hola chicas, resulta que tengo casi 8 meses tratando de concebir, he estado muy estresada, sin embargo, hasta ahora decidi llevar control de mis temperaturas, y acabo de darme cuenta que mi fase lutea es muy corta, cuanto tiene que ser la duracion para que haya implantacion?, aun no me llega mi periodo mestrual, pero normalmente soy de 28 y 29 dias :S, les dejo mi grafica para que opinen. ayuda chicas!!!

La implantación del embrión en la cavidad uterina se produce de 6 a 10 días después de la ovulación. Como consecuencia a concentraciones insuficientes de progesterona se producirá un retraso o ausencia de la maduración endometrial, conllevando a la demora o fracaso de la implantación.
La insuficiencia del cuerpo lúteo puede ser una disfunción exclusivamente ovárica o, por el contrario, puede ser causada por otras enfermedades endocrinológicas, como lostrastornos tiroideos (hipo e hipertiroidismo) o lahiperprolactinemia (aumento de la hormona prolactina en sangre). Por dicha razón, cuando se sospecha de la existencia de una insuficiencia lútea, se recomienda también la determinación de las hormonas tiroideas y la prolactina para descartar que exista alguno de estos trastornos asociados.
Síntomas de la insuficiencia lútea
Los síntomas más frecuentes de la insuficiencia del cuerpo lúteo son:
Duración de fase lútea menor a 9 días
Pequeños sangrados durante la fase lútea
Concentraciones bajas de progesterona en la sangre
Aborto espontáneo
Diagnóstico
Para establecer un diagnóstico es necesario medir los niveles de progesterona en la sangre. El análisis de progesterona debe de realizarse una semana después de la ovulación y una semana antes de la menstruación. Idealmente el día 21 del ciclo menstrual, para un ciclo teórico de 28 días en el que la ovulación se produce el día 14 del mismo.
La cantidad y la duración de la producción de progesterona reflejan la capacidad funcional del cuerpo lúteo. Si la cifra de progesterona es de 10ng/ml o la suma de 3 mediciones obtenidas entre el 5º y el 9º días del ciclo es mayor de 30ng/ml, se considera una función lútea normal. Toda medida que esté por debajo de esa norma será considerada como insuficiente.
Otra forma de diagnóstico sería determinar mediante un análisis de la sangre el día del pico de la hormona luteinizante (LH). Si la menstruación se produce antes del onceavo día del pico, se trataría de una fase lútea insuficiente.
La insuficiencia del cuerpo lúteo puede ser una disfunción exclusivamente ovárica o, por el contrario, puede ser causada por otras enfermedades endocrinológicas, como lostrastornos tiroideos (hipo e hipertiroidismo) o lahiperprolactinemia (aumento de la hormona prolactina en sangre). Por dicha razón, cuando se sospecha de la existencia de una insuficiencia lútea, se recomienda también la determinación de las hormonas tiroideas y la prolactina para descartar que exista alguno de estos trastornos asociados.
Síntomas de la insuficiencia lútea
Los síntomas más frecuentes de la insuficiencia del cuerpo lúteo son:
Duración de fase lútea menor a 9 días
Pequeños sangrados durante la fase lútea
Concentraciones bajas de progesterona en la sangre
Aborto espontáneo
Diagnóstico
Para establecer un diagnóstico es necesario medir los niveles de progesterona en la sangre. El análisis de progesterona debe de realizarse una semana después de la ovulación y una semana antes de la menstruación. Idealmente el día 21 del ciclo menstrual, para un ciclo teórico de 28 días en el que la ovulación se produce el día 14 del mismo.
La cantidad y la duración de la producción de progesterona reflejan la capacidad funcional del cuerpo lúteo. Si la cifra de progesterona es de 10ng/ml o la suma de 3 mediciones obtenidas entre el 5º y el 9º días del ciclo es mayor de 30ng/ml, se considera una función lútea normal. Toda medida que esté por debajo de esa norma será considerada como insuficiente.
Otra forma de diagnóstico sería determinar mediante un análisis de la sangre el día del pico de la hormona luteinizante (LH). Si la menstruación se produce antes del onceavo día del pico, se trataría de una fase lútea insuficiente.
Primer ciclo con omifin 14-12-13
Se que este va a ser mi mes, NUESTRO MES
Se que este va a ser mi mes, NUESTRO MES
AnnaLeila

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe