré entrando a ver si escribís. Me alegro de que las náuseas vayan mejorando y que todo esté bien! Aun no lo habéis dicho? Pero ya se te debe notar, no? Yo tengo un barrigón...supongo que porque son dos, pero miedo me da (estoy de 17+2). Mis náuseas ahí van, empiezo a tener algún día "bueno" y se agradece mucho, aunque sigo vomitando y mal varios días a la semana,  es como si al tener uno o dos días buenos, luego vienen dos muy malos...pero bueno, espero que vaya pasando.  
Si cuando lo digas te animas a entrar en el grupo escríbeme un privado y te incluimos!

Cuidaros mucho todas y un abrazo enorme
LUCIA10
escrito el: 07.05.23 09:27
Hola, chicas.
Undine, me alegro de que podáis cerrar esta etapa. Y de que te viniera bien el viaje.
¿A dónde os mudais ahora? No lo recuerdo. Disfrutad la nueva etapa.
Y vosotros, kukuri, si habéis tomado la decisión, pues adelante. Todos los tipos de vida y cantidades de hijos tienen sus propias ventajas. Disfrutad de vuestra peque. Un abrazo.
Lucía,  cómo sigues? Cómo van esas peques?
Natsu, pues qué rollo estar así y tan pronto. Mucho ánimo.  ¿Vas con un endocrino especializado?

Yo bien, 14+3, todo para adelante. Mejor de las náuseas pero aún muy cansada.
Y no se lo hemos contado aún a nadie. Por eso no me he metido en el grupo de WhatsApp,  no quiero rastros en mi móvil,  que me lo cogen los niños. Pero la verdad es que se os echa de menos. Tendréis el WhatsApp ardiendo pero entrad de vez en cuando y contadnos,  anda!
Había gente a punto de eco 12, ¿todas bien?
Saphire ¿ y tú y tus niñas?
Besos a todas
tanika
escrito el: 05.05.23 00:59
kukuri11:

Os deseo lo mejor en vuestra nueva senda. Lo importante es eso, haberos sentado tranquilamente a hablar; sopesar vuestra vida como se halla actualmente, lo que queréis hacer y lo que no, así como los pros y contras de cada decisión. Si habéis optado por centraros en vuestro trabajo y en la hija que ya tenéis, hacéis muy bien (francamente yo haría lo mismo, pero por mi marido lo volveré a intentar una vez más). Al fin y al cabo se trata de vuestra paz mental, si trabajar es motivo de ilusión y estáis centrado en ello, así como en vuestra hija, entonces sin lugar a dudas será lo mejor que podáis hacer. El camino de la búsqueda puede llegar a suponer una pesada losa, e inconmensurable sufrimiento, a veces parar puede ser arto más beneficioso para nosotros.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril, debido a malformaciones halladas.
Undine

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
53845
Temas en el foro
26571
Número de mensajes
859755
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
124995
Usuario más reciente
Micaa2023
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad