He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

avriilia tiene pinta de crisis de los 3 meses. Ahora no te puedo escribir mucho pues estoy en el trabajo, buscalo arriba en el post o en internet 
Yo a las citas con la pediatra voy sola y luego digo a mi marido lo q me parece q vale la pena decir, jajajaj Aunq he tenido mucha suerte, es realmente pro-lactancia, jajaj

Yo a las citas con la pediatra voy sola y luego digo a mi marido lo q me parece q vale la pena decir, jajajaj Aunq he tenido mucha suerte, es realmente pro-lactancia, jajaj
BuscoBb2

Hola chicas. Os he estado leyendo un rato y deciros que yo probé primero el sacaleches manual de Avent y el manual de Medela (me los dejaron los dos) y prefiero el de Avent. Es mas cómodo porque puedes hacerlo con una mano sola e ir cambiando mientras que con el manual de Medela, necesitas las dos manos y acabas fatal.
Después me compré uno eléctrico, porque quería congelar leche para la vuelta al trabajo, y me compré el eléctrico de Medela, y es genial, al menos yo estoy muy contenta con él. Pensaba que hacía bastante mas ruido,pero no, muchas veces me saco de madrugada y no despierto a nadie en casa. Además muy cómodo, no hay que hacer esfuerzo, y consigo sacar mas cantidad que con los manuales. Por cierto, lo compré por internet y conseguí ahorrarme casi 50 euros.
Por otro lado, mi nena, que toma LME, se supone que tiene intolerancia a la proteína de la leche de vaca (IPLV), que según he visto no es lo mismo que alergia a la proteína de leche de vaca APLV, y que no tiene nada que ver tampoco con la intolerancia a la lactosa (que es un azúcar de la leche y no una proteína). Se produce porque parte de las proteínas de la leche de vaca que toma la madre, pasan a su leche, y el bebe no las puede digerir bien.
Me lo dijo la pediatra porque a parte de tener colicos y llorar muchísimo, empezó a echar hebritas de sangre en las cacas, y pienso que además tiene algo de diarrea, porque las cacas son muy liquidas.
Me recomendó que dejara de tomar lácteos (leche, queso y yogurt), y al principio fue bien. Entretanto fui al alergólogo, le hizo las pruebas de alergia en el bracito, y dieron negativas, con lo cual no tiene alergia sino intolerancia.
Pero dos o tres semanas después, ha vuelto a tener gotitas de sangre en las cacas. Y ahora no ne si quitarme también los alimentos con trazas de leche o si realmente no tiene nada que ver con IPLV. Además lleva dos semanas sin coger peso, justo desde que yo dejé los lácteos, y es que yo he perdido como 2 kilos, y ya no se si son paranoias mías, pero parece que a veces se queda con hambre. Cuando lleva un rato al pecho, se pone a llorar, y en alguna ocasión he intentado sacarme leche para ver si había o no, y no han salido ni 10 ml. Toma el pecho a demanda, duerme conmigo toda la noche y se despierta varias veces por la noche para mamar. Algunos días me levanto con el pecho lleno y duro y otros dias, nada de nada.
El miercoles tengo la revisión de los 4 meses y me preocupa que me diga que le cambie a leche de formula, sobre todo porque mi marido, querrá hacerla caso, y como no hace mas que llorar, y echar sangre y se queda con hambre, estoy muy angustiada.
Espero que no os aburráis con este pedazo de mensaje.
Después me compré uno eléctrico, porque quería congelar leche para la vuelta al trabajo, y me compré el eléctrico de Medela, y es genial, al menos yo estoy muy contenta con él. Pensaba que hacía bastante mas ruido,pero no, muchas veces me saco de madrugada y no despierto a nadie en casa. Además muy cómodo, no hay que hacer esfuerzo, y consigo sacar mas cantidad que con los manuales. Por cierto, lo compré por internet y conseguí ahorrarme casi 50 euros.
Por otro lado, mi nena, que toma LME, se supone que tiene intolerancia a la proteína de la leche de vaca (IPLV), que según he visto no es lo mismo que alergia a la proteína de leche de vaca APLV, y que no tiene nada que ver tampoco con la intolerancia a la lactosa (que es un azúcar de la leche y no una proteína). Se produce porque parte de las proteínas de la leche de vaca que toma la madre, pasan a su leche, y el bebe no las puede digerir bien.
Me lo dijo la pediatra porque a parte de tener colicos y llorar muchísimo, empezó a echar hebritas de sangre en las cacas, y pienso que además tiene algo de diarrea, porque las cacas son muy liquidas.
Me recomendó que dejara de tomar lácteos (leche, queso y yogurt), y al principio fue bien. Entretanto fui al alergólogo, le hizo las pruebas de alergia en el bracito, y dieron negativas, con lo cual no tiene alergia sino intolerancia.
Pero dos o tres semanas después, ha vuelto a tener gotitas de sangre en las cacas. Y ahora no ne si quitarme también los alimentos con trazas de leche o si realmente no tiene nada que ver con IPLV. Además lleva dos semanas sin coger peso, justo desde que yo dejé los lácteos, y es que yo he perdido como 2 kilos, y ya no se si son paranoias mías, pero parece que a veces se queda con hambre. Cuando lleva un rato al pecho, se pone a llorar, y en alguna ocasión he intentado sacarme leche para ver si había o no, y no han salido ni 10 ml. Toma el pecho a demanda, duerme conmigo toda la noche y se despierta varias veces por la noche para mamar. Algunos días me levanto con el pecho lleno y duro y otros dias, nada de nada.
El miercoles tengo la revisión de los 4 meses y me preocupa que me diga que le cambie a leche de formula, sobre todo porque mi marido, querrá hacerla caso, y como no hace mas que llorar, y echar sangre y se queda con hambre, estoy muy angustiada.
Espero que no os aburráis con este pedazo de mensaje.
avrilia

La verdad que da una rabia..... Que por la desinformación la gente abandone la LM...yo recuerdo pasarlo mal al principio, pero ahora me alegro no haber hecho caso a toda la gente que me decía que lo dejara. Ahora mi niño y yo estamos muy muy felices
Belén creo que haré como dices, empezaré sólo con bibe de leche, lo que no se es cuanto decirle a mi marido que descongele y le ofrezca, que os parece empezar con 150ml?? Es poco para 5 meses y medio?? Pero y si no quiere todo por que le sabe agria la leche o algo??


Belén creo que haré como dices, empezaré sólo con bibe de leche, lo que no se es cuanto decirle a mi marido que descongele y le ofrezca, que os parece empezar con 150ml?? Es poco para 5 meses y medio?? Pero y si no quiere todo por que le sabe agria la leche o algo??


Roc

Hada, a mi tb me ponen loca,,,,, hay tanta desinformacion y se pierden tantas lactancias q hubieran podido ser exitosas por esas desinformaciones.
En fin,,,,, darle a tu amiga tus mejores consejos, y ya. Ella ya es grande para informarse bien si es q le interesa hacerlo
Roc, prueba una cosa a la vez, te sentiras mas comoda y tu bb tb
Sabes q no necesita AC hasta despues de los 6 meses y q esa edad es solo una fecha estipulada. Aqui hay mamis q dieron LME hasta los 8 y pico y muy saludables sus bebitos!
En fin,,,,, darle a tu amiga tus mejores consejos, y ya. Ella ya es grande para informarse bien si es q le interesa hacerlo

Roc, prueba una cosa a la vez, te sentiras mas comoda y tu bb tb

BuscoBb2

Hola chicas, hoy estoy un poco quemada, les cuento
Tengo una amiga q esta dando LM a su bebe, y la verdad es q le pegan unas subidas de leche q parece q le va a estallar las tetis, y el baby con un pecho se qda super satisfecho y engorda perfectamente. Cuando le sube la leche se queja de q le duele un monton y ademas le duelen los pezones. Pues la pobre se fue al medico a ver si era normal y a ver q podia hacer, y le dijo q es normal y q se aguante, y no se cuantas tonterias mas.
Total q pasan los dias y la veo q se agobia, yo la trato de aconsejar y le hablo de este foro, pero no le va esto de internet, y es de las q confia ciegamente en las palabras del medico, pero hoy me ha dado la sensacion q por esos "consejos medicos " se esta planteando abandonar la LM, con la ilusion q tenia y lo radiante q se ve cuando da teti.
Y si todas las madres tubiesen esos medicos no habria donantes de leche, no tendrian reservas para sus bebes cuando empezaran a trabajar o si un dia se tienen q ausentar
Bueno chicas, siento mucho el rollo pero me pone enferma estos medicos q segun ellos son prolactancia materna, pero cuando les llega una madre a pedir consejo le tiran jarros de agua fria.
Tengo una amiga q esta dando LM a su bebe, y la verdad es q le pegan unas subidas de leche q parece q le va a estallar las tetis, y el baby con un pecho se qda super satisfecho y engorda perfectamente. Cuando le sube la leche se queja de q le duele un monton y ademas le duelen los pezones. Pues la pobre se fue al medico a ver si era normal y a ver q podia hacer, y le dijo q es normal y q se aguante, y no se cuantas tonterias mas.
Total q pasan los dias y la veo q se agobia, yo la trato de aconsejar y le hablo de este foro, pero no le va esto de internet, y es de las q confia ciegamente en las palabras del medico, pero hoy me ha dado la sensacion q por esos "consejos medicos " se esta planteando abandonar la LM, con la ilusion q tenia y lo radiante q se ve cuando da teti.
Y si todas las madres tubiesen esos medicos no habria donantes de leche, no tendrian reservas para sus bebes cuando empezaran a trabajar o si un dia se tienen q ausentar
Bueno chicas, siento mucho el rollo pero me pone enferma estos medicos q segun ellos son prolactancia materna, pero cuando les llega una madre a pedir consejo le tiran jarros de agua fria.
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Me alegro mucho de leerte hada. No me pedo ni imaginar las ganas que tienes que tener de estar en casita los 2.
Chicas comentaros que me incorporé ya a trabajar, pero esta semana solo he estado 3 horas cada día, así que de momento no necesita que nadie le de un bibe, me espera a que llegue yo y ala a la teta. Pero el viernes que viene voy a estar fuera 8 horas así que creo que si necesitará bibe, tengo en el congelador reservas de mi leche, pero me preocupa que no coma o que no le guste el sabor... Uffff.... Nose. A parte me ha dicho el pediatra que a los 5 meses y medio le puedo empezar a meter una cucharadita de cereales con gluten en alguna toma..... Sólo que como hasta ahora todas las tomas las hace a la teta....
había pensado que en la toma que yo no este en casa( que sería sólo los viernes) que mi marido le de mi leche con una cucharadita de cereales, que pensáis?? Será demasiado cambio, cereales y mi leche en bibe??la verdad que va muyyyy bien de peso, nose si no darle los cereales y empezar luego a los 6 meses con el resto de alimentacion complementaria.... Que opináis???
Chicas comentaros que me incorporé ya a trabajar, pero esta semana solo he estado 3 horas cada día, así que de momento no necesita que nadie le de un bibe, me espera a que llegue yo y ala a la teta. Pero el viernes que viene voy a estar fuera 8 horas así que creo que si necesitará bibe, tengo en el congelador reservas de mi leche, pero me preocupa que no coma o que no le guste el sabor... Uffff.... Nose. A parte me ha dicho el pediatra que a los 5 meses y medio le puedo empezar a meter una cucharadita de cereales con gluten en alguna toma..... Sólo que como hasta ahora todas las tomas las hace a la teta....

Roc

Hada q gusto leerte, ahora si q entiendo todo
) seran las hormonas? jaja
Pues sera una dieta rigurosa, pero valdra la pena
)
Asi q ya queda poco? Q bien!!! diles q te lo dejen llevar a casa prontito, q estamos todas locas por q llegue ese momento
)
Has pensado q haran cuando llegue el gran dia?? Yo en tu lugar, lo meto en la camita conmigo y no me levanto de ahi por nada del mundo! Pegaditos dandose besitos sin parar!!!
Beso guapa

Pues sera una dieta rigurosa, pero valdra la pena

Asi q ya queda poco? Q bien!!! diles q te lo dejen llevar a casa prontito, q estamos todas locas por q llegue ese momento

Has pensado q haran cuando llegue el gran dia?? Yo en tu lugar, lo meto en la camita conmigo y no me levanto de ahi por nada del mundo! Pegaditos dandose besitos sin parar!!!
Beso guapa
BuscoBb2

Gracias chicas por sus comentarios.
Ya he visto q si me ponen a mi a dieta no habria problema, y hemos estado mirando y hay un monton de cosas q hay q eliminar del menu, ademas de tener q leer todas las etiquetas pq no puedes comer nada que contenga trazas de leche.
Ayer estube hablando con una asociacion de aopyo a la lactancia y me comentaron q es una intolerancia q no siempre se detecta enseguida y que hay veces que son ya mayores los nenes, y q si sigues la dieta le puedo dar LM.
Los medicos me han dicho que en unos dias me podran decir si tiene o no la intolerancia y elllos mismos se han comprometido en darme las pautas de alimentacion para volver a la LM.
Y si Aisha, al pobre le pasa de todo, pero decirles que esta precioso, se esta haciendo grande (bueno ahora es como un bebe recien nacido, pero es q tendria q tener 15 dias y no 3 meses), esta precioso, todo lo mira, le gusta la musica y que lo carguen a todas horas, y ya parece q se acerca el momento de tenerlo en casa y en el mismo hospital nos enseñan a cuidarlos, q estoy segura q mas de una lo hubiese necesitado.

Ya he visto q si me ponen a mi a dieta no habria problema, y hemos estado mirando y hay un monton de cosas q hay q eliminar del menu, ademas de tener q leer todas las etiquetas pq no puedes comer nada que contenga trazas de leche.
Ayer estube hablando con una asociacion de aopyo a la lactancia y me comentaron q es una intolerancia q no siempre se detecta enseguida y que hay veces que son ya mayores los nenes, y q si sigues la dieta le puedo dar LM.
Los medicos me han dicho que en unos dias me podran decir si tiene o no la intolerancia y elllos mismos se han comprometido en darme las pautas de alimentacion para volver a la LM.
Y si Aisha, al pobre le pasa de todo, pero decirles que esta precioso, se esta haciendo grande (bueno ahora es como un bebe recien nacido, pero es q tendria q tener 15 dias y no 3 meses), esta precioso, todo lo mira, le gusta la musica y que lo carguen a todas horas, y ya parece q se acerca el momento de tenerlo en casa y en el mismo hospital nos enseñan a cuidarlos, q estoy segura q mas de una lo hubiese necesitado.

30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

tengo poco tiempo pero no quería dejar de contestarle algo a Hada..
vaya .. lo que te falta a ese collar!!
Mira yo he leído alguna cosa sobre el tema de la intolerancia y realmente aun no acabo de entenderlo del todo... es un lio.
No entiendo bien (si te entiendo a ti no a los médicos) Que síntomas tiene Mario para sospechar de una APLV ?
y estos síntomas comenzaron cuando? Tal vez le hayan dado un poco de complemento y por eso muestra estos síntomas?
No entiendo porque nunca antes había habido sospechas y ahora si..
Si es una APLV lo único que debes hacer es quitar los lácteos de tu dieta tal como te dice Roc.. es un gran esfuerzo porque casi todo lleva leche e incluso a veces hasta debes quitar la carne vacuna.
Espero que al final no sea nada de eso y que Mario pueda disfrutar de ustedes de una vez por todas como corresponde!!
Si tienes muchas dudas antes de echar a perder tanto esfuerzo por un error humano (que a veces los hay) puedes consultar a la LLL a ver que te dicen.
Diles que (ya deberían saberlo porque a estas alturas con todo tu empeño por alimentar como se debe a tu hijo no deberían ni dudarlo) quieres darle leche materna que estas dispuesta a cambiar tu dieta o lo que haga falta.
y entonces si ya hace 3 meses que estas con lm Mario estaria naciendo a estas fechas verdad??
Tal vez si les dices (luego de que pase este tema de la intolerancia y sus estudios) que te lo llevas a casa con los máximos cuidados te lo dejen. No se .. esto también depende de como se sientan ustedes y como este el peque.
Hada por si tienes tiempo en lecturas
http://es.scribd.com/doc/1604190/Intolerancia-a-la-lactosa
http://maternidadinstintiva.activoforo.com/t10148-otra-con-alergia-a-las-proteinas-de-la-leche-de-vaca-aplv?highlight=aplv
vaya .. lo que te falta a ese collar!!
Mira yo he leído alguna cosa sobre el tema de la intolerancia y realmente aun no acabo de entenderlo del todo... es un lio.
No entiendo bien (si te entiendo a ti no a los médicos) Que síntomas tiene Mario para sospechar de una APLV ?
y estos síntomas comenzaron cuando? Tal vez le hayan dado un poco de complemento y por eso muestra estos síntomas?
No entiendo porque nunca antes había habido sospechas y ahora si..


Si es una APLV lo único que debes hacer es quitar los lácteos de tu dieta tal como te dice Roc.. es un gran esfuerzo porque casi todo lleva leche e incluso a veces hasta debes quitar la carne vacuna.
Espero que al final no sea nada de eso y que Mario pueda disfrutar de ustedes de una vez por todas como corresponde!!
Si tienes muchas dudas antes de echar a perder tanto esfuerzo por un error humano (que a veces los hay) puedes consultar a la LLL a ver que te dicen.
Diles que (ya deberían saberlo porque a estas alturas con todo tu empeño por alimentar como se debe a tu hijo no deberían ni dudarlo) quieres darle leche materna que estas dispuesta a cambiar tu dieta o lo que haga falta.
y entonces si ya hace 3 meses que estas con lm Mario estaria naciendo a estas fechas verdad??
Tal vez si les dices (luego de que pase este tema de la intolerancia y sus estudios) que te lo llevas a casa con los máximos cuidados te lo dejen. No se .. esto también depende de como se sientan ustedes y como este el peque.
Hada por si tienes tiempo en lecturas
http://es.scribd.com/doc/1604190/Intolerancia-a-la-lactosa
http://maternidadinstintiva.activoforo.com/t10148-otra-con-alergia-a-las-proteinas-de-la-leche-de-vaca-aplv?highlight=aplv
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hada creo que por lo que cuentas podría ser intolerancia a la proteína de la leche de vaca. Y con tu dejar de tomar lactosa valdría... Sólo que hay muchas cosas que contienen lactosa, no sólo la leche y los quesos, también el pan bimbo, algunas galletas.... Es cuestión de mirarlo, pero bueno a ver que te dicen.
Mucho ánimo!!
Mucho ánimo!!
Roc

Diente yo uso desde el primer dia el de Medela manual y es estupendo. A dia de hoy con mi peque de 8 meses casi, sigo sacandome la leche y eso que ya a penas me sube porque el solo toma para el desayuno. Yo te lo recomiendo.
gracias por contestar a todas, aunq lo que mas me para de la LM descongelada es el sabor avinagrado que tiene.
gracias por contestar a todas, aunq lo que mas me para de la LM descongelada es el sabor avinagrado que tiene.
Voy a ser mami!!!! pekeño tu enganxate fuerte, aunq duela xo no te separes de mi nunca
maricocose

Hada, perdoname q no entendi,,,, intolerancia la proteina animal? mario o vos?
Es q no entiendo mucho del tema,,,, pero las proteinas no estan en la carne? Si no come carne, como va a tener intolerancia a la proteina animal?
Perdoname estoy quemada, esta nena es agotadora,,,,, son las 22.30 y recien se duerme, tengo TODO por hacer y estoy extenuada,,,,perdoname, pero me lo podrias repetir q no entendi bien,,,,
Y la leche esa tan cara quien la tiene q tomar, vos o Mario?
Fijate bien q te dicen y si no estas segura pide una segunda opinion, no pierdes nada con intentarlo. De ultima le das a Mario lo q ellos quieran q cuando te lo lleves a casa lo llenas de LM :))
Te han dicho algo de cuando podra ir a casita??
Besos
Es q no entiendo mucho del tema,,,, pero las proteinas no estan en la carne? Si no come carne, como va a tener intolerancia a la proteina animal?
Perdoname estoy quemada, esta nena es agotadora,,,,, son las 22.30 y recien se duerme, tengo TODO por hacer y estoy extenuada,,,,perdoname, pero me lo podrias repetir q no entendi bien,,,,
Y la leche esa tan cara quien la tiene q tomar, vos o Mario?
Fijate bien q te dicen y si no estas segura pide una segunda opinion, no pierdes nada con intentarlo. De ultima le das a Mario lo q ellos quieran q cuando te lo lleves a casa lo llenas de LM :))
Te han dicho algo de cuando podra ir a casita??
Besos
BuscoBb2

Hada, pues a ver que te dicen guapa, aunque no lo había oído nunca con la LM. Un beso
Maricocose, no estoy segura pero creo haber leído que solo se puede congelar por 6 meses y tu llevas 8, sería una pena la verdad...
Chicas, con el sacaleches de avent me cuesta mucho sacarme leche si no está mamando en esos momentos o acaba de mamar, y me había planteado comprarme el de medela manual porque habláis bien de él, pero claro, así sin probar... Alguna ha usado los 2 y ha notado la diferencia????? Es que son 60 pavos a ciegas....
Estoy con un virus estomacal todo el día, espero que acabe pronto porque como estaba febril no le he podido dar de mamar al nene y como solo he tomado de líquido un acuarios tampoco sé si estoy produciendo... Así que hoy estamos con fórmula y papillas porque en biberón no la quiere ni con cereales y eso que se tomaba bien los bibes con mi leche... Me da una penica no poder darle hoy... A ver si me baja la fiebre y me hidrato y me lo engancho, que lo echo de menos...
Besos
Maricocose, no estoy segura pero creo haber leído que solo se puede congelar por 6 meses y tu llevas 8, sería una pena la verdad...
Chicas, con el sacaleches de avent me cuesta mucho sacarme leche si no está mamando en esos momentos o acaba de mamar, y me había planteado comprarme el de medela manual porque habláis bien de él, pero claro, así sin probar... Alguna ha usado los 2 y ha notado la diferencia????? Es que son 60 pavos a ciegas....
Estoy con un virus estomacal todo el día, espero que acabe pronto porque como estaba febril no le he podido dar de mamar al nene y como solo he tomado de líquido un acuarios tampoco sé si estoy produciendo... Así que hoy estamos con fórmula y papillas porque en biberón no la quiere ni con cereales y eso que se tomaba bien los bibes con mi leche... Me da una penica no poder darle hoy... A ver si me baja la fiebre y me hidrato y me lo engancho, que lo echo de menos...
Besos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Buscobb acabo de leer y pasaba a contacto q parece intolerancia a la proteína animal, así que me dan una leche especial mientras le hacen las pruebas. Ojalá se equivoqué n porque sino vamos a tener problemas con la comida. Y esa leche no es nada barata, con lo poco que cuesta la teta.
ya les diré como sigue y a ver si dentro de poco nos vamos a casa
ya les diré como sigue y a ver si dentro de poco nos vamos a casa
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Hada felicidades por esos 3 meses de lm. No es fácil sacarte la leche con tú bebe en el hospital.poca gente lo consigue y tú lo has superado con creces.
Informate bien de lo que te cuenten los médicos.sí puedes seguir con lm mejor pero sino lo importante es que mario este bien y que es todo un campeón.que pronto estará en casa contigo y que lo que menos te importara es sí toma biberon o teta.lo importante es que salió adelante que ya es un logro muy grande.
Un abrazo enorme para los dos.
Informate bien de lo que te cuenten los médicos.sí puedes seguir con lm mejor pero sino lo importante es que mario este bien y que es todo un campeón.que pronto estará en casa contigo y que lo que menos te importara es sí toma biberon o teta.lo importante es que salió adelante que ya es un logro muy grande.
Un abrazo enorme para los dos.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Hada, intolerancia a tu leche?!?! y tolerara bien la leche de vaca?, concebida para alimentar a un ternero q no se parece en nada (ni fisica, ni psiquica, ni en su desarrollo motriz, etc,etc) a un humano y luego modificada quimicamente para lograr un esbozo torpe e imperfecto de lo q tu naturaleza produce a la perfeccion, con moleculas mas grandes q entorpecen la digestion, sin enzimas digestivas, sin hormonas, sin anticuerpos, con una cantidad inexacta de nutrientes sinteticos adicionados, no esterilizada, a la temperatura del microondas? o al menos la van a calentar a banio maria? Y todo esto para darselo nada menos q a un prematuro extremo, cuyo sistema digestivo esta en formacion, al igual q su sistema inmunologico, etc, etc
Hada guapa, q te quiero de verdad y etso me pone verde.
Pide por favor q te den mas explicaciones de xq no darle LM a Mario, q te den razones fundamentadas (no creo q las tengan, tu leche es imbatible!). Me dijeras q no tienes leche! Pero tienes el freezer lleno!!! las lolas llenas!! y el deseo de hacerlo!!
En fin, entiendo q en tu lugar sea dificil pararles el carro, el nino esta alli y ellos haran casi casi lo q quieran. Pero es tu hijo y tu opinion y tu acuerdo es importantisimo!
q mas te han dicho!? Intolerancia a q??? A Algo q tu comes? pues lo dejas de comer y punto, mira no eres la primera q deja de lado alguna delicia xq le sienta mal al bebe!
Besitos lindas, me voy a currar
B
Hada guapa, q te quiero de verdad y etso me pone verde.
Pide por favor q te den mas explicaciones de xq no darle LM a Mario, q te den razones fundamentadas (no creo q las tengan, tu leche es imbatible!). Me dijeras q no tienes leche! Pero tienes el freezer lleno!!! las lolas llenas!! y el deseo de hacerlo!!
En fin, entiendo q en tu lugar sea dificil pararles el carro, el nino esta alli y ellos haran casi casi lo q quieran. Pero es tu hijo y tu opinion y tu acuerdo es importantisimo!
q mas te han dicho!? Intolerancia a q??? A Algo q tu comes? pues lo dejas de comer y punto, mira no eres la primera q deja de lado alguna delicia xq le sienta mal al bebe!
Besitos lindas, me voy a currar
B
BuscoBb2

AISHA, pues la verdad que esa también era buena opción, el poder probarlo antes de comprar uno, no sabía que se podía. Lo tendré en cuenta por si acaso Anais por lo que sea al final no puede prestármelo.
No me había fijado en el enlace de almacenar la leche, le echaré un vistazo.
Gracias!
No me había fijado en el enlace de almacenar la leche, le echaré un vistazo.
Gracias!
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
alba78

Hola mamis. Hace ya unos diaa q no paso por aqui; y veo q tenemos barriguitas y una mami en busqueda. Bienvenidas.
Pues contarles q nos han dicho q a lo mejor le dejan de dar mi leche al peke, estan estudiando si tiene inttolerancias y ya me diran. Pero lo.miro desde el lado bueno, cuando hacia un mes de nacido ya me dijeron q con Lm no iba a engordar y q necesitaria Leche de formula y hemos seguido por 3 meses con mi leche mas un suplemento. Y bueno con una buena produccion solo con sacaleches.
Como se imaginan sigue en neonatos y es q ahora tiene q aprender a comer. Ya sabe succionar (nos ha ayudado el chupete) pero le cuesta tragar, sobre todo las 2 cosas a la vez, pero si le.pones un poquito de leche en la.boca si la trag y se relame, pero toma mucha cantidad para ir a poquitos, necesitamos q aprenda con el bibe.
Bueno mamis, en unos dias espero contarles q si seguimos con Lm o no.
Besos
Pues contarles q nos han dicho q a lo mejor le dejan de dar mi leche al peke, estan estudiando si tiene inttolerancias y ya me diran. Pero lo.miro desde el lado bueno, cuando hacia un mes de nacido ya me dijeron q con Lm no iba a engordar y q necesitaria Leche de formula y hemos seguido por 3 meses con mi leche mas un suplemento. Y bueno con una buena produccion solo con sacaleches.
Como se imaginan sigue en neonatos y es q ahora tiene q aprender a comer. Ya sabe succionar (nos ha ayudado el chupete) pero le cuesta tragar, sobre todo las 2 cosas a la vez, pero si le.pones un poquito de leche en la.boca si la trag y se relame, pero toma mucha cantidad para ir a poquitos, necesitamos q aprenda con el bibe.
Bueno mamis, en unos dias espero contarles q si seguimos con Lm o no.
Besos
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Chicas, nacio mi sobrino!!! EStamos todos tan felices!!!!
No tengo detalles acerca del problema de las tuberias oxidadas, pero me han dicho q se prende bien al pecho. Asi q mi hermana ha de estar muy contenta
Espero poder hablar mas intimamente con ella maniana a ver como va de las lolas! :))
Yo sigo con una tos q no se imaginan, parece q se me va a salir el alma. Ayer hasta vomité de tanto toser. Pero el medico me ha dicho q no tengo nada, q es solo un resfriio fuerte ;S
Besitos a todas
No tengo detalles acerca del problema de las tuberias oxidadas, pero me han dicho q se prende bien al pecho. Asi q mi hermana ha de estar muy contenta

Yo sigo con una tos q no se imaginan, parece q se me va a salir el alma. Ayer hasta vomité de tanto toser. Pero el medico me ha dicho q no tengo nada, q es solo un resfriio fuerte ;S
Besitos a todas
BuscoBb2

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe