Hola chicas! Abro post para los nuevos ciclos, todas aquellas que no hayamos conseguido el
(AÚN
)
Podeis ir diciendo nombre años y FUR y os iré anotando!
CARINA 15.01.2024
SUSSYKEN 17.01.2024
KEY22 27.01.2024
THALI 29.01.2024
BOICOBA 01.02.2024
LEYRE85 01.02.2024
DIDIS 20.02.2024
REBECA 26.02.2024
MIXETTA 26.02.2024
LEYRE85 05.03.2024
ABC101986 11.03.2024
SUSSYKEN 14.03.2024
UNDINE 16.03.2024


Podeis ir diciendo nombre años y FUR y os iré anotando!
CARINA 15.01.2024
SUSSYKEN 17.01.2024
KEY22 27.01.2024
THALI 29.01.2024
BOICOBA 01.02.2024
LEYRE85 01.02.2024
DIDIS 20.02.2024
REBECA 26.02.2024
MIXETTA 26.02.2024
LEYRE85 05.03.2024
ABC101986 11.03.2024
SUSSYKEN 14.03.2024
UNDINE 16.03.2024
RebecaRoma

Hola chicas!! Como vais??
Espero que las que estáis en la fase espera os wuede poquito para cantar el
Paso por aquí para enseñaros la beta de hoy.. 72h después... se me va salir el corazon del pecho de emoción!! Me esperaba unos 400 ya que el martes la beta estaba en 188 pues..... tachan!!! 639!!! Y estoy en 18dpo
que bien!! Me ha duplicado con creces 
Espero que las que estáis en la fase espera os wuede poquito para cantar el

Paso por aquí para enseñaros la beta de hoy.. 72h después... se me va salir el corazon del pecho de emoción!! Me esperaba unos 400 ya que el martes la beta estaba en 188 pues..... tachan!!! 639!!! Y estoy en 18dpo


#baby1 NIÑO! 16.Febrero.2018 de 33+3.
#baby2 NIÑO! 26.Agosto.2021 de 38+5.
#baby3 TE + 06.Octubre.2023
#baby2 NIÑO! 26.Agosto.2021 de 38+5.
#baby3 TE + 06.Octubre.2023
Azulada

Hola lua23 pues yo ahí veo una rayita si, lo que no sé es si es de evaporación, vuelve a repetirlo mañana o pasados unos días a ver si sigue aumentando, ojalá que tengas suerte!!
Dory10 bienvenida! siento mucho lo de ese aborto, ojalá este mes tengas más suerte!!
Dory10 bienvenida! siento mucho lo de ese aborto, ojalá este mes tengas más suerte!!
Carina29dic

Hola chicas! Yo soy Dory, tengo 32 años y es mi segundo mes intentándolo, en el primero tuve un positivo y al día siguiente un aborto espontáneo…ojalá no hubiese hecho test porque hubiese pensado por fechas que era la regla y no me hubiese llevado semejante chasco
Uso TO y ayer en mi 11 DPO tuve un pequeño manchado color marrón y hoy otro. Siento que me va a venir la regla pero no puedo evitar tener esperanza de sangrado de implantación…se supone que el 14/15 tendría que bajarme. Veremos!
Encantada de saludaros

Uso TO y ayer en mi 11 DPO tuve un pequeño manchado color marrón y hoy otro. Siento que me va a venir la regla pero no puedo evitar tener esperanza de sangrado de implantación…se supone que el 14/15 tendría que bajarme. Veremos!
Encantada de saludaros

Dory10

Gracias chicas! Es q nose esperaba más pero ya he estado leyendo y en casi todos lados pone que unos 15 días después de ovular ronda los 100 la beta así que estoy algo más tranquila. El viernes voy de nuevo, ya os contaré! 

#baby1 NIÑO! 16.Febrero.2018 de 33+3.
#baby2 NIÑO! 26.Agosto.2021 de 38+5.
#baby3 TE + 06.Octubre.2023
#baby2 NIÑO! 26.Agosto.2021 de 38+5.
#baby3 TE + 06.Octubre.2023
Azulada

Azulada! Yo veo los valores bien también, ya sabes a repetir en 48h a ver si duplica bien!!!
Undine qué gusto da leerte
La verdad es que sí que se tienen que dar taaaaaantas cosas para que se logre el embarazo que si una de ellas no se hace del todo perfecta creo que no pasa nada ni mucho menos!!!
Así que mucha suerte y con los deberes hechos a ver si se da!
Carina muchas gracias por la info de cómo hacer para tener más posibilidades, yo leí que en un estudio dijeron que las inseminaciones 72h previas a la ovulación tenían más efectividad.
Quizás sea una chorrada pero oye igual miro a ver si coincide! jajaja
Nosotros el jueves 12 empezaremos la semana del amor, cuando apetezca por supuesto contandon que creo que ovularé sobre el 17 18 de octubre!
Este mes con seidivid los dos, a ver si tenemos suerte! Ya con adiro y cuando pase la ovu pues meto la progesterona los 10 días!!
Qué tal Mari y Elba!?
Undine qué gusto da leerte

La verdad es que sí que se tienen que dar taaaaaantas cosas para que se logre el embarazo que si una de ellas no se hace del todo perfecta creo que no pasa nada ni mucho menos!!!
Así que mucha suerte y con los deberes hechos a ver si se da!
Carina muchas gracias por la info de cómo hacer para tener más posibilidades, yo leí que en un estudio dijeron que las inseminaciones 72h previas a la ovulación tenían más efectividad.
Quizás sea una chorrada pero oye igual miro a ver si coincide! jajaja
Nosotros el jueves 12 empezaremos la semana del amor, cuando apetezca por supuesto contandon que creo que ovularé sobre el 17 18 de octubre!
Este mes con seidivid los dos, a ver si tenemos suerte! Ya con adiro y cuando pase la ovu pues meto la progesterona los 10 días!!
Qué tal Mari y Elba!?
RebecaRoma

Fatimuki, lamento que finalmente arribase la regla. En fin, el próximo ciclo quizás sea el propicio; lo mejor es ver cada intento fallido como un mes menos para alcanzar nuestro objetivo. Cual carrera, prácticamente; con cada ciclo dejado atrás nos hallamos más cerca de la meta.
Mixeta, si de algo te han servido mis explicaciones, me alegro.
Ebar, no te preocupes, comprendo lo que quisiste decir. La fertilidad es un verdadero misterio, hay muchas cosas que todavía se desconocen. Lo realmente importante es mantener relaciones en ventana fértil, para que resulte viable; el día y la cantidad de veces, aunque ciertamente cuantas más mejor, al final termina sin ser decisivo y por ende no se le debe dar tanta importancia como a menudo veo que se le brinda. Esto lo digo porque veo a muchas chicas agobiándose con ese tema, sin ser menester porque al final no es una cuestión de la que vaya a depender un embarazo ¡Ojalá lo fuese, pues a mi juicio facilitaría sumamente la búsqueda si solo bastara con un maratón sexual para quedar encinta! jajaja.
¡Bienvenida a las chicas nuevas! .
Mixeta, si de algo te han servido mis explicaciones, me alegro.

Ebar, no te preocupes, comprendo lo que quisiste decir. La fertilidad es un verdadero misterio, hay muchas cosas que todavía se desconocen. Lo realmente importante es mantener relaciones en ventana fértil, para que resulte viable; el día y la cantidad de veces, aunque ciertamente cuantas más mejor, al final termina sin ser decisivo y por ende no se le debe dar tanta importancia como a menudo veo que se le brinda. Esto lo digo porque veo a muchas chicas agobiándose con ese tema, sin ser menester porque al final no es una cuestión de la que vaya a depender un embarazo ¡Ojalá lo fuese, pues a mi juicio facilitaría sumamente la búsqueda si solo bastara con un maratón sexual para quedar encinta! jajaja.
¡Bienvenida a las chicas nuevas! .

Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine

Hola chicas!
Undine, por supuesto. No quería decir que fuese estrictamente necesario hacerlo. Solo que cuando más cerca de la ovulacion se tengan las relaciones, más probabilidades hay de embarazado. Eso está demostrado. Pero por supuesto no hay que forzar nada que no apetezca, ni mucho menos :)
Bienvenida Annac!
Michisuko, a veces pasa que das con profesionales que no Dan mucha importancia a ciertas cosas. Si los TO te estresan me parece bien que los dejes, la salud mental primero! La temperatura a mi me ayuda para al menos comprobar la ovulacion. Comprate uno de los buenos de 2 decimales. Ya nos irás contando!
Hola Emma bienvenida y enhorabuena por tus dos bebés
La subida de temperatura confirma la ovulacion, por eso ayuda bastante en conjugación con los TO. Sobre la progesterona no tengo ni idea, nunca la he usado. Seguro que alguna de las chicas sabe responderte. Mucho ánimo!
Undine, por supuesto. No quería decir que fuese estrictamente necesario hacerlo. Solo que cuando más cerca de la ovulacion se tengan las relaciones, más probabilidades hay de embarazado. Eso está demostrado. Pero por supuesto no hay que forzar nada que no apetezca, ni mucho menos :)
Bienvenida Annac!
Michisuko, a veces pasa que das con profesionales que no Dan mucha importancia a ciertas cosas. Si los TO te estresan me parece bien que los dejes, la salud mental primero! La temperatura a mi me ayuda para al menos comprobar la ovulacion. Comprate uno de los buenos de 2 decimales. Ya nos irás contando!
Hola Emma bienvenida y enhorabuena por tus dos bebés

Ebar87

Bienvenida, Michisuko.
Con respecto al flujo, eso lo notarás tú a medida que lo revises ciclo a ciclo; porque no en todas las mujeres se presenta de igual modo, así como tampoco todos los ciclos son iguales en ese aspecto. Yo llevo guiándome por él durante 4 años, al principio dudaba al verlo (incluso lo he confundido con semen o excitación sexual, pues puede asemejarse bastante), pero con el transcurrir de los meses me habitué a su consistencia y cantidad, de modo que ya no erro a la hora de localizarlo con certeza. Y tal y como acertadamente comenta Carina, el flujo no es garantía de ovulación; yo sé que en mi caso sí lo es porque lo he cotejado con temperatura basal y ecografía en varias ocasiones, que es la única manera de saber con total seguridad si se ovula y cuándo (porque tampoco los test de ovulación son seguros en este aspecto; ellos te avisan de que en breve posiblemente ovularás, pero cabría ser que los ovarios cancelen dicha ovulación en el último momento y al final el ciclo resulte anovulatorio). Y con respecto a la fase lútea, Carina también te lo explica muy bien; generalmente con 10 días de duración no debe existir problema alguno a la hora de implantarse, pero los médicos no terminan de llegar a un consenso sobre cuántos días son los adecuados y cuando podría ser un inconveniente. Y sí, los manchados cabrían señalar un déficit de progesterona, dada la duración de tu fase lútea yo lo comprobaría por si acaso (aunque no necesariamente ha de ser así; a lo mejor todo está bien, no es un indicativo forzoso de que algo se halla mal). No me sorprende que los ginecólogos le resten importancia, pues es la norma habitual; podría brotarte un tercer ovario en la sien y para ellos todo sería normal, no resultaría menester cerciorarse de ello jajaja.
Gracias, Mixeta. Y sí, mejor mantener la calma y que prime la salud, porque de lo contrario nada de esto tendría sentido. Ya cuento con bastantes preocupaciones ajenas a la búsqueda, como para agregar más inquietudes sobre mis hombros
Una cosa referente a los test de ovulación, para que lo tengas presente, es que a lo largo de todo el ciclo suelen marcarse; en mayor o menor medida, pero lo más probable es que se atisbe algún tipo de línea, ¿Por qué motivo? Debido a que la LH se halla permanentemente en nuestro cuerpo, no solo ante la proximidad de la ovulación, de modo que los test la van a detectar inevitablemente. También hay mujeres que disponen de una mayor cantidad de ella, por lo cual los test se les marcarán más que a otras. Y cuando la subsiguiente regla se encuentra cerca, también es muy usual que se marquen profusamente e incluso lleguen a dar positivo; no solo por esa creencia respecto a que predicen el embarazo, que también puede deberse a eso, sino porque es común que la LH se incremente al final del ciclo.
Ebar, en realidad no es menester tal cosa porque tampoco así se garantiza un embarazo; basta con haber mantenido relaciones una sola vez, dentro del margen de los 5 días previos y el día ulterior a ovular, para que concebir sea viable (gracias a la esperanza de vida de los espermatozoides, de entre los 3 y 5 días). No es necesario mantener un gran número de relaciones, ni hacerlo con el flujo vigente, para conseguirlo; de hecho muchas mujeres carecen de flujo y quedan encinta (flujo externo, perceptible; por dentro se alberga aunque no nos percatemos de ello). Es más, en mi primer embarazo sucedió de símil manera que en este ciclo actual; tuvimos mucho trabajo en fechas ovulatorias, solo nos fue plausible mantener relaciones 2 ó 3 días antes y el día posterior a la ovulación (y la segunda vez que quedé embarazada lo hicimos a diario durante una semana; como ves, al final no existe una ''receta'' para lograrlo, eso no es tan significativo como a veces se piensa). De modo que si mañana nos apetece, lo haremos; y si no, el ciclo ya está cubierto y por ende no resulta imperativo forzarnos a ello. Ten presente que un notorio número de ciclos fallidos en una pareja sana no está forzosamente originado por las fechas/cantidad de relaciones sexuales en ventana fértil, sino más bien debido a que concebir es un proceso bastante delicado que no se da tan fácilmente como se estima. De hecho, si mal no rememoro, los médicos señalan que estadísticamente existe un 20% ó 30% de posibilidades para concebir en un ciclo (honestamente no recuerdo la cifra exacta, pero era algo semejante a lo que menciono), lo cual es un porcentaje bastante bajo que denota hasta qué punto no es tan sencillo como popularmente se piensa. Por ello nosotros siempre nos hemos tomado la búsqueda con calma, no vale la pena volverse locos con cosas que al final no son tan significativas ni cruciales para lograrlo; diferente sería mi mentalidad si mantener más relaciones sexuales, o coincidir justamente con el día de la ovulación, me garantizara un embarazo. Pero al no ser así, y sabiendo que la concepción en sí no es un problema pues ya he quedado encinta dos veces, prefiero dejar que fluya libremente y esperar a ver qué pasa.

Gracias, Mixeta. Y sí, mejor mantener la calma y que prime la salud, porque de lo contrario nada de esto tendría sentido. Ya cuento con bastantes preocupaciones ajenas a la búsqueda, como para agregar más inquietudes sobre mis hombros

Ebar, en realidad no es menester tal cosa porque tampoco así se garantiza un embarazo; basta con haber mantenido relaciones una sola vez, dentro del margen de los 5 días previos y el día ulterior a ovular, para que concebir sea viable (gracias a la esperanza de vida de los espermatozoides, de entre los 3 y 5 días). No es necesario mantener un gran número de relaciones, ni hacerlo con el flujo vigente, para conseguirlo; de hecho muchas mujeres carecen de flujo y quedan encinta (flujo externo, perceptible; por dentro se alberga aunque no nos percatemos de ello). Es más, en mi primer embarazo sucedió de símil manera que en este ciclo actual; tuvimos mucho trabajo en fechas ovulatorias, solo nos fue plausible mantener relaciones 2 ó 3 días antes y el día posterior a la ovulación (y la segunda vez que quedé embarazada lo hicimos a diario durante una semana; como ves, al final no existe una ''receta'' para lograrlo, eso no es tan significativo como a veces se piensa). De modo que si mañana nos apetece, lo haremos; y si no, el ciclo ya está cubierto y por ende no resulta imperativo forzarnos a ello. Ten presente que un notorio número de ciclos fallidos en una pareja sana no está forzosamente originado por las fechas/cantidad de relaciones sexuales en ventana fértil, sino más bien debido a que concebir es un proceso bastante delicado que no se da tan fácilmente como se estima. De hecho, si mal no rememoro, los médicos señalan que estadísticamente existe un 20% ó 30% de posibilidades para concebir en un ciclo (honestamente no recuerdo la cifra exacta, pero era algo semejante a lo que menciono), lo cual es un porcentaje bastante bajo que denota hasta qué punto no es tan sencillo como popularmente se piensa. Por ello nosotros siempre nos hemos tomado la búsqueda con calma, no vale la pena volverse locos con cosas que al final no son tan significativas ni cruciales para lograrlo; diferente sería mi mentalidad si mantener más relaciones sexuales, o coincidir justamente con el día de la ovulación, me garantizara un embarazo. Pero al no ser así, y sabiendo que la concepción en sí no es un problema pues ya he quedado encinta dos veces, prefiero dejar que fluya libremente y esperar a ver qué pasa.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54897
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128785
Usuario más reciente
Babydayday