Hola chicas, tengo una nena de 7 meses y una semana y quiero enseñarle a dormir, solo se duerme a la teta pero como la teta no va a ser eterna pues me gustaría ya enseñarla a dormir ya que cuando trabajo por las mañanas el papi o las abuelas se ven negras para dormirla, he intentado el método estivill pero me resulta imposible dejarla llorar, ha llorado casi dos horas y lo único que he conseguido es que le entraran un montón de gases y el pelo mojado de las lagrimas. Empiezo a estar desesperada, alguna me aconseja algún método para enseñarle a dormir sin necesidad de llorar si es posible. Se admiten todas las opiniones y consejos. Gracias!

Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86

Hola chicas.os he leído y me gustaría contar mi experiencia.Andrea tiene ahora 11 meses y duerme con nosotros en la cama.yo estaba totalmente en contra antes de ser madre,no lo entendía y ahora puedo decir que es mi salvación.
Hemos pasado por muchas fases y te empeñas en que tiene que dormir en su cuna,toda la noche,sin quejarse,dormir temprano...y todo porque se supone que sí no la malcrias,porque lo dice la abuela,la vecina...
Yo lo intenté en su día y solo conseguí ponerme de mala ostia,discutir con mi chico,acabar de nervios y sin conseguir nada. Comencé a dormirla tumbada en la cama a la teta y nos quedábamos las dos fritas y relajadas y hasta hoy.después de cenar se duerme con teta en mis brazos y la dejo en mi cama sola.sus papis hacen vida de pareja en el salón,hablamos,estamos juntos y luego todos a la cama.
Con esto quiero decir que sí duermen bien en su cuna,estupendo,sí duermen de seguido,Guay,pero sino pues no pasa nada por buscar alternativas,por dormir con mama,o por necesitar brazos para relajarse.
Cada niño es un mundo,poco a poco van madurando y más vale tomarse el camino con paciencia y alternativas.relajadas.y sin pensar en hacer lo que se supone que es correcto,sino en la armonía de la familia,ya sea en cuna,brazos,cama,fular o como sea.
Hemos pasado por muchas fases y te empeñas en que tiene que dormir en su cuna,toda la noche,sin quejarse,dormir temprano...y todo porque se supone que sí no la malcrias,porque lo dice la abuela,la vecina...
Yo lo intenté en su día y solo conseguí ponerme de mala ostia,discutir con mi chico,acabar de nervios y sin conseguir nada. Comencé a dormirla tumbada en la cama a la teta y nos quedábamos las dos fritas y relajadas y hasta hoy.después de cenar se duerme con teta en mis brazos y la dejo en mi cama sola.sus papis hacen vida de pareja en el salón,hablamos,estamos juntos y luego todos a la cama.
Con esto quiero decir que sí duermen bien en su cuna,estupendo,sí duermen de seguido,Guay,pero sino pues no pasa nada por buscar alternativas,por dormir con mama,o por necesitar brazos para relajarse.
Cada niño es un mundo,poco a poco van madurando y más vale tomarse el camino con paciencia y alternativas.relajadas.y sin pensar en hacer lo que se supone que es correcto,sino en la armonía de la familia,ya sea en cuna,brazos,cama,fular o como sea.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Sí, la bandolera es como dices, por ahora me va muy bien. Yo quería un fular elástico pero paraesta época da mucho calor y me recomendaron la bandolera. Al peque normalmente le gusta y lo que dices, al ratito se duerme, pero otras (supongo q porque está incómodo con gases o lo que sea) que he intentado ponerlo y ha sido casi peor, sólo hacía que llorar, pero la verdad que son las menos de las veces.
Yo espero que mejore, porque encima cuando son tan peques no se entretienen con nada por más que intentes distraerlo con canciones, jueguecillos,...después de unos minutos despierto empieza a llorar.
Yo espero que mejore, porque encima cuando son tan peques no se entretienen con nada por más que intentes distraerlo con canciones, jueguecillos,...después de unos minutos despierto empieza a llorar.
Gymgirl

Gymgirl, solo tiene 3 semanitas
) pronto dormira mejor veras que si :))
Xq dices q a veces no se aguanta en la bandolera? No le gusta? Es aquella que va con anillos de un hombro verdad? Te es comoda? (yo no tuve, no sé como es llevarla)
Besitos

Xq dices q a veces no se aguanta en la bandolera? No le gusta? Es aquella que va con anillos de un hombro verdad? Te es comoda? (yo no tuve, no sé como es llevarla)
Besitos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Rocio, entiendo que con gemelas las prioridades son distintas, la dinamica tambien y la edad de tus nenas no es la misma que la edad de mi nena. Por eso entiendo tu postura. Te explico un poquito la mia.
Mi nena tiene 20 meses, y si se desvela por la noche hay una buena razon: no tiene suenio, no esta cansada (ella es muy sana, no hay otras razones). A la edad que tiene no hay como convencerla de que se meta en su cama (o en la mia, o donde sea) pues esta en plena crisis de afirmacion de su persona. Asi que a cualquier propuesta que recibe ella contesta un rotundo y resonante "NO".
Dejarla llorar no es opcion aceptable en mi escala de valores. Descartado al 100%.
Lo cierto es que si yo estuviera desveladisima, pues me comeria un helado, miraria un poco el foro, chatearia con otra amiga desvelada que encuentre en facebook y quien sabe quizas hasta me pondria a trabajar asi maniana tengo una jornada mas corta.
No pretendo que mi nena haga otra cosa: que ella atienda sus deseos/intereses en una noche de desvelo. Maniana sera mas facil si esta mas cansada. Mi labor es acompanarla en su desvelo (no la puedo dejar jugando sola aun) y al dia siguiente me tocara agotarla tantisimo como sea posible por la tarde al regresar del trabajo para que esto no me vuelva a suceder, pues dos dias seguidos en vela es muy exigente.
Yo no me agobio pues lo veo normal, fijate que yo, mi marido, mis hermanas, mis padres, mis suegros, mis amigas, y casi todas las presonas que conozco les cuesta dormir si no estan cansados. Creo que a cualquier ser humano le cuesta dormir si no esta cansado.
Claro, ser madre implica quedarme despierta cuando bien quisiera yo dormir. Pero si mi nena no tiene suenio que otra cosa puedo hacer, tirarla por la ventana para que se desmaye y me deje dormir a mi ? :) Me digo a mi misma "a joderse y a aguantarse que la noche sera larga y es mas divertida si lo pasamos de buen animo". Y listo. Me pongo a jugar, le doy un tecito para que se relaje, mantengo las luces tenues, le leo, luego miramos en la tele un dibujito muy tranquilo (Kipper) con el volumen bajisimo y asi poco a poco va aflojando.
Mi nena tiene 20 meses, y si se desvela por la noche hay una buena razon: no tiene suenio, no esta cansada (ella es muy sana, no hay otras razones). A la edad que tiene no hay como convencerla de que se meta en su cama (o en la mia, o donde sea) pues esta en plena crisis de afirmacion de su persona. Asi que a cualquier propuesta que recibe ella contesta un rotundo y resonante "NO".
Dejarla llorar no es opcion aceptable en mi escala de valores. Descartado al 100%.
Lo cierto es que si yo estuviera desveladisima, pues me comeria un helado, miraria un poco el foro, chatearia con otra amiga desvelada que encuentre en facebook y quien sabe quizas hasta me pondria a trabajar asi maniana tengo una jornada mas corta.
No pretendo que mi nena haga otra cosa: que ella atienda sus deseos/intereses en una noche de desvelo. Maniana sera mas facil si esta mas cansada. Mi labor es acompanarla en su desvelo (no la puedo dejar jugando sola aun) y al dia siguiente me tocara agotarla tantisimo como sea posible por la tarde al regresar del trabajo para que esto no me vuelva a suceder, pues dos dias seguidos en vela es muy exigente.
Yo no me agobio pues lo veo normal, fijate que yo, mi marido, mis hermanas, mis padres, mis suegros, mis amigas, y casi todas las presonas que conozco les cuesta dormir si no estan cansados. Creo que a cualquier ser humano le cuesta dormir si no esta cansado.
Claro, ser madre implica quedarme despierta cuando bien quisiera yo dormir. Pero si mi nena no tiene suenio que otra cosa puedo hacer, tirarla por la ventana para que se desmaye y me deje dormir a mi ? :) Me digo a mi misma "a joderse y a aguantarse que la noche sera larga y es mas divertida si lo pasamos de buen animo". Y listo. Me pongo a jugar, le doy un tecito para que se relaje, mantengo las luces tenues, le leo, luego miramos en la tele un dibujito muy tranquilo (Kipper) con el volumen bajisimo y asi poco a poco va aflojando.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

BuscoBB, tengo una bandolera y la verdad que lo llevo mucho ahí, hoy por ejemplo ha dormido dos horas por la mañana en ella y me está siendo super útil. Pero mientras como o hago ciertas cosas no me es cómodo llevarla y otras veces él no lo aguanta.
Lo de las noches pues no me quejo, yo tengo aumido que durante mucho tiempo no voy a dormir del tirón, mientras me deje dormir unas dos horas entre despertar y despertar me vale y por ahora más o menos es así.
Lo de las noches pues no me quejo, yo tengo aumido que durante mucho tiempo no voy a dormir del tirón, mientras me deje dormir unas dos horas entre despertar y despertar me vale y por ahora más o menos es así.
Gymgirl

Yo creo q todasasumimos q el no dormir va con ser madre. Pero es cierto q puede volverte loca. Yo pasé una época,cuando cambié al niño a su cuarto con 4 meses,q dormía en la cama a su lado,q se despertaba cada hora y media. Al dia siguiente yo no era persona. A poco no me deprimo.
Luego lo dejé sólo en su cuarto y mucho mejor. El mío jamás ha dormido del tirón y lo asumo. Es cierto q a veces están medio dormidos y sólo hay q ponerles el chupete,sin decir ni pío y se duermen. Todo lleva fases y aprenden la mayoría a dormir,es cuestión de tiempo y de conocer a tu hijo,tanto para reconocer cuando tiene sueño como sus manías para dormir o lo q le funciona. Yo le canto cuando esta nervioso y le encanta.
El biberón es q es muy cómodo para dormirlos,como el pecho,con papilla es difícil q caigan.pero marta,el dia q no estés,si no estas en casa,se quejará,pero un dia caerá y dormirá sin teta o con biberón.
Luego lo dejé sólo en su cuarto y mucho mejor. El mío jamás ha dormido del tirón y lo asumo. Es cierto q a veces están medio dormidos y sólo hay q ponerles el chupete,sin decir ni pío y se duermen. Todo lleva fases y aprenden la mayoría a dormir,es cuestión de tiempo y de conocer a tu hijo,tanto para reconocer cuando tiene sueño como sus manías para dormir o lo q le funciona. Yo le canto cuando esta nervioso y le encanta.
El biberón es q es muy cómodo para dormirlos,como el pecho,con papilla es difícil q caigan.pero marta,el dia q no estés,si no estas en casa,se quejará,pero un dia caerá y dormirá sin teta o con biberón.
bcm32

3 horas de madrugada y la nena despierta??? y a jugar??
Está claro que no tendría mucho sueño, pero tb tienen que aprender a saber cuando se duerme y cuando se juega, sino hay diferencia de las 11 de la mañana a las 3 de la mañana la nena no aprenderá a dormir nunca.
Lo del portabebés es una buena opción, yo alguna vez lo he hecho, pero claro con gemelas es complicado, y tb pienso que al final acaban dependiendo de ir colgados de ti todo el día y luego no quieren otra cosa.
Está claro que cada uno educa a sus hijos como quieres, yo no soy de extremos, ni dejarle llorar y que se agote haciéndolo, ni tampoco estar todo el día a lo que ellas quieran.
Si algún día necesitan bracitos o mimitos para dormir yo se los doy, pero no por costumbre, sé que no serán bebes toda la vida, pero yo tb necesito mi tiempo y mi descanso, que con dos la verdad es poco.
Está claro que no tendría mucho sueño, pero tb tienen que aprender a saber cuando se duerme y cuando se juega, sino hay diferencia de las 11 de la mañana a las 3 de la mañana la nena no aprenderá a dormir nunca.
Lo del portabebés es una buena opción, yo alguna vez lo he hecho, pero claro con gemelas es complicado, y tb pienso que al final acaban dependiendo de ir colgados de ti todo el día y luego no quieren otra cosa.
Está claro que cada uno educa a sus hijos como quieres, yo no soy de extremos, ni dejarle llorar y que se agote haciéndolo, ni tampoco estar todo el día a lo que ellas quieran.
Si algún día necesitan bracitos o mimitos para dormir yo se los doy, pero no por costumbre, sé que no serán bebes toda la vida, pero yo tb necesito mi tiempo y mi descanso, que con dos la verdad es poco.
Rocío
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
rociory

Paloma, me alegra darte esperanza
) No se que habre dicho que te diera esperanza, pero me alegro de verdad. Lo que no hay que perder es la calma, son bebes chiquitos y necesitan mucho amor, comprension y apoyo.
Mi nena dormia super bien de chiquita, ahora mas o menos, pero a mi me da igual, son etapas y pronto sera grande y esto sera solo un recuerdo.
Yo no me amargo si al dia siguiente estoy reventada en el trabajo, me lo tomo como parte de mi eleccion de ser mama. No tendre 15 hijos, quizas ni siquiera tenga otro hijo. Algun dia mi nena sera grande y yo hecharé de menos estas noches locas de risas y juegos en la madrugada (como anoche que se me desvelo como una lechuza de 2am a 5am, q le voy a hacer, ahoracarla pa que duerma? Tirarla por la ventana asi que da bien planchadita? jajajaj Mejor me dedico a disfrutar que su desvelo es producto de no haberse cansado lo suficiente ayer).
Besitos linda, como va tu princesa? (era una nena verdad ?)

Mi nena dormia super bien de chiquita, ahora mas o menos, pero a mi me da igual, son etapas y pronto sera grande y esto sera solo un recuerdo.
Yo no me amargo si al dia siguiente estoy reventada en el trabajo, me lo tomo como parte de mi eleccion de ser mama. No tendre 15 hijos, quizas ni siquiera tenga otro hijo. Algun dia mi nena sera grande y yo hecharé de menos estas noches locas de risas y juegos en la madrugada (como anoche que se me desvelo como una lechuza de 2am a 5am, q le voy a hacer, ahoracarla pa que duerma? Tirarla por la ventana asi que da bien planchadita? jajajaj Mejor me dedico a disfrutar que su desvelo es producto de no haberse cansado lo suficiente ayer).
Besitos linda, como va tu princesa? (era una nena verdad ?)
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Gymgirl, has pensado en un portabebes o fular elastico?
Un portabebées o un fular elastico puede ser de gran ayuda para atender la casa, atenderte a ti misma, leer, descansar, tener los brazos libres y llevar al bebe sobre el cuerpo. Yo lo hice cuando ella era chica hasta que empezo a caminar a los 12 meses y lo sigo haciendo eventualmente cuando quiere estar conmigo y yo tengo las mil cosas que hacer.
Un bebe que pasa 2 o 3 horas diarias en un portabebes o fular llora entre 80% y 90% menos que un bebe que no lo hace (dato de la red canguro).
Yo no veo nada mas comodo, practico y agradable que hacer lo que sea con mi nena en el portabebes, sobre todo en el fular cuando era mas chiquita. Vas contandole lo que estas haciendo, cantando, jugando, riendo, el bebe interactua contigo, te toca la cara, te empieza a comunicar a travez de gestos, luego repite palabras, cuando dejas de cantar el bebe canturrea, la mayor parte de las veces se termina durmiendo calidamente, amorosamente y dulcemente sobre tu pecho. Hay quienes lo usan hasta para amamantar (yo no lo he logrado).
Veras que es mucho mas interesante desde el punto de vista del desarrolllo del bebe y mucho mas comodo desde el punto de vista de poder hacer las cosas sin estar en medio de un griterio de locos.
Ademas lo del cortisol que dice Aisha, es peligrosisimo. Pero de verdad. Algunas veces he leido comentarios de mamis que se rien de que sus bebes vomitan de tanto llorar. Vomitan por una sobredosis de cortisol, es un envenenamiento con sus proprias hormonas (dato de the attachment parenting). Inhumano. Reirse de un bebe que sufre un shock hormonal producto del estress por no querer escucharle. Dios mio. Y todo esto porque hay un desequilibrado que dice que este es el metodo infalible para dormir bebes. Deberia ir preso.
No solo es eso, que es super grave, sino que ademas llevandole en le fular le das el mensaje "mami esta aqui para apoyarte, para acompanarte y para comprenderte en esta etapa de tu vida, para interactuar contigo y descubrir el mundo desde tus ojos." Creeme, yo a veces la llevo en el fular por el solo placer de llevarla encima mio.
La gente cree q te dolera la espalda. No te dolera ni la espalda ni nada, pero sobretodo no te dolera el corazon de ver sufrir a tu hijo.
Carinos,
Belen
Un portabebées o un fular elastico puede ser de gran ayuda para atender la casa, atenderte a ti misma, leer, descansar, tener los brazos libres y llevar al bebe sobre el cuerpo. Yo lo hice cuando ella era chica hasta que empezo a caminar a los 12 meses y lo sigo haciendo eventualmente cuando quiere estar conmigo y yo tengo las mil cosas que hacer.
Un bebe que pasa 2 o 3 horas diarias en un portabebes o fular llora entre 80% y 90% menos que un bebe que no lo hace (dato de la red canguro).
Yo no veo nada mas comodo, practico y agradable que hacer lo que sea con mi nena en el portabebes, sobre todo en el fular cuando era mas chiquita. Vas contandole lo que estas haciendo, cantando, jugando, riendo, el bebe interactua contigo, te toca la cara, te empieza a comunicar a travez de gestos, luego repite palabras, cuando dejas de cantar el bebe canturrea, la mayor parte de las veces se termina durmiendo calidamente, amorosamente y dulcemente sobre tu pecho. Hay quienes lo usan hasta para amamantar (yo no lo he logrado).
Veras que es mucho mas interesante desde el punto de vista del desarrolllo del bebe y mucho mas comodo desde el punto de vista de poder hacer las cosas sin estar en medio de un griterio de locos.
Ademas lo del cortisol que dice Aisha, es peligrosisimo. Pero de verdad. Algunas veces he leido comentarios de mamis que se rien de que sus bebes vomitan de tanto llorar. Vomitan por una sobredosis de cortisol, es un envenenamiento con sus proprias hormonas (dato de the attachment parenting). Inhumano. Reirse de un bebe que sufre un shock hormonal producto del estress por no querer escucharle. Dios mio. Y todo esto porque hay un desequilibrado que dice que este es el metodo infalible para dormir bebes. Deberia ir preso.
No solo es eso, que es super grave, sino que ademas llevandole en le fular le das el mensaje "mami esta aqui para apoyarte, para acompanarte y para comprenderte en esta etapa de tu vida, para interactuar contigo y descubrir el mundo desde tus ojos." Creeme, yo a veces la llevo en el fular por el solo placer de llevarla encima mio.
La gente cree q te dolera la espalda. No te dolera ni la espalda ni nada, pero sobretodo no te dolera el corazon de ver sufrir a tu hijo.
Carinos,
Belen
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Claro Aisha, si a mí no me importa tenerlo en brazos o que duerma en mi cama, pero tengo que hacer la comida, comer, ir al baño,... y todo eso lo tengo que hacer con el bebé berreando en la cuna. Es sólo que hace falta un momentito de descanso aunque sea media hora, porque cuando llevas 7 horas del brazo a la teta y de la teta al brazo pues, simplemente te hace falta, por el bien incluso del bebé porque te estresas y él también se estresa. Y cuando duerme en mi cama como se mueve mucho, patea, hace ruiditos... me despierto a cada rato y no duermo bien, con lo cual a la mañana siguiente estoy más cansada y más estresada. Afortunadamente por la noche sí suele quedarse dormido algún rato cuando lo dejo en la minicuna y ese rato me da la vida.
Gymgirl

El famoso método estivill según mi manera de verlo es un método de tortura.
Aplicarlo (lamento que lo hagan) es desconocer en absoluto las necesidades de un bebe.
Bubble tu misma no pudiste continuar con él porque sufrías tanto como tu niña al escucharla llorar.
Un bebé no esta preparado como nosotros para superar los niveles altos de cortisol que se desprenden cuando se pasa estres. El cortisol provocado por el estrés que genera encontrarse abandonado en un lugar (la cuna) y estar llorando o sea pidiendo a gritos ayuda de la madre hace que se eleve el estrés y esto genera muerte a nivel neuronal. Estos episodios repetidos una y otra vez llevan a estragos en la vida emocional del bebe que mas adelante sera un adulto.
Chicas no entiendo porque ven como un problema que los niños se despierten cuando los dejan en la cuna
eso no es un problema eso es algo normal.
Existe el libro de Rosa Jove que es fantástico y hay una web
suenoinfantil.net
es fantastico lo que se aprende leyendo en los lugares correctos.
Aplicarlo (lamento que lo hagan) es desconocer en absoluto las necesidades de un bebe.
Bubble tu misma no pudiste continuar con él porque sufrías tanto como tu niña al escucharla llorar.
Un bebé no esta preparado como nosotros para superar los niveles altos de cortisol que se desprenden cuando se pasa estres. El cortisol provocado por el estrés que genera encontrarse abandonado en un lugar (la cuna) y estar llorando o sea pidiendo a gritos ayuda de la madre hace que se eleve el estrés y esto genera muerte a nivel neuronal. Estos episodios repetidos una y otra vez llevan a estragos en la vida emocional del bebe que mas adelante sera un adulto.
Chicas no entiendo porque ven como un problema que los niños se despierten cuando los dejan en la cuna


Existe el libro de Rosa Jove que es fantástico y hay una web
suenoinfantil.net
es fantastico lo que se aprende leyendo en los lugares correctos.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Paloma, si la metes en la cuna completisimamente dormida tambien se mueve?
Capaz que te conviene tenerla en brazos, en la silla hamaca o caminando hasta que este profundamente dormida y recien ahi meterla en la cuna.
La mia (ahora de 20meses) hacia lo mismo a esa edad, yo la dormia en brazos y me quedaba disfrutando de su ronquidito hasta q se le caia el chupete (senal de que no se despertaria al ponerla en la camita).
No te preocupes, todo son etapas
Tienes suerte de que duerma de tiron!
la mia dormia de tiron hasta los 6 meses, y ahi no sé porque se dio cuenta que mas divertido es despertarse para abrazar a mama, jajaja
Capaz que te conviene tenerla en brazos, en la silla hamaca o caminando hasta que este profundamente dormida y recien ahi meterla en la cuna.
La mia (ahora de 20meses) hacia lo mismo a esa edad, yo la dormia en brazos y me quedaba disfrutando de su ronquidito hasta q se le caia el chupete (senal de que no se despertaria al ponerla en la camita).
No te preocupes, todo son etapas

Tienes suerte de que duerma de tiron!
la mia dormia de tiron hasta los 6 meses, y ahi no sé porque se dio cuenta que mas divertido es despertarse para abrazar a mama, jajaja
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas. Les cuento mi problema a ver si pueden ayudarme. El tema es que mi bebe que está a punto de cumplir 5 meses es tremendamente movida. Es imposible dormirse sola. La ponemos en la cuna medio dormida, o casi dormida, y como no para quieta no consigue dormir. Se pone a 4 patas, se reboza, se mete debajo de las sábanas (y están retiradas por el calor), repta... a veces hasta se pega en las paredes con la cabeza y mete los pies por entre los barrotes... algo exagerado. Así que no nos queda más remedio que cogerla en brazos, e inmovilizarle pies y brazos con nuestras manos. Es la única solución que tenemos para que pueda estarse quieta, consiga relajarse y dormir...
No sé que hacer, estoy desesperada. Lo único bueno es que una vez que esta dormida aguanta del tirón toda la noche. ¿Alguien que pueda aconsejarme? Intentamos el método estivill en su día pero fue un fracaso. Solo conseguimos ponerla histérica, y nos costó muuuucho tiempo calmarla. Creo que no funciona con todos los niños.
Ayuda porfavorrrr
Besitos y gracias

No sé que hacer, estoy desesperada. Lo único bueno es que una vez que esta dormida aguanta del tirón toda la noche. ¿Alguien que pueda aconsejarme? Intentamos el método estivill en su día pero fue un fracaso. Solo conseguimos ponerla histérica, y nos costó muuuucho tiempo calmarla. Creo que no funciona con todos los niños.
Ayuda porfavorrrr

Besitos y gracias
paloma30

Nosotros hemos pasado varias fases por el tema sueño..en función de la edad.Hubo un tiempo en que no queria brazos..ahora tampoco los quiere, claro..tiene dos años y no está comoda.Primero eran nanas, ahora cuentos...Lo que te dice Rocio es muy importante...intentar no enredarlos..a nosotros también nos pasa, si nos hablan a media noche seguro uqe nos desvelamos, pero sin embargo si notan una caricia..un beso...se volverán a dormir enseguida.Suerte
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Efectivamente el sueño es algo evolutivo que se aprende, lo de dejarles llorar no lo apruebo, pero tampoco que esté a las 3am jugando... eso si, yo lo que hago con mis gemelas es no ir en cuanto hacen un ruidito... dejo nada una pizca.. y muchas veces es solo eso un gemidito y siguen durmiendo, y van a hacer ahora 8 meses.
Cuando les cuesta dormir, sobre todo ahora q están con los dientes, pues si las relajo en brazos o mezo la cuna, pero son los días que menos, quizá al ser gemelas no tienen bracitis.
Ellas se acuestan sobre las 21h y toman un bibe de madrugada y luego se despiertan entre las 8 y las 9.
Si alguna noche se desvelan, yo voy, les pongo el chupe, posición de dormir y me voy, saben que si se está a oscuras y mami no juega ni habla hay q dormir.
Cuando eran más bebes han dormido conmigo en la cama y tenía miedo que se acostumbraran, pero dicen que si lo haces hasta los 6 meses no hay problema, lo difícil es ya cuando son más mayores q ya se lo saben.
Y sobre todo no asociar el dormir a algo malo y que haya tensión, sino todo lo contrario, si os poneis nerviosas y le "obligáis" a dormir, lo asociarán a algo malo y no querrán hacerlo.
Y tb super importante las rutinas, muy muy importante!!!!
Cuando les cuesta dormir, sobre todo ahora q están con los dientes, pues si las relajo en brazos o mezo la cuna, pero son los días que menos, quizá al ser gemelas no tienen bracitis.
Ellas se acuestan sobre las 21h y toman un bibe de madrugada y luego se despiertan entre las 8 y las 9.
Si alguna noche se desvelan, yo voy, les pongo el chupe, posición de dormir y me voy, saben que si se está a oscuras y mami no juega ni habla hay q dormir.
Cuando eran más bebes han dormido conmigo en la cama y tenía miedo que se acostumbraran, pero dicen que si lo haces hasta los 6 meses no hay problema, lo difícil es ya cuando son más mayores q ya se lo saben.
Y sobre todo no asociar el dormir a algo malo y que haya tensión, sino todo lo contrario, si os poneis nerviosas y le "obligáis" a dormir, lo asociarán a algo malo y no querrán hacerlo.
Y tb super importante las rutinas, muy muy importante!!!!
Rocío
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
rociory

Hola chicas!!
GYMGIRL haces lo mismo que hacia yo jiji Nahia aunque ya duerme en su habitación la mayoría de las veces la noche entera, sigue durmiéndose a la teta que es su chupete preferido así que nada me lo tomare con calma haber si cuando sea mas mayor aprende a dormir sola.
BCM si le doy 150 de leche de polvos con cereales en papilla espesa porque si se lo doy en bibe no lo come solo quiere cuchara y luego teta pero para dormirse solo a la teta comiendo otras cosas nunca se a dormido, ademas cuando tiene sueño que bosteza y se frota los ojitos empieza a tirarme de la camiseta para que saque su tetita no la perdona ni un día, aunque yo creo que cada día tengo menos porque solo chupa en el desayuno y después de cenar, y el fin de semana alguna vez mas pero poca cosa ya.
De lo que me e dado cuenta es que ahora los días que se despierta de madrugada no la cojo tengo chupetes en la nevera fresquitos porque le están saliendo los dientes y le pongo uno, abrazando a su conejito de dormir y la acuesto de lado y la meneo un poco y es dos minutos duerme sin que la coja, que quieras que no para mi es un super avance!!!
creo que se llama método sears o algo así.
GYMGIRL haces lo mismo que hacia yo jiji Nahia aunque ya duerme en su habitación la mayoría de las veces la noche entera, sigue durmiéndose a la teta que es su chupete preferido así que nada me lo tomare con calma haber si cuando sea mas mayor aprende a dormir sola.
BCM si le doy 150 de leche de polvos con cereales en papilla espesa porque si se lo doy en bibe no lo come solo quiere cuchara y luego teta pero para dormirse solo a la teta comiendo otras cosas nunca se a dormido, ademas cuando tiene sueño que bosteza y se frota los ojitos empieza a tirarme de la camiseta para que saque su tetita no la perdona ni un día, aunque yo creo que cada día tengo menos porque solo chupa en el desayuno y después de cenar, y el fin de semana alguna vez mas pero poca cosa ya.
De lo que me e dado cuenta es que ahora los días que se despierta de madrugada no la cojo tengo chupetes en la nevera fresquitos porque le están saliendo los dientes y le pongo uno, abrazando a su conejito de dormir y la acuesto de lado y la meneo un poco y es dos minutos duerme sin que la coja, que quieras que no para mi es un super avance!!!


Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86

BUBLE, yo creo que todavia es pequeño para nada.Mi hija con esa edad se dormia en brazos y cantándole nanas...
Es prontisimo para que se duerman de otra manera.Yo a mi hija no la dejo llorar ...renegar sí, pero es que ya tiene dos años...y entonces l oque le pasa es que le gusta que stemos con ella , pero claro...despues de 3 cuentos...10 min de canciones y de "cosquillitas" en la espalda...me largo de allí..me da igual que me llame...en 30 segundos entiende que se acabó el juego, pero tu hijo es muy muy pequeño para que entienda nada.
Intenta ver en que situaciones se duerme antes...y copiarlas.Siempre hay pequeños trucos como acariciar...cosquillas...nanas....posición en brazos...
Es prontisimo para que se duerman de otra manera.Yo a mi hija no la dejo llorar ...renegar sí, pero es que ya tiene dos años...y entonces l oque le pasa es que le gusta que stemos con ella , pero claro...despues de 3 cuentos...10 min de canciones y de "cosquillitas" en la espalda...me largo de allí..me da igual que me llame...en 30 segundos entiende que se acabó el juego, pero tu hijo es muy muy pequeño para que entienda nada.
Intenta ver en que situaciones se duerme antes...y copiarlas.Siempre hay pequeños trucos como acariciar...cosquillas...nanas....posición en brazos...
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Ok bcm, es que ya decía yo que con mi niño no podía, jejeje. Yo lo veía muy pequeño por eso he preguntado. Yo hago más o menos lo que tú hacías, aunque yo prefiero que duema en medio al menos hasta que m compre una barrera. Aunque en cuanto puedo lo paso a la minicuna porque yo duermo más cómoda.
Gymgirl

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128736
Usuario más reciente
Agathe