He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Chicas, a mi el embarazo me dejó con 5 kg más que antes de estar embarazada, me paso el día con mucha ansiedad, no puedo bajar nada, y encima no me entra nada de ropa, tuve que comprarme jeans 2 tallas más grandes que los que usaba antes
, lo único hermoso es que tengo a mi bebito


Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
kavi

muchas gracias chicas! la verdad es qeu me da cosa gastarme a estas alturas dinero en un sacaleches, aunque espero tener otro niño....
Yo con la silueta no tengo problema, porque en el embarazo adelgace! sí, tuve un embarazo malo malo del estómago, no me dejaba comer nada, me pasaba las noches en vela del dolor de estómago, así que cuando dí a luz y llegue a casa me pesé, y pesaba 6 kg menos que cuando no estaba embarazada!!! y ahí me mantengo... y eso que ahora como muchísimo.
Lo de los cereales con la fruta no se me había ocurrido. Hoy vamos al médico a una revisión, a ver qué tal. Creo que empezamos con el pescado. Ya os contaré.
Un beso a todas
Yo con la silueta no tengo problema, porque en el embarazo adelgace! sí, tuve un embarazo malo malo del estómago, no me dejaba comer nada, me pasaba las noches en vela del dolor de estómago, así que cuando dí a luz y llegue a casa me pesé, y pesaba 6 kg menos que cuando no estaba embarazada!!! y ahí me mantengo... y eso que ahora como muchísimo.
Lo de los cereales con la fruta no se me había ocurrido. Hoy vamos al médico a una revisión, a ver qué tal. Creo que empezamos con el pescado. Ya os contaré.
Un beso a todas
Esther

Felicidades Lucia por la caderita y Constantino por los dientes.
Pao lo del peso ni meciones yo me veo vaca total tengo 3 kg mas q cuando me embarace pero ya habia aumentado 5 kg asi q 8 mas de mi peso normal. la lactanca a mi no me adelgaza me dan ataques de aniedad de madrugada cuado me despierto a dar pcho q obvio no les hago caso xq sino rodaria y tengo mucha hambre todo el tiempo ademas del pelo ggraso y acne o sea las hormonas de la lactancia no son mis amigas jaja
lo del peso me afecta mucho no me miro en el espejo ni tengo fotos con agos xq no tolero verme asi. las dejo xq agos siente e teclado y suelta la teta no puede volar una mosca
Pao lo del peso ni meciones yo me veo vaca total tengo 3 kg mas q cuando me embarace pero ya habia aumentado 5 kg asi q 8 mas de mi peso normal. la lactanca a mi no me adelgaza me dan ataques de aniedad de madrugada cuado me despierto a dar pcho q obvio no les hago caso xq sino rodaria y tengo mucha hambre todo el tiempo ademas del pelo ggraso y acne o sea las hormonas de la lactancia no son mis amigas jaja
lo del peso me afecta mucho no me miro en el espejo ni tengo fotos con agos xq no tolero verme asi. las dejo xq agos siente e teclado y suelta la teta no puede volar una mosca
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Pues yo si que he perdido, incluso peso 1 kg menos que antes de quedarme embarazada y sin hacer ninguna dieta y comiendo como una lima, estoy todo el dia muerta de hambre. A mi si que me exprime mi chico, je, je
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Hola chicas gracias!!!!veo marian que haces como yo muchos días sólo teta es que le encanta y a mi!!!aisha Adrián hace lo mismo que Constantino me muerde le digo no y me suelta y mira pícaro el sinvergüenza y se ríe y yo intento no reír para que lo entienda pero aveces no puedo evitar rendirme a su cara y reirme!!es tan precioso!!!también están asomando los dos dientes de abajo pobre esta desquiciado mordiendo todo!!
Respecto al sacaleches uso el eléctrico de medela y aveces me saco la leche manual como una vaca!!mimarido dice que soy lo más parecido a una vaca que conoce!!con el pitorreo siempre!!jajaja
Besos a todas!!mua
Respecto al sacaleches uso el eléctrico de medela y aveces me saco la leche manual como una vaca!!mimarido dice que soy lo más parecido a una vaca que conoce!!con el pitorreo siempre!!jajaja
Besos a todas!!mua
pao

Esther yo tengo el de Avent q se puede usar manual o electricamente. La verdad q hasta ahora siempre lo he utilisado de forma manual, porque es facil, yo regulo la intensidad si quiero mas o menos rapido y honestamente la funcion electrica me da miedito de q me duela (nunca la probé y de hecho yo solo queria comprar el manual,,,,, pero mi marido,,,,)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Marian pues si muerde pero por ahora no me hace daño ni nada.. es muy chistoso porque ya a esta edad (8 meses) entienden el no (no quiere decir que te obedezcan pero saben lo que es la negativa) y me aprieta con las encías y me mira serio buscando aprobación o no.. y yo le digo no muerdas y se ríe picaron y vuelve a succionar. Pero como aun no han salido del todo no me lastima.. veremos en unos días.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola chicas!!
Feliz día de la madre con retraso jeje
Buscobb me alegro que a Lucia se le haya corregido lo de las piernas y no tenga que volver a utilizar el aparato ese más. Sara estuvo utilizando doble pañal los 2 primeros meses en prevención y ahora a los 7 tenemos que hacerle una radiografía para saber si todo esta correcto.
No se si sabreis que hay una pagina muy buena del hospital de Denia en donde te dicen todos los medicamentos que son compatibles con la lactancia:
www.e-lactancia.org
Esta muy bien porque hay muchos medicos que piensan que con la lactancia no es compatible casi ningún medicamento y no es así.
Pao con respecto a las comidas nosotros hacemos algo parecido a ti, e incluso hay días que solo toma pecho. Hemos empezado con el gluten y mientras nosotros comemos ella toma algún palillo de pan, una galleta o como ayer que se comió un par de tallarines en trozitos
Le gusta comer lo mismo que nosotros. Yo creo que como Adri está estupendo de peso, y también de salud estais haciendo lo correcto.
Esther yo no tengo sacaleches, todavía me pregunto como he sobrevivido sin él
. Yo los cereales se los mezclo con la fruta, que según el pediatra venía bien mezclar la vitamina C de la naranja con el hierro de los cereales para que así se absorvan mejor.
Aisha, que ilusión, Constantino ya con sus primeros dientecitos, seguro que está para comerselo. Por cierto, no te muerde en el pecho???
Flor me alegro que la lactancia siga bien. Veras como cada día hace algo nuevo, jeje
Nosotros seguimos con el problema de dormir, y es que muchos días nos dan las 1 o las 2 sin que Sara se duerma, y eso que por el día solo echa un par de siestas no muy largas. Eso si cuando se duerme, aguanta casi 10 horas seguidas, y a veces sin comer nada.
Feliz día de la madre con retraso jeje


Buscobb me alegro que a Lucia se le haya corregido lo de las piernas y no tenga que volver a utilizar el aparato ese más. Sara estuvo utilizando doble pañal los 2 primeros meses en prevención y ahora a los 7 tenemos que hacerle una radiografía para saber si todo esta correcto.
No se si sabreis que hay una pagina muy buena del hospital de Denia en donde te dicen todos los medicamentos que son compatibles con la lactancia:
www.e-lactancia.org
Esta muy bien porque hay muchos medicos que piensan que con la lactancia no es compatible casi ningún medicamento y no es así.
Pao con respecto a las comidas nosotros hacemos algo parecido a ti, e incluso hay días que solo toma pecho. Hemos empezado con el gluten y mientras nosotros comemos ella toma algún palillo de pan, una galleta o como ayer que se comió un par de tallarines en trozitos

Esther yo no tengo sacaleches, todavía me pregunto como he sobrevivido sin él

Aisha, que ilusión, Constantino ya con sus primeros dientecitos, seguro que está para comerselo. Por cierto, no te muerde en el pecho???
Flor me alegro que la lactancia siga bien. Veras como cada día hace algo nuevo, jeje
Nosotros seguimos con el problema de dormir, y es que muchos días nos dan las 1 o las 2 sin que Sara se duerma, y eso que por el día solo echa un par de siestas no muy largas. Eso si cuando se duerme, aguanta casi 10 horas seguidas, y a veces sin comer nada.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

BELEN que suerte!!
PAO pues nosotros le damos un desayuno (fruta o yogur.. lo que sea que coma tu Adrian puede ser fruta no hay problema) y luego le damos el almuerzo (verduras con carne, pollo, jamon o lo que toque ese día). Y a veces le damos algo de merienda porque nos ve comer a nosotros y se desespera.
La pediatra nos dijo que lo hiciéramos según nuestro criterio siempre comiendo saludable y variado no hay problema.
Ademas los sólidos es para que se vaya acostumbrando a otras texturas y alimentos.. en ningún caso suplanta a la leche.
Si lo ves que quiere probar algo mas pues yo le daría siempre siendo frutas (manzana, pera, platano) o verduras (papa, zanahoria, calabaza). No se si ya puedes comenzar con los cereales con gluten pero si es así en cualquier momento comienza con el pan y las galletitas.
De todas formas con ese peso no te agobies y de darle menos teta NI LO PIENSES!! es su principal alimento hasta el año.. siempre antes de comer primero teta y luego comida!!
BELEN que bien las primeras papillas de Lucia!!
ESTHER antes de comprar uno pide para probarlo porque no siempre funcionan con todo el mundo. Estas segura que se rompió?? Te lo preguntó porque a mi los sacaleche no me sacan nada y claro que tengo bastante pero con la succión de ellos no me sale casi nada. Y si aprendes a hacerlo manualmente??
Como pasaron el día de las madres??? FELICIDADES ATRASADAS!!

PAO pues nosotros le damos un desayuno (fruta o yogur.. lo que sea que coma tu Adrian puede ser fruta no hay problema) y luego le damos el almuerzo (verduras con carne, pollo, jamon o lo que toque ese día). Y a veces le damos algo de merienda porque nos ve comer a nosotros y se desespera.
La pediatra nos dijo que lo hiciéramos según nuestro criterio siempre comiendo saludable y variado no hay problema.
Ademas los sólidos es para que se vaya acostumbrando a otras texturas y alimentos.. en ningún caso suplanta a la leche.
Si lo ves que quiere probar algo mas pues yo le daría siempre siendo frutas (manzana, pera, platano) o verduras (papa, zanahoria, calabaza). No se si ya puedes comenzar con los cereales con gluten pero si es así en cualquier momento comienza con el pan y las galletitas.
De todas formas con ese peso no te agobies y de darle menos teta NI LO PIENSES!! es su principal alimento hasta el año.. siempre antes de comer primero teta y luego comida!!
BELEN que bien las primeras papillas de Lucia!!
ESTHER antes de comprar uno pide para probarlo porque no siempre funcionan con todo el mundo. Estas segura que se rompió?? Te lo preguntó porque a mi los sacaleche no me sacan nada y claro que tengo bastante pero con la succión de ellos no me sale casi nada. Y si aprendes a hacerlo manualmente??
Como pasaron el día de las madres??? FELICIDADES ATRASADAS!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Esther no te puedo ayudar porque yo tengo el electrico de medela, espero que me dure mucho
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

hola chicas, qué ta vais? oye, qué sacaleches utilizais? mi niña ya tiene 9 meses y sigue con el pecho a la vez que las verduras y demás... los cereales los hago con leche mía, pero el sacaleches se me ha debido de estropear porque no me saca nada de nada de leche. Es el eléctrico de medela, no era nuevo, me le paso mi cuñada después de usarle ella con sus dos hijas. Y no sé si comprarme otro... el eléctrico no pensaba pues es muy caro. ¿Me recomendáis alguno manual? Un beso
Esther

pao, yo creo que eso se lo deberias comentar al pediatra a ver que te dice, yo si que le daria algo mas pero es opinion mia
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Hola chicas hace muchos días que no escribo!!!pero intentó estar al día leyendo por la noche desde el tlf para ver como vais,nosotro estamos bien cada vez mejor cuanto más mayor es Adrián más bueno es,ahora sólo quiere juerga que lo ponga de pie cogerlo todo,esta echo un loco respecto a las noches cada vez mejor los terrores nocturno,tocó madera,pasaron a la historia y bueno se despierta como siempre unas noches más y otras menos y mama y sigue dormido es un sol!!ahora Estoy un poco preocupada con el tema comidas,a ver chicas mi pipi a mamado siempre a demanda como trabajo cuatro horas en ese rato pues le dan fruta y si trabajo por la mañana pues las verduras que no le gustan mucho y aveces come y otras no ,en fin las dudas que tengo son que yo no le doy comida el el resto del día sólo tetita y los domingos pues tampoco le doy nada más que pecho ,Adrián es enorme aún no tiene siete meses y pesa doce kilos pero aún así me preocupa estar haciéndolo mal y pienso que debería darle más comida y menos tetita?no se chicas vosotras como lo hacéis???me da le sensación que si le doy más comida no va a querer tanto pecho y me da pena perderlo o más cuando el se está haciendo tan grande o fuerte nunca se pone malo es un fiera! Bueno chicas aconsejarme vosotras porfa,muchos besos a todas.
pao

Ana, pues se me ha pasado,,,, solo Dios sabe q era! jajaja
Chicas hoy le dimos a Lucia su primer papillita de cereales y le encanto! jajaja Me gusto verla tan contenta, aunque escupio mas de la mitad, jajaja
Besitos
Chicas hoy le dimos a Lucia su primer papillita de cereales y le encanto! jajaja Me gusto verla tan contenta, aunque escupio mas de la mitad, jajaja
Besitos
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

pues a ver si se te pasa, igual tienes una heridita y no te la has visto. Con los hongos pincha mucho, como si clavasen agujas y duele mas cuando mama
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Anaisabelap, pues parece q no,,,, no sé q es,,,, pero tengo menos dolor hoy q ayer y antes de ayer,,,, si sigo asi maniana tendria q estar como una rosa 
Gracias por tus consejos
B

Gracias por tus consejos

B
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

buscobb si es hongo, tu bebe tambien tiene, mirale la boca a ver si tiene puntos blancos por la encia, el paladar y los carrillos, si teneis tienes que darte tu lo mismo que a ella. ya te dira el pediatra
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Anaisabelap, Aisha,,,, segun lo q he estado leyendo parece q es un hongo, xq no tengo ni rojo, ni hinchado, ni congestionado, pero tengo mucho dolor. Parece q se cura con no sé q medicacion q aun no compré,,, veremos, si no me mejoro me lo compraré maniana,,,,, y si no me mejoro me voy al gine la semana q viene 
Aisha, yo un dia encontre un sitio q trata del tema del apego, creo te serviria de inspiracion: http://www.amormaternal.com/
Besis

Aisha, yo un dia encontre un sitio q trata del tema del apego, creo te serviria de inspiracion: http://www.amormaternal.com/
Besis
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

buscobb, no te habra salido una perla de leche? o hongos? a mi se me congestiono y fue por que se me hizo un tapon de leche en un conducto y no dejaba salir la leche, lo solucione con calor y sacandome la leche de forma manual, apretando aunque me dolia y se me alivio bastante pero me siguio doliendo unos dias, ah y no se me ha ido la leche atascada, ahi tengo un punto blanco que a veces se suelta un poco me sangra, me duele y a los dias se pasa. De todas formas acercate a tu matrona para que te mire y te quedas mas tranquila.
No dejes de darle de ese pecho aunque duela.
espero que se pase pronto.
No dejes de darle de ese pecho aunque duela.
espero que se pase pronto.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128745
Usuario más reciente
lvmila