escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 25.03.13 01:39
chicas estoy desde el móvil y ya saben es un rollo escribir.

pero tantas novedades ameritan el esfuerzo.

HADA felicidades! que alegría es la recompensa a tanto esfuerzo!

No te apures con la comida lo mejor para engordar no son los cereales es tu leche. Tal vez el agujero de la tetina es muy grande.
Dale en todo caso más leche pero con muchos descansos.

y del envase original se prende algo? tal vez los consejos que le daré a Andromeda te ayuden a ti. Son desde mi experiencia y cada una edad adaptarlos a su situación.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 24.03.13 16:46
Hada

FELICITACIONEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!! Hija me has alegrado la semana!!!  el mes!!! vamos, q estoy chochisima!!!!

Pues a ver, que edad tiene? y sobre todo que edad corregida tiene? (nacio como 3 meses antes, verdad?) No hay que apurarse, estos chicos todo lo que neccesitan es LM. Si la edad corregida es inferior a 6 meses (que creo que lo es) no te apresures con la AC, Mario solo necesita LM y su sistema digestivo esta inmaduro, en formacion, no conviene apurarse, conviene esperar a que este listo. Esperando el momento adecuado evitaras malestares molestias y dolores a toda la familia! :)

Cuentame como lo estan pasando? cuando os dieron el alta? como fueron los primeros dias en casita con mama y papa?

Me alegro tanto por vosotros!!! Subenos una fotito de Mario tan guapo en su cuarto, vale?

BESOTES
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 24.03.13 09:03
Hola mamis
En estos dias q no os leia han pasado cosas importantes. ESTAMOS EN CASA.
Ahora viene mi duda, me han mandado empezar con los cereales sin gluten en 2 tomas, asi q se los preparo con mi leche, y parece q hace menos veces caca, es normal?
a el le cuesta mucho tomarse los bibes, por su problema respiratorio y pq es muy ansioso, pero el de papilla al ser espeso lo toma mejor, y me estoy planteando darle mas tomas, q ademas vamos muy justos con el peso, pero hasta dentro de unos dias no tengo pediatra

Les dejo q me reclama
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 23.03.13 16:32
Roc, 6 meses 10 kg, q divino este bebote!!!!

Yo soy partidaria de la idea de darles todo lo que quieran, si quiere mas, pues darle mas. La mia come poca cantidad, media patata no ha comido en su vida! y una zanahoria tampoco. Ella es mas pica-poquito varias veces al dia. De jhecho no empezo la AC hasta los 6m y 3s, ha empezado con 1 cucharadita, luego 2 cucharaditas y asi muuuuuuuuuuuy lentamente.

Ahora tiene 16 meses y mira, come poquito, pero yo no le insisto. Si no quiere sera q no tiene hambre. Hay q aprender a respetar. Cada chico a su ritmo y todos contentos )
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 23.03.13 09:03
Andromeda; yo no tengo experiencia en relactancia, pero creo que a la vez que le das para que succione el pecho, deberías darle con una jeringa un poco de tu leche por la comisura( o de leche de fórmula) para que así ella no se sienta tan frustrada al ver que succiona tu pecho pero no saca lo que quiere, es una forma que se me ocurre de que siga succionando son que se ponga a llorar....imagino que al cabo del tiempo con su succión empezarás a producir más leche y poco a poco le podrás ir dando menos cantidad de bibe y de jeringa.. A ver que te dicen las hijas. ÁNIMO!!
Belén ya que sacas el tema de cantidades, Samuel empieza a comer algo más, aunque la papilla de cereales, no la quiere para nada, prefiere un trozo de pan. La cosa es que de verduras toma media patata, una zanahoria y un trozo de pechuga de pollo que serán 30-50gr más o menos, no se sí es mucho o poco, porque si le diera más seguro se lo comía, pero como ya pesa 10kg con 6 meses, tampoco quiero darle demasiado, el pecho lo sigue tomando antes de las comidas y por la noche últimamente más.....que te parece la comida me quedo corta, si quiere más le doy más??
Roc
Roc
escrito el: 23.03.13 01:43
Diente no te agobies, si come mucho es porque lo necesita. Dale lo que él desee!

Comparado con Lucia come muchisimo, ella ahora con 16 meses no se come un potito entero! Ni 50ml de cereal. Varias veces al dia come cantidades mas chiquitas, jijij

Lucia tb prefiere los industriales, pero yo no se los compro casi nunca. No me fio, prefiero prepararselos yo misma Manias de mama vieja nomas, jajaja

Besotes guapa, subenos una fotico
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 23.03.13 01:40
Andromeda, ante todo no pierdas la esperanza pues lo lograras!!!!

Yo no tengo nada de experiencia en relactancia pero algunas chicas aqui tienen y pronto te escribiran para ayudarte. Veras q no es un camino de rosas pero se logra ) Hay madres adoptivas (no aca) que lo han logrado, como tu no lo vas a lograr!!! Claro q si y muy pronto!!!

Has contactado con la liga de la leche? ellas tienen muy buenos trucos. Yo te aconsejo que las contactes cuanto antes, son expertisimas!

Muchos animos guapa!!! Besitos a esa hermosa munequita
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 23.03.13 00:45
Hola chicas, algunas ya me conoceis de escribir en otros foros.

NECESITO VUESTRA AYUDAAAAAAAAAA ME SIENTO MUY MAL!!!

El 25 de febrero nació mi princesa Claudia, 12 horas de parto, con ayuda de ventosa pero salío todo muy bien, la peque pesó 3500gr y 52cm , es PRECIOSAAAAAA!!

Desde el primer momento me la pusieron piel con piel en el hospital empezó a succionar el pecho pero me hizo heridas en los pezones, me compré unas pezoneras, para alivar el dolor, y como no había subido aún la leche le daba leche de farmacia porque del pecho no sacaba apenas nada sobre todo porque me sangraban y me dolían mucho y así descansaban un poco mientras se curaban, estuve con purelan varios días para mejorarlos y me ponia unas gotitas de mi leche también.

En ese tiempo mientras tenía los pezones heridos no la ponía al pecho, le daba bibi, y me sacaba la leche. Ya los tengo curados y estoy intentando retomar la lactancia aunque le tenga que dar algún bibi de ayuda no me importa. Me la pongo al pecho, empieza a oler, chupa un poquito con la lengua, la tengo que obligar y meterle el pezón en la boca y como no sale gran cantidad como el biberón pone caras raras se mosquea y empieza a llorar como una una loca. Se lo ofrezco, le hablo dulcemente, tengo paciencia con ella pero cuando lleva 5 minutos llorando mi corazón no puede más y le doy un bibi. Se que es dificil ahora retomar la lactancia cuando llevo casi un mes dándole biberón. Mi cuerpo necesita sentir ese vínculo que se crea con tu bebe cuando le das el pecho, hay veces que llora y me encantaría ponermela al pecho y que se calmara pero lo que hace es llorar más porque no sale como ella quiere.

Mi producción de leche está disminuyendo por días, porque la peque no succiona, y el sacaleches aunque hace el trabajo de ella pero no es igual de efectivo. Los primeros dias de la subida de la leche me sacaba 2 bibis al día de 120ml pero ahora no llego ni a uno.

Lo que yo hago es: cuando se despierta con hambre le ofrezco el pecho, pero chicas no consigo que se enganche y le doy el biberon, se bebe en cada toma 1201-150ml, y mis pechos no sacan eso ni en un día....

Qué me aconsejais que haga?, se que el camino no es facil y de un día para otro no se consigue, tampoco pido estar todo el día cogiendome el pecho, lo complementaria con bibi, pero me gustaria poder tener ese vinculo con ella aunque fuese un par de veces al día.

Independientemente de esto, SOMOS MUY FELICES, gracias por leerme, espero no haber aburrido mucho con mi historia, un besote.

Os subo una foto de ella para que conozcais a mi pequeña Claudia.
Yo: 33, él: 36, buscamos nuestro 1º bebé desde octubre del 2010, a los 6 meses de búsqueda tuvimos un bioquímico. A los 15 meses acudimos a fertilidad y le detectan a mi chico oligozoospermia (pocos bichines), nos mandan directos para FIV-ICSI, despues de todas las pruebas rutinarias y todo ok, el 28 de Mayo nos hacen nustra 1º FIV-ICSI. Nunca olvidaré el 12 de Junio del 2012, cuando ví mi POSITIVOOO. Somos muy felices!!!
ANDROMEDA
escrito el: 22.03.13 14:30
Anaisabelap, pues enhorabuena por esos 15 meses de lactancia! Aunque te debe dar pena, no? Es tan lindo... Yo estaba preocupada por el bache de lactancia, Ahora está mamando otra vez más, porque con la AC había perdido interés, pero parece que poco a poco va recuperando las ganas de tetica.
No sé si os lo dije pero pesaba la semana pasada con 7 meses 9'740 kg.
Pues éste se mete los potitos enteros casi siempre, pero se come mejor los comprados que los caseros , creo que es por la textura, ya que los caseros me quedan más espesos y luego les tengo que añadir más agua y claro, pierden sabor... Algún truco????
Por la noche se toma unos 180ml de papilla de leche (parte mia y parte de fórmula) con cereales (6/7 medidas),
Intento darle una media hora antes algo de pecho, pero no toma mucho...
Es mucha comida????
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 19.03.13 22:30
Ahisa, no os dejo del todo pero si que me metere menos.
hoy si que las llevo mas llenas, a ver si no dura mucho esto.
terri bienvenida, me alegra verte po aqui, ya veras como esto del pecho es adictivo, yo lo dejo porque ya me hace daño y es mayor pero cuando tenia pocos meses me habria aguantado.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 19.03.13 21:03
Hola chicas!!

Ayer tuve pediatra, la revisión de los 3 meses, y este mes ha cogido muy poco peso solo 280gr, la enfermera me dijo que le empezara ha dar biberón de formula pero yo le dije que no quería, porque le quiero seguir dando pecho, hable con el pediatra y me dijo que no me preocupase porque Nahia esta bien, el mes pasado cogió 1.180gr, no entiendo porque este mes a o
cogido tan poco peso, estaba en el percetil 97 y ha bajado al 50. Algún consejo?? Gracias wapas!
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 19.03.13 01:18
ANAIS no te pierdas eh!! porfa!! que tu experiencia es bien valiosa para todas!!! ademas ya sabes no solo de tetas hablamos aquí jaja..

RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 18.03.13 20:15
si, aisha, esta noche solo se ha despertado una vez y no me buscaba asi que no le he ofrecido y no me ha pedido en todo el dia asi que veo que el tampoco lo echa de menos.
Aun me pongo ropa de lactancia por si acaso le da un arrebato pero en unos dias si veo que no se acuerda de su tetica empezare a ponerme ropa normal que tambien la echaba de menos.
los pechos no se me han llenado que eso era mi miedo pero parece que a estas alturas en cuanto no hay succion se acabo la leche.
solo tomaba dos tetadas por la noche asi que ha sido un poco por parte de los dos, el lo ha ido dejando y yo ofreciendole menos.
Espero que todas podais estar tanto tiempo como yo que es algo muy bonito.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 18.03.13 16:52
TERRY guapa bienvenida!! felicidades por esa lactancia!!

ANAIS vaya creo que es mi mal también jaja.. Constantino también muerde pero no a propósito es como si se hubiera olvidado de como poner la lengua, la boca para mamar. Supongo que es normal pero a mi no me hace mucho daño!! lo que si me mata es cuando se piensa que mi otro pezón es un timbre y lo aprieta, lo pellizca uyyy.. si que duele!!

Mira sea como sea tu destete que sea progresivo y creo que las nuevas pastillas te van a ayudar porque él vera que hay menos leche y pedirá mas lácteos para suplir. Pero que sea progresivo y no te olvides no ofrecer para no negar. Si es como el mio que me ve desnuda y se me tira encima pues intenta que no te vea con poca ropa así no desea.

Y felicidades por esta lactancia tan linda!!

HADA guapa que me alegro de esa lactancia y de a poquito iras entrando en calor jaja.. como esta nuestro CAMPEÓN MARIO??



RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 18.03.13 12:44
Hola busco a Adriana..que creo que está en una situación parecida a la mía.
Yo tengo un bebe de 19 meses  y le estoy dando el pecho y al mismo tiempo busco embarazo, Adriana a ver si andas por aquí, y podemos compartir nuestras experiencias, o si hay alguién por ahí...un saludo a todas.
maripaz
maripaz
escrito el: 17.03.13 23:18
Gracias chicas, la verdad es que solo fue ayer, hoy ya han vuelto ha ser de color mostaza.
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 17.03.13 20:59
Hola!! cacas verdes: el mío justo a los dos meses (me acuerdo porque le pusé las vacunas empezó con las cacas verdes (le doy sólo pecho) miré un poco por internet y comentán el tema del exceso de lactosa osea leche del principio del pecho la del final es más grasa y compensa, descartando lo del resfriado me dió la pediatra unos polvos (bibos) que son bifidus a punta pala, para darselos me los ponía en la pezonera en 3 veces para equilibrar la flora intestinal, y nada, ni mejor ni peor, lo que tiene la caca verde es que esa leche lactosa pasa super rapido por el intestino y en nada tenía al peque haciendo fuerza para hacer caca, como vinieron se fueron, de vez en cuando hace alguna han vuelto a ser mostaza, el privado me dijo que no preocupara las cacas alarmantes son las negras y las blancas tema hígado.
38 años endometriosis, embarazada en la 2ª fiv con conges. Lo conseguí !!!!
terry
escrito el: 17.03.13 19:05
Marta el verde y marrón entran dentro de lo normal aunque a veces el verde es de tomar más leche del principio que tiene más lactosa.el mío suele hacer mostaza pero alguna vez verdoso y lo pregunte,tranquila. Los bebés pueden beber agua pero si maman,toman zumos,puré etc,no necesitan tanta agua
bcm32
escrito el: 17.03.13 15:27
Anaisabel muchas felicidades por esa lactancia de casi año y medio.
Roc
Roc
escrito el: 16.03.13 22:39
buble es normal, a veces son amarillas y otras veces verdes, no pasa nada, creo que es porque la habra retenido mas en la tripita.
en la pagina de mi bebeyyo puedes encontrar fotos de caquitas para que te hagas una idea.
Kariseli que mal lo de las intolerancias, espero que sea pasajera y pueda mamar sin problemas.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
Chiqui87  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad