escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 09.11.12 17:11
Hada guapa, me alegro mucho de tu logro. Bien por Mario!!!! Sigue informándonos.
Bomboncito, no tiene pinta de cólico, mi hija los tuvo y eran llantos-gritos durante dos horas o más.... suerte que duraron solo 3 semanas.... tu niña llora muy poquito y la calmas enseguida, seguro que solo son gases.
Buscobb, no quiero volver a oirte decir que te sientes mala madre, estariamos bien si cada niño que se cae y se hace daño fuera porque tiene una mala madre! Los bebes se caen, es la ley de la naturaleza, tienen que ir aprendiendo a base de errores, como todo el mundo. Así que nada de sentirse mal, te dejo sentirte mal por si Lucia tiene dolor y no puedes hacer nada, pero nada de sentirse culpable! Vale???!!!!
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 09.11.12 14:29
Gracias chicas, la verdad q a los 5 minutos ella ya estaba como una rosa, gateando, trepando y caminando,,, pero yo todavia me siento mal,,,, tiene el cachete negro y Ale la llevo a la guarde igual,,,, q verguenza,,,, yo ahora terminio con el sacaleche y ,me voy a trabajar.

Bomboncito,para mi tiene pinta de eructos nomas :) Mimala mucho, es todo lo q necesita un bebe :)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 09.11.12 11:56
Belen pobre!!! No te preocupes que yo pienso que es normal que los bebes se caigan cuando estan empezando a andar. Estoy segura que tienes muchisimo cuidado con Lucia siempre, y obviamente ha sido un accidente, no se te puede castigar por esto ...tranquila que ha sido un susto!!

Hada me alegro mucho que Mario este recuperando el peso. Yo tambien estoy en Valencia asi que tambien para lo que quieras estoy aqui...

Paso rapido porque mi Carlota se va a poner a llorar en nada... bueno, antes hablo antes escribo con ella en brazos!! Bueno a lo que voy, queria que me dijerais si lo que os voy a contar tiene pinta de colicos del lactante. Desde hace 2-3 dias, sobre todo en las tomas de la mañana (7 y 10 am) mama muy poquito, 5 minutos y se pone a llorar, yo creo que es un lloro de dolor. La cojo enseguida y empiezo a probar distintas posiciones, barriga con barriga y su cabeza en mi hombro es la que mejor funciona, y si no voy cambiando. Normalmente a los 5 minutos ha desaparecido el llanto y a veces se queda dormidita en la posicion que la estoy acunando. Hay veces que al levantarla le sale un eructo, otras veces no...y tambien coincide que estos dias empieza a regurgitar la lecha, hay veces que poquita y cuajada, otras veces echa bastante...

Vosotras que teneis mas experiencia, veis que pueden ser colicos del lactante o la crisis de las 6-7 semanas? (Cumple 7 semanas pasado mañana).

Gracias chicas.
bomboncito
bomboncito
escrito el: 09.11.12 10:15
BUSCOBB no te preocupes que se va a caer mas veces y suerte que no se hizo brecha, no te culpes porque es lo que nos pasa a todos, hasta que tenga equilibrio se caera mas veces, igual que cuando aprendemos a ir en bici a patinar.....
Si la hubieras podido coger antes de darse, se habria caido en otro momento, no podemos estar evitando todo, se le pasara y se le olvidara, lo importante que no coja miedo.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap
escrito el: 09.11.12 04:47
Hada q buenas noticias! Q alegria q ya tengas mas lechita y q Mario este como un torito! Yo no hago mas q pensar en ti, en Mario y en como deberiamos estar todas mas informadas para estos casos. Es q no ocurre seguido, pero cuando se da el caso, no sabemos ni que decir. Osea, q hay algo q se peude tomar para aumentar la produccion, haber empezado por ahi!!! Hija ves corriendo a pedirle al medico q de esa pastilla, q la necesitas para tener mucha lechita para Mario:))
Tb hubiera sido util saberlo para cuando algunas mamis tenian problemas con sus bebes muy hiper demandantes
Chicas, cuando sepais biern cual es la pastilla yo tomo nota y me lo apunto en el celular, no puede ser q no lo supieramos con los importantisimo q es :)

Yo estoy pesimo, pero pesimo pesimisimo,,,,, mi nena tratando de caminar se dio de cara contra la punta de la mesa ratona del living y le ha salido un moretonazo en el cachete. Los gritos q pego no me los puedo borrar, q horror, encima en vez de ayudarme, mi marido gritandome q soy una irresponsable q si no me di cuenta q no sabe caminar todavia,,,, q forma mas triste de cerrar un dia q era bastante bueno,,,, me siento la peor mami del planeta, pobre mi nena, quedo con la cara toda nana,,, y encima este domingo habiamos ganado una sesion de fotos profesionales y estabamos tan ilusionados,,,, habra q cancelarlo, quizas no nos lo cambien y lo perdamos,,,, con lo q cuesta de caro,,,,, todo por no estar mas atenta,,,, es q estoy cansada, no me di cuenta q se estaba lanzando de jeta contra la mesa,,,,
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 08.11.12 21:33
HADA he mirado en la web de e-lactancia.org y dice que el primperan al aumentar los niveles de prolactina aumenta la producción no tiene riesgo para la lactancia pero debes usarla con control del medico.

Si te extraes por la noche tambien es efectivo porque en la noche aumenta el nivel de prolactina.

me alegra de esos avances con Mario es un campeon!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 08.11.12 18:28
Hada, he estado investigando y he encontrado esté artículo de medicamentos para la producción de leche y concretamente en tu caso los recetan ("cuando el suministro de leche es insuficiente por enfermedad de la madre o porque madre e hijo han tenido que estar separados porque el bebé ha nacido prematuro o por enfermedad y hospitalización de uno de ellos."

http://www.guiadelnino.com/alimentacion/lactancia-materna/farmacos-para-tener-mas-leche

Al parecer con lo q has oído del primperan, debes de estar en lo cierto, puesto q su composición es Metoclopramida hidrocloruro, por lo q pone en el artículo (l"os más usados son la domperidona, la metoclopramida y el sulpiride", sin embargo en su prospecto no lo pone como indicación para esto y además  pone q está contraindicado en la lactancia porque pasa a través de la leche, así q no lo tomes sin prescripción médica. Aquí tienes el prospecto:

http://www.vademecum.es/medicamento-primperan_prospecto_41446
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 08.11.12 17:25
Felicidades hada por los avances de tu leche y la recuperación del peso.
Pues ahora q lo dices sí q he leído q algunos medica,entos aumentan la producción de leche, creo recordar q eran con receta y q debía ser por causa justificada, así q en tu caso no creo q te pusieran problemas, acércate a tu médico y se lo consultas o a ellos cuando los veas mañana.
Ah! Tb recuerdo q hay unos masajes en la espalda para lo mismo, qu además te vendrían bien para relajarte un poco, porque vaya tensión q tienes q tener... Te los puede hacer hasta tu pareja, seguro q en Youtube hay vídeos, pero yo lo q haría sería ir a un fisio y q os enseñara bien.
Si veo info te la paso.
Ah! Q estando en Valencia, me mandas un privi para lo q necesites. Cualquier cosa, eh?
Un beso.
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 08.11.12 16:45
hola chicas. Gracias a todas, decirles que mi produccion ha subido poco a poco, asi q he empezado a llevarla al hospital.
Ahora tengo otra duda, mientras estaba con mi bebe, un medico le estaba exlicando a otro q tomando primperan aumentaba la produccion y q habia otros medicamentos que hacian el mismo efecto. Pero cuando he querido ir a preguntarle  ha venido la enfermera a hablar conmigo y luego ya no lo he encontrado. ¿ustedes habian oido algo de esto?

Bueno decirles que Mario sigue luchando, algunos dias no llevamos algun q otro susto pero ahi esta, poco a poco a recuperado el peso con el que nacio.

30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 08.11.12 13:17
Aix! Que mono Nico! Dice teti! Que precioso! Biel no dice nada con sentido, aunque se hace entender.... sé perfectamente cuando quiere teta. Si por él fuera, seria todo el dia o cada vez que me ve. Sobretodo cuando tiene sueño o está quejoso.
Es que es la solución a casi todos sus problemas....
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 08.11.12 11:41
Eso es verdad, yo no conseguia sacarme mas de 100, no se si era porque el enbudo era pequeño o porque, pero por mas que me ponia no salia casi y claro acabas cansada de sacar dos gotas.
ahora nicolas mama mas que antes y me pide por la tarde para dormir la siesta y como ya sabe decir teti me señala el pecho y dice teti, me lo como!!!
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap
escrito el: 08.11.12 11:29
El sacaleches no extrae ni de lejos toda la leche que tiene el pecho. El autentico estimulador y super-extractor es el bebe. Yo lo he notado, al sacarme saco más o menos segun el dia, pero incluso despues de sacarme le doy el pecho y mi niño traga. Yo tambien noto las tetas menos llenas, pero no por eso hay menos leche.
Esto del sacaleches aun está por mejorar, creo yo.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 07.11.12 20:08
Pues hada, yo quería donar en la fé, me informé por la web, y el único inconveniente q veía era el de llevarlo yo, pero aün así quería, pero Diego me absorbe y me tengo q sacar dos veces por semana para dejarle cuando me voy a la escuela de idiomas y solo logro sacar 80 ó 90ml en dos o tres veces, cosa a me frustra mucho. Me extresa la verdad. El nene no se queda con hambre pq con dos meses y medio ya estará en 8kg... Y por eso considero q no tg suficiente para sacarme más. Yo esperaba q me saliera a chorros, pero no, no gasto ni discos y las bubis las tengo floflis, de ahí a para un hecho puntual meofrezca pero no para adquirir un copromiso de continuidad... Y me da mucha pena la verdad.
Tg la esperanza de q con el tiempo me aumente la producción pAra poder donar más adelante, pero no veo qu el sacaleches haga qu produzca más, tal y como dicen...
Un beso y ánimo
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 07.11.12 12:03
Se me olvido, voy a trabajar solo de media jornada en la pelu, osea 4 horas una semana por la mañana y otra por la tarde menos viernes y sabados enteros
Maria44
escrito el: 07.11.12 11:42
Hola chicas, gracias por contestar si el viernes se lo comentare a la pediatra, esta mañana le dado los cereales pero puffff 1 hora y media para sacarme 120ml...!!!!! ya me e cansado jeje justo e terminao cuando la nena se a despertao, como no me da el golpe con el sacaleches... si me huviera dado lo huviera llenado antes, pues la niña se a comido esos 120 con cereales y luego me buscaba la teta asique se a chupado luego las 2!!!, chicas no se si es mucho o no, cuanto comen los bebes a esta edad?? como con el pecho no se sabe la cantidad... mi niña esta en un percentil 98, esta enorme este mes aun no se cuanto pesa me lo diran el viernes pero con 4 meses pesaba 8 kilos y ahora tiene 5 meses y unos dias... cuanto toman los vuestros??
Maria44
escrito el: 07.11.12 07:45
Hola chicas!

Hada, siento mucho por lo que estas pasando. Confia en tu cuerpo, con paciencia se regulará y tendrás leche de sobra para tu bebe, muchos ánimos Espero que tu bebe salga pronto de la uci.

Pucheek hay muchas chicas que consiguieron pasar de lactancia mixta a lactancia materna exclusiva, porque tú no? Lo importante es intentarlo, no? y a ti te sobran ganas, mucha suerte! espero que lo consigas pronto!

Maria44 yo le comentaria a la pediatra tu situación de que tienes que volver a trabajar y que te diga que alimento es mejor darle durante el tiempo que estes fuera de casa. Si las frutas no le han sentado bien me esperaria por lo menos otro mes antes de volver a darselas, los cereales sin gluten se los puedes hacer con tu leche o le puedes hacer pure de arroz o maiz casero(que son los cereales sin gluten), pero lo dicho preguntaselo a la pediatra a ver si ella te puede dar ideas. Vas a estar muchas horas fuera de casa?
Y lo de sacarse leche es normal, es muy dificil sacarse de golpe mucha leche, a mi también me pasa y lo de hacer varias extracciones cortas es posible si tienes tiempo libre o alguíen te puede hechar una mano con la niña y la casa... Un truco para que sea más fácil la extracción de leche es hacerla después de una ducha o baño bien caliente, el calor ayuda a la leche a fluir. Ya se que es dificil pero intenta estar tranquila y disfrutar de este ultimo mes sin trabajar


Bueno, yo estoy sola en casa con Mikel, tengo vacaciones de marido, que esta de viaje de trabajo pero vuelve el viernes y luego a mediados de mes se vuelve a ir. Mi suegra viene todos los días a echarme una mano y a jugar de paso con su nietecito que esta para comerselo, que os va a decir su madre... Así que por ahora estoy bastante de relax, si Mikel se duerme a las 20:30h yo me voy a la cama también, tengo que aprovechar jajajaja, no sé que pasará cuando vuelva mi marido y nos tengamos que adaptar a su horario de trabajo... ya os contaré.
Un beso a todas, las leo siempre!
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK
escrito el: 06.11.12 19:19
Na, normal, nuestra produccion se esta adaptando a las necesidades del bebe y con el trabajo,,,, pues es dificil q se ajuste perfectamente,,,, q se le va a hacer,,, hemos hecho todo lo posible y seguiremos intentando extraer lo maximo posible cada dia, pero cuando no sea suficiente pues daremos un bibe de formula o directamente leche de vaca, no? Mas no se puede pedir, es ya una bendicion haber logrado una larga y placentera lactancia :))
Yo sigo luchando, por la maniana saque 150 y me senti muy feliz. Ahora vine a casa para darle al mediodia y la reina duerme :S veremos si se despierta, sino me lo extraigo en un rato y Ale se lo dara despues.
Besis
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.11.12 18:22
Maria, guardala en la nevera. Aguanta hasta tres dias en nevera. Y puedes ir añadiendo cada vez que te saques hasta conseguir la cantidad que necesites. Eso si, tres dias desde la primera extracción. Luego la consumes o la congelas.
Pucheek, enhorabuena por tu logro. Espero que esto sea el comienzo de una feliz y larga lactancia. Suerte y ya nos vas contando.
Yo cada dia llego a conseguir sacar unos 180 para el bibi de la noche. Los dias que le doy más pecho porque es findesemana, pues ahí tengo que tirar de la que tengo congelada, y a este paso se me terminarán las reservas, y ni de coña me da para el bibi del dia y encima para congelar.... eso era antes, ahora ni en sueños.
Y yo que me estaba planteando ser donante.... jejeje, que ilusa fui....!!!! Ya tenia toda la información para empezar.... me sabe muy mal por los bebes a los que hubiera podido ayudar, como el de Hada, pero antes le doy al mio, no?
Me siento un poco mal porque me hubiera encantado, pero es que mis tetas no sacan ya tanta leche como antes.....
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 06.11.12 17:24
Hola chicas! Estoy muy feliz por que mi Ale, al mes y una semana de haber nacido se esta prendiendo solo al pecho... Tanto la peleo, que me parece que va a funcionar... Me encantaría llegar a que solo tome el pecho, pero a esta altura... No se si funcionará del todo por que no llego a cubrir toda su hambre...  Igual tengo fe... Paso a paso vamos llegando a la meta!
Pucheek
escrito el: 06.11.12 17:05
gracias chicas pues otro problema que tengo es que cuando me la quiero sacar no me sale nada, si unos 10 mas nooo y no se por que... no me da la subida como cuando mi niña mama, entonces solo me la puedo sacar por la mañana que es cuando me levanto con los pechos muy inchados de toda la noche, otra cosa si me la saco por la mañana como la guardo para darsela por la noche con los cereales antes de irse al nono???
Maria44

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad