He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola chicas!!!, que guapos todos los bebes, dan ganas de comerselos a besos. Me paso un momentito para contaros que ayer Carlos con 10 mesecitos y 1 dia dio sus primeros pasos solito!!!, todavia tiene mucho que practicar porq hace trayectos cortos, va de los brazos de mama a los de papa que se pone un par de metros mas lejos y luego vuelve a mi jeje.
Sobre lo ultimo que he leido de cambiarles el pañal por la noche solo lo haciamos los primeros meses y xq cada vez que comia hacia caca, ahora no se lo cambio, le pongo uno limpio justo antes de cenar y ya no se lo cambio hasta que nos levantamos que pasan hasta 12 horas, cuando se lo quito esta llenisimo pero nunca se moja ni nada.
Garazi guapa ponte buena pronto!!!
Sobre lo ultimo que he leido de cambiarles el pañal por la noche solo lo haciamos los primeros meses y xq cada vez que comia hacia caca, ahora no se lo cambio, le pongo uno limpio justo antes de cenar y ya no se lo cambio hasta que nos levantamos que pasan hasta 12 horas, cuando se lo quito esta llenisimo pero nunca se moja ni nada.
Garazi guapa ponte buena pronto!!!
Morenah

Superbreve que me tengo que ir a dormir,, Aisha viste que la vacuna de la gripe spn dos dosis, yo no se la doy ni en chiste con la fiebre que me hace con las vacunas y lo mal que lo pasa. Me la voy a dar yo porque trabajo en una policlinica y no quieo llevarle nada pero en el embarazo me negue a darmela xq tuvimos un interno de medicina que trabaja en plasmaferesis y nos hablo barbaridades de lo que estaban encontrando de efectos secundarios de esta vacuna y me quede con miedo de por vida
A lagine le dije que me la di pero le menti y ahora a la gordi prefiero ni sacarla donde hay gente y vacunarnos todos los que la cuidamos, mañana entro y les cuento novedades besoteeeeeeeeee

Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Gracias Belen por la info!! Nosotros también cuando comenzó a sentarse derecho lo comenzamos a poner en su trona mientras nosotros estábamos en la mesa almorzando.
Aquí la recomendación es que los alimentos se vayan introduciendo uno a la vez también pero no solo 1/2 días sino como 4 días.
Y no comenzar con una papilla liquida sino comenzar con una papilla grumosa para que luego no se acostumbre a la liquida y no quiera nada que no este bien triturado.
Constantino se come unas porciones que ni vean!!
JUNE lamento lo de Garazi!! que pena!! pero lo bueno es que con los antibióticos ya esta mejorando!! Gracias por tus datos para tener en cuenta esos síntomas.
El martes le toca vacuna a Constantino es la de la gripe no es obligatoria pero la pediatra nos recomenda darsela pobrecito!!
y yo que pensaba que ahora hasta el año no le tocaban mas!!
Seguramente yo también me la de no se veremos.. a ver que tal!!
Besotes

Aquí la recomendación es que los alimentos se vayan introduciendo uno a la vez también pero no solo 1/2 días sino como 4 días.
Y no comenzar con una papilla liquida sino comenzar con una papilla grumosa para que luego no se acostumbre a la liquida y no quiera nada que no este bien triturado.
Constantino se come unas porciones que ni vean!!
JUNE lamento lo de Garazi!! que pena!! pero lo bueno es que con los antibióticos ya esta mejorando!! Gracias por tus datos para tener en cuenta esos síntomas.
El martes le toca vacuna a Constantino es la de la gripe no es obligatoria pero la pediatra nos recomenda darsela pobrecito!!



Seguramente yo también me la de no se veremos.. a ver que tal!!
Besotes



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

june, el mio tampoco come casi en la guarderia y esta 7h, solo unos 120cc de bibi en las 7 horas, luego lo compensa con teta a todas horas
ya llevo 2 dias que se duerme solo en la cuna, a las 10 parece que le pulsan un boton y se queda frito, que bien, ya va cogiendo rutinas
Que palo lo de la infeccion de orina, pobre, con lo mal que lo pasamos nosotras pues ellos.
Por cierto chicas dodot sortea pañales para 3 meses solo hay que poner una foto, yo ya he participado.

ya llevo 2 dias que se duerme solo en la cuna, a las 10 parece que le pulsan un boton y se queda frito, que bien, ya va cogiendo rutinas
Que palo lo de la infeccion de orina, pobre, con lo mal que lo pasamos nosotras pues ellos.
Por cierto chicas dodot sortea pañales para 3 meses solo hay que poner una foto, yo ya he participado.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Hola chicas! q preciosidad de bebes!
Siento no entrar más a menudo pero es que no tengo nada de tiempo, entre el trabajo y mi nena que es super super demandante... aprovecho ahora q está con su padre jugando, jeje.
Primero comentar que Garazi apenas come nada cuando estoy trabajando, algo de biberón de LM y alguna q otra cucharada de puré. Puede estar 6h30min apenas sin comer nada.
Lo de dormir, Garazi tiene ya casi 9 meses y nunca se ha quedado ella sola dormida. Durante el día, tiene q ser en la calle y con el carro en movimiento (los primeros 6 meses ni eso, ya q siempre se quedaba en brazos) o teta. Cuando se despierta quiere brazos, parece q el carrito le pincha. ÇPor las noches se queda dormida en la teta y cantandole una nana y luego colechamos.
Esta semana ha sido durilla ya que el lunes le detectaron infección de orina a la pobre. No sé cuántos días llevaria con dolor... me da una pena pensando lo q pudo sufrir. En fin, le recetaron antibiótico y ya se le ve al 100%. Por si alguna os pasa, q vuestro bebe tiene algo de fiebre (por las noches) y nada de fiebre durante el día y q no tiene ningún otro síntoma, y además la orina huele un poco fuerte, podéis sospechar q pueda tener infección de orina. Es muy importante que le detecten pronto pq luego se puede complicar si les afecta a los riñones.
Lo mismo digo, es un gran apoyo tenero a vosotras!

Siento no entrar más a menudo pero es que no tengo nada de tiempo, entre el trabajo y mi nena que es super super demandante... aprovecho ahora q está con su padre jugando, jeje.
Primero comentar que Garazi apenas come nada cuando estoy trabajando, algo de biberón de LM y alguna q otra cucharada de puré. Puede estar 6h30min apenas sin comer nada.
Lo de dormir, Garazi tiene ya casi 9 meses y nunca se ha quedado ella sola dormida. Durante el día, tiene q ser en la calle y con el carro en movimiento (los primeros 6 meses ni eso, ya q siempre se quedaba en brazos) o teta. Cuando se despierta quiere brazos, parece q el carrito le pincha. ÇPor las noches se queda dormida en la teta y cantandole una nana y luego colechamos.
Esta semana ha sido durilla ya que el lunes le detectaron infección de orina a la pobre. No sé cuántos días llevaria con dolor... me da una pena pensando lo q pudo sufrir. En fin, le recetaron antibiótico y ya se le ve al 100%. Por si alguna os pasa, q vuestro bebe tiene algo de fiebre (por las noches) y nada de fiebre durante el día y q no tiene ningún otro síntoma, y además la orina huele un poco fuerte, podéis sospechar q pueda tener infección de orina. Es muy importante que le detecten pronto pq luego se puede complicar si les afecta a los riñones.
Lo mismo digo, es un gran apoyo tenero a vosotras!

June

Yo tampoco cambio panal de 9pm a 6 o 7 am.
Cursito alimentos solidos, mas o menos lo q ya sabia: hasta los 6 meses solo teta, luego introducir un alimento a la vez durante 1 o 2 dias para evitar\detectar posibles alergias. Tener presente q la comida solida es complementaria de la teta q es fuertemente sugerida hasta los 2 anios! Empezar con cereales, luego verduras, luego frutas y por ultimo carnes. Entre el 6 y 7 meses las papillas muy blanditas, casi liquidas, pero no en biberon, en su platito con cucharita. Luego del 7 al 9 mes un poco mas grumosas. Luego pequenas porciones. Recien al anio porciones un poquito mas grandes.
Siempre respetar el apetito del bebe, si un dia come mucho y otro dia poco, no preocuparse, son seres humanos ! jajaja y a veces tienen menos apetito.
Si un alimento no le gusta, no insistir. Esperar al dia siguiente o al otro. Si sigue sin gustarle, entonces esperar unos dias o semanas para volver a intentar. Hay bebes q necesitan de muchos intentos antes de aceptar ciertos alimentos.
Alimentos a evitar,,, ya solo me acuerdo de la espinaca,,,, q cagada, era importante este tema! Voy a llamar a la persona q dio el curso,,,
Antes de empezar con los solidos, sentar al bebe en la sillita alta en el comedor con la familia para q empiece a aprender la rutina de comer (nosotros ya lo hacemos hace rato). Permitir al bebe jugar con la comida, es natural q tenga curiosidad por conocer las nuevas texturas, olores, sabores, etc, etc.
En fin,,,, no me acuerdo nada mas,,,,
Hasta maniana chicas!
Cursito alimentos solidos, mas o menos lo q ya sabia: hasta los 6 meses solo teta, luego introducir un alimento a la vez durante 1 o 2 dias para evitar\detectar posibles alergias. Tener presente q la comida solida es complementaria de la teta q es fuertemente sugerida hasta los 2 anios! Empezar con cereales, luego verduras, luego frutas y por ultimo carnes. Entre el 6 y 7 meses las papillas muy blanditas, casi liquidas, pero no en biberon, en su platito con cucharita. Luego del 7 al 9 mes un poco mas grumosas. Luego pequenas porciones. Recien al anio porciones un poquito mas grandes.
Siempre respetar el apetito del bebe, si un dia come mucho y otro dia poco, no preocuparse, son seres humanos ! jajaja y a veces tienen menos apetito.
Si un alimento no le gusta, no insistir. Esperar al dia siguiente o al otro. Si sigue sin gustarle, entonces esperar unos dias o semanas para volver a intentar. Hay bebes q necesitan de muchos intentos antes de aceptar ciertos alimentos.
Alimentos a evitar,,, ya solo me acuerdo de la espinaca,,,, q cagada, era importante este tema! Voy a llamar a la persona q dio el curso,,,
Antes de empezar con los solidos, sentar al bebe en la sillita alta en el comedor con la familia para q empiece a aprender la rutina de comer (nosotros ya lo hacemos hace rato). Permitir al bebe jugar con la comida, es natural q tenga curiosidad por conocer las nuevas texturas, olores, sabores, etc, etc.
En fin,,,, no me acuerdo nada mas,,,,
Hasta maniana chicas!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Pues yo tampoco le cambio el pañal en la noche al menos que se haya dormido muy temprano y siga de corrido en ese caso si se lo cambio sino no le aguanta pero por lo general no se lo cambio hasta las 6 que es cuando se despierta toma teta y luego a vecessss sigue un ratito mas.
Belen que bueno!!! me encanta pero por aqui es un poco carillo!!
y cuentanos sobre el curso de alimentos solidos!!!
Belen que bueno!!! me encanta pero por aqui es un poco carillo!!
y cuentanos sobre el curso de alimentos solidos!!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Paso a contarles q hemos ido a la primer clase de "natacion" para bebes!
Lucia y yo lo hemos disfrutado como nada en la vida!!! Casi me cae el lagrimon de la emocion al verla tan contenta en el agua, haciendo los ejercicios y riendose a carcajadas! HERMOSO!!!! Si alguna tiene la oportunidad de hacerlo se lo super recomiendo!!!
Lucia y yo lo hemos disfrutado como nada en la vida!!! Casi me cae el lagrimon de la emocion al verla tan contenta en el agua, haciendo los ejercicios y riendose a carcajadas! HERMOSO!!!! Si alguna tiene la oportunidad de hacerlo se lo super recomiendo!!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Muy buenos los dos articulos. Tenemos mucho que aprender de otras culturas. Aqui todo se ha industrializado demasiado y hay muchos tabues con la lactancia (yo la primera, aunque intento cambiar).
Sara duerme en su cuna al lado mio y la paso a nuestra cama para comer, dependiendo de la noche se despierta 1 o 2 veces y algunas noches duerme del tiron, entonces la despierto yo porque mis pechos estan muy hinchados je je.
Sara duerme en su cuna al lado mio y la paso a nuestra cama para comer, dependiendo de la noche se despierta 1 o 2 veces y algunas noches duerme del tiron, entonces la despierto yo porque mis pechos estan muy hinchados je je.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

Me ha gustado mucho este articulo tambien.
yo hago algunas cosas de las que dice y es verdad, mi bebe no llora, solo llora en la guarderia porque no estoy yo con la teta pero cuando esta conmigo solo hace aaahh, aaah y ya le cojo para darle teta.
mis amigas se sorprenden de que siga despertandome cada 2 h o 2h y media para darle pecho y ademas trabaje pero a todo te acostumbras.
tambien duerme conmigo en la cama y en cuanto se empieza a revolver lo cojo y me lo pongo, mama un rato y se duerme, lo malo es que no le cambio el pañal en toda la noche para no depertarlo pero ahora los pañales son muy buenos y aguantan toda la noche.
vosotras tambien dormis en la misma cama?
os sigue reclamando cada 2h por la noche?
yo hago algunas cosas de las que dice y es verdad, mi bebe no llora, solo llora en la guarderia porque no estoy yo con la teta pero cuando esta conmigo solo hace aaahh, aaah y ya le cojo para darle teta.
mis amigas se sorprenden de que siga despertandome cada 2 h o 2h y media para darle pecho y ademas trabaje pero a todo te acostumbras.
tambien duerme conmigo en la cama y en cuanto se empieza a revolver lo cojo y me lo pongo, mama un rato y se duerme, lo malo es que no le cambio el pañal en toda la noche para no depertarlo pero ahora los pañales son muy buenos y aguantan toda la noche.
vosotras tambien dormis en la misma cama?
os sigue reclamando cada 2h por la noche?
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Excelente articulo Aisha! Pues yo hace anios q me pregunto porque los bebes africanos no lloran nunca cuando los vemos en la pantalla de la tele,,,, ya tengo la respuesta: teta!
maniana Lucia empieza cursito de natacion!!! Q linda mi ranita!!!
maniana Lucia empieza cursito de natacion!!! Q linda mi ranita!!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Tengo un articulo para compartir que sigue la misma linea que el de Belen.
http://saraillamas.blogspot.com/2011/07/los-ninos-africanos-no-lloran-cual-es.html

http://saraillamas.blogspot.com/2011/07/los-ninos-africanos-no-lloran-cual-es.html

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

A jugar al loto nomas! jajajaja
Es una pena q en occidente los valores esten tan invertidos y q sea tan necesario q la mama deje al bebe tan pronto. Pero bueno, cada cual a su manera hace lo mas y lo mejor q puede, de eso no tengo la menor duda
Es una pena q en occidente los valores esten tan invertidos y q sea tan necesario q la mama deje al bebe tan pronto. Pero bueno, cada cual a su manera hace lo mas y lo mejor q puede, de eso no tengo la menor duda

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

y para mi.
El articulo me ha gustado mucho, ya que pudieramos hacerlo aqui.
El articulo me ha gustado mucho, ya que pudieramos hacerlo aqui.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Pues asi es Aisha, cuando se puede dejar la naturaleza actuar, cuando se puede dar a sus hijitos la madre q ellos necesitan,,,, aiiii,,,, infinitamente feliz soy como ama de casa con mi nena!! daria cualquier cosa en la vida por poder quedarme junto a ella 2 o 3 anitos!!! Nos necesitamos mutuamente!!!
De momento mi unica solucion posible es ganar el loto,,,,, vermos,,,,
Me alegra q te gustara el articulo, a mi me gusto mucho tambien!
De momento mi unica solucion posible es ganar el loto,,,,, vermos,,,,
Me alegra q te gustara el articulo, a mi me gusto mucho tambien!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Belen que interesante!!!
Gracias por compartirlo.. por lo visto todo es muy fácil cuando se deja que la naturaleza actué por si sola!!

Gracias por compartirlo.. por lo visto todo es muy fácil cuando se deja que la naturaleza actué por si sola!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Belen ahora voy a mirar tu enlace sobre la lactancia en Mongolia!!
Marciger que grande esta Milu además parece mayor para sus 6 meses!!
Anais menos mal aclaraste xq yo también me quede pensando.

Marciger que grande esta Milu además parece mayor para sus 6 meses!!
Anais menos mal aclaraste xq yo también me quede pensando.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Chicas, he encontrado este articulo sobre la lactancia materna en Mongolia. Me parece interesante saber como otras culturas tienen una percepcion completamente distinta a la nuestra y refleccionar sobre ello. Se los dejo por si quieren pegarle un vistazo:
http://socmare.wordpress.com/category/lactancia/page/3/
http://socmare.wordpress.com/category/lactancia/page/3/
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128745
Usuario más reciente
lvmila