Hola chicas!
Hablando con unas amigas, nos ha creado una duda. A ver si alguna nos la resuelve
El caso es que hablabamos de si el esperma va por las dos trompas de falopio o va por la correcta solamente. Mirando por internet ves de todo. Dicen que la progesterona ayuda a atraerlos y guiarlos al lugar correcto. Pero por otra parte, la progesterona aumenta la temperatura y los freiría no?
Álguna sabe realmente si van a lo loco por las dos trompas o solo por una?
Graciass!!!
Hablando con unas amigas, nos ha creado una duda. A ver si alguna nos la resuelve

El caso es que hablabamos de si el esperma va por las dos trompas de falopio o va por la correcta solamente. Mirando por internet ves de todo. Dicen que la progesterona ayuda a atraerlos y guiarlos al lugar correcto. Pero por otra parte, la progesterona aumenta la temperatura y los freiría no?
Álguna sabe realmente si van a lo loco por las dos trompas o solo por una?
Graciass!!!

Mimi.1409

Hay un documental que te aclara todo el recorrido de los espermatozoides hasta llegar a las trompas. Por supuesto, muchos de ellos acaban su viaje en la trompa "incorrecta".
Está colgado también YouTube. Mete en el buscador de YouTube "La gran carrera" y ya te aparece ese documental.
Los espermatozoides se van perdiendo poco a poco en un largo viaje. Tienen que superar un sinfín de obstáculos, por ejemplo, el que tú dices (parte de los espermatozoides van hacia la trompa equivocada) y muchos otros: flujo cervical, glóbulos blancos que los atacan, la orografía del terreno vaginal... La mayor parte mueren o se pierden en el camino... Por ese motivo en una eyaculación se vierten millones de espermatozoides, puesto que hacen mucha falta para que llegue uno a su cometido (fecundación).
Existen receptores en el espermatozoide que lo ayudan a "orientarse" (por así decirlo).
Está colgado también YouTube. Mete en el buscador de YouTube "La gran carrera" y ya te aparece ese documental.
Los espermatozoides se van perdiendo poco a poco en un largo viaje. Tienen que superar un sinfín de obstáculos, por ejemplo, el que tú dices (parte de los espermatozoides van hacia la trompa equivocada) y muchos otros: flujo cervical, glóbulos blancos que los atacan, la orografía del terreno vaginal... La mayor parte mueren o se pierden en el camino... Por ese motivo en una eyaculación se vierten millones de espermatozoides, puesto que hacen mucha falta para que llegue uno a su cometido (fecundación).
Existen receptores en el espermatozoide que lo ayudan a "orientarse" (por así decirlo).
\"El/la que espera, desespera\"
Vane1981

Por la progesterona
Esta hormona, que es segregada por las células que rodean al óvulo, son capaces de atraer a los espermatozoides hacia este, indicándoles de esta forma el camino con una señal química muy específica que estos reconocen. Pero no solo sirve de guía, sino que también les da un impulso energético considerable y que al parecer es crucial para que estos puedan desarrollar la fuerza necesaria para completar su camino.
Esta hormona, que es segregada por las células que rodean al óvulo, son capaces de atraer a los espermatozoides hacia este, indicándoles de esta forma el camino con una señal química muy específica que estos reconocen. Pero no solo sirve de guía, sino que también les da un impulso energético considerable y que al parecer es crucial para que estos puedan desarrollar la fuerza necesaria para completar su camino.
Lidyeta

Ya pero como saben a qué trompa ir, es decir, como pueden saber de qué trompa ovulamos? Que salen con una caña de pescar? Algo debe haber o hacer el cuerpo para que ellos sepan que es para derecha o izquierda!
Digo yo que van a las dos y dónde pequen el óvulo pues premio

Tami85

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa