Hola chicas!!, tengo mi beba de 2 meses, y desde que llegó a casa a dormido con nosotros en nuestra cama: Colecho.
Antes de hacerlo estuve investigando sobre sus beneficios, etc, y cada dia que leo algo estoy convencida de ello. Pero últimamente algunas personas me dicen siempre lo siguiente: "cuando sea mayor no podrás sacarla de tu cama y puede perjudicar a tu matrimonio".
¿que piensan ustedeS?, ¿alguna que hizo colecho con su bebe y ahora de mayor (5, 6 años) han visto que fue una mala idea??.
Yo personalmente quiero seguir haciendolo y pienso "cuando sea el momento lo veré", pero me gustaría saber de alguna con mayor experiencia.
Muchas gracias
Antes de hacerlo estuve investigando sobre sus beneficios, etc, y cada dia que leo algo estoy convencida de ello. Pero últimamente algunas personas me dicen siempre lo siguiente: "cuando sea mayor no podrás sacarla de tu cama y puede perjudicar a tu matrimonio".
¿que piensan ustedeS?, ¿alguna que hizo colecho con su bebe y ahora de mayor (5, 6 años) han visto que fue una mala idea??.
Yo personalmente quiero seguir haciendolo y pienso "cuando sea el momento lo veré", pero me gustaría saber de alguna con mayor experiencia.
Muchas gracias
PamelaC

hola chicas. bueno yo tengo un nene de seis años y cuando nació dormía en su cunita en nuestro cuarto, pero cuando el padre se iba a trabajar lo metía conmigo en la cama. cuando no podía dormir o porq yo estaba mas mimosa y quería tenerlo conmigo
. a partir de ahi si se despertaba ya en su cuarto se pasaba a nuestra cama y todavía lo hace y ya es grande y no cabems los cuatro en la cama, ya q estoy embarazada de 30 semanas. mi consejo sería q la acostumbraras a su cuna o cama, pero sé q es difícil. yo con el otro q viene lo quiero acostumbrar a dormir en su cuna y luego su cama, pero después lo q haga no sé yo. 


alayna
alayna

Pues yo como casi todas me parecía mucho más comodo el tema pecho en la cama, he de decir que tp lo metía mucho pk al ser invierno me daba miedo que lo enterrásemos bajo edredones.
Ahora con 1 año duerme fatal!!!!! A media noche se despierta y lo meto en mi cama, el problema? que se me pega como una lapa o se gira y empieza a dar patadas, y vuelvo a estar embarazada y ya me parece que 4 no cabemos, asi q me tengo q plantear no meterle mas, aunq hasta ahora me ha encantado!!
Ahora con 1 año duerme fatal!!!!! A media noche se despierta y lo meto en mi cama, el problema? que se me pega como una lapa o se gira y empieza a dar patadas, y vuelvo a estar embarazada y ya me parece que 4 no cabemos, asi q me tengo q plantear no meterle mas, aunq hasta ahora me ha encantado!!
Yo 30 años y O.P.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2011 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
5 Octubre 2012 De nuevo embarazada!!!!!!! Q sorpresa!! Mis niños se llevarán 18m
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2011 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
5 Octubre 2012 De nuevo embarazada!!!!!!! Q sorpresa!! Mis niños se llevarán 18m
Pitufina80

Hola Pamela, me he encontrado este blog y me he acordado de tu post;
http://mamacontracorriente.com/2012/09/04/se-acabo-el-colecho/
Es de una mama y habla de como su hijo de 2 anyos decidio que ya era mayorcito para dormir solo, me ha encantado la historia y los comentarios, espero que a ti tambien te guste.
Felices fiestas!
http://mamacontracorriente.com/2012/09/04/se-acabo-el-colecho/
Es de una mama y habla de como su hijo de 2 anyos decidio que ya era mayorcito para dormir solo, me ha encantado la historia y los comentarios, espero que a ti tambien te guste.
Felices fiestas!
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

que feliz soy de leer todos sus comentarios!!!, las leo, y me acuerdo de mi hija al lado de mio en la cama, cuando me toma la mano cuando mama....estaba leyendo otros post...y creo que todas estamos de acuerdo en algo, cada una es la mejor mamá de la manera que nosotras creamos que nuestros hijos son felices.
Confiar en nosotras mismas es lo mejor, pero que dificil es que los demás "te acepten", incluso tu familia..a mi suegra no le gusta la idea, pero no me dice nada (por lo menos!!), pero hay otras que me dicen más cosas..pero bueno, alguien por ahi dijo "yo ya no respondo, digo "si si si", y creo que es la opción que voy a tomar...
besos a todas!
Confiar en nosotras mismas es lo mejor, pero que dificil es que los demás "te acepten", incluso tu familia..a mi suegra no le gusta la idea, pero no me dice nada (por lo menos!!), pero hay otras que me dicen más cosas..pero bueno, alguien por ahi dijo "yo ya no respondo, digo "si si si", y creo que es la opción que voy a tomar...
besos a todas!
PamelaC

hola pamela, mi nena tiene ahora 1 añito y cuando nacio la pusimos con nosotros en la cama, mi nena nacio de 37 semanas y solo peso 2.500 era tan xica que se perdia en la minicuna ademas nunca la quiso yo creo que se sentia mas protegida en la cama con nosotros, pues luego no tube ningun problema en cambiarla a su cuna, y de hecho con 6 meses ya no queria la cuna tampoco y la cambiamos a su cama y sin problemas, a nosotros tb nos decian un monton de cosas pero nadie como nosotras para saber lo que nuestros hijos quieren yo no me arrepiento porque es la mejor sensacion que se puede tener y a mi hija y a nosotros nos encantaba de hecho cuando se despierta por la mañana la ponemos en medio de los dos y es lo mejor del dia sin duda
libra73

No existe la manera PERFECTA de criar a los hijos.Para mí es seguir tu instinto guiado por el amor infinito e incondicional que sientes..Todo lo que pienses que es mejor síguelo, tú eres su madre y nadie más..Colecho o no, dormir en la habitación de los padres o no, dar el pecho o no...Haz lo que CREAS es mejor para tu hijo y lo que le haga feliz disfrutando los 2 de la maternidad...
En lo unico que estoy de acuerdo con alguno de los comentarios es en por qué la gente opina sobre tu forma de ser madre, el RESPETO es la base y debe acompañar toda forma de vida...por que imponer mi forma de actuar a otros??vive y deja vivir por favor...
disfruta de tu colecho si eso es lo que quieres, intensamente y atope porque es tu elleccion y tu opción, igual que nosotros no colechamos por algo tan simple como miedo a hacerle daño cuando dormimos...fijate que tonteria..pero duerme en ntra habitacion con 10 meses, y sí , echamos de menos los corazones en ntra cama, pero nos arreglamos, aunque es evidente que la cama , aparte de para dormir es el más cómodo para
..no me iria a la cocina, es opcion escogida y respeto a quien lo haga , como todo en la vida
En lo unico que estoy de acuerdo con alguno de los comentarios es en por qué la gente opina sobre tu forma de ser madre, el RESPETO es la base y debe acompañar toda forma de vida...por que imponer mi forma de actuar a otros??vive y deja vivir por favor...
disfruta de tu colecho si eso es lo que quieres, intensamente y atope porque es tu elleccion y tu opción, igual que nosotros no colechamos por algo tan simple como miedo a hacerle daño cuando dormimos...fijate que tonteria..pero duerme en ntra habitacion con 10 meses, y sí , echamos de menos los corazones en ntra cama, pero nos arreglamos, aunque es evidente que la cama , aparte de para dormir es el más cómodo para

El 1 de febrero de 2012 nació mi pequeñín.Tenía 40 años.. Tuve un embarazo bueno y sin complicaciones.. mi hijo es mi vida entera
Lizzy

Yo creo que todas hacemos lo que pensamos que es mejor para nuestros hijos, a pesar con otras personas puedan pensar que no es lo correcto o no es saludable..o es mejor otra cosa...
Cada familia es de una manera; yo a mi hija me la paso de vez en cuando a mi cama...me encanta sentirla a mi lado, (a mi y a mi marido)pero si somos justos, no dormimos bien, ella se mueve mucho y nos suele patear....
Cuando era mas pequeña me la pasaba todos los dias cuando se iba mi marido...y tan ricamente...Y la dejé de pasar porque dejó de despertarse...y sin problemas...Haz lo que consideres oportuno en tu caso.Creo que cada caso es muy muy particular.
Cada familia es de una manera; yo a mi hija me la paso de vez en cuando a mi cama...me encanta sentirla a mi lado, (a mi y a mi marido)pero si somos justos, no dormimos bien, ella se mueve mucho y nos suele patear....
Cuando era mas pequeña me la pasaba todos los dias cuando se iba mi marido...y tan ricamente...Y la dejé de pasar porque dejó de despertarse...y sin problemas...Haz lo que consideres oportuno en tu caso.Creo que cada caso es muy muy particular.

Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Creo que depende del niño
Mi peque durmió en la cama conmigo hasta los 5 meses que lo pasé a su cuarto
No tuvo problema ninguno en adaptarse a su cuna y desde los 6 meses duerme del tiron toda la noche
Ahora cuando está malito me lo quiero llevar a la cama y es él el que no quiere jejeje adora su cuna
Mi peque durmió en la cama conmigo hasta los 5 meses que lo pasé a su cuarto
No tuvo problema ninguno en adaptarse a su cuna y desde los 6 meses duerme del tiron toda la noche
Ahora cuando está malito me lo quiero llevar a la cama y es él el que no quiere jejeje adora su cuna
El 9 de diciembre 2011 nace Joel y es lo mejor que me ha pasado en la vida
https://www.facebook.com/RaquelMorilloFotografia
https://www.facebook.com/RaquelMorilloFotografia
rakebcn

Hola. Esta es mi experiencia y mi opinión. Mi hija tiene 5 años y casi no colechamos, el tema de la comida y eso es otro cantar. Ella duerme toda la noche del tirón en su cama sin problemas, eso si, si se despierta alguna noche viene a nuestra cama. Sin problemas. Ella durmió ya muy seguido desde muy bebe.
Mi hijo de 1 año, ha colechado desde el primer dia. La diferencia, mi hijo se despierta muchas veces por la noche desde el dia cero hasta el dia de hoy, por comodidad lo llevaba a mi cama a darle pecho y todavia toma pecho. Que pasa? Pues que la primera dormida la hace en su cama, en la habitación con su hermana, y a la que se despierta, o me meto yo en su cama y me quedo frita a su lado, o me lo llevo a mi cama. Si duerme conmigo se despierta las mismas veces que si está solo, así que no sé si eso influye o no en su mal dormir. Lo que si sé es que yo por lo menos descanso un poco, porque si a despertarme varias veces por la noche, le añado el no dormir entre esos despertares iria aun más agotada de lo que voy desde hace un año.
Así que no sé si estoy haciendo bien o no, yo solo espero el dia que duerma del tirón y no se despierte, entonces lo hará en su cama, sin duda. Pero ese dia no llega y no sé qué hacer....
Cuando se despierta, como lo tengo a mi lado, teta y a dormir.
Yo lo unico que te aconsejaria es que decidas por ti misma, sin influencias y que hagas oidos sordos a lo que te digan las vecinas y familiares de que esto deberia ser así en lugar de asá. Por experiencia te digo que si te tomas en serio sus palabras acabaras muy muy agobiada. A mi me pasó con mi hija cuando era bebe y yo primeriza. Ahora con mi hijo he hecho lo que me ha dado la gana y la verdad es que ha sido todo mucho más relajado.
Espero haber ayudado un poquito.
Mi hijo de 1 año, ha colechado desde el primer dia. La diferencia, mi hijo se despierta muchas veces por la noche desde el dia cero hasta el dia de hoy, por comodidad lo llevaba a mi cama a darle pecho y todavia toma pecho. Que pasa? Pues que la primera dormida la hace en su cama, en la habitación con su hermana, y a la que se despierta, o me meto yo en su cama y me quedo frita a su lado, o me lo llevo a mi cama. Si duerme conmigo se despierta las mismas veces que si está solo, así que no sé si eso influye o no en su mal dormir. Lo que si sé es que yo por lo menos descanso un poco, porque si a despertarme varias veces por la noche, le añado el no dormir entre esos despertares iria aun más agotada de lo que voy desde hace un año.
Así que no sé si estoy haciendo bien o no, yo solo espero el dia que duerma del tirón y no se despierte, entonces lo hará en su cama, sin duda. Pero ese dia no llega y no sé qué hacer....
Cuando se despierta, como lo tengo a mi lado, teta y a dormir.
Yo lo unico que te aconsejaria es que decidas por ti misma, sin influencias y que hagas oidos sordos a lo que te digan las vecinas y familiares de que esto deberia ser así en lugar de asá. Por experiencia te digo que si te tomas en serio sus palabras acabaras muy muy agobiada. A mi me pasó con mi hija cuando era bebe y yo primeriza. Ahora con mi hijo he hecho lo que me ha dado la gana y la verdad es que ha sido todo mucho más relajado.
Espero haber ayudado un poquito.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Pamela, yo tengo un bebe de casi 4 meses y duerme en la cama con nosotros, yo había leído sobre el tema y no fue algo que quisiera hacer desde el principio, de hecho ni quería, ni no quería, fue surgiendo así. Vi que al darle el pecho era más cómodo para él y para mi dárselo tumbada. Cuando tenía 2 meses empezaba durmiendo en la cuna y luego acababa en nuestra cama, pero llevamos una racha que sólo se duerme si esta cera de mi.
Creo que es lo que él ahora mismo necesita, también me ha dado por pensar cuando querrá salir de nuestra cama, que si se va a acostumbrar.... Pero no es algo que me preocupe, porque también puedo pensar ... ¿ y si se acostumbra a usar pañales?.... Y seguro que no se me ocurre no ponerle pañales, por sí se fuera a acostumbrar.
La verdad es que estamos los 3 muy agusto. Y con mi marido estamos estupendos y poner corazones como decis se pueden poner en otro momento, no tiene que se por la noche.
Los problemas tiene que ir resolviendose cuando van llegando, no antes.
Siempre y cuando tu estés agusto con la opción que tomes, sin dejarte influir por el que dirán o dejen de decir.
ÁNIMO
Creo que es lo que él ahora mismo necesita, también me ha dado por pensar cuando querrá salir de nuestra cama, que si se va a acostumbrar.... Pero no es algo que me preocupe, porque también puedo pensar ... ¿ y si se acostumbra a usar pañales?.... Y seguro que no se me ocurre no ponerle pañales, por sí se fuera a acostumbrar.
La verdad es que estamos los 3 muy agusto. Y con mi marido estamos estupendos y poner corazones como decis se pueden poner en otro momento, no tiene que se por la noche.
Los problemas tiene que ir resolviendose cuando van llegando, no antes.
Siempre y cuando tu estés agusto con la opción que tomes, sin dejarte influir por el que dirán o dejen de decir.
ÁNIMO
Roc

Gracias por responder chicas!!, cada una teneis un muy buen punto de razon..pero leyendolas creo que puedo sacar algo mas en claro: el instinto maternal y el amor mandan.
La verdad es que decidimos el colecho con esta frase cuando llego a casa "no queremos que duerma sola una cosita tan pequeña...que duerma con nosotros!"
Y luego por supuesto vi las comodidades de la lactancia si duerme conmigo.
Y cuando busqué info, hay de todo un poco...si que es verdad que algunas que hacen colecho, el niño(a) puede que no salga de la cama con 5, 6 años, y algunos lo ven como un problema, otros como que es y sigue siendo desde el primer dia lo mas lindo...Me imagino, que como dice Arwen, dependerá tb de cómo son los padres, y de la crianza que les demos.
Este me parece un tema super interesante, sobretodo para padres primerizos que nos preguntamos siempre "lo estamos haciendo bien??? ¿tenemos que seguir lo que dicen los libros o los abuelos, o nuestro instinto maternal??.
Ojala que si hay mas chicas por ahi con algo que nos ayude, contadlo!!!
besos!
La verdad es que decidimos el colecho con esta frase cuando llego a casa "no queremos que duerma sola una cosita tan pequeña...que duerma con nosotros!"
Y luego por supuesto vi las comodidades de la lactancia si duerme conmigo.
Y cuando busqué info, hay de todo un poco...si que es verdad que algunas que hacen colecho, el niño(a) puede que no salga de la cama con 5, 6 años, y algunos lo ven como un problema, otros como que es y sigue siendo desde el primer dia lo mas lindo...Me imagino, que como dice Arwen, dependerá tb de cómo son los padres, y de la crianza que les demos.
Este me parece un tema super interesante, sobretodo para padres primerizos que nos preguntamos siempre "lo estamos haciendo bien??? ¿tenemos que seguir lo que dicen los libros o los abuelos, o nuestro instinto maternal??.
Ojala que si hay mas chicas por ahi con algo que nos ayude, contadlo!!!
besos!
PamelaC

Como bien habéis dicho es decisión de los padres y si cualquiera piensa que una opción es la mejor pues adelante!
Eso sí, yo noto mucho en el cole los niños que han tenido más independencia en casa y los que menos (no que esto tenga por qué condicionar la decisión de los padres), que no se reduce solo al colecho que por sí mismo no tiene por qué ser negativo pero si se combina con no comer solo porque se marcha, no vestirse solo porque tarda mucho, ir siempre en carrito aunque se vaya a dos pasos de casa y tenga casi 4 años,... son cosas que he visto e influyen generalmente de manera negativa en el desarrollo del niño. Claro es que no hay que forzar y hay que respetar sus necesidades, pero suele haber una edad entre el año y los dos años en que los niños quieren empezar a hacer las cosas por sí mismos y ser independientes (quieren coger ellos la cuchara, andar solitos,...) y si entonces no se les da la oportunidad luego cuesta mucho más inculcárselo.
De todas formas ya os contaré cuando sea mami, que probablemente pensaré diferente, jijiji.
Eso sí, yo noto mucho en el cole los niños que han tenido más independencia en casa y los que menos (no que esto tenga por qué condicionar la decisión de los padres), que no se reduce solo al colecho que por sí mismo no tiene por qué ser negativo pero si se combina con no comer solo porque se marcha, no vestirse solo porque tarda mucho, ir siempre en carrito aunque se vaya a dos pasos de casa y tenga casi 4 años,... son cosas que he visto e influyen generalmente de manera negativa en el desarrollo del niño. Claro es que no hay que forzar y hay que respetar sus necesidades, pero suele haber una edad entre el año y los dos años en que los niños quieren empezar a hacer las cosas por sí mismos y ser independientes (quieren coger ellos la cuchara, andar solitos,...) y si entonces no se les da la oportunidad luego cuesta mucho más inculcárselo.
De todas formas ya os contaré cuando sea mami, que probablemente pensaré diferente, jijiji.
Gymgirl

hola
PAMELA aunque comparto mucho de las opiniones de Aisha tambien entiendo las razones de alicantina para pensar que no es adecuado.
Yo con mi hija Ana coleche unos 6 o 7 meses desde que nacio, por comodidad mia, en cuanto la niña durmio toda la noche ya la ponia en su cuna y a dormir, en realidad nunca tuvimos problemas por colechar ni por no hacerlo. Cuando Ana tenia 3 o 4 años colechabamos de vez en cuando cuando ella pedia la cama familiar, asi le decia ella y era muy feliz de que durmieramos juntos, no tuvimos problemas de ningun tipo, ni nada, ella era una niñita muy or independiente y no tenia problema en dormir en casa de su abuela de vez en cuando, ni fue dependiente de nosotros ni nada, ahora ya tiene 13 años y yo no le veo que le haya afectado en algo aunque tampoco puedo asegurar que le beneficio sustancialmente en algo
Ahora con Aaron lo quise hacer sobre todo porque el fue mas prematuro que su hermana pero como que a partir de los 4 o 5 meses el decidio que preferia dormir de noche en su cuna, pues se mostro molesto y busca un espacio para él solo, simpremente toma su cobija y se voltea, pero eso si de vez en cuando pide dormir abrazado un ratito por su mami.
Yo creo que si bebe es dependiente o independiente no esta relacionado estrechamente con colechar o no, con darle teta o biberon hasta ya grandecitos o quitarselos pronto, cogerlo en brazos cuando llora o dejarlo llorar, quitar el pañal al año o a los dos o hasta los tres, etc. etc etc y miles de cosas que se pueden hacer o no hacer cuando crias un hijo. Creo que mas bien es un complejo conjunto de acciones y experiencias que les damos a nuestros bebes lo que dicta que se desarrolle hacia en este caso la dependencia o independencia de sus padres.
Creo que si sigues las pautas que tu bebe te marca con lo que él se sienta feliz, cubriendo sus necesidades fisicas y emocionales haciendo que se sienta atendido, querido, amado, respetado, proveyendole experiencias que desarrollen sus potencialidades, valorado como ser independiente, no tendria porque no ser un niño y mas tarde un adulto independiente y seguro de si mismo.
No quiero decir con esto que se le cumplan todos y cada una de sus peticiones o necesidades sin poner limites, los limites son muy importantes en ciertas etapas de su desarrollo para que mas adelante pueda convivir en sociedad y entender que la vida esta llena de situaciones frustrantes, pero estos siempre tienen que ser bajo un marco de amor y respeto hacia el niño, con conocimiento de sus necesidades de desarrollo, fisicas y emocionales.
Yo creo que la unica costumbre totalmente perjudicial y que afecta irremediablemente al bebè es no respetarlo, haciendo lo que dicen los libros, las amigas, las abuelas, o quien sea que guste dar su opinion, incluyendome
sin respetar las necesidades del niño, aunque finalmente el que sabe mas lo que necesita es el mismo niño, solo hay que saber escuchar, cosa muy dificil.
PAMELA aunque comparto mucho de las opiniones de Aisha tambien entiendo las razones de alicantina para pensar que no es adecuado.
Yo con mi hija Ana coleche unos 6 o 7 meses desde que nacio, por comodidad mia, en cuanto la niña durmio toda la noche ya la ponia en su cuna y a dormir, en realidad nunca tuvimos problemas por colechar ni por no hacerlo. Cuando Ana tenia 3 o 4 años colechabamos de vez en cuando cuando ella pedia la cama familiar, asi le decia ella y era muy feliz de que durmieramos juntos, no tuvimos problemas de ningun tipo, ni nada, ella era una niñita muy or independiente y no tenia problema en dormir en casa de su abuela de vez en cuando, ni fue dependiente de nosotros ni nada, ahora ya tiene 13 años y yo no le veo que le haya afectado en algo aunque tampoco puedo asegurar que le beneficio sustancialmente en algo
Ahora con Aaron lo quise hacer sobre todo porque el fue mas prematuro que su hermana pero como que a partir de los 4 o 5 meses el decidio que preferia dormir de noche en su cuna, pues se mostro molesto y busca un espacio para él solo, simpremente toma su cobija y se voltea, pero eso si de vez en cuando pide dormir abrazado un ratito por su mami.
Yo creo que si bebe es dependiente o independiente no esta relacionado estrechamente con colechar o no, con darle teta o biberon hasta ya grandecitos o quitarselos pronto, cogerlo en brazos cuando llora o dejarlo llorar, quitar el pañal al año o a los dos o hasta los tres, etc. etc etc y miles de cosas que se pueden hacer o no hacer cuando crias un hijo. Creo que mas bien es un complejo conjunto de acciones y experiencias que les damos a nuestros bebes lo que dicta que se desarrolle hacia en este caso la dependencia o independencia de sus padres.
Creo que si sigues las pautas que tu bebe te marca con lo que él se sienta feliz, cubriendo sus necesidades fisicas y emocionales haciendo que se sienta atendido, querido, amado, respetado, proveyendole experiencias que desarrollen sus potencialidades, valorado como ser independiente, no tendria porque no ser un niño y mas tarde un adulto independiente y seguro de si mismo.
No quiero decir con esto que se le cumplan todos y cada una de sus peticiones o necesidades sin poner limites, los limites son muy importantes en ciertas etapas de su desarrollo para que mas adelante pueda convivir en sociedad y entender que la vida esta llena de situaciones frustrantes, pero estos siempre tienen que ser bajo un marco de amor y respeto hacia el niño, con conocimiento de sus necesidades de desarrollo, fisicas y emocionales.
Yo creo que la unica costumbre totalmente perjudicial y que afecta irremediablemente al bebè es no respetarlo, haciendo lo que dicen los libros, las amigas, las abuelas, o quien sea que guste dar su opinion, incluyendome

33 años,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

PAMELA guapa!! Alba debe estar feliz como una perdiz de dormir con vosotros!!
Eres una mami que ha leído sobre este tema y otros, tienes la información que necesitas y ademas las ganas y el gusto de dormir con tu bebé.
Si ustedes están felices con esto lo que diga el resto poco importa.
Dentro de pocos meses también te dirán Aun toma teta?? pero tan grande??
Mi niño tiene casi 16 meses y colechamos desde siempre, nadie me ha dicho que se va a acostumbrar y cuando me lo han dicho he sido clara: Si se acostumbra sera problema nuestro y nosotros solitos lo resolveremos. Acaso tu no duermes con tu marido porque luego se acostumbra y sera difícil sacarlo de la cama?
A ver la gente tiene una manía por meter las narices donde nadie los llama!! Es que no dejan ser felices!!
Como te decia Constantino duerme con nosotros y no nos molesta para nada, nos hemos adaptado, descansamos los tres muy bien, no andamos de aqui para allá, prácticamente duerme toda la noche. Es que para mi son todos beneficios. Ni me planteo sacarlo de la cama.
La vida de pareja se resiente pero no por ese motivo se resiente porque ahora eres madre y tu marido padre, las prioridades han cambiado!!
Sobre la intimidad pues aunque duerma en otra habitación poca intimidad tendrás si a poner corazones te refieres porque estas molida, con las hormonas en otro lugar no en tu libido.
Y nuestra intimidad no se ha resentido por colechar, vamos nuestra casa tiene comedor, cocina.

Eres una mami que ha leído sobre este tema y otros, tienes la información que necesitas y ademas las ganas y el gusto de dormir con tu bebé.
Si ustedes están felices con esto lo que diga el resto poco importa.
Dentro de pocos meses también te dirán Aun toma teta?? pero tan grande??
Mi niño tiene casi 16 meses y colechamos desde siempre, nadie me ha dicho que se va a acostumbrar y cuando me lo han dicho he sido clara: Si se acostumbra sera problema nuestro y nosotros solitos lo resolveremos. Acaso tu no duermes con tu marido porque luego se acostumbra y sera difícil sacarlo de la cama?
A ver la gente tiene una manía por meter las narices donde nadie los llama!! Es que no dejan ser felices!!
Como te decia Constantino duerme con nosotros y no nos molesta para nada, nos hemos adaptado, descansamos los tres muy bien, no andamos de aqui para allá, prácticamente duerme toda la noche. Es que para mi son todos beneficios. Ni me planteo sacarlo de la cama.
La vida de pareja se resiente pero no por ese motivo se resiente porque ahora eres madre y tu marido padre, las prioridades han cambiado!!
Sobre la intimidad pues aunque duerma en otra habitación poca intimidad tendrás si a poner corazones te refieres porque estas molida, con las hormonas en otro lugar no en tu libido.
Y nuestra intimidad no se ha resentido por colechar, vamos nuestra casa tiene comedor, cocina.




RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Nosotros decidimos no hacerlo y las pocas veces que ha dormido con nosotros no hemos pegado ojo ni el papi ni yo, la verdad no nos gusta nada, ni descansamos ni le vemos lo beneficioso, pero lo respetamos eh!, hay a papas que les encanta, incluso duermen con dos jeje. Que luego te cueste que duerma solo pues me imagino que si, como cualquier costumbre que se coge luego es dificil dejarla y lo del matrimonio pues yo mi experiencia es que desde que mi niño nacio hasta casi el año ha dormido en nuestra habitacion y la verdad que cuando lo pasamos a la suya fue un alivio, lo echas en falta pero puedes tener ese ratito de charla abrazado a tu pareja en la cama tan agustito y por supuesto las relaciones sexuales, que habra quien dira que se pueden tener en cualquier sitio, evidentemente!, pero como la camita nada jaja.
Morenah

Hola, mi niña de dos meses también duerme con nosotros. Comienza la noche en su cuna, que es una cuna sidecar, y en cuanto llora por la noche, la paso a la cama para darle pecho. Ya se queda aquí durante el resto de la noche.
Es simplemente por comodidad, ya que mama varias veces a lo largo de la noche.
Y yo si que he leído a alguna mamá que practicaba el colecho, que cuando llega el momento, todos los niños piden su independencia.
Es simplemente por comodidad, ya que mama varias veces a lo largo de la noche.
Y yo si que he leído a alguna mamá que practicaba el colecho, que cuando llega el momento, todos los niños piden su independencia.
avrilia

Yo creo que les perjudica muchisimo tanta dependencia... De hecho los pediatras hasta recomiendan que a los 6 meses mas o menos duerman solos en otra habitación... Cuanto mas mayores son, mas dificil es quitar las costumbres, eso desde luego. También creo que si algun dia le tienes que dejar la nena a alguien por causa de fuerza mayor, te va a ser muy complicado, a parte de que perjudica la relacion del matrimonio, ya que falta la intimidad....
En fin, que si lo tienes claro, adelante, pero hay que pensarlo bien... Las vueltas atras son dificiles y cuanto mas mayores, mas.
En fin, que si lo tienes claro, adelante, pero hay que pensarlo bien... Las vueltas atras son dificiles y cuanto mas mayores, mas.
Yo 28, él 35
28 de julio 2011 nace Luisito...
para el 22 de mayo 2013... mi segundo ángel....
28 de julio 2011 nace Luisito...
para el 22 de mayo 2013... mi segundo ángel....
Alicanttina

No tengo experiencia en ese aspecto, pero sí he visto en el colé donde trabajo niños de 4 años que aún duermen con los padres y a los que les cuesta que dejen de hacerlo, no es imposible pero pienso que contra más mayor más automatizado tiene esa costumbre de dormir y más difícil será cambiarlo. Pero si tú tienes claro lo que quieres, pues hazlo.
Gymgirl

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe