Buenas chicas, abro este post para las chicas que estan siendo tratadas o en breve serán tratadas para la FIV en el materno infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y así contar experiencias, trato en el materno, paso a paso desde el tratamiento hasta la transferencia...etc..., un poco de todo. Yo tengo la FIV programada para Octubre, pero me dieron cita para el 26 de Agosto y me dijeron que era ya para empezar el tratamiento, a lo mejor, si tengo suerte me hacen la transferencia para septiembre.
No sé, cuéntenmen cositas.
No sé, cuéntenmen cositas.
Marzo 2012: en busca del hermanito. No tardes mi vida!
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
yaizita

Hola, chicas, hace muchísimo que no paso ni escribo por aquí, estuve en este foro en el 2018 cuando por fin conseguí mi ansiado positivo.
Les quería preguntar por si alguna sabe a ciencia cierta, por experiencia propia o muy de cerca, aunque ya he leído que alguna lo ha puesto, pero estoy con la duda.
En 2018 conseguí mi positivo después de una transferencia de dos embriones de calidad C Y D y se nos quedó un embrión congelado de calidad D. Después del parto que fue natural, pero con fórceps tuve que estar con revisiones en el Materno en el área de Suelo Pélvico porque me quedé debilitada y con pérdidas de orina. En las últimas revisiones después de pruebas, recomendaciones, ejercicios etc. una de las Dra. me dijo que había recuperado algo, pero lo que me quedaba por recuperar sobre todo para las perdidas de orina tenia que ser con cirugía pero que la cirugía solo sería viable si ya no iba a tener más hijos, porque, en un futuro parto natural de nuevo, la cirugía no serviría de nada y volver a estar igual. Por lo que me dijo que si tenía en mente ir a por el embrión que me quedaba pues que lo hiciera y si todo salía bien pues ya después de un segundo hijo si me pudiera plantear la cirugía. Pues le dije que sí, la Dra. mismo me tramito todo para que me llamaran de Reproducción y fue todo tan rápido y diferente que parecía mentira que estuviera metida en busca de un hermanito.
Hice todo el proceso para la transferencia de vitrificados y nada beta NEGATIVA :) , la enferma cuando me llamo me dijo que la beta era negativa y me pregunto si tenía más embriones congelados le dije que no y me dijo que ya las administrativas me llamarían para darme nueva cita con las ginecólogas para que me vieran y ya me diría el protocolo que seguirían conmigo. La pregunta es, ¿si ya se consigue un hijo en Reproducción Humana de Materno, ya no te realizar ningún tratamiento nuevo desde el principio para un segundo hijo? Es completamente imposible no, es para ir haciéndome a la idea.
Un besito para todas.

Les quería preguntar por si alguna sabe a ciencia cierta, por experiencia propia o muy de cerca, aunque ya he leído que alguna lo ha puesto, pero estoy con la duda.
En 2018 conseguí mi positivo después de una transferencia de dos embriones de calidad C Y D y se nos quedó un embrión congelado de calidad D. Después del parto que fue natural, pero con fórceps tuve que estar con revisiones en el Materno en el área de Suelo Pélvico porque me quedé debilitada y con pérdidas de orina. En las últimas revisiones después de pruebas, recomendaciones, ejercicios etc. una de las Dra. me dijo que había recuperado algo, pero lo que me quedaba por recuperar sobre todo para las perdidas de orina tenia que ser con cirugía pero que la cirugía solo sería viable si ya no iba a tener más hijos, porque, en un futuro parto natural de nuevo, la cirugía no serviría de nada y volver a estar igual. Por lo que me dijo que si tenía en mente ir a por el embrión que me quedaba pues que lo hiciera y si todo salía bien pues ya después de un segundo hijo si me pudiera plantear la cirugía. Pues le dije que sí, la Dra. mismo me tramito todo para que me llamaran de Reproducción y fue todo tan rápido y diferente que parecía mentira que estuviera metida en busca de un hermanito.
Hice todo el proceso para la transferencia de vitrificados y nada beta NEGATIVA :) , la enferma cuando me llamo me dijo que la beta era negativa y me pregunto si tenía más embriones congelados le dije que no y me dijo que ya las administrativas me llamarían para darme nueva cita con las ginecólogas para que me vieran y ya me diría el protocolo que seguirían conmigo. La pregunta es, ¿si ya se consigue un hijo en Reproducción Humana de Materno, ya no te realizar ningún tratamiento nuevo desde el principio para un segundo hijo? Es completamente imposible no, es para ir haciéndome a la idea.
Un besito para todas.

Canaria82

Hola a todas.
Hace mucho, mucho tiempo que os leo, hasta ahora desde la distancia ya que nunca me había atrevido a escribir.
Hoy, he sentido la necesidad de compartir mi experiencia para intentar arrojar algo de luz a las que esteis pasando por un momento complicado.
Hace ya varios años comenzó mi andadura por esto de la infertilidad.
Esterilidad masculina en un principio.
En nuestra primera consulta en el materno, la respuesta que nos dieron fue que era tan tan dificil que yo quedara embarazada utilizando el semen del padre y mis óvulos que solo nos darían una oportunidad para FIV.
Ya pueden imaginarse el palo tan gordo que nos vino encima. Aún asi, no quisimos optar por la opción de donantes, coomo nos planteaban desde el primer momeno.
En ese primer y único intento (hasta ese momento) no tuvimos ningún óvulo fecundado.
Al volver a consulta, dimos con una doctora un poco más empática y nos dijo que después de una reunión habíian decidido darnos una segunda oportunidad.
En la segunda FIV, solo fecundó un óvulo... el día de la beta... negativa...
En este segundo intento, recuerdo decirle a mi doctora lo nerviosa que estaba ya que era mi último intento...
Al volver a consulta despues de la beta, me comunica que tengo una tercera oportunidad...
En el segundo intento, se dan cuenta de que mis óvulos crecen en tiempos diferentes, algunos crecen muchísimo y muy rápido y otros son mucho mas lentos por lo que siempre perdemos algunos en el camino, además de sumarle que el día de la punción contaba con unos 8 aproximadamente, de los cuales no eran validos todos...
en la tercera FIV, me comentan que van a hacerme el tratamiento largo para ver si podemos hacer que los óvulos crezcan en mejor sintonía los unos con los otros...
El día de la punción, solo sacan 4 óvulos, al día siguiente, en esa llamada que tanto esperas, nos dicen que solo ha fecundado uno, que esperemos a mañana a ver si sigue adelante... ya os podeis imaginar nuestras esperanzas...
Para nuestra sorpresa, después de una noche infernal, suena el teléfono y no solo ha seguido adelante sino que finalmente ha fecundado otro!!!!
Ese mismo día me hacen la transferencia de los dos...
Este mes, un año después, tengo dos preciosidades a mi lado, un niño y una niña que han llenado la casa de amor y alegría.
Con todo esto solo quiero hacerles llegar que se puede, no os dejeis llevar por las malas noticias, hay veces que solo nos cruzamos con el profesional inadecuado, o el tratamiento no es el que debería.
Mucho ánimo para todas esas mujeres que día a día luchan por este sueño.
Os mando toda mi energia.
Hace mucho, mucho tiempo que os leo, hasta ahora desde la distancia ya que nunca me había atrevido a escribir.
Hoy, he sentido la necesidad de compartir mi experiencia para intentar arrojar algo de luz a las que esteis pasando por un momento complicado.
Hace ya varios años comenzó mi andadura por esto de la infertilidad.
Esterilidad masculina en un principio.
En nuestra primera consulta en el materno, la respuesta que nos dieron fue que era tan tan dificil que yo quedara embarazada utilizando el semen del padre y mis óvulos que solo nos darían una oportunidad para FIV.
Ya pueden imaginarse el palo tan gordo que nos vino encima. Aún asi, no quisimos optar por la opción de donantes, coomo nos planteaban desde el primer momeno.
En ese primer y único intento (hasta ese momento) no tuvimos ningún óvulo fecundado.
Al volver a consulta, dimos con una doctora un poco más empática y nos dijo que después de una reunión habíian decidido darnos una segunda oportunidad.
En la segunda FIV, solo fecundó un óvulo... el día de la beta... negativa...
En este segundo intento, recuerdo decirle a mi doctora lo nerviosa que estaba ya que era mi último intento...
Al volver a consulta despues de la beta, me comunica que tengo una tercera oportunidad...
En el segundo intento, se dan cuenta de que mis óvulos crecen en tiempos diferentes, algunos crecen muchísimo y muy rápido y otros son mucho mas lentos por lo que siempre perdemos algunos en el camino, además de sumarle que el día de la punción contaba con unos 8 aproximadamente, de los cuales no eran validos todos...
en la tercera FIV, me comentan que van a hacerme el tratamiento largo para ver si podemos hacer que los óvulos crezcan en mejor sintonía los unos con los otros...
El día de la punción, solo sacan 4 óvulos, al día siguiente, en esa llamada que tanto esperas, nos dicen que solo ha fecundado uno, que esperemos a mañana a ver si sigue adelante... ya os podeis imaginar nuestras esperanzas...
Para nuestra sorpresa, después de una noche infernal, suena el teléfono y no solo ha seguido adelante sino que finalmente ha fecundado otro!!!!
Ese mismo día me hacen la transferencia de los dos...
Este mes, un año después, tengo dos preciosidades a mi lado, un niño y una niña que han llenado la casa de amor y alegría.
Con todo esto solo quiero hacerles llegar que se puede, no os dejeis llevar por las malas noticias, hay veces que solo nos cruzamos con el profesional inadecuado, o el tratamiento no es el que debería.
Mucho ánimo para todas esas mujeres que día a día luchan por este sueño.
Os mando toda mi energia.
Nube8

Hola chicas! Espero que todas estéis bien. Quisiera saber si están tardando mucho ahora mismo en comenzar con los tratamientos de FIV una vez es la consulta de diagnóstico. No la he tenido aún pero quisiera saber cómo suele ser en el caso de que vean una IA como de escasa garantía o imposible y por tanto, se deba ir a por FIV. Ánimo chicas, a las que estamos en camino y a las que están ya 

Ainsa

Hola Ortigona
En cuanto al clínicas FIV, están
Clínica Baren C. Federico de León, 2
Eva Fertility Calle Venegas 41
CAS Fertilidad C. León y Castillo, 294
Esas son las tres que se me ocurren
En cuanto al clínicas FIV, están
Clínica Baren C. Federico de León, 2
Eva Fertility Calle Venegas 41
CAS Fertilidad C. León y Castillo, 294
Esas son las tres que se me ocurren
Noviembre 2014: Histerosalpingografía
Diciembre 2014: 1er Ciclo de Omifin
Enero 2015: 2° Ciclo de Omifin
Febrero 2015: 3er Ciclo de Omifin
Marzo 2015: Descanso
Abril 2015: 24 de Abril, primera IA (Negativa)
Mayo 2015: Pruebas poliquistosis renal. Dejamos de buscar temporalmente.
Julio 2015: No poliquistosis. Cariotipos Normal
Octubre 2015: Geenetista dice que la Poliquistosis no es Dominante. Probabilidad de heredar baja.
Diciembre 2015: Cita con Ginecóloga. Nuevo intento de inseminación en Enero 2016
Enero 2016: Segunda IA...Negativa
Febrero 2016: Tercera IA...Negativa
Mayo 2016: Cita con ginecóloga, me manda FIV
Junio 2016: Empiezo con Procrin
Julio 2016: 1er Tratamiento de FIV. 2 embriones de Calidad B
25 de Julio 2016: Beta Positiva
24 de Agosto 2016: 1era ECO. Se ha quedado conmigo 1 embrión!
11 de Marzo 2017 nace Celia
17 de Agosto 2021 primera eco previa a nueva Fiv con IVI
Diciembre 2014: 1er Ciclo de Omifin
Enero 2015: 2° Ciclo de Omifin
Febrero 2015: 3er Ciclo de Omifin
Marzo 2015: Descanso
Abril 2015: 24 de Abril, primera IA (Negativa)
Mayo 2015: Pruebas poliquistosis renal. Dejamos de buscar temporalmente.
Julio 2015: No poliquistosis. Cariotipos Normal
Octubre 2015: Geenetista dice que la Poliquistosis no es Dominante. Probabilidad de heredar baja.
Diciembre 2015: Cita con Ginecóloga. Nuevo intento de inseminación en Enero 2016
Enero 2016: Segunda IA...Negativa
Febrero 2016: Tercera IA...Negativa
Mayo 2016: Cita con ginecóloga, me manda FIV
Junio 2016: Empiezo con Procrin
Julio 2016: 1er Tratamiento de FIV. 2 embriones de Calidad B
25 de Julio 2016: Beta Positiva
24 de Agosto 2016: 1era ECO. Se ha quedado conmigo 1 embrión!
11 de Marzo 2017 nace Celia
17 de Agosto 2021 primera eco previa a nueva Fiv con IVI
meryberry

Un tratamiento es una FIV o IA.
Por tanto si tienes ya un hijo, no te hacen más tratamientos ( nueva FIV o IA). PERO SÍ tienes derecho a transferirte los embriones congelados. Una transferencia no se cuenta como tratamiento. Es decir, sí puedes hacerte todas las transferencias necesarias hasta gastar los embriones.
Por tanto si tienes ya un hijo, no te hacen más tratamientos ( nueva FIV o IA). PERO SÍ tienes derecho a transferirte los embriones congelados. Una transferencia no se cuenta como tratamiento. Es decir, sí puedes hacerte todas las transferencias necesarias hasta gastar los embriones.
Atenea83

Hola a todas,
Ainsa creo que no tengas problemas en ese caso si tienes embriones vitrificados. Te comento que ellos no cuentan las transferencias embrionarias como si fuera un ciclo completo de FIV. Ellos cuentan los ciclos de FIV por estimulación ovarica que la medicación es más costasa y todo el proceso más largo. Mientras en sus laboratorio allá embriones vuestros puedes transferencia sin problema. Tranquila que los meses pasan y pronto tienes tu cita.
Ainsa creo que no tengas problemas en ese caso si tienes embriones vitrificados. Te comento que ellos no cuentan las transferencias embrionarias como si fuera un ciclo completo de FIV. Ellos cuentan los ciclos de FIV por estimulación ovarica que la medicación es más costasa y todo el proceso más largo. Mientras en sus laboratorio allá embriones vuestros puedes transferencia sin problema. Tranquila que los meses pasan y pronto tienes tu cita.

Y-Roq

Buenos días. Alguien sabe cuántas veces se puede usar el servicio? No sé si me explico. En caso de éxito y embarazo, si posteriormente se desea tener otro hijo, ¿se puede recuperar los embriones u óvulos vitrificados si hubieran quedado? Tengo esa duda y hasta octubre no tengo cita. Un saludo y espero que vaya bien agosto. Creo que estamos deseando volver a septiembre para comenzar con las visitas 

Ainsa

G82, en octubre nosotros tenemos la cita. La tuve que retrasar en mayo porque la tenía a finales de junio. Mi dio rabia tener que retrasarla. La cambie cuando sabría de seguro que sí o sí ya iba a estar disponible para ir (la próxima semana). Casualmente ese día, ese, no otro, cancelaron las citas porque ese día ese médico no va a pasar consultas ahora. Pues no la han puesto para octubre.
El laboratorio trabaja en agosto. Consultas solo se queda uno de cuatro y puedo entenderlo. Y me dijeron que no caducaban las pruebas de ellos, en teoría.
Nos veremos en octubre y Yoyomisma casi casi se nos va a sumar porque verás que a ella las pruebas se las hacen en octubre y consulta en noviembre.
Con un poco de suerte las tres de aquí a Navidad ya tenemos todo en marcha. Creo que las tres iremos por FIV por lo que contáis. Así que pinchazos hormonales y



El laboratorio trabaja en agosto. Consultas solo se queda uno de cuatro y puedo entenderlo. Y me dijeron que no caducaban las pruebas de ellos, en teoría.
Nos veremos en octubre y Yoyomisma casi casi se nos va a sumar porque verás que a ella las pruebas se las hacen en octubre y consulta en noviembre.
Con un poco de suerte las tres de aquí a Navidad ya tenemos todo en marcha. Creo que las tres iremos por FIV por lo que contáis. Así que pinchazos hormonales y


Ainsa

G82 nosotros tuvimos la cita a final de marzo y nos sorprendió que nos llamaran esa misma semana para hacer las pruebas a mitad de abril. Entre un espermiograma y otro dejan 15 días. Ahora he notado que están tardando las citas para la unidad pero laboratorio va bastante rápido. De hecho mi marido los propios del laboratorio le han mandado ir a un tercer espermiograma porque el resultado entre el primero y el segundo empeoró mucho en 15 días y quieren repetir. Aquí vamos de mal en peor.

Ainsa

Yoyomisma nosotros llevamos pruebas que teníamos hechas y no las hicieron repetir todas igualmente.
Por la edad no me dijeron nada de si FIV o inseminación y ya tengo 36. Nosotros sabíamos los resultados de nuestras pruebas y los de las que nos hemos hecho con ellos ya, aunque no hayamos pasado por consulta (la que nos han retrasado encima dos meses y medio más). Y sabemos por ellos que va a tener que ser una FIV (por eso parecía una broma pesada lo del embarazo natural con esos resultados en los seminogramas).
Los seminogramas son uno cada 15 días. Abstinencia entre 3-5 días. Entrega siempre en un plazo máximo de una hora desde la toma de la muestra.
A ver si lo conseguimos todas sin tener que esperar a cumplir 40 porque no sé cuánto tiempo lo lleváis teniendo en proyecto pero a nosotros se nos está haciendo un poco duro

Por la edad no me dijeron nada de si FIV o inseminación y ya tengo 36. Nosotros sabíamos los resultados de nuestras pruebas y los de las que nos hemos hecho con ellos ya, aunque no hayamos pasado por consulta (la que nos han retrasado encima dos meses y medio más). Y sabemos por ellos que va a tener que ser una FIV (por eso parecía una broma pesada lo del embarazo natural con esos resultados en los seminogramas).
Los seminogramas son uno cada 15 días. Abstinencia entre 3-5 días. Entrega siempre en un plazo máximo de una hora desde la toma de la muestra.
A ver si lo conseguimos todas sin tener que esperar a cumplir 40 porque no sé cuánto tiempo lo lleváis teniendo en proyecto pero a nosotros se nos está haciendo un poco duro


Ainsa

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54897
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128788
Usuario más reciente
Babydayday