Hola chicas! Abro este Hilo para ir hablando y apoyándonos para las que estamos en búsqueda estos dos meses.
Tenemos grupo de Telegram! Avísame si te quieres unir!
Positivos conseguidos:
Itzi87 - 11/11/22
María S - 20/12/22
. Goodluck - 25/12/22
carlaart - 12/1/23
anamor1109 - 15/1/23
Tenemos grupo de Telegram! Avísame si te quieres unir!
Positivos conseguidos:






Mariab2

Hola Amparo,
Creo que aún estás en tiempo de ovular y que te suba la temperatura después. Según tengo entendido sube a continuación de la ovulación. El promedio de fase lútea (entre ovulación y siguiente menstruación) es de 14 días. Por lo que si tús ciclos son de entre 30 y 36 días, ovularias entre el 16 y el 22 de cada ciclo. Aunque la fase lútea también puede ser más corta.
Por lo que, aún ovulando a 16, la temperatura subiría los días siguientes.
Yo también es el primer mes que me tomo la temperatura, y a 3dpo creo que va subiendo pero aún no tengo claro el patrón.
Creo que aún estás en tiempo de ovular y que te suba la temperatura después. Según tengo entendido sube a continuación de la ovulación. El promedio de fase lútea (entre ovulación y siguiente menstruación) es de 14 días. Por lo que si tús ciclos son de entre 30 y 36 días, ovularias entre el 16 y el 22 de cada ciclo. Aunque la fase lútea también puede ser más corta.
Por lo que, aún ovulando a 16, la temperatura subiría los días siguientes.
Yo también es el primer mes que me tomo la temperatura, y a 3dpo creo que va subiendo pero aún no tengo claro el patrón.
Didis11

Espindalgo, a mí me ha pasado lo que a ti, he tenido durante mucho tiempo el estradiol alto y con suplementos y alimentación ahora está bajo control. La matrona nunca me hizo caso.
Yo estoy cansada de oir que con baja reserva no se puede conseguir embarazo, una cosa es la cantidad y otra la calidad. Ánimo y mucha fuerza
Yo estoy cansada de oir que con baja reserva no se puede conseguir embarazo, una cosa es la cantidad y otra la calidad. Ánimo y mucha fuerza

La vida es lo que pasa mientras que haces otros planes
ilitia

Buenos días!
Me engancho en este hilo tras un tiempo bastante desconectada del foro por salud mental.
He pasado algún tiempo de bajón y ahora parece que vuelvo a ver la luz
Entre ayer y hoy he debido ovular, así que veremos si este mes hay más suerte.
Ayer precisamente me hice una eco y me dijeron que había un folículo de 20mm y que estaría al caer la ovulación.... y hoy ya no hay rastro de moco cervical y esta mañana me han despertado unos pinchazos fuertes en el ovario, así que es posible que ya se haya producido.
Me he dado cuenta que estoy ovulando precisamente en las mismas fechas en las que me quedé embarazada con mi hijo... sería bonito después de tanto tiempo de búsqueda que llegara en las mismas fechas, por soñar....
Espero la regla para el día 2 de enero como Didi.
Mucha suerte a todas, para las que no esperáis regla y para que tenéis que poner
¡Felices Fiestas!
Me engancho en este hilo tras un tiempo bastante desconectada del foro por salud mental.
He pasado algún tiempo de bajón y ahora parece que vuelvo a ver la luz

Entre ayer y hoy he debido ovular, así que veremos si este mes hay más suerte.
Ayer precisamente me hice una eco y me dijeron que había un folículo de 20mm y que estaría al caer la ovulación.... y hoy ya no hay rastro de moco cervical y esta mañana me han despertado unos pinchazos fuertes en el ovario, así que es posible que ya se haya producido.
Me he dado cuenta que estoy ovulando precisamente en las mismas fechas en las que me quedé embarazada con mi hijo... sería bonito después de tanto tiempo de búsqueda que llegara en las mismas fechas, por soñar....

Espero la regla para el día 2 de enero como Didi.
Mucha suerte a todas, para las que no esperáis regla y para que tenéis que poner

¡Felices Fiestas!

La vida es lo que pasa mientras que haces otros planes
ilitia

Hola primas tengo una duda mis ciclos son entre 30 y 36 el último fue de 30 es el primer mes qe me tomo la tempe la duda esta es qe estoy a Día 16 del ciclo siento pinchazos en el ovario derecho desde hace días mi flujo parace qe tengo más a un qe yo nunca veo la clara de huevo y tengo los pechos y los pezones con dolor pero lo qe preocupa es qe mi temperatura no tiene subida no se si será por qe es pronto para ovular o qe no ovulo
Amparo36

Bienvenida Hermione! Te deseo mucha suerte en el próximo mes de búsqueda!
A mí este mes se me ha adelantado 2-3 días la ovulación, me sorprendió ayer un dolor intenso de ovario. No me lo esperaba pero bueno, el sábado y ayer por la tarde pusimos
así que espero haber cubierto los días.
A ver si hay más suerte este mes.
A mí este mes se me ha adelantado 2-3 días la ovulación, me sorprendió ayer un dolor intenso de ovario. No me lo esperaba pero bueno, el sábado y ayer por la tarde pusimos


A ver si hay más suerte este mes.

Didis11

Gracias undine
Si creo qe me toca esperar aver por qe mis ciclos son irregulares entre 30 y 36 días como este mes e empezado con la tempe supongo qe detectare el picó por qe desde qe empeze la regla asta qe se terminó asta día de hoy mi tempe no varía 36,5 si veo qe no me aclaro me tocará comprarme los test de ovulacion jajajjajaaj
Si creo qe me toca esperar aver por qe mis ciclos son irregulares entre 30 y 36 días como este mes e empezado con la tempe supongo qe detectare el picó por qe desde qe empeze la regla asta qe se terminó asta día de hoy mi tempe no varía 36,5 si veo qe no me aclaro me tocará comprarme los test de ovulacion jajajjajaaj
Amparo36

Espindalgo:
Si en la ecografía no atisbaron quistes ni nada insólito en los ovarios, cabría ser que se trate de algo relacionado con la reserva (porque dudo te halles en premenopausia con 36 años jajaja). Más fiable resultaría que te mirasen en la ecografía los folículos antrales, y la hormona antimüllerina en una analítica; esos dos son los marcadores de reserva ovárica por excelencia, ahí se sabría con toda seguridad. Yo sé que mi estradiol no está alto a causa de una baja reserva precisamente porque la antimüllerina la tengo muy alta, probablemente a causa de un plausible síndrome de ovarios poliquístico que aún no me han podido diagnosticar. Pero si a ti no te la han analizado es probable que la tengas baja y de ahí provenga ese estradiol alto, como señal de baja reserva. Pero primero tendrán que mirar todo bien, a lo mejor se debe a otro motivo y tu reserva se halla en buen estado.
Si en la ecografía no atisbaron quistes ni nada insólito en los ovarios, cabría ser que se trate de algo relacionado con la reserva (porque dudo te halles en premenopausia con 36 años jajaja). Más fiable resultaría que te mirasen en la ecografía los folículos antrales, y la hormona antimüllerina en una analítica; esos dos son los marcadores de reserva ovárica por excelencia, ahí se sabría con toda seguridad. Yo sé que mi estradiol no está alto a causa de una baja reserva precisamente porque la antimüllerina la tengo muy alta, probablemente a causa de un plausible síndrome de ovarios poliquístico que aún no me han podido diagnosticar. Pero si a ti no te la han analizado es probable que la tengas baja y de ahí provenga ese estradiol alto, como señal de baja reserva. Pero primero tendrán que mirar todo bien, a lo mejor se debe a otro motivo y tu reserva se halla en buen estado.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Undine

Espindalgo:
En septiembre me realizaron una analítica hormonal y recuerdo que el estradiol se hallaba un poco alto (quizás no tanto como en tu caso, no rememoro cuáles eran los valores). La ginecóloga me dijo que a buen seguro se debía a que tenía dos quistes, ignoro si tal causa también pudiera ser viable en tu caso. Creo que el estradiol alto, además de indicar la presencia de quistes, también puede darse en casos de baja reserva ovárica y/o con la menopausia cerca.
En septiembre me realizaron una analítica hormonal y recuerdo que el estradiol se hallaba un poco alto (quizás no tanto como en tu caso, no rememoro cuáles eran los valores). La ginecóloga me dijo que a buen seguro se debía a que tenía dos quistes, ignoro si tal causa también pudiera ser viable en tu caso. Creo que el estradiol alto, además de indicar la presencia de quistes, también puede darse en casos de baja reserva ovárica y/o con la menopausia cerca.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Undine

Bienvenida, Amparo36
¿Te refieres a cuánto dura la ventana fértil, al margen viable para ovular en el ciclo, o la duración de la ovulación en sí? La ventana fértil dura 6 días; los 5 previos a ovular y el ulterior a la ovulación. Si preguntas por el margen plausible para ovular, has de saber que resulta posible en cualquier día del ciclo; dependerá de si eres regular o irregular, la duración de tu ciclo, y cuántos días tenga tu fase lútea (días transcurridos entre la ovulación y el primer día de la siguiente menstruación). Y respecto a la duración de la ovulación, si esa era tu pregunta, has de saber que desde que los ovarios la desencadena al liberar el óvulo hasta que este es desechado transcurren unas 24 horas.
Ah, y ten presente que puedes ovular antes del décimo día de ciclo, e incluso en plena menstruación; dependerá de la duración de tus ciclos, pues si son muy cortos cabría ser que ovules antes de ese día. O si eres irregular, que en tales casos nunca se sabe pues la ovulación siempre resulta viable en cualquier día, al ser más volatil que en ciclos regulares y por ende una locura jajaja.

¿Te refieres a cuánto dura la ventana fértil, al margen viable para ovular en el ciclo, o la duración de la ovulación en sí? La ventana fértil dura 6 días; los 5 previos a ovular y el ulterior a la ovulación. Si preguntas por el margen plausible para ovular, has de saber que resulta posible en cualquier día del ciclo; dependerá de si eres regular o irregular, la duración de tu ciclo, y cuántos días tenga tu fase lútea (días transcurridos entre la ovulación y el primer día de la siguiente menstruación). Y respecto a la duración de la ovulación, si esa era tu pregunta, has de saber que desde que los ovarios la desencadena al liberar el óvulo hasta que este es desechado transcurren unas 24 horas.
Ah, y ten presente que puedes ovular antes del décimo día de ciclo, e incluso en plena menstruación; dependerá de la duración de tus ciclos, pues si son muy cortos cabría ser que ovules antes de ese día. O si eres irregular, que en tales casos nunca se sabe pues la ovulación siempre resulta viable en cualquier día, al ser más volatil que en ciclos regulares y por ende una locura jajaja.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Undine

Mariab2:
Vaya, qué lástima que no hayáis logrado aprovechar algún día para cubrir la ventana fértil. Entonces os ha sucedido como a nosotros, que incluso en caso de haberlo intentado este ciclo nos hubiera sido físicamente imposible, dado que ovulé el 1 de diciembre ó 30 de noviembre y la última vez que vi a mi marido fue el 24 jajaja. Bueno, a veces estas cosas se dan y no queda otra que aguardar al siguiente mes.
Vaya, qué lástima que no hayáis logrado aprovechar algún día para cubrir la ventana fértil. Entonces os ha sucedido como a nosotros, que incluso en caso de haberlo intentado este ciclo nos hubiera sido físicamente imposible, dado que ovulé el 1 de diciembre ó 30 de noviembre y la última vez que vi a mi marido fue el 24 jajaja. Bueno, a veces estas cosas se dan y no queda otra que aguardar al siguiente mes.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Undine

Buenas chicas! Hoy me he hecho una analítica que me pidió la matrona para ver como está todo antes del embarazo.
Me ha salido el estradiol bastante alto (326) y he leído que puede ser signo de inferioridad. He cogido hora con la matrona a ver que me dice. Alguien sabe algo del tema?
Me ha salido el estradiol bastante alto (326) y he leído que puede ser signo de inferioridad. He cogido hora con la matrona a ver que me dice. Alguien sabe algo del tema?
Espindalgo

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa