He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Silvia eres mi idola TOTAL!!!
Cmo se te ocurrio lo de las galletas?? PAra q se lo contaste, yo le hubiera dejado comer todas las galletas varios dias y recien despues confesar sus ingredientes, ajjajaj Para vengarme de cuando me embauco y me hizo comer mayonesa casera haciendome creer q era un condimento al q él bautizo *salsa inglesa* jajajaja
Les dejo un besito a todas, no tengo grandes cosas q contar,,,, os dejo con una fotito de l afiesta de Halloween en la guarderia :)
Cmo se te ocurrio lo de las galletas?? PAra q se lo contaste, yo le hubiera dejado comer todas las galletas varios dias y recien despues confesar sus ingredientes, ajjajaj Para vengarme de cuando me embauco y me hizo comer mayonesa casera haciendome creer q era un condimento al q él bautizo *salsa inglesa* jajajaja
Les dejo un besito a todas, no tengo grandes cosas q contar,,,, os dejo con una fotito de l afiesta de Halloween en la guarderia :)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola chicas!
la semana que viene mi marido se va de viaje así que creo que tendré más tiempo para entrar y comentar
Marian tengo que confesar que aún me quedan unas pocas cajas por ubicar... pero es que me da mucha pereza tener que hacerlo todo yo. Ideas de recetas, a ver, puedes hacer pescado blanco o jamoncitos de pollo al vapor y en el agua de la olla puedes hervir verduras o hacer canelones de verduras, carne o pescado, son los platos que más me gustaban cuando era pequeña.
Os quiero contar un experimento que hice el otro día, queria darle galletas a Mikel pero todas las que venden aquí tienen huevo, que no puede probar por ahora por antecedentes de alergia y azucar que no le quiero dar, así que se me ocurrió la brillante idea de hacer galletas con LM y harina nada más, pensé que al estar dulce la leche estarian dulcecitas... bueno, pues de sabor más parecidas al pan que a las galletas pero eran comestibles, le dije a mi marido que había hecho galletas, pero no le dije los ingredientes, jeje, se los dije despues de que comiera, jajajajaja y casi vomita jajajajaja. Luego hice otro día mezcladas con fruta y se las comió, mi marido como si nada. Mikel todavia no sabe hacer la pinza, ni llevarse la comida a la boca, otras cosas como mi movil, el mando de la tele o las zapatillas si se las lleva a la boca, las galletas las estrujaba con la mano...
Bueno , o dicho a ver si entro la semana que viene con más tiempo que siempre voy con prisas, un beso a todas y a vuestros bebesitos!
la semana que viene mi marido se va de viaje así que creo que tendré más tiempo para entrar y comentar

Marian tengo que confesar que aún me quedan unas pocas cajas por ubicar... pero es que me da mucha pereza tener que hacerlo todo yo. Ideas de recetas, a ver, puedes hacer pescado blanco o jamoncitos de pollo al vapor y en el agua de la olla puedes hervir verduras o hacer canelones de verduras, carne o pescado, son los platos que más me gustaban cuando era pequeña.
Os quiero contar un experimento que hice el otro día, queria darle galletas a Mikel pero todas las que venden aquí tienen huevo, que no puede probar por ahora por antecedentes de alergia y azucar que no le quiero dar, así que se me ocurrió la brillante idea de hacer galletas con LM y harina nada más, pensé que al estar dulce la leche estarian dulcecitas... bueno, pues de sabor más parecidas al pan que a las galletas pero eran comestibles, le dije a mi marido que había hecho galletas, pero no le dije los ingredientes, jeje, se los dije despues de que comiera, jajajajaja y casi vomita jajajajaja. Luego hice otro día mezcladas con fruta y se las comió, mi marido como si nada. Mikel todavia no sabe hacer la pinza, ni llevarse la comida a la boca, otras cosas como mi movil, el mando de la tele o las zapatillas si se las lleva a la boca, las galletas las estrujaba con la mano...
Bueno , o dicho a ver si entro la semana que viene con más tiempo que siempre voy con prisas, un beso a todas y a vuestros bebesitos!
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK








sabia lo de los oidos y lo de los ojos pero para la nariz no sabia .. esta claro que tiene mas ventajas que otra cosa jaja... yo le puse a Constantino cuando estaba con su otitis y le hizo super bien no tuve que darle antibiotico.. es creer o reventar como dicen!!
ANAIS tal vez por los mocos este mas cómodo en la teta aprovecha este arranque teteril !!


Constantino rara vez cena siempre es teta para la cena!! claro es que no le dan los tiempos porque se duerme temprano se le juntaría la merienda con la cena y no le da la panza.. por eso siempre digo que el hace una merienda cena y teta para completar mas tarde a modo de cena.. vaya que hace lo que deberíamos hacer los adultos cenar liviano o merendar fuerte para llegar a la cama no tan pesados.
BELEN le mando una eco ¿? y porque no le mando una analítica hormonal para ver si los valores están bien.. de todas formas supongo que es normal .. y es hormonal como tu dices.
Buen finde!!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

He ido al pediatra por la tos de Biel. Es de garganta solo, nada de pecho. Como he ido fuera de horario me ha tocado una dra que hace tambien homeopatia. Me ha recomendado unas gotas para ayudar al sistema inmunologico que van muy bien y lo que me ha dicho es que le tire gotas de leche materna en la nariz. La leche materna lleva interferón, que es el antivirico más potente de la naturaleza. Así frenamos la entrada de virus por la nariz, hacemos que la mucosa se limpie y eche menos mocos.... Otitis! Leche materna en el oido. Conjuntivitis! Leche materna en el ojo. Así que las que estamos dando pecho todavía, unas gotitas de leche materna les pueden ayudar. Me ha dicho que le puedo poner tambien a mi hija, y para los adultos tambien, claro. Lo importante es el antivirico que lleva. Por si alguien lo quiere hacer...para que lo sepais.
Yo lo haré, mal no le hará ninguno, eso seguro.
Yo lo haré, mal no le hará ninguno, eso seguro.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Bomboncito, yo creo que deben ser aires, si cuando la levantas eructa, seguramente estaba incómoda. Aunque eso de jugar con el pezón tambien tiene su lógica. Los bebes pasan etapas y a veces nunca llegamos a descubrir qué les pasó. Realmente, la comida que tu comas es muy dificil que llegue a afectarle a no se que comas enormes cantidades. Están acostumbrados a los distintos sabores, ya los notaban cuando estaban dentro de la barriga.
Biel ayer tampoco quiso ni bibe, ni papilla de cereales ni nada. Tomó teta para cenar. Tambien lo ha hecho algunos dias eso....Porque será? Se han puesto de acuerdo Biel y Nico? Quizás es porque está muy constipado y no está fino del todo y la teta le apetece más que lo otro, así estar con mami abrazadito.... no se.... Eso significa tirar la leche materna que me he extraido, porque ya le ha mezclado con los cereales y no la puedo guardar... y me duele en el alma hacer eso....
Biel, cuando mama, tambien está super-nervioso, no para quieto, llega a levantarse sin soltar la teta, los pies en el sofa, porque ya es muy largo y se pone tieso con la cabeza en la teta y las piernas estiradas, como un cuatro. Cuando le doy pecho, la mayoria de veces, ya no es aquel momento de calma que era antes..... incluso para dormirse tiene que estar activo. Un horror!
Biel ayer tampoco quiso ni bibe, ni papilla de cereales ni nada. Tomó teta para cenar. Tambien lo ha hecho algunos dias eso....Porque será? Se han puesto de acuerdo Biel y Nico? Quizás es porque está muy constipado y no está fino del todo y la teta le apetece más que lo otro, así estar con mami abrazadito.... no se.... Eso significa tirar la leche materna que me he extraido, porque ya le ha mezclado con los cereales y no la puedo guardar... y me duele en el alma hacer eso....
Biel, cuando mama, tambien está super-nervioso, no para quieto, llega a levantarse sin soltar la teta, los pies en el sofa, porque ya es muy largo y se pone tieso con la cabeza en la teta y las piernas estiradas, como un cuatro. Cuando le doy pecho, la mayoria de veces, ya no es aquel momento de calma que era antes..... incluso para dormirse tiene que estar activo. Un horror!
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Aisha, BuscoBb, Anaisabelap gracias por las respuestas, anoche lo hizo un poquito menos y si, cuando empieza a hacerlo la pongo en vertical para que tire el aire, o la cambio de pecho...al principio la dejaba que tirara pero es que eso no puede ser, me hacia daño realmente
BuscoBb me he reido mucho con lo del avion, jajaja que situacion. La verdad es que la mia tambien mueve mucho las manos y los pies y hace ruiditos muy graciosos.
Habia pensado en otra opcion pero no se si tiene fundamento. Y es que yo habia dejado de sangrar hacia muchos dias pero ayer y antes de ayer volvi a sangrar rojo (poquito pero rojo). Puede que me haya venido una mini regla y por eso la nena encontrara raro el sabor de la leche?
Bueno en cualquier caso esta pasando ya, hoy esta mucho mas tranquila...
Besos!!

BuscoBb me he reido mucho con lo del avion, jajaja que situacion. La verdad es que la mia tambien mueve mucho las manos y los pies y hace ruiditos muy graciosos.
Habia pensado en otra opcion pero no se si tiene fundamento. Y es que yo habia dejado de sangrar hacia muchos dias pero ayer y antes de ayer volvi a sangrar rojo (poquito pero rojo). Puede que me haya venido una mini regla y por eso la nena encontrara raro el sabor de la leche?

Bueno en cualquier caso esta pasando ya, hoy esta mucho mas tranquila...
Besos!!
bomboncito

bomboncito a mi me lo hacia y no el hice ni caso, deje que pasara el tiempo y dejo de hacerlo, supongo que son etapas.
ahora nico ha vuelto a la teta para cenar, no quiere bibi con cereales ni papilla, asi que nada, si quiere teta pues teta.
ahora nico ha vuelto a la teta para cenar, no quiere bibi con cereales ni papilla, asi que nada, si quiere teta pues teta.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Chicas, de mi hermana q casualmente hoy es su cumple, me conto q fue al gine y este le contesto *ni idea* ajjaja Y la mando a hacer una ecografia de los dos pechos.
Yo creo q ha de ser hormonal, no sé, me lo intuyo,,,,,,
Yo creo q ha de ser hormonal, no sé, me lo intuyo,,,,,,
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Marian, por la noche yo le doy lo mismo q comemos nosotros, solo q pedazitos mas pequenitos. A ella le encanta compartir la comida familiar
)

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Bomboncito enhorabuena por esa Carlota con 1,500 mas q cuando nacio!!! Asi se hace mamaza!!! :)) ajjaja
Pues lo unico q se me ocurre de lo q has dicho es o un gas (me parece lo mas probable) o quizas que el chocolate tiene cafeina, si comieras mucho chocolate pues ella se exitaria como nos exitamos todos con la cafeina.
Quizas no sea nada, solo q esta descubriendo q si tira del pezon este se mueve y le divierte verlo?
Lucia cuando nacio al tomar el pecho le agarraba el *extasis del pecho*, a ver si me explico. Se ponia a mover los brazos y piernas muy rapidamente, como enloquecida. Las piernas las sacudia nada mas (todavia lo hace), pero los brazos los movia como una bailarina flamenca. POSTA, lo juroooo. Y ademas hacia un ruido q posta posta parecia q estaba por tener un orgasmo, jadeaba. A mi marido y a mi nos daba muchisima verguenza q alguien la viera hacer eso, pero lo cierto es q cerca de los 2 meses y medio se le paso. Tuvimos verguenza en el avion llendo para Argentina, pero tuvimos suerte xq la persona de al lado nuestro siempre se rio y nada mas, jajajaj
Pues lo unico q se me ocurre de lo q has dicho es o un gas (me parece lo mas probable) o quizas que el chocolate tiene cafeina, si comieras mucho chocolate pues ella se exitaria como nos exitamos todos con la cafeina.
Quizas no sea nada, solo q esta descubriendo q si tira del pezon este se mueve y le divierte verlo?
Lucia cuando nacio al tomar el pecho le agarraba el *extasis del pecho*, a ver si me explico. Se ponia a mover los brazos y piernas muy rapidamente, como enloquecida. Las piernas las sacudia nada mas (todavia lo hace), pero los brazos los movia como una bailarina flamenca. POSTA, lo juroooo. Y ademas hacia un ruido q posta posta parecia q estaba por tener un orgasmo, jadeaba. A mi marido y a mi nos daba muchisima verguenza q alguien la viera hacer eso, pero lo cierto es q cerca de los 2 meses y medio se le paso. Tuvimos verguenza en el avion llendo para Argentina, pero tuvimos suerte xq la persona de al lado nuestro siempre se rio y nada mas, jajajaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

SILIVA guapa!! pues creo que Mikel se pone celosillo como dice Marian
es que por ahora no quiere hermanito/a
A mi una vez me paso que estaba en una charla bue... la de Carlos Gonzalez aquí en Uruguay.. con Constantino y un niño un poco mas grande (unos meses solamente) me pidió brazos. Yo estaba sentada en el suelo con Constantino y este niño vino a jugar y en un momento me pide upa y yo lo siento encima mio y mi bebé se da la vuelta y enseguida comienza a ponerse nervioso y a pedir teta jaja.. claramente celoso!!
Cuéntanos de la casa nueva!!
BOMBONCITO creo que tus dos opciones son validas y no excluyentes. Claro que seguramente sea una crisis pasajera pero es cierto que mucho azúcar puede ponerlos nerviosos al igual que si bebes café o refrescos cola en exceso. Y lo de los gases también es posible.
Cuando mi peque se ponía así de nervioso lo distraía con alguna cosa, jugaba un rato, le hacia provecho, lo acunaba o se lo daba al padre para que lo paseara por la casa y al rato volvía a ofrecerle el pecho.
Vaya que viene aumentando muy bien de peso!!
MARIAN es normal el mio también pasa por etapas de teta todo el diaaaa!! y poca comida y otras veces mucha comida yo creo que cuando están en momentos de crecimiento muy fuerte tienen estas conductas eso si no se si es cuando quieren mas teta o mas comida.
También puede pasar que este con algún diente por ahí o con algún malestar del tipo mocos o mas mamitis. Tal vez tu estés nerviosa por algo o preocupada y tu peque te pide mas atención como diciéndote aquí estoy yo para consolarte dame teta!!
Nosotros tampoco tenemos mucha imaginación jaja.. parece raro porque ya pueden comer de todo pero no se nos ocurren muchas cosas.
Hay una pagina pequerecetas.com que tiene varias ideas.
Nosotros generalmente le damos lo mismo que comemos nosotros salvo raras ocasiones preparamos algo aparte. Puedes hacerle una cazuela de lentejas con verduras, tortillas, croquetas de papa. Nosotros aun no le hemos dado pescado no me hace mucha gracia porque quiero fresco y es difícil encontrar del bueno.
Frutas le hemos dado de todo un poco de estación salvo frutillas y frutos rojos por las alergias.
puedes probar una tortilla de acelga o espinaca con salsa blanca, o zapallitos italianos rellenos..
a mi me cuesta hasta pensar que preparar para nosotros !! así que para el peque se me complica pero ya te digo come lo mismo que nosotros siempre y cuando sea sano y sin condimentos.





A mi una vez me paso que estaba en una charla bue... la de Carlos Gonzalez aquí en Uruguay.. con Constantino y un niño un poco mas grande (unos meses solamente) me pidió brazos. Yo estaba sentada en el suelo con Constantino y este niño vino a jugar y en un momento me pide upa y yo lo siento encima mio y mi bebé se da la vuelta y enseguida comienza a ponerse nervioso y a pedir teta jaja.. claramente celoso!!
Cuéntanos de la casa nueva!!
BOMBONCITO creo que tus dos opciones son validas y no excluyentes. Claro que seguramente sea una crisis pasajera pero es cierto que mucho azúcar puede ponerlos nerviosos al igual que si bebes café o refrescos cola en exceso. Y lo de los gases también es posible.
Cuando mi peque se ponía así de nervioso lo distraía con alguna cosa, jugaba un rato, le hacia provecho, lo acunaba o se lo daba al padre para que lo paseara por la casa y al rato volvía a ofrecerle el pecho.
Vaya que viene aumentando muy bien de peso!!
MARIAN es normal el mio también pasa por etapas de teta todo el diaaaa!! y poca comida y otras veces mucha comida yo creo que cuando están en momentos de crecimiento muy fuerte tienen estas conductas eso si no se si es cuando quieren mas teta o mas comida.
También puede pasar que este con algún diente por ahí o con algún malestar del tipo mocos o mas mamitis. Tal vez tu estés nerviosa por algo o preocupada y tu peque te pide mas atención como diciéndote aquí estoy yo para consolarte dame teta!!
Nosotros tampoco tenemos mucha imaginación jaja.. parece raro porque ya pueden comer de todo pero no se nos ocurren muchas cosas.
Hay una pagina pequerecetas.com que tiene varias ideas.
Nosotros generalmente le damos lo mismo que comemos nosotros salvo raras ocasiones preparamos algo aparte. Puedes hacerle una cazuela de lentejas con verduras, tortillas, croquetas de papa. Nosotros aun no le hemos dado pescado no me hace mucha gracia porque quiero fresco y es difícil encontrar del bueno.
Frutas le hemos dado de todo un poco de estación salvo frutillas y frutos rojos por las alergias.
puedes probar una tortilla de acelga o espinaca con salsa blanca, o zapallitos italianos rellenos..
a mi me cuesta hasta pensar que preparar para nosotros !! así que para el peque se me complica pero ya te digo come lo mismo que nosotros siempre y cuando sea sano y sin condimentos.


RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Marian gracias por la respuesta, sii es verdad, puede ser! A ver que tal los proximos dias. Tambien he notado que cuando mas quiere comer (a veces cada hora) es por la mañana, ahora duerme placidamente...
Yo aun no se nada de alimentacion de bebes a partir de un año pero estare atenta a ver que te dicen y me lo apunto!
Bss.

Yo aun no se nada de alimentacion de bebes a partir de un año pero estare atenta a ver que te dicen y me lo apunto!
Bss.
bomboncito

Hola chicas!!
Buscobb alguna noticia de tu hermana? Ha ido al medico??
Anna yo creo que con los medicamentos lo mejor es hacer caso a la pagina de e-lactancia, como te ha dicho Aisha y se pone que es compatible con la lactancia, adelante, sin miedo, y si no lo es seguro que hay alguno alternativo. Y respecto al alcohol si es tan solo una copa de vino o cerveza yo la tomaría después justo de darle el pecho y la siguiente toma le daría con leche extraida, aunque si bebes poco no creo que le afecte mucho.
Bomboncito, yo creo que debes estar pasando por la crisis de las 6-7 semanas en que cambia la composicion de la leche y su sabor, se pasará en unos días, no creo que le afecte mucho tu alimentacion salvo que sea alergica a algo, y te habrías dado cuenta antes, además, ha cogido 1 kilo y medio en un mes y eso está muy bien. Gases si que puede tener alguno, puede que esté molesta, ponla después de mamar un poco derechita por si ha tragado algo de aire al mamar.
Silvia, cuanto tiempo sin saber de ti?? Que tal la nueva casa? Ya has terminado con las cajas?? Parece que Mikel te quiere para el solito y no quiere que tu marido te haga cariñitos, jeje, está celosillo ...
Chicas, ultimamente Sara solo quiere mamar y mamar, hay veces que cada media hora se quiere enganchar y antes se comía superbien las papillas y demás pero ahora conforme llevamos unas cuantas cucharadas ya no quiere más, y tengo que cantarle y entretenerla para que siga comiendo. En la revisión del año nos ha dicho el pediatra que ya podemos darle casi todo, pero es que tengo muy poca imaginación y no se que empezar a darle, sobre todo por las noches, alguna idea??
Buscobb alguna noticia de tu hermana? Ha ido al medico??
Anna yo creo que con los medicamentos lo mejor es hacer caso a la pagina de e-lactancia, como te ha dicho Aisha y se pone que es compatible con la lactancia, adelante, sin miedo, y si no lo es seguro que hay alguno alternativo. Y respecto al alcohol si es tan solo una copa de vino o cerveza yo la tomaría después justo de darle el pecho y la siguiente toma le daría con leche extraida, aunque si bebes poco no creo que le afecte mucho.
Bomboncito, yo creo que debes estar pasando por la crisis de las 6-7 semanas en que cambia la composicion de la leche y su sabor, se pasará en unos días, no creo que le afecte mucho tu alimentacion salvo que sea alergica a algo, y te habrías dado cuenta antes, además, ha cogido 1 kilo y medio en un mes y eso está muy bien. Gases si que puede tener alguno, puede que esté molesta, ponla después de mamar un poco derechita por si ha tragado algo de aire al mamar.
Silvia, cuanto tiempo sin saber de ti?? Que tal la nueva casa? Ya has terminado con las cajas?? Parece que Mikel te quiere para el solito y no quiere que tu marido te haga cariñitos, jeje, está celosillo ...
Chicas, ultimamente Sara solo quiere mamar y mamar, hay veces que cada media hora se quiere enganchar y antes se comía superbien las papillas y demás pero ahora conforme llevamos unas cuantas cucharadas ya no quiere más, y tengo que cantarle y entretenerla para que siga comiendo. En la revisión del año nos ha dicho el pediatra que ya podemos darle casi todo, pero es que tengo muy poca imaginación y no se que empezar a darle, sobre todo por las noches, alguna idea??
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

Hola chicas, que tal!!??
BuscoBb2 espero que lo de tu hermana no sea nada, ya nos contaras.
Carlota ya tiene un mes, como pasa el tiempo!!! Seguimos con la LME y ha engordado 1,500, es mucho no?? Claro, a base de estar todo el dia pidiendo!! Me dijo el pediatra que se tendria que regular un poco y empezara pedir menos a menudo pero hay dias que sigue pidiendo a todas horas!! Al menos por la noche duerme 5h seguidas pero la verdad, estoy agotada.
Lo que queria comentar es que desde hace unos dias, en alguna toma se pone muuuuuuuuy nerviosa, agita las manos y las piernas y usa el pezon como yoyó, para alante, para atras, lo suelta y lo vuelve a coger, y gruñe mucho, en alguna ocasion ha llegado a lloriquear. He pensado varias opciones pero a ver que os parece a vosotras:
1. Algo que estoy comiendo le esta sentando mal. Puede ser? Como estoy tan cansada y ya he perdido todos los kilos del embarazo estoy comiendo muchas cosas con azucar, mucho chocolate y golosinas. Puede que la leche este demasiado dulce o que por eso la niña este mas nerviosa? Voy a probar a no tomar dulce en unos dias...
2. Esta mañana cuando ha empezado a lloriquear he probado a levantarla y le ha salido un eructo bastante grande. Le doleria la barriga y por eso estaba enfadada/ nerviosa?
Si teneis otras ideas o sugerencias de lo que hay que hacer en estos casos os lo agradezco.
Un beso a todas y gracias.
BuscoBb2 espero que lo de tu hermana no sea nada, ya nos contaras.
Carlota ya tiene un mes, como pasa el tiempo!!! Seguimos con la LME y ha engordado 1,500, es mucho no?? Claro, a base de estar todo el dia pidiendo!! Me dijo el pediatra que se tendria que regular un poco y empezara pedir menos a menudo pero hay dias que sigue pidiendo a todas horas!! Al menos por la noche duerme 5h seguidas pero la verdad, estoy agotada.
Lo que queria comentar es que desde hace unos dias, en alguna toma se pone muuuuuuuuy nerviosa, agita las manos y las piernas y usa el pezon como yoyó, para alante, para atras, lo suelta y lo vuelve a coger, y gruñe mucho, en alguna ocasion ha llegado a lloriquear. He pensado varias opciones pero a ver que os parece a vosotras:
1. Algo que estoy comiendo le esta sentando mal. Puede ser? Como estoy tan cansada y ya he perdido todos los kilos del embarazo estoy comiendo muchas cosas con azucar, mucho chocolate y golosinas. Puede que la leche este demasiado dulce o que por eso la niña este mas nerviosa? Voy a probar a no tomar dulce en unos dias...

2. Esta mañana cuando ha empezado a lloriquear he probado a levantarla y le ha salido un eructo bastante grande. Le doleria la barriga y por eso estaba enfadada/ nerviosa?
Si teneis otras ideas o sugerencias de lo que hay que hacer en estos casos os lo agradezco.
Un beso a todas y gracias.
bomboncito

Hola chicas, entro rápidamente para saludar.
Buscobb espero que lo de tu hermana no sea nada, pero es sangre, sangre? lo digo porque algunas chicas tienen el calostro muy naranja.
Aisha me encanta el texto que te pusiste como firma, es muy bonito y una gran verdad.
Un saludo a las nuevas, bienvenidas para lo que sea!
Mikel no para quieto ni un momento, ahora le ha dado por reirse a carcajadas cada vez que su padre me hace una caricia o un cariñito y se me tira encima, porque lo hará?
Bueno, a ver si puedo entrar otro día con más calma.
Buscobb espero que lo de tu hermana no sea nada, pero es sangre, sangre? lo digo porque algunas chicas tienen el calostro muy naranja.
Aisha me encanta el texto que te pusiste como firma, es muy bonito y una gran verdad.
Un saludo a las nuevas, bienvenidas para lo que sea!
Mikel no para quieto ni un momento, ahora le ha dado por reirse a carcajadas cada vez que su padre me hace una caricia o un cariñito y se me tira encima, porque lo hará?
Bueno, a ver si puedo entrar otro día con más calma.
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Anna sobre los medicamentos no he encontrado mucho pero supongo que dependerá de cual ha sido la medicación y del tiempo que esta demore en eliminarse del cuerpo. Por ejemplo la loratadina demora 27 hs no se .. se me ocurre que será mas o menos igual en la leche.
Sobre el alcohol encontré esto:
La etapa más importante para evitar el consumo de alcohol durante la lactancia son los 4 primeros meses del bebé, así que trata de dejar de lado las bebidas alcohólicas y el cigarrillo durante este periodo, les harás un gran regalo a tus hijos. Pasada esta etapa puedes tomarte una copa de vez en cuando, pero intenta hacerlo con poca frecuencia, sin excesos y planeando bien tus consumos.
En cuanto a qué debes hacer con la leche si has tomado alcohol durante la lactancia, te aconsejo que, si sientes muy llenos tus pechos y no quieres amamantar a tu bebé, te saques esa leche pero no la guardes, así te sentirás más tranquila y aliviada.
Tampoco se trata de volverte abstemia ¿verdad? Simplemente debes usar tu sentido común. La Doctora Ana María Bravo te invita a seguir estos consejos para que puedas disfrutar sin privarte de lo que te gusta, y al mismo tiempo cuidar la salud de tu bebé.
Consejos:
Si vas a tomarte una copa de vino en la noche o una cerveza con la cena, trata de sacarte leche antes, así podrás darle un biberón a tu bebé en lugar de darle seno. Si no tuviste tiempo para extraer leche, espera por lo menos dos horas después de tomarte el trago para amamantar a tu niño, si es posible espera un poco más.
Nuevamente te digo que en la pagina de e-lactancia.org te dice cuanto tiempo demoran los medicamentos en el caso de que no sean compatibles y lo mismo para el alcohol.
allí dice que en el caso de beber alcohol se debe esperar hasta 3 horas pero igual no se recomienda por el efecto sedante y otras consecuencias cuando se abusa de su ingesta.
Sobre el alcohol encontré esto:
La etapa más importante para evitar el consumo de alcohol durante la lactancia son los 4 primeros meses del bebé, así que trata de dejar de lado las bebidas alcohólicas y el cigarrillo durante este periodo, les harás un gran regalo a tus hijos. Pasada esta etapa puedes tomarte una copa de vez en cuando, pero intenta hacerlo con poca frecuencia, sin excesos y planeando bien tus consumos.
En cuanto a qué debes hacer con la leche si has tomado alcohol durante la lactancia, te aconsejo que, si sientes muy llenos tus pechos y no quieres amamantar a tu bebé, te saques esa leche pero no la guardes, así te sentirás más tranquila y aliviada.
Tampoco se trata de volverte abstemia ¿verdad? Simplemente debes usar tu sentido común. La Doctora Ana María Bravo te invita a seguir estos consejos para que puedas disfrutar sin privarte de lo que te gusta, y al mismo tiempo cuidar la salud de tu bebé.
Consejos:
Si vas a tomarte una copa de vino en la noche o una cerveza con la cena, trata de sacarte leche antes, así podrás darle un biberón a tu bebé en lugar de darle seno. Si no tuviste tiempo para extraer leche, espera por lo menos dos horas después de tomarte el trago para amamantar a tu niño, si es posible espera un poco más.
Nuevamente te digo que en la pagina de e-lactancia.org te dice cuanto tiempo demoran los medicamentos en el caso de que no sean compatibles y lo mismo para el alcohol.
allí dice que en el caso de beber alcohol se debe esperar hasta 3 horas pero igual no se recomienda por el efecto sedante y otras consecuencias cuando se abusa de su ingesta.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas!! a veces las leo pero no he podido escriir!
Pueden decirme cuánto tiempo tarda en "limpiarse" la leche materna, es decir despues de haber tomado cualquier medicamento o despues de haber comido algo o tomado alcohol...
Con cuanto tiempo despues se desecha y limpia??
Espero haberme explicado y gracias por sus respuestas!!
Pueden decirme cuánto tiempo tarda en "limpiarse" la leche materna, es decir despues de haber tomado cualquier medicamento o despues de haber comido algo o tomado alcohol...
Con cuanto tiempo despues se desecha y limpia??
Espero haberme explicado y gracias por sus respuestas!!
Tenìa a "mi princesa"... Ahora ya tengo a "mi prìncipe"... !Mi cuento està completo! TE AMO DIEGO.
anna1

Gracias chicas. Pues ya le mandé email con todos los consejos. Es q no puedo llamarla xq estan viviendo en casa de sus suegros xq el marido ha sido operado el viernes por segunda vez en 2 meses de una rodilla destrozada. En fin,,,, q estan en una casa q yo no tengo el telefono para llamarla, asi q nada,,,, espero q mire sus emails pronto,,,,, seguro q lo hace maniana :))
Ella no estaba preocxupada, es mas, dice q hace como un mes q tiene este sangrado y siempre se olvida de comentarmelo (como si yo fuera medico!), pero q es constante, q todos los dias tiene unas manchitas,,,,, ojala no sea nada, como pone en el articulo q encontro Violet en el otro post q abri,,,,
Besitos y mil gracias
Ella no estaba preocxupada, es mas, dice q hace como un mes q tiene este sangrado y siempre se olvida de comentarmelo (como si yo fuera medico!), pero q es constante, q todos los dias tiene unas manchitas,,,,, ojala no sea nada, como pone en el articulo q encontro Violet en el otro post q abri,,,,
Besitos y mil gracias
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Belén ni idea sobre eso.. ademas del ginecólogo yo consultaría en la liga de la leche de su ciudad (bs. as. supongo) porque ya sabes tal vez el medico diga cualquier disparate y eso afecte en un futuro. Yo preguntaría en ambos lados.
NA
FELICIDADES por esa decisión!! no es nada sencillo llenar botes para donar pero si lo has decidido seguro lo logras!! yo lo pensé cuando estaba embarazada hasta había averiguado y es como dice Anais pero luego ...
la realidad me supero y no pude hacerlo!! si hay proxima lactancia en mi vida lo intentare!!
Marian la libido en mi caso va y viene, lo que me mata es el cansancio cuando tengo tiempo como para poner
me entra el sueño!! Hace cosa de un mes parece que mis ganas han vuelto pero no tanto como antes..igual sigo con un periodo de casi cero libido!!
NA




Marian la libido en mi caso va y viene, lo que me mata es el cansancio cuando tengo tiempo como para poner

RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Buscobb nunca habia oido nada parecido pero si no le duele ni nada, lo mismo es alguna venilla que se ha roto, igual que cuando sangra la nariz. Lo mejor ir al médico para estar tranquila.
Chicas me habeis dejado un poco más tranquila saber que vosotras tampoco teneis muchas ganas. El caso es que a mi también me duele, y eso que fue una cesarea, ..., pero parece que haya encogido de tamaño
Mi marido el pobre lo tiene ya asumido, y me da una penilla ...
Chicas me habeis dejado un poco más tranquila saber que vosotras tampoco teneis muchas ganas. El caso es que a mi también me duele, y eso que fue una cesarea, ..., pero parece que haya encogido de tamaño

Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe