escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 23.12.12 20:43
Pues me siento fatal, Apa ha leido mi conversacion con Bomboncito donde ambas recodabamos mi infeliz frase *pensé q la formula es veneno* y haciamos nuestras reflexiones acerca de dar formula a nuestros bebes. Cuestion q se le dio por atacarme publicamente en un post q ella creo llamado formas de ser madre o algo asi.
Asi q yo abri otro post para defender mi postura, no con argumentos mios, sino con un estudio escandaloso acerca de los peligros potenciales de la formula. Y ala!!! Se me tiran todas al cuello, como si lo hubiera escrito yo misma, como si yo afirmara lo q el texto afirma pero sin fundamento (el texto da estadisticas y demas. A mi me parece una lectura valiosisima).
Ahora es peor, se me ataca por colgar ese articulo ;S
Si yo no lo he escrito, solo lo he compartido!
En fin,,,, me siento mal, parece una forma de censura en el foro, nadie puede decir nada, es la ley del silencio. Si una decide decir algo acerca de la LM es automaticamente atacada y casi expulsada. Casi casi empiezo a creer q esta la mano de Nestle detras de esto, sera posible?
En fin,,,, q aqui me encuentro a gusto, pero el foro ya no es lo q era, una pena la verdad.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 23.12.12 05:55
Buble, con mucha calma y paciencia, sigue intentando darle el pecho. No le des bibi porque es demasiado peke para poder hacer la diferencia entre la tetina y el pecho. Se marean y suelen preferir la tetina pues es mas facil de succionar q el pecho. Ademas la formula ,mmm mejor no hablo de ella xq termino teniendo los mil y un problemas. Intenta eliminar los biberones y sera mas facil
si tienes el pecho muy congestionado puede q le cueste mas mamar, intenta sacarte un poco con el sacaleche y luego la pones a la bebita. intenta q sea un momento de calma y encuentro para las dos. Tb te conviene usar el sacaleche xq puedes terminar con una mastitis, yo siempre estoy con el aparato en la mano de tantas congestiones q me agarran
Haces piel con piel? Yo lo hcide el primer mes de vida de mi nena y nos fue genial, ella solita se ponia a buscar el pecho cuando tenia hambre. Es demandante xq estas como atada al bebe (no fisicamente), pero vale muchismo la pena.
Bueh nena, te dejo en la esperanza de q todas juntas podamos guiarte a una exitosa lactancia
FELICITACIONES por esa nena hermosa !!! Como se llama?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 22.12.12 22:38
Muchas gracias chicas por vuestros consejos, hoy me estuve haciendo masaje en el pecho y apretándome el pezón y me empezaron a salir gotitas!! que ilusión, la niña lo ha podido coger mucho mejor y ha mamado varias veces al día y bastante rato, he comprado también un sacaleches, cuando me llegue os cuento que tal con el.
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Bubble_86
escrito el: 22.12.12 22:36
anna yo le echo suero con una jeringuilla y a veces le aspiro los moquitos con aspirador nasal, pero lo del aspirador no se recomienda hacerlo mucho porque puede producir mas mocos.
el rinomer no es muy efectivo yo lo use y no servia para nada.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 22.12.12 20:33
yo lo hago con suero fisiológico pero hay un líquido que creo que es más o menos lo mismo.creo que se llama rinomer.o algo así.que alguien me corrija sí me equivoco.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 22.12.12 20:17
Hola chicas!! Alguna vez leì en el post que le ponìan algo en la nariz a sus bebes para limpiarles los moquitos... alguien me puede decir còmo se llama ese spray?? No lo recuerdo... Muchas gracias!!
Un besazo a todas
Tenìa a "mi princesa"...  Ahora ya tengo a "mi prìncipe"... !Mi cuento està completo! TE AMO DIEGO.
anna1
escrito el: 22.12.12 00:36
Buble sí realmente quieres hacer lme yo te aconsejo que dejes a un lado los biberones y pongas a tú bebe al pecho todo lo que puedas.yo dí a luz un viernes y hasta el martes no me subió la leche.aguantamos las dos como campeonas y la ponía mucho al pecho.sí le cuesta agarrar el pezon ayudala y ya veras que ya mismo te sale a chorro.ese calostro es muy bueno.Andrea engordo medio kilo con el.debes estar tranquila y confiar en ti y la naturaleza que es sabía.un beso y mucho animo.ya nos cuentas.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 21.12.12 22:56
Muchas gracias aisha!!!
Me tendrás  seguro en esta lista :)  Sería un sueño dale de mamar a  mis bebés..  aún no puedo creer que estoy embarazada !! Muchas gracias por tu apoyo!!!
besos a constantino!
panchita
Buscamos  desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa.   Operación de varicocele 2011.   Febrero 2012:  histerosalpingografía todo OK.  Marzo:  1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO  me transfirieron dos embriones tipo A.  No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto espero que mis bebés estén en camino!!!    ((  beta 244 ..  embarazada!) Estamos esperando  Mellis!    FPP : 19/07/2013
panchita
escrito el: 21.12.12 21:42
Anais escribíamos a la vez jaja.. me encanta esa expresión tuya de un pin en la teta!! es tal cual!!



RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 21.12.12 21:40
Bubble, apretate tu para sacarte un poco de leche y que se ablanden un poco, lo puedes hacer a mano o con sacaleches y cuando esten mas blandos te la pones, dale todo lo que te pida aun1que te parezca que no tiene que tener hambre, al principio solo hay una toma de 24h, te lo digo por experiencia que lo tenia como un pin todo el dia, se dormia y a lo que me lo quitaba otra vez, es un poco desesperante pero eso dura una semana o dos y luego se empieza a espaciar, si no te lo pones mucho no fabricara la leche que necesita y tus pechos se llenaran y te molestaran. Ya veras como luego todo es muy facil.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 21.12.12 21:40
Bubble felicidades!!!

La subida demora un poco sobretodo con cesárea.

Ante todo debes mantenerte tranquila y sin estress, disfrutando de tu niña para que el comienzo de la lactancia no este tan complicado. Esto es lo que le diría a cualquier mujer con un recién nacido en casa.

Lo que puedes hacer es darte un baño de agua tibia, dejar que el agua de la ducha corra por tus pechos y mientras tanto masajearlos en forma circular por sectores con la palma de tu mano, cerca de la axila y vas hacia el centro del pecho. Esto hará que se ablanden un poco, yo me ponía con los pechos colgando en la ducha un rato y creo que  la gravedad servia!! Recuerdo cuando comencé a chorrear leche haciendo esto, estaba tan feliz!!

y luego asi como estas sin ropa de la cintura para arriba te pones con tu niña. Tambien puedes exprimirte un poco para que salga leche y luego la colocas esto porque a ella le va a gustar el aroma y se le va a hace agua la boca como decimos aca. Y despues porque cuando los pechos estan tan congestionados es mas complicado succionar para un recien nacido. Tambien puedes usar unos minutos el sacaleche para este fin.

Otra cosa importante es antes del biberon teta siempre es asi y por todo el rato que ella quiera estar enganchada. Yo tambien hice lactancia mixta por mucho tiempo y recuerdo un error mio solo lo dejaba en el pecho 10-15-30 minutos y luego lo quitaba para darle el biberón. Y claro mi producción bajaba por esto mismo.

Los bebés recién nacidos no precisan mucha comida lo sabes porque como mucho le darás 30-40 ml de leche artificial. Pero siempre es importante darle primero teta y luego el resto aunque hay gente que le da un poco de biberon antes tipo la mitad o menos de lo que deberian para calmar el hambre y despues lo ponen al pecho y se prenden bien.

Te recomiendo lo mismo que le contaba a Pamela piel con piel sin presionarla ni a ti, la dejas que explore tu pecho, que busque que huela y sola se ira agarrando. Otra cosa que aprendí a fuerza de ensayo y error es que a los bebes no les gusta que les agarren la cabeza para acercalos al pecho se agarran del cuello en todo caso.

Animo tu puedes cualquier cosa acá estamos!!





RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 21.12.12 21:09
Hola chicas!

El pasado martes nació mi niña, fue cesárea hoy que justo hace los tres días de vida tengo los pechos durisimos y me duelen mucho, subiendo la leche, están tan duros que cuando la pongo al pecho no se puede agarrar al pezón y ademas se enfada mucho porque no sale nada y al final tengo que darle un biberón.

Me gustaría que me dieseis consejos, por que yo quiero darle a mi bebe lactancia materna y no se como hacer para que me salga leche, puede ser que por la cesárea tarde mas en subir?
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Bubble_86
escrito el: 21.12.12 20:58
Les dejo la foto de lo que le comentaba a Bomboncito sobre las células madre.

Adivinen cual es cual?

les dejo el enlace para saber la fuente de la foto

http://www.bebesymas.com/lactancia/leche-artificial-y-leche-materna-busca-las-diferencias
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 21.12.12 20:47
PAMELA si optas por alquilar uno te dejo estos enlaces:

http://www.maxibebe.es/alquilar-un-extractor-de-leche-materna.html

http://www.laligadelaleche.eu/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=60&lang=es

Por si te sirve!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 21.12.12 19:40
PAMELA guapa no habia podido responderte!!

Yo también tiendo a pensar que es una crisis y tips para no perder la paciencia pues contar hasta 10 antes de pensar cosas raras como que se queda con hambre, que tu leche no alimenta o que no tienes ... esto atenta contra nuestra confianza que es primordial para que la lactancia funcione.

Puedes irte a un lugar tranquilo y a media luz para que se enganche mejor si es que se distrae con todo. O cuando no quiere puedes ofrecerle varias veces sin presionarla o hacer como cuando era recién nacida y la ponías cerca de tu pecho haciendo piel con piel que sienta tu aroma, el sabor de la leche así se engancha. No siempre resulta pero es una táctica mas que en alguno de los intentos que puedas hacer a diario se va a prender.

Yo compre los recolectores de leche pero nunca los use, son realmente muy incomodos!! Pero vamos eso me pasaba a mi si quieres puedes probarlos o tal vez alguna mamá de por aquí los haya usado y te cuente.

Higiénicos supongo que si tienes el cuidado de lavarlos bien, quitar bien el jabón y esterilizarlos no habrá problemas. Es como el extractor o los tarros de almacenamiento.

Sobre el extractor yo use uno eléctrico y me fue de maravilla el de Medela hasta que aprendí a extraerme yo solita. Ese aparato me angustiaba mucho y era demasiado trasto para llevarlo al trabajo o cuando me iba a la casa de mi suegra o de mi madre.

En algunos lugares te los alquilan tal vez puedas preguntar en la LLL o a alguna asesora de lactancia. Si te decides por uno usado antes del primer uso esteriliza bien todo por si acaso.

Y aprovecha a guardar leche.

BOMBONCITO no tienes un stock de tu leche guardada?
Ese sentimiento que cuentas de impotencia por darle un biberón lo conozco!!
A todas nos ha pasado en alguna medida.

Te falta poco para volver a trabajar disfruta de tu pequeña y si puedes comienza a guardar un poco de tu leche si es que tienes tiempo y ganas.

Hay muchas mamás que continúan con el pecho y trabajan solo hay que organizarse.

Es difícil que acepte un bibe o leche artificial cuando tu estas ahí al lado de ella.
Como será cuando regreses a tu trabajo? esto depende de las horas que trabajes?

Te cuento como ha sido la conducta de algunos bebés de este post:

Se han dormido todo mientras la mami no estaba presente y cuando ella llega se prenden como garrapatas a la teta incluso en las tomas nocturnas que se pueden ver incrementadas.

Se han tomado la mitad del biberón y luego han esperado a la mami. Y si la mami no llega se toman otro poco de biberón y vuelven a esperar.

Y si no acepta el biberón puedes intentar con cuchara hay unas especiales o con jeringuilla como te ha dicho NA.

Y si al final debes darle formula cuando tu no estas.. no pasa nada!! Algunos pediatras te mandan puré de frutas en vez de formula. Lo importante es que no dejes el pecho (si es tu decisión continuar dándole).

La leche artificial nos puede quitar de un apuro como este caso pero entiendo tu angustia o la frase (ya celebre) de Belén. La leche materna es algo vivo porque tiene células madre que hacen que cambie en su composición dependiendo del bebé. Es algo tan fantástico esto que una vez nos mentalizamos de que es un ser vivo y la formula no, la cabeza nos cambia. Y vemos a la formula como el enemigo. Pero mas allá de esto aquí (creo que todas las que dan pecho o lo han dado) lo hacen o lo han hecho por puro placer, que al comienzo puede costar si !!!! y mucho pero una vez vencemos nuestros limites todo es placer porque es un momento mágico, de unión total con ese ser.

Mi pediatra me dijo un día y esto va para las chicas que están en plena crisis de lactancia o incluso huelga. Me dijo que los bebés son muy inteligentes que si hoy por hacen 5 tomas cuando siempre hacen 8 mañana van a recuperar y en vez de hacer 8 como lo habitual harán 10. Lo mismo cuando están enfermos y comen menos o maman menos luego compensan. Por eso no hay que pesarlos todas las semanas.

Y esto se lo pregunte porque yo veía esta conducta en Constantino cuando tenia 3-4 meses.

Ah!! Pamela lo de las manos en la boca es normal y a estas alturas no siempre es por hambre ni por dientes es que esta en fase oral y todo se lo lleva a la boca.

Recordé otro tip para superar la crisis cuando Constantino se distraía me colgaba detrás mio un muñeco o un móvil para que lo mirara y así no se desenganchara tantas veces.


MIKEL feliz cumple para mañana que seguro no podre entrar!!

Silvia que le has comprado?? me da curiosidad y como se hace esperar ese regalo!!

Cuenta como lo van a festejar??

RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 21.12.12 14:30
BuscoBb2, silviak, y todas las demas, gracias por leer!!, y por sus palabras...pues al parecer es la criris, estoy convencida...hoy se ha portado mucho mejor, de hecho a tomado leche mucho mejor, mas de 5 minutos, y se ha quedado dormidita....
ME gusta mucho este  post!!!, y como muchas dicen, la LM es lo mejor. Me encanta darle su tetita, y cuando se la toma tranquila, es una felicidad que me da!!, espero darle por muchos meses...les seguiré leyendo, porque como primeriza, puedo aprender mucho.
Y no veas como se me cae la leche!!!!, me da hasta rabia que se pierda...me han dicho sobre las conchas recolectoras...alguien sabe si son buenas??, es higiénico??
Aprovecho para preguntarles si alguien vende algún extractor..estoy pensando en comprar uno, pero sale tan caro!!!!, el manual menos...
besos!!
PamelaC
escrito el: 21.12.12 08:36
Hola chicas!

Anaisabero mucha suerte en tu busqueda, a ver si los reyes le traen un hermanito a tu nena.

Pamela como te han dicho ya las chicas tiene pinta de crisis, espero que dure poquito, mucho animo!

Na felicidades por el intrepido Biel! Ya andando, ahora estan para comerselos.
Mikel ya da pasitos solo desde el miercoles y creo que estoy yo mas emocionada que el, parece que no se da cuenta de que puede andar solo.

Bombocito te entiendo perfectamente yo antes de dar el pecho no tenia ni idea de nada y ahora me he vuelto totalmente fanatica de la LM!
Y bien orgullosa que estoy de serlo. Espero que encuentren una solucion lo menos traumatica para ambas, que seguro que la hay, te mando muchos besos.

Pues yo estoy en casa esperando el regalo que le he comprado a Mikel para su cumple pero no llega     Se supone que como muy tarde llegaria hoy pero ya me veo manyana sin regalo... menos mal que es peque y no se entera, odio Amazon!!!
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK
escrito el: 20.12.12 04:33
Bomboncito, recuerdo cuando dije esa frase *q la formula es veneno* o algo asi,,,, me sigue pareciendo una bebida pobre por mas q la industria se esfuerze por vendermela,,,,, pero he tenido q caer en ello a causa de mi trabajo,,,, q es son muchas horas separadas y lo q yo logro extraer por dia no alcanza para lo q ella toma al dia siguiente,,,, asi q he terminado por aceptar mi triste destino y darle formula de vez en cuando. No creas q es veneno, no lo es, pero es infinitamente mejor darle LM.
El stock de LM me ha durado exactamente 4 meses de guarderia,,,, peroi bueno, a estas alturas ya estamos dando de vez en cuando (1 vez al dia o incluso menos) un bibi de formula.
Animo hija, veras q pronto lo superan uds tambien
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 20.12.12 04:28
Pamela, estoy segura q es la crisis de los 3m, segura segurisima!
ofrecele el pecho sin forzarla, en unos dias pasara
Yo la pase muy mal, mi nena se tiro 27 HORAS sin tomar una sola gota de nada de nada. Yo lloraba de la angustia, fue algo mas q un dia, pero muy angustiante. Asi es como llegue a este post y de aqui no me despego
No te estreses y no la llames idiotita, q no lo es, es muy lista, sabe lo q le gusta y tiene una pequena crisis , solo eso
Besito
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 19.12.12 19:40
Bomboncito, entiendo como te sientes.....
Prueba a darle el biberon con leche tuya. La verdad es que la leche de fórmula está asquerosa, no tiene nada que ver el sabor. Has probado la tuya y la de bote? Pues házlo, tu tampoco la querrias. Quizás si es tu leche la que sale de la tetina la aceptará mejor.
Y si no, pues tendrás que pasar a la cuchara. Mi hija nunca quiso biberón, y pasamos directos a la cuchara. En cambio mi hijo si que lo cogió a los 8 meses, eso si, le daba mi leche con cereales. De hecho la fórmula no la ha tomado nunca, lo probé un dia y le dieron arcadas. Ahora ya toma la leche del nº 3 que está mucho más dulce.
Espero que encuentres la solucion pronto, y no sea traumatico para ninguna de las dos la separación que se os avecina.
Ya nos vas contando.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad