Hace ahora 5 año tuve un aborto. Después pensé que nunca podría tener hijos, pero al año tuve a mi hijo mayor y desde entonces he tenido uno por año, hasta ahora que espero mi cuarto hijo. TODOS VARONES!
Con el primero cometi gran número de errores puesto que estaba muy perdida en cuanto a cuidados del bebé y que artículos debería comprar en cuanto a cochecito, cuna, sistema de retención....
Hoy en día muchos amigos me piden opinión en base a mi experiencia e intentó transmitir aquellos consejos que a nosotros nadie nos dio que me hubiesen ayudado tanto en el cuidado del bebé, como a mi bolsillo al saber que productos me han servido y cuales no recoendaria.
Así que aprovechando que estoy embaraza de 34 semanas y me encuentro muy al día en este tipo de foros os ofrezco mi ayuda sobre cualquier cuidado o artículo de puericultura que os pueda suscitar dudas, si de algo sirve tener 3 enanos de 3,2 y 1 año....
Con el primero cometi gran número de errores puesto que estaba muy perdida en cuanto a cuidados del bebé y que artículos debería comprar en cuanto a cochecito, cuna, sistema de retención....
Hoy en día muchos amigos me piden opinión en base a mi experiencia e intentó transmitir aquellos consejos que a nosotros nadie nos dio que me hubiesen ayudado tanto en el cuidado del bebé, como a mi bolsillo al saber que productos me han servido y cuales no recoendaria.
Así que aprovechando que estoy embaraza de 34 semanas y me encuentro muy al día en este tipo de foros os ofrezco mi ayuda sobre cualquier cuidado o artículo de puericultura que os pueda suscitar dudas, si de algo sirve tener 3 enanos de 3,2 y 1 año....
Ana83

Ana, para mi fue mas difícil el pasar de 1 a 2. Ya no era solo un peque ahora eram una nena dw 2 años y una beba recien nacida. Tardamos 15 días en adaptarnos a la nueva situación. Con los otros 2 fue más fácil, conocíamos mejor los tiempos y nos conocíamos mejor nosotros y eso ayudaba a desenvolvernos. Si me darí cosita un 5 hijo, pero quien sabe jeje.

Sandru

Hola a todas! Lo que peor llevo de pasar de 3 a 4 creo que es lo poco que se llevan. Ahora que queda un mes para que llegue el cuarto yo no sé como lo viviste Sandru.....pero a mí se me cae la casa encima!
Respecto a las legañas.supongo que te habrán mandado algún colirio. Lo único que creo que puedes hacer a parte de eso es lavados con una gasita y suero.
A parte de eso muuuucha paciencia!
Respecto a las legañas.supongo que te habrán mandado algún colirio. Lo único que creo que puedes hacer a parte de eso es lavados con una gasita y suero.
A parte de eso muuuucha paciencia!
Ana83

Hola Ana!!. Que lindo lo que estás haciendo!!, cilaborar xon las mamis que van a tener su primer bebé. Yo soy mamá de 4 peques, Luz tiene 6 años, Esmeralda yiene 4, Ian tiene 2 y Ari tiene 15 meses. Yo me ofrezco para ayudarye con ñas dudas de como es pasar de lostener 3 a 4 jaja. Muchos besos!.

Sandru

Hola nanita.
Lo primero de todo recomiendo 2 piezas. Pensar que el trío es un ahorro es ERROR. Lo mejor es utilizar el capazo y la silla para el paseo y el sistema de retención únicamente para el coche. El motivo es que en un grupo 0 , comunmente conocido como "maxicosi" el bebé lleva una posición muy forzada que no le beneficia en absoluto. De acuerdo que en el coche prima la seguridad, pero fuera del coche lo importante es el confort y se desaconseja desde el punto de vista medico llevar al bebé de paseo en en el grupo 0.Por otro lado desde el punto de vista economico. Sale mucho mas rentable comprar una silla de grupo 0-1 y un cochecito de 2 piezas que un trio. ¿Porque? Porque el grupo 0 te durara entre 5 y 10 meses y normalmente tienes que comprar la base a parte cuyo precio ronda entre 150 y 250 euros, osea que al final te gastas entre 300 y 400 euros en un dispositivo que dura menos de 1 año. Mientras que las sillas de grupo 01 van de 0 a 18 kg (aproximadamente 4 años) y llevan incorporada la base. Son además,más ergonómicas y suelen tener mejor material. El precio de este tipo de sillas va de los 280 a los 529 aprox.
Sobre el carrito lo que debes mirar es:
Sobre el capazo, que tenga una base firme, un colchón mullido y que sea semi rígido si no queremos que ocupe mucho cuando lo reiremos al trastero. Además es bueno que cuenten con factor de protección en la capota y algunos incluso incorporan ventilación y transpiración en su base. El capazo debe permitir al bebé que pueda mantener las piernas abiertas para wue pueda desarrollar la cadera, así que si es ancho mejor.
La silla las hay basculantes como la del bugaboo que pliega en forma de "4" y que según algunos especialistas favorece la circulación de las piernas al mantenerlas elevadas y les hay que tumban completamente cómo es el caso de Mutsy, Casual Play.... la mayor parte de los cochecitos permiten orientar la silla en ambos sentidos.
La capota extensible es un plus porque la sombrilla es un engorro, tienes que estar todo el rato cambiándole de orientación y a veces ki con esas consigues tapar al peque..
Super importante la suspensión y las ruedas. Importante rueda trasera más grande y una buena suspensión para que el carro se adapte a cualquier tipo de terreno y que nos pese poquito a la hora de empujarlo. Hay gente que se compra coches con ofertas de 400 euros y luego no pueden con el carro y a muchos de ellos se les parte antes de terminar de utilizarlo con el primero.
La diferencia entre un cochecito con una buena suspensión es que puedes alargar su uso y siempre te costará menos empujarlo que la silla ligera. A aquellos papis que la silla ligera les parece menos pesada de paseo, es porque su carrito probablemente contaba con ruedas pequeñas y a penas suspensión. Yo ahora mismo estoy empujando un gemelar con el pequeño y el mediano y es mi marido quien empuja al de 3 años en la silla ligera porque yo no puedo...
Huye de materiales plásticos que te van a dar mucho problema...
Bugaboo es buen cochecito, en su día uo también me lo compre pero he de reconocer que también cuenta con mucjo marketing. A día de hoy sé que hay marcas como por ejemplo silver cross muy buenas que cuidan mucho mejor el textil h los acabados y se mueble mucho mejor.
Bugaboo está bien, pero puedo decir que creo que el precio que tiene es puro marketing. Hay otras marcas que me parecen la pena como silver cross con mayor calidad, maniobrabilidad y mejor textil. Bugaboo juega con la ventaja de una muy buena campaña de marketing. Yo me lo compré y pienso que sí es bueno pero que a día de hoy me doy cuenta de que no cuidan nada el textil ni los acabados y que el precio esta hinchado. ...mientras que otros cochecitos cómo el surf 2 de silver cross le dan 20 vueltas y salen mejor de precio.
Merece la pena que te compres un carro entre los 700 y los 1000 euros. No es obligatorio pero si te lo puedes permitir y vas a darle uso, desde luego lo vas a ver traducido en que te aguantarán más y te costará menos empujarlo cuando los cargues de compra.
Esta bien que mires bugaboo pero mira otras marcas y no te cierres...hay marcas a nivel internacional que funcionan muy bien como britax,mutsy,,,joolzs,...neonatto ha sacado uno parecido al bugaboo pero más económico, aunque de momento no se que resultado estará dando tiene muy buena pinta....
Espero haberte ayudado!!!!
Lo primero de todo recomiendo 2 piezas. Pensar que el trío es un ahorro es ERROR. Lo mejor es utilizar el capazo y la silla para el paseo y el sistema de retención únicamente para el coche. El motivo es que en un grupo 0 , comunmente conocido como "maxicosi" el bebé lleva una posición muy forzada que no le beneficia en absoluto. De acuerdo que en el coche prima la seguridad, pero fuera del coche lo importante es el confort y se desaconseja desde el punto de vista medico llevar al bebé de paseo en en el grupo 0.Por otro lado desde el punto de vista economico. Sale mucho mas rentable comprar una silla de grupo 0-1 y un cochecito de 2 piezas que un trio. ¿Porque? Porque el grupo 0 te durara entre 5 y 10 meses y normalmente tienes que comprar la base a parte cuyo precio ronda entre 150 y 250 euros, osea que al final te gastas entre 300 y 400 euros en un dispositivo que dura menos de 1 año. Mientras que las sillas de grupo 01 van de 0 a 18 kg (aproximadamente 4 años) y llevan incorporada la base. Son además,más ergonómicas y suelen tener mejor material. El precio de este tipo de sillas va de los 280 a los 529 aprox.
Sobre el carrito lo que debes mirar es:
Sobre el capazo, que tenga una base firme, un colchón mullido y que sea semi rígido si no queremos que ocupe mucho cuando lo reiremos al trastero. Además es bueno que cuenten con factor de protección en la capota y algunos incluso incorporan ventilación y transpiración en su base. El capazo debe permitir al bebé que pueda mantener las piernas abiertas para wue pueda desarrollar la cadera, así que si es ancho mejor.
La silla las hay basculantes como la del bugaboo que pliega en forma de "4" y que según algunos especialistas favorece la circulación de las piernas al mantenerlas elevadas y les hay que tumban completamente cómo es el caso de Mutsy, Casual Play.... la mayor parte de los cochecitos permiten orientar la silla en ambos sentidos.
La capota extensible es un plus porque la sombrilla es un engorro, tienes que estar todo el rato cambiándole de orientación y a veces ki con esas consigues tapar al peque..
Super importante la suspensión y las ruedas. Importante rueda trasera más grande y una buena suspensión para que el carro se adapte a cualquier tipo de terreno y que nos pese poquito a la hora de empujarlo. Hay gente que se compra coches con ofertas de 400 euros y luego no pueden con el carro y a muchos de ellos se les parte antes de terminar de utilizarlo con el primero.
La diferencia entre un cochecito con una buena suspensión es que puedes alargar su uso y siempre te costará menos empujarlo que la silla ligera. A aquellos papis que la silla ligera les parece menos pesada de paseo, es porque su carrito probablemente contaba con ruedas pequeñas y a penas suspensión. Yo ahora mismo estoy empujando un gemelar con el pequeño y el mediano y es mi marido quien empuja al de 3 años en la silla ligera porque yo no puedo...
Huye de materiales plásticos que te van a dar mucho problema...
Bugaboo es buen cochecito, en su día uo también me lo compre pero he de reconocer que también cuenta con mucjo marketing. A día de hoy sé que hay marcas como por ejemplo silver cross muy buenas que cuidan mucho mejor el textil h los acabados y se mueble mucho mejor.
Bugaboo está bien, pero puedo decir que creo que el precio que tiene es puro marketing. Hay otras marcas que me parecen la pena como silver cross con mayor calidad, maniobrabilidad y mejor textil. Bugaboo juega con la ventaja de una muy buena campaña de marketing. Yo me lo compré y pienso que sí es bueno pero que a día de hoy me doy cuenta de que no cuidan nada el textil ni los acabados y que el precio esta hinchado. ...mientras que otros cochecitos cómo el surf 2 de silver cross le dan 20 vueltas y salen mejor de precio.
Merece la pena que te compres un carro entre los 700 y los 1000 euros. No es obligatorio pero si te lo puedes permitir y vas a darle uso, desde luego lo vas a ver traducido en que te aguantarán más y te costará menos empujarlo cuando los cargues de compra.
Esta bien que mires bugaboo pero mira otras marcas y no te cierres...hay marcas a nivel internacional que funcionan muy bien como britax,mutsy,,,joolzs,...neonatto ha sacado uno parecido al bugaboo pero más económico, aunque de momento no se que resultado estará dando tiene muy buena pinta....
Espero haberte ayudado!!!!
Ana83

Hola Ana, felicidades primero por tu 4 bebé
Quería preguntarte tema carrito de bebé, estoy recién de 14 semanas y por ahora no es algo que piense comprar aún, pero veo tantos y a tan diferentes precios que no sé realmente qué debo mirar, me han recomendado bugaboo pero claro son casi o pasando los mil euros (tengo pensado tener más hijos, este es el primero) y sólo dos piezas, entonces supondría un gasto más comprar el cuco... Me podrías orientar un poco? Seguro más mamis te lo agradeceremos!
Quería preguntarte tema carrito de bebé, estoy recién de 14 semanas y por ahora no es algo que piense comprar aún, pero veo tantos y a tan diferentes precios que no sé realmente qué debo mirar, me han recomendado bugaboo pero claro son casi o pasando los mil euros (tengo pensado tener más hijos, este es el primero) y sólo dos piezas, entonces supondría un gasto más comprar el cuco... Me podrías orientar un poco? Seguro más mamis te lo agradeceremos!
Fpp: 04/10/16🍼
19/01/16 positivooo ➕
16/02/16 primera eco! Mides 10.1mm y tu corazón va genial! 7 semanas👶
28/03/16 Mides 69.6mm estás genial😍
19/01/16 positivooo ➕
16/02/16 primera eco! Mides 10.1mm y tu corazón va genial! 7 semanas👶
28/03/16 Mides 69.6mm estás genial😍
Nanitas

Sobre la lactancia:
Os recomiendo la marca medela,por estar especializada en lactancia materna. Al hodpital os recomiendo que llevéis los discos absorbentes por ser los que mejor absorven la humedad. Los sujetadores de bravado porque valen para el embarazo y la lactancia,lo cual SUPONE UN AHORRO!!!! Y los biberones "Calma" a diferencia del resto,avent,bebéde,nuby.. de los que sale la leche sin ningún esfuerzo, los "Calma" imitan la succión materna y al suponer un esfuerzo el bebé no toma preferencia con respecto al pecho y por tanto no deja de lado el pecho.
Al hospital esta bien llevarse uno pequeño o una de sus retinas que se venden sueltas y se adaptan a los bibes del hospital.
Sobre las pezoneras. Di estando en el hospital os recomiendan que las utilicéis...os aconsejo que las evites en la medida de lo posible porque luego es bastante coñazo depender de ellas. Si estás desesperada por las grietas y te las tienes que comprar debes saber que hay tallas y existe un medidor que voy a intentar subir para conocer tu talla.
Sobre la famosa crema Purelan, se trata de una crema para previniendo las grietas pero NO PARA CURAR GRIETAS MUY ABIERTOS en esos casos mejor utilizáis unos parches que tienen de gel para regenerar la piel.
Si pensáis que el bebé se queda con hambre, es probable wue no enganche bien y eso puede deberse a la posición de la boca o por el dichoso frenillo.
Si al tirar de su barbilla hacia abajo no conseguís que abra más la boca probablemente tenga frenillo, en cuyo caso preguntad a la matrona sobre la posibilidad de cortarse lo un poquito si queréis conseguir dar el pecho...a mi me paso con el tercero y fue un pequeño corte.
Para las mamas que vayáis a dar leche de fórmula desde el principio os propongo que os agencies un buen termo. Es verdad que los de bebé de aguantan más la temperatura que el resto y junto con el dosificador tendrás wue or a todas partes. Muchos pediatras ya no recomiendan esterilizar los biberones, aunque yo la verdad lo sigo haciendo los primeros meses, pero no me gasto el dinero en productos especiales para limpiar biberones, la verdad utilizo el fairy de toda la vida y luego los esteriliza.
No se si os sirve de ayuda todo esto pero intentare ir dando consejeros que a mi me hubiesen venido muy muy bien
Os recomiendo la marca medela,por estar especializada en lactancia materna. Al hodpital os recomiendo que llevéis los discos absorbentes por ser los que mejor absorven la humedad. Los sujetadores de bravado porque valen para el embarazo y la lactancia,lo cual SUPONE UN AHORRO!!!! Y los biberones "Calma" a diferencia del resto,avent,bebéde,nuby.. de los que sale la leche sin ningún esfuerzo, los "Calma" imitan la succión materna y al suponer un esfuerzo el bebé no toma preferencia con respecto al pecho y por tanto no deja de lado el pecho.
Al hospital esta bien llevarse uno pequeño o una de sus retinas que se venden sueltas y se adaptan a los bibes del hospital.
Sobre las pezoneras. Di estando en el hospital os recomiendan que las utilicéis...os aconsejo que las evites en la medida de lo posible porque luego es bastante coñazo depender de ellas. Si estás desesperada por las grietas y te las tienes que comprar debes saber que hay tallas y existe un medidor que voy a intentar subir para conocer tu talla.
Sobre la famosa crema Purelan, se trata de una crema para previniendo las grietas pero NO PARA CURAR GRIETAS MUY ABIERTOS en esos casos mejor utilizáis unos parches que tienen de gel para regenerar la piel.
Si pensáis que el bebé se queda con hambre, es probable wue no enganche bien y eso puede deberse a la posición de la boca o por el dichoso frenillo.
Si al tirar de su barbilla hacia abajo no conseguís que abra más la boca probablemente tenga frenillo, en cuyo caso preguntad a la matrona sobre la posibilidad de cortarse lo un poquito si queréis conseguir dar el pecho...a mi me paso con el tercero y fue un pequeño corte.
Para las mamas que vayáis a dar leche de fórmula desde el principio os propongo que os agencies un buen termo. Es verdad que los de bebé de aguantan más la temperatura que el resto y junto con el dosificador tendrás wue or a todas partes. Muchos pediatras ya no recomiendan esterilizar los biberones, aunque yo la verdad lo sigo haciendo los primeros meses, pero no me gasto el dinero en productos especiales para limpiar biberones, la verdad utilizo el fairy de toda la vida y luego los esteriliza.
No se si os sirve de ayuda todo esto pero intentare ir dando consejeros que a mi me hubiesen venido muy muy bien
Ana83

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe