He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Gracias Gymgirl! Hoy hemos hecho una prueba de bibe con mi leche...y ha sido un desastre!!!
... Creo que hemos esperado a que tuviera demasiada hambre, pues después de comer un rato de la teta y medio dormida ha cogido la tetina y ha comido un poquito... Sólo un poquito.
Como lo habéis hecho vosotras?

Como lo habéis hecho vosotras?
aliena3

aliena3, actualmente la recomendación es hasta los 6 meses solo leche, pero en casi de incorporarte a trabajar y que te sea pesado/te cueste/no puedas sacarte leche o el bebé o quiera el biberón se puede adelantar un poquito la introducción de alimentos. A mí me dijeron empezar con las frutas y cereales (los cereales suele depender del peso, si está bajito antes si está grande después).
Gymgirl

He estado haciendo otras cosas (nuevos proyectos creativos jaja.. nada que ver con un embarazo por si acaso)
No puedo responder ahora mismo a las preguntas de las chicas nuevas.
Choli pienso que puede ser un reflejo de eyeccion muy grande. Puedes probar con extraerte un poco (muy poco) antes de que se enganche.
Aliena suerte en tu vuelta. Siempre antes dale de tu reserva de leche. Puedes intentar en vasito entrenador si el biberon no le gusta o en un vasito comun (hay especiales de Medela)
Mari paz esto es algo que debe solucionarlo cada familia. En mi casa el papá duerme en un colchon sobre la alfombra junto a la cama grande.
Besotes a todas!!
No puedo responder ahora mismo a las preguntas de las chicas nuevas.
Choli pienso que puede ser un reflejo de eyeccion muy grande. Puedes probar con extraerte un poco (muy poco) antes de que se enganche.
Aliena suerte en tu vuelta. Siempre antes dale de tu reserva de leche. Puedes intentar en vasito entrenador si el biberon no le gusta o en un vasito comun (hay especiales de Medela)
Mari paz esto es algo que debe solucionarlo cada familia. En mi casa el papá duerme en un colchon sobre la alfombra junto a la cama grande.
Besotes a todas!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Hola a todas...no es la primera vez que escribo por aquí, pero normalmente os leo....quería que me dierais consejos; tengo una niña que acaba de cumplir 29 meses, todavía le estoy dando el pecho, cosa que a mí no me pesa, pero a mi marido le empieza a molestar por las noches, se despierta todas las veces que haga falta y al final casi siempre se queda en nuestra cama porque nos quedamos rendidos dormidos. A mi personalmente no me molesta, pero he consultado y me dicen que la niña con el tiempo que tiene debería de dormir mas seguido por la noche, yo la verdad que no sé que hacer, tampoco quisiera dejar de darle el pecho pero si por las noches se despertara menos pues si que lo agradecedía.Un saludo.....
maripaz

Je, je, je GymGirl... 3,4,5 tomas...las que haga falta! És verdad no había pensado en que con esa edad a lo mejor ya toma cereales, no? Cuándo empiezan con frutas y cereales? Tengo una niña mayor de 5 añitos... Pero no me acuerdo ya ... Y tb creo que han cambiado las pautas, no?
Besos!
Besos!
aliena3

aliena, no tiene por qué no querer el pecho. De todas formas si la nena tiene 5 meses cuando te incorpores pueden empezar a darle la alimentación complementaria en papillas, así casi no haría falta biberón, quizá al principio alguno pero poco. Si no igual se lo pueden dar en vasito (si solo es un biberón). Por cierto, como es eso de matener 3 tomas??? Seguramente cuando vuelvas la niña querrá estar pegada todo el día!
Gymgirl

Hola chicas,
Leo este post desde hace mucho tiempo pues me parece fenomenal la labor de apoyo y asesoramiento que hacéis entre todas. Me presento,soy de mamis de octubre y tengo una bebita de tres meses y medio a la que llevo dándole el pecho sin demasiados problemas desde su nacimiento. El otro día por cierto me dijeron que tenía el frenillo corto y que era conveniente cortarlo... Pero buen, ese no era el tema que quería comentaros, je, je... Que me disperso...
En un mes aprox. volveré al trabajo, jornada completa, más o menos de 8:30 a 16:30... Y querría seguir manteniendo tres tomas de pecho.,, y las que tome en mi ausencia de mi leche... Pues tengo ya bastante congelada y además intentaría sacarme cuando pudiera. Lo veis factible? O después de tomar bibe no querrá pecho? Suele pasar eso! Tengo que hacer pruebas de bibe pues todavía no ha tomado nunca ninguno.., pero no encuentro el momento, me da miedo que después no quiera teta..,
A las chicas que estáis empezando con la lactància y tenéis problemas... A veces se pierde la paciencia, lo se.,, pero es muy importante no perderla, ni pensar en que no se tiene suficiente leche, eso es poco probable, lo que pasa es que nuestro cuerpo debe adaptarse a la demanda de cada bebe, y eso lleva tiempo. Una vez se consolida y el bebe aprende a mamar todo serà más fácil.
Un beso y gracias por vuestros consejos!
Leo este post desde hace mucho tiempo pues me parece fenomenal la labor de apoyo y asesoramiento que hacéis entre todas. Me presento,soy de mamis de octubre y tengo una bebita de tres meses y medio a la que llevo dándole el pecho sin demasiados problemas desde su nacimiento. El otro día por cierto me dijeron que tenía el frenillo corto y que era conveniente cortarlo... Pero buen, ese no era el tema que quería comentaros, je, je... Que me disperso...
En un mes aprox. volveré al trabajo, jornada completa, más o menos de 8:30 a 16:30... Y querría seguir manteniendo tres tomas de pecho.,, y las que tome en mi ausencia de mi leche... Pues tengo ya bastante congelada y además intentaría sacarme cuando pudiera. Lo veis factible? O después de tomar bibe no querrá pecho? Suele pasar eso! Tengo que hacer pruebas de bibe pues todavía no ha tomado nunca ninguno.., pero no encuentro el momento, me da miedo que después no quiera teta..,

A las chicas que estáis empezando con la lactància y tenéis problemas... A veces se pierde la paciencia, lo se.,, pero es muy importante no perderla, ni pensar en que no se tiene suficiente leche, eso es poco probable, lo que pasa es que nuestro cuerpo debe adaptarse a la demanda de cada bebe, y eso lleva tiempo. Una vez se consolida y el bebe aprende a mamar todo serà más fácil.
Un beso y gracias por vuestros consejos!
aliena3

Hola chicas!
Soy de mamis de noviembre de 2013 y vengo a haceros una consulta....
Mi nena estuvo ingresada una semana en la UCI y aunque la dieron el calostro y mi leche por sonda, no me la pude poner al pecho hasta el quinto día, que no lo cogía, así que empecé a utilizar pezoneras, porque era la única manera... Cuando me empecé a quitar las pezoneras se enfadaba y tiraba del pezón hacia atrás mientras cabeceaba ( era como si negara con la cabecita). En fin, despues de una o dos semanas conseguimos dejar las pezoneras. El caso es que ahora ha vuelto a hacer lo mismo pero además llorando así que se atraganta, le acaba saliendo la leche por la nariz,,,, es un poco desesperante, porque no entiendo q la pasa... Alguna idea?
Soy de mamis de noviembre de 2013 y vengo a haceros una consulta....
Mi nena estuvo ingresada una semana en la UCI y aunque la dieron el calostro y mi leche por sonda, no me la pude poner al pecho hasta el quinto día, que no lo cogía, así que empecé a utilizar pezoneras, porque era la única manera... Cuando me empecé a quitar las pezoneras se enfadaba y tiraba del pezón hacia atrás mientras cabeceaba ( era como si negara con la cabecita). En fin, despues de una o dos semanas conseguimos dejar las pezoneras. El caso es que ahora ha vuelto a hacer lo mismo pero además llorando así que se atraganta, le acaba saliendo la leche por la nariz,,,, es un poco desesperante, porque no entiendo q la pasa... Alguna idea?
choli

pipona es totalmente normal! disfruta de este tiempo con tu bebe.
hola chicas!!!
como están todas!!! hoy hacemos 7 meses de LME!!! ya comenzando con los solidos ambos tejen dos dientes .. por suerte vamos muy bien con todo besos para todas!! pancita

hola chicas!!!
como están todas!!! hoy hacemos 7 meses de LME!!! ya comenzando con los solidos ambos tejen dos dientes .. por suerte vamos muy bien con todo besos para todas!! pancita





Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Pipona, es ABSOLUTAMENTE normal, todas hemos pasado por eso!
)
No te agobies demasiado, tomalo con calma, un dia a la vez, versa que con el tiempo y mucha paciencia tu nena tambien regular sus horarios de alimentacion. En este momento te necesita no solo para comer (LM), tambien para sentir tu olor, tu calor, tu sonido del Corazon. Ella estuvo casi un anio en tu vientre, no se adaptara al mundo exterior de la noche a la maniana, jijij. Yo estuve hacienda piel-con-piel durante 6 semanas, no me la separaba de mi pecho ni para hacer pis, ni para comer, ni para banarme, ni para nada de nada. He aprendido a hacer muchisimas cosas con una sola mano. Tambien me compre un fular que ha sido una bendicion, pues me permitia tener las manos libres mientras ella dormia acurrucadita sobre mi pecho. Visto desde la distancia hoy hecho de menos esas semanas de gran apego. DISFRUTALA, que crecen muy rapido
)

No te agobies demasiado, tomalo con calma, un dia a la vez, versa que con el tiempo y mucha paciencia tu nena tambien regular sus horarios de alimentacion. En este momento te necesita no solo para comer (LM), tambien para sentir tu olor, tu calor, tu sonido del Corazon. Ella estuvo casi un anio en tu vientre, no se adaptara al mundo exterior de la noche a la maniana, jijij. Yo estuve hacienda piel-con-piel durante 6 semanas, no me la separaba de mi pecho ni para hacer pis, ni para comer, ni para banarme, ni para nada de nada. He aprendido a hacer muchisimas cosas con una sola mano. Tambien me compre un fular que ha sido una bendicion, pues me permitia tener las manos libres mientras ella dormia acurrucadita sobre mi pecho. Visto desde la distancia hoy hecho de menos esas semanas de gran apego. DISFRUTALA, que crecen muy rapido

Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas estoy desesperada mi bebe tiene 24 días y está bien según la primera revisión pero desde hace un par de días se pasa todo el día pegado a mi pecho , se duerme lo meto en la cuna y se despierta pidiendo más y más . Estoy loca ni cómo y apenas duermo q hago .
pipona

Yo más de seis horas no tendría la leche a temperatura ambiente, por si acaso. El pecho además de alimentación es consuelo, cariño y protección como tu bien dices, no siempre lo buscan por hambre. A veces simplemente es que busca a mamá.
mi niña nación el 13 de noviembre de 2011
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
plinquiplin

Nabea, la producción se va modificando dependiendo si el bebe mama más o menos, si tu bebe es de noviembre probablemente los pechos ya se estén adaptando a producir leche, con el paso del tiempo los pechos producen más en el momento de la toma (estás en un periodo de transición, sobre los tres meses cuando te pongas al bebe al pecho tardará unos minutitos en provocar el reflejo y entonces baja toda la cantidad de leche que el necesita, no te preocupes, leche siempre hay, aunque tú con el sacaleches no consigas sacar la succión del bebé es diferernte a la de un sacaleches, es mucho más perfeta). No te dejes engañar por esa sensación de vació y ánimo, seguro que lo haces muy bien.
mi niña nación el 13 de noviembre de 2011
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
plinquiplin

Gracias chicas, y buscobb2 tienes razon con el tema del pecho, q a veces lo buscan por consuelo. besos
Yo 18, El 27
»6/2/13: 1 mes de retraso... 2 Tests negativos
»28/2/13: Visito el gine y no ve embarazo
»6/3/13: 2 meses de retraso y me muero de nauseas, el 8 médico
»8/3/2013: TENGO MI POSITIVO!!! Ais!! mi bebe sin verte ya te quiero!!! Yo sabia que tu estavas ahí!
»14/3/2013 veo a mi matrona y me manda a la tocologa, VEO A MI BEBE!! Y SORPRESITAAA ESTOY DE 7+4!!!
»26/3/2013: Eco tocología, 9+4, 2'7cm!!!
»18/4/2013: Eco 12+3 semanas perfecto!! No se ve sexo!! Esperaremos a la siguiente eco!!
»13/5/2013: Cumplo 16 semanas y ya voy sintiendo los movimientos!!
»23/5/2013: 17+5. Hoy hemos visto a nuestro peque! Y sorpresita!! Llevo un NIÑO!
»13/6/2013: 20+4. Eco morfologica todo O.K, pesas 306 gramos y mides casi 21 cm! Posicion: transversal cefalo izquierda. Cada dia estás mas grande amor! Que ganas de sentirte mas veces seguidas!!
»5-7-2013 Test O'Sullivan [23+5] : Perfecto!
»11-7-2013 Eco Tocología: 25+0, 615gr, posicion Cefalica! Mi peque va fenomenal! No paras amor! Movias el ecografo de tus patadones!
»26-8-2013 Eco Tocología: 31+4, 1'600kg, 38-39 cm! Posicion cefalica, liquido amniotico perfecto, placenta perfecta. Solo 8 semanas mas mi vida!
·2-9-2013 Urgencias(32+4): Ingresada 3 dias por riesgo de parto prematuro, cuello uterino a 2'5cm y contracciones, peso del bebe 1'900kg! Reposo absoluto 2 semanas.
»20-9-2013 Revision Hospital(35+1): Pesas 2'400kg! Cuello uterino intacto! Me levantan reposo!!
·2-10-2013: Eco tocología: 36+6, posicion perfecta para salir, liquido y plancenta perfecto! mide sobre 46 cm!! Ya en nada te tengo conmigo amor!
»16-10-2013:(38+1) Monitores, contracciones irregulares.Consulta pesas sobre los 3kg!! No tardes mi vida, mami y papi te quieren ver ya.
»5-10-2013: Ingreso para induccion 41+1!
»{ Juan Carlos nació el día 6 de madrugada, el parto se inicio espontaneamente en el hospital. 4'010kg, 52cm }«
Hijo mio, eres el mejor regalo que la vida me podia hacer.
La alegria de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, Cuando escuchas su corazon por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola.
»6/2/13: 1 mes de retraso... 2 Tests negativos
»28/2/13: Visito el gine y no ve embarazo
»6/3/13: 2 meses de retraso y me muero de nauseas, el 8 médico
»8/3/2013: TENGO MI POSITIVO!!! Ais!! mi bebe sin verte ya te quiero!!! Yo sabia que tu estavas ahí!
»14/3/2013 veo a mi matrona y me manda a la tocologa, VEO A MI BEBE!! Y SORPRESITAAA ESTOY DE 7+4!!!
»26/3/2013: Eco tocología, 9+4, 2'7cm!!!
»18/4/2013: Eco 12+3 semanas perfecto!! No se ve sexo!! Esperaremos a la siguiente eco!!
»13/5/2013: Cumplo 16 semanas y ya voy sintiendo los movimientos!!
»23/5/2013: 17+5. Hoy hemos visto a nuestro peque! Y sorpresita!! Llevo un NIÑO!
»13/6/2013: 20+4. Eco morfologica todo O.K, pesas 306 gramos y mides casi 21 cm! Posicion: transversal cefalo izquierda. Cada dia estás mas grande amor! Que ganas de sentirte mas veces seguidas!!
»5-7-2013 Test O'Sullivan [23+5] : Perfecto!
»11-7-2013 Eco Tocología: 25+0, 615gr, posicion Cefalica! Mi peque va fenomenal! No paras amor! Movias el ecografo de tus patadones!
»26-8-2013 Eco Tocología: 31+4, 1'600kg, 38-39 cm! Posicion cefalica, liquido amniotico perfecto, placenta perfecta. Solo 8 semanas mas mi vida!
·2-9-2013 Urgencias(32+4): Ingresada 3 dias por riesgo de parto prematuro, cuello uterino a 2'5cm y contracciones, peso del bebe 1'900kg! Reposo absoluto 2 semanas.
»20-9-2013 Revision Hospital(35+1): Pesas 2'400kg! Cuello uterino intacto! Me levantan reposo!!
·2-10-2013: Eco tocología: 36+6, posicion perfecta para salir, liquido y plancenta perfecto! mide sobre 46 cm!! Ya en nada te tengo conmigo amor!
»16-10-2013:(38+1) Monitores, contracciones irregulares.Consulta pesas sobre los 3kg!! No tardes mi vida, mami y papi te quieren ver ya.
»5-10-2013: Ingreso para induccion 41+1!
»{ Juan Carlos nació el día 6 de madrugada, el parto se inicio espontaneamente en el hospital. 4'010kg, 52cm }«
Hijo mio, eres el mejor regalo que la vida me podia hacer.
La alegria de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, Cuando escuchas su corazon por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola.
Nabea18

Nabea, yo es que soy totalmente esceptica en creer que no tengas leche. Si tienes de sobra! Un dia sacas 180, otro 110, da lo mismo. Los ninos sacan mucho mas que cualquier extractor, no dudes de ello.
Yo creo tambien en la succion no nutritive, en que los ninos (y bebes) buscan el pecho de la madre por Consuelo y proteccion, no solo por alimento.
En fin.... q se desperto,,,,,
Yo creo tambien en la succion no nutritive, en que los ninos (y bebes) buscan el pecho de la madre por Consuelo y proteccion, no solo por alimento.
En fin.... q se desperto,,,,,
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas! BuscoBb2: Me acabo de dar cuenta q mi firma esta mal..nacio el 6 de Noviembre, no de Octubre..ahora lo cambiare. Ya...en eso tienes razon, pero hay dias que quiere teta, por ejenplo allá a la 1 de la mañana y yo me noto las tetis vacias totalmente y el se duerme del mismo agotamiento de succionar. GYMGIRL: Hoy saque unos 110.. es a dias..por eso es como si hubieran dias que yo prodiciese mas y otros menos... q lio

Yo 18, El 27
»6/2/13: 1 mes de retraso... 2 Tests negativos
»28/2/13: Visito el gine y no ve embarazo
»6/3/13: 2 meses de retraso y me muero de nauseas, el 8 médico
»8/3/2013: TENGO MI POSITIVO!!! Ais!! mi bebe sin verte ya te quiero!!! Yo sabia que tu estavas ahí!
»14/3/2013 veo a mi matrona y me manda a la tocologa, VEO A MI BEBE!! Y SORPRESITAAA ESTOY DE 7+4!!!
»26/3/2013: Eco tocología, 9+4, 2'7cm!!!
»18/4/2013: Eco 12+3 semanas perfecto!! No se ve sexo!! Esperaremos a la siguiente eco!!
»13/5/2013: Cumplo 16 semanas y ya voy sintiendo los movimientos!!
»23/5/2013: 17+5. Hoy hemos visto a nuestro peque! Y sorpresita!! Llevo un NIÑO!
»13/6/2013: 20+4. Eco morfologica todo O.K, pesas 306 gramos y mides casi 21 cm! Posicion: transversal cefalo izquierda. Cada dia estás mas grande amor! Que ganas de sentirte mas veces seguidas!!
»5-7-2013 Test O'Sullivan [23+5] : Perfecto!
»11-7-2013 Eco Tocología: 25+0, 615gr, posicion Cefalica! Mi peque va fenomenal! No paras amor! Movias el ecografo de tus patadones!
»26-8-2013 Eco Tocología: 31+4, 1'600kg, 38-39 cm! Posicion cefalica, liquido amniotico perfecto, placenta perfecta. Solo 8 semanas mas mi vida!
·2-9-2013 Urgencias(32+4): Ingresada 3 dias por riesgo de parto prematuro, cuello uterino a 2'5cm y contracciones, peso del bebe 1'900kg! Reposo absoluto 2 semanas.
»20-9-2013 Revision Hospital(35+1): Pesas 2'400kg! Cuello uterino intacto! Me levantan reposo!!
·2-10-2013: Eco tocología: 36+6, posicion perfecta para salir, liquido y plancenta perfecto! mide sobre 46 cm!! Ya en nada te tengo conmigo amor!
»16-10-2013:(38+1) Monitores, contracciones irregulares.Consulta pesas sobre los 3kg!! No tardes mi vida, mami y papi te quieren ver ya.
»5-10-2013: Ingreso para induccion 41+1!
»{ Juan Carlos nació el día 6 de madrugada, el parto se inicio espontaneamente en el hospital. 4'010kg, 52cm }«
Hijo mio, eres el mejor regalo que la vida me podia hacer.
La alegria de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, Cuando escuchas su corazon por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola.
»6/2/13: 1 mes de retraso... 2 Tests negativos
»28/2/13: Visito el gine y no ve embarazo
»6/3/13: 2 meses de retraso y me muero de nauseas, el 8 médico
»8/3/2013: TENGO MI POSITIVO!!! Ais!! mi bebe sin verte ya te quiero!!! Yo sabia que tu estavas ahí!
»14/3/2013 veo a mi matrona y me manda a la tocologa, VEO A MI BEBE!! Y SORPRESITAAA ESTOY DE 7+4!!!
»26/3/2013: Eco tocología, 9+4, 2'7cm!!!
»18/4/2013: Eco 12+3 semanas perfecto!! No se ve sexo!! Esperaremos a la siguiente eco!!
»13/5/2013: Cumplo 16 semanas y ya voy sintiendo los movimientos!!
»23/5/2013: 17+5. Hoy hemos visto a nuestro peque! Y sorpresita!! Llevo un NIÑO!
»13/6/2013: 20+4. Eco morfologica todo O.K, pesas 306 gramos y mides casi 21 cm! Posicion: transversal cefalo izquierda. Cada dia estás mas grande amor! Que ganas de sentirte mas veces seguidas!!
»5-7-2013 Test O'Sullivan [23+5] : Perfecto!
»11-7-2013 Eco Tocología: 25+0, 615gr, posicion Cefalica! Mi peque va fenomenal! No paras amor! Movias el ecografo de tus patadones!
»26-8-2013 Eco Tocología: 31+4, 1'600kg, 38-39 cm! Posicion cefalica, liquido amniotico perfecto, placenta perfecta. Solo 8 semanas mas mi vida!
·2-9-2013 Urgencias(32+4): Ingresada 3 dias por riesgo de parto prematuro, cuello uterino a 2'5cm y contracciones, peso del bebe 1'900kg! Reposo absoluto 2 semanas.
»20-9-2013 Revision Hospital(35+1): Pesas 2'400kg! Cuello uterino intacto! Me levantan reposo!!
·2-10-2013: Eco tocología: 36+6, posicion perfecta para salir, liquido y plancenta perfecto! mide sobre 46 cm!! Ya en nada te tengo conmigo amor!
»16-10-2013:(38+1) Monitores, contracciones irregulares.Consulta pesas sobre los 3kg!! No tardes mi vida, mami y papi te quieren ver ya.
»5-10-2013: Ingreso para induccion 41+1!
»{ Juan Carlos nació el día 6 de madrugada, el parto se inicio espontaneamente en el hospital. 4'010kg, 52cm }«
Hijo mio, eres el mejor regalo que la vida me podia hacer.
La alegria de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, Cuando escuchas su corazon por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola.
Nabea18

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe