He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Belen que casualidad! jaja..
La que se fue a España no es Pao es Silvia! mamá de Mikel y que casualidad porque hoy es su cumple!!
Feliz cumple Silvia !! te mande un mensaje por fb saludandote!!

La que se fue a España no es Pao es Silvia! mamá de Mikel y que casualidad porque hoy es su cumple!!
Feliz cumple Silvia !! te mande un mensaje por fb saludandote!!


RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas.Os leo a veces para aprender.Cuando tengo algo que aportar intervengo.
HADA,el sabor raro de la leche descongelada es por la lipasa.Prueba a calentarla en un cazo y justo antes de que hierva,cuando empieza a burbujear fino o hacer espuma,la retiras y la dejas enfriar y ya luego la congelas(o sea,antes de congelarla,es preventivo).
HADA,el sabor raro de la leche descongelada es por la lipasa.Prueba a calentarla en un cazo y justo antes de que hierva,cuando empieza a burbujear fino o hacer espuma,la retiras y la dejas enfriar y ya luego la congelas(o sea,antes de congelarla,es preventivo).

bcm32

Chicas tengo una duda!!
Llevo unos días que mi peque no quiere mucha teta
siempre se la ofrezco antes de las comidas, pero de último da dos chupadas y enseguida se quiere poner a jugar y si le vuelvo a insistir me muerde.... Me preocupa que no tome suficiente
además de último también hace las cacas diferentes, parece que más pastosas como arcilla... No se si es normal,¿ puede ser porque este comiendo más AC? No se que hacer 
Llevo unos días que mi peque no quiere mucha teta



Roc

Gracias chicas por vuestras opiniones, yo pienso como vosotras de momento no le voy a quitar el pecho, el problema que tengo es que como no estoy en todo el día en casa y el biberón no lo quiere ni ver, pues solo me queda la cuchara y la malla antiahogo que eso si que le gusta y algo va comiendo. Pero sigo preocupada porque acabo de recibir los resultados de los análisis y pone algo de una posible Talasemia Minor, además de que los valores de Hemoglobina y otros valores están por debajo de lo normal, así que creo que mi niño tiene anemia. Vosotras habeis oido algo de esto? Puede ser la causa de que no coma o al revés lo ha cogido precisamente porque no come... Ayyy chicas que sufrimiento con los hijos. A ver que me dice el jueves el pediatra.
Ophra

HADA: se engancha al pecho??
OPHRA:como te ha dicho Aisha la alimentación principal en un bebe hasta el año es la leche y que mejor que TU leche, no entiendo el motivo de quitársela. Mi niño también tiene 7 meses y de purés no ta mucho más que el tuyo hay veces que 80hay veces que 100( las menos) pero es todas las tomas le ofrezco primero la teta, que coma lo que quiera y luego no le fuerzo en los purés, si cierra la boca ya no le doy más.de frutase toma muucho menos y de cereales nada, no los quiere ni ver. Asi que como ves lo único que toma bien es el pecho.Los días que trabajo la teta no se la puedo ofrecer antes claro, mi marido le ofrece un biberón con mi leche, pero tampoco lo quiere¿? Apenas toma 50cc de mi leche en bibe, así que sólo se toma lo poquito de fruta que no llegara ni a 20 gr, pero esta cogiendo bien peso. A lo mejor lo que puedes hacer es ofrecerle más tu leche
es algo que se me ocurre, de todos modos, a partir de lo 6 meses la curva de crecimiento no es tan pronunciada como al principio que engordaban 1 kg o 1,5kg por mes. A mi me parece que coger 100 gr no esta mal, a lo mejor un poco justo, pero la cosa es que ha cogido peso
. Dices que a lo mejor le estan saliendo los dientes, al mío le alivia cuando le doy el cuscurro de pan.bueno ya los cuentas.
MAKA: yo el otro día le di los cereales con agua, por probar... Como
con mi leche no los quiere, a mi no me espesa bien ningún cereal, al principio parece que espesa pero luego pasan unos minutos y se vuele a quedar liquido
así que se los hice con agua y tampoco los quiere, ya he desistido( además esta cogiendo peso bien), no le gustan y punto, lo que le doy es pan y galletas de las de a partir de 4 y 6 meses que las coge con la mano
OPHRA:como te ha dicho Aisha la alimentación principal en un bebe hasta el año es la leche y que mejor que TU leche, no entiendo el motivo de quitársela. Mi niño también tiene 7 meses y de purés no ta mucho más que el tuyo hay veces que 80hay veces que 100( las menos) pero es todas las tomas le ofrezco primero la teta, que coma lo que quiera y luego no le fuerzo en los purés, si cierra la boca ya no le doy más.de frutase toma muucho menos y de cereales nada, no los quiere ni ver. Asi que como ves lo único que toma bien es el pecho.Los días que trabajo la teta no se la puedo ofrecer antes claro, mi marido le ofrece un biberón con mi leche, pero tampoco lo quiere¿? Apenas toma 50cc de mi leche en bibe, así que sólo se toma lo poquito de fruta que no llegara ni a 20 gr, pero esta cogiendo bien peso. A lo mejor lo que puedes hacer es ofrecerle más tu leche


MAKA: yo el otro día le di los cereales con agua, por probar... Como
con mi leche no los quiere, a mi no me espesa bien ningún cereal, al principio parece que espesa pero luego pasan unos minutos y se vuele a quedar liquido

Roc

Hola chicas¡ aunque no escribo sí q las leo pero esta vez decidí escribir para comentarle a maka q puede darle los cereales con el caldo de hervir las verduras, la carne o el pescadito, así se lo daba yo también a mi peque porq cuando cumplió los 6 meses y medio ya me reincorpore al trabajo y no tenía leche congelada porq nunca le gusto el bibi. Estuve con LME hasta los 6 meses y ahí empece a meterle los cereales y ya luego las verduras y la fruta. A día de hoy mi niña tiene ya 32 meses y aún seguimos con la LM y eso q no ha sido ni es un camino de rosas porq tengo el enemigo además de fuera también en casa, pero bueno, ahí vamos y de momento ya ves, vamos por los 32 meses
Ophra, no te apures por el peso, mi niña tb ha sido siempre delgadita pero muy sana, en sus casi 3 añitos apenas ha enfermado... yo esperaría otro mes más y entonces volvería a ver el peso y sus condiciones de salud antes de decidir sí quitarle el pecho o no.
Hada, siento no poder ayudarte con el sabor de la leche congelada pero creo recordar q alguna chica comento q para q no ocurriese había q calentarla al baño María y retirarla del fuego antes de q empezara a hervir, dejarla enfriar y luego congelar, creo q también decía q se podia añadir unas gomitas de limón
Bueno chicas, q tengan todas un gran fin de semana

Ophra, no te apures por el peso, mi niña tb ha sido siempre delgadita pero muy sana, en sus casi 3 añitos apenas ha enfermado... yo esperaría otro mes más y entonces volvería a ver el peso y sus condiciones de salud antes de decidir sí quitarle el pecho o no.
Hada, siento no poder ayudarte con el sabor de la leche congelada pero creo recordar q alguna chica comento q para q no ocurriese había q calentarla al baño María y retirarla del fuego antes de q empezara a hervir, dejarla enfriar y luego congelar, creo q también decía q se podia añadir unas gomitas de limón
Bueno chicas, q tengan todas un gran fin de semana

Lagaji

hada como me alegra leerte así ya en casa y con mario bien.pero se prende al pecho? porque sí lo hace dale directamente de tú teta! y los cereales ya se lo podrás dar en cuchara poco a poco.nena solo su demanda mamando hará que vengas una gran producción y nada como eso para crecer sano.
opra mi niña también cumple los 7 meses el domingo y je pasa igual.empezó muy bien con la cuchara y está semana no ha comido nada! cierra la boca y no hay manera.yo paso de obligarla.pecho a demanda.pero claro ahora se distrae tanto con todo que solo mama tumbada y sin distracciones.se puede llevas toda una mañana sin comer y tan contenta.prefiere jugar.y chica yo no me preocupo .peso 10 kilos con 6 meses y el lunes revisión de 7 meses a ver que tal.tú tranquila.puede que no haya cogido mucho este mes por otras causas.se necesita algún mes más para ver como evoluciona pero seguro que no hace falta destetar ni mucho menos! Todo lo contrario!
Chicas una cosa.los cereales se los puedo dar con agua?es que sacarme leche pa mi es un suplicio y no veo necesario darle formula cuando ella ya toma leche en su envase original! No se he leído que se hace.alguna sabe!
opra mi niña también cumple los 7 meses el domingo y je pasa igual.empezó muy bien con la cuchara y está semana no ha comido nada! cierra la boca y no hay manera.yo paso de obligarla.pecho a demanda.pero claro ahora se distrae tanto con todo que solo mama tumbada y sin distracciones.se puede llevas toda una mañana sin comer y tan contenta.prefiere jugar.y chica yo no me preocupo .peso 10 kilos con 6 meses y el lunes revisión de 7 meses a ver que tal.tú tranquila.puede que no haya cogido mucho este mes por otras causas.se necesita algún mes más para ver como evoluciona pero seguro que no hace falta destetar ni mucho menos! Todo lo contrario!
Chicas una cosa.los cereales se los puedo dar con agua?es que sacarme leche pa mi es un suplicio y no veo necesario darle formula cuando ella ya toma leche en su envase original! No se he leído que se hace.alguna sabe!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Hada tu has probado tu leche descongelada? Si tiene sabor amargo es normal en algunas leches maternas. Creo que Anais ha hablado de esto.. yo no me acuerdo que hacer en este caso. Pero decirte que es normal. Antes tomaba leche recién ordeñada como quien dice?
Y del pecho no se prende lo suficiente como para compensar las pocas extracciones con el sacaleche?
No me parece valida la excusa de darle formula para que espese mas un cereal!! Bastante con que esta con cereales como para agregarle formula.
Esta justo de peso pero es que es prematuro que esperaban!! Dale tiempo a sus ritmos que no son los mismos que para un recién nacido a termino. Y si esta justo pero sano, interactua y es feliz, moja pañales y no tiene cambios bruscos en su percentil no importa si esta bajo de peso o gordo en exceso.
Hay tablas especiales para prematuros.
OPHRA lamento decirte que este pediatra no es prolactancia porque no te puede decir tremendo disparate!! Acaso piensa que es mas nutritiva una porcion de comida que la leche materna especialmente fabricada para tu bebé? Si le quitas la teta por ese motivo lamento decirte que sera una pésima idea ... tu leche no solo lo alimenta también le pasa defensas y le da una base emocional fuerte que ningún plato de carne le dará jamas.
Ni por un instante pienses que eres mala madre o cosa parecida por darle teta porque todo lo contrario. Si no come es porque aun no lo necesita o porque esta pasando por una etapa que luego se le ira.
Es cierto que no aumento lo esperado pero no solo la balanza indica lo saludable de un bebe: esta contento, moja pañales, interactua, no se ha salido de su curva? pues si todo esto esta bien vamos adelante.
Mira una vez a mi me dijeron que tenia que aumentar la formula porque no había aumentado lo esperado (en ese momento estábamos con lactancia mixta) y yo no lo hice al revés lo puse mas al pecho y sabes que ? la balanza estaba mal.
Tal vez debas cambiar la estrategia a la hora de darle la ac. No se prueba con una malla antiahogo donde puedes poner trozos de fruta a ellos les gusta la sensación de meterse cosas en la boca. O darle a probar pan.. ya come gluten o todavía no?
Tal vez le este saliendo un diente o este molesto por algo y por eso no quiere comer. Él mio cuando esta mal de la garganta (sucede poco pero ha sucedido) lo primero que hace es rechazar la comida.
Aunque yo pienso que es una etapa en tu caso. Y toma de tu leche en biberón?? Tal vez si aumentas las tomas se solucione aunque luego no quiere ac.. No olvides que el alimento principal de un bebe es la leche hasta el año y la ac es para que se vayan acostumbrando. Un puré de verduras no hace que aumenten de peso y menos cuando tienen 7 meses.

Y del pecho no se prende lo suficiente como para compensar las pocas extracciones con el sacaleche?
No me parece valida la excusa de darle formula para que espese mas un cereal!! Bastante con que esta con cereales como para agregarle formula.
Esta justo de peso pero es que es prematuro que esperaban!! Dale tiempo a sus ritmos que no son los mismos que para un recién nacido a termino. Y si esta justo pero sano, interactua y es feliz, moja pañales y no tiene cambios bruscos en su percentil no importa si esta bajo de peso o gordo en exceso.
Hay tablas especiales para prematuros.
OPHRA lamento decirte que este pediatra no es prolactancia porque no te puede decir tremendo disparate!! Acaso piensa que es mas nutritiva una porcion de comida que la leche materna especialmente fabricada para tu bebé? Si le quitas la teta por ese motivo lamento decirte que sera una pésima idea ... tu leche no solo lo alimenta también le pasa defensas y le da una base emocional fuerte que ningún plato de carne le dará jamas.
Ni por un instante pienses que eres mala madre o cosa parecida por darle teta porque todo lo contrario. Si no come es porque aun no lo necesita o porque esta pasando por una etapa que luego se le ira.
Es cierto que no aumento lo esperado pero no solo la balanza indica lo saludable de un bebe: esta contento, moja pañales, interactua, no se ha salido de su curva? pues si todo esto esta bien vamos adelante.
Mira una vez a mi me dijeron que tenia que aumentar la formula porque no había aumentado lo esperado (en ese momento estábamos con lactancia mixta) y yo no lo hice al revés lo puse mas al pecho y sabes que ? la balanza estaba mal.
Tal vez debas cambiar la estrategia a la hora de darle la ac. No se prueba con una malla antiahogo donde puedes poner trozos de fruta a ellos les gusta la sensación de meterse cosas en la boca. O darle a probar pan.. ya come gluten o todavía no?
Tal vez le este saliendo un diente o este molesto por algo y por eso no quiere comer. Él mio cuando esta mal de la garganta (sucede poco pero ha sucedido) lo primero que hace es rechazar la comida.
Aunque yo pienso que es una etapa en tu caso. Y toma de tu leche en biberón?? Tal vez si aumentas las tomas se solucione aunque luego no quiere ac.. No olvides que el alimento principal de un bebe es la leche hasta el año y la ac es para que se vayan acostumbrando. Un puré de verduras no hace que aumenten de peso y menos cuando tienen 7 meses.



RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas aprovecho q esta dormidito, y asi las leo y escribo, y les doy las gracias por todos sus consejos, y sus felicitaciones.
Diente, los cereales son para q aumente mas de peso, q es lo q necesita. y tienes razon los nutriben no espesan nada, y con los blevit es una maravilla. LE añado una medida de cereales en todas las tomas y la de la comida y la cena le pongo 3 medidas, aunq quiero empezar a hacer papilla y ver si la cuchara le gusta mas q el bibe.
Ahora viene otra duda, he empezado a darle leche descongelada y creo q no le gusta el sabor
, no es buen comedor, pero la toma de descongelada es horrorosa, da igual q le ponga mas cereales q no. Por lo menos sigue engordando, despacito, pero en su caso nos han dicho q controlemos q vaya subiendo de peso, asi q a pesarse con frecuencia.
Y es q con el en casa no tengo tanto tiempo de sacarme leche, solo 2 tomas, y su medico me ha aconsejado leche en polvo para q le espese mas al poner cereal

Diente, los cereales son para q aumente mas de peso, q es lo q necesita. y tienes razon los nutriben no espesan nada, y con los blevit es una maravilla. LE añado una medida de cereales en todas las tomas y la de la comida y la cena le pongo 3 medidas, aunq quiero empezar a hacer papilla y ver si la cuchara le gusta mas q el bibe.
Ahora viene otra duda, he empezado a darle leche descongelada y creo q no le gusta el sabor

Y es q con el en casa no tengo tanto tiempo de sacarme leche, solo 2 tomas, y su medico me ha aconsejado leche en polvo para q le espese mas al poner cereal

30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Hola chicas, soy mami de Septiembre, mi niño acaba de hacer 7 meses y ayer en la revisión del pediatra me quedé muy triste y preocupada y necesito vuestra ayuda. Aunque no tengo prácticamente tiempo para entrar porque este es mi segundo hijo y entre el trabajo, la casa y los niños tengo muy poquito tiempo, os intento leer a menudo.
Os cuento, ayer fui a la revisión y al pesar al niño me dice el pediatra que este mes solo ha puesto 100 gr y que es muy poco. Yo le cuento que es que lleva dos semanas que no quiere saber nada de la cuchara y claro yo intento darle teta pero no estoy en casa en todo el día así que claro lleva días comiendo muy poquito.
Ah me olvidé deciros que estuve con LME hasta los 5 meses que empecé a trabajar (y engordaba perfectamente). De 5 a 6 meses estuvo tomando cereales con leche materna (me la extraigo cada dia una vez en el trabajo), papilla de fruta y por la mañana y la tarde/noche cuando llego pues teta claro. Y a los 6 meses empecé a introducirle también la verdura, pero bueno no logro que coma más de 80grs por toma.
Bueno pues sigo, le digo y que puedo hacer y me dice que le quite la teta por completo porque lo que pasa es que el niño no quiere cuchara porque sabe que si no come luego voy yo detrás y le doy. Claro yo le dije que no creía que fuese eso porque yo no estoy en todo el día y que además hace un par de semanas si que comía (poca cantidad pero comía), que igual eran los dientes (porque aun no le han salido y babea bastante) o quizás otra cosa, porque yo no quiero quitarle el pecho… y me dijo que yo misma, que me lo pensara. Me extraño mucho porque es un pediatra bastante pro-lactancia pero me dijo que a ver si con esta actitud ahora íbamos a perder todo lo que habíamos ganado. Por otro lado me hizo hacerle un análisis de sangre y de orina (no sé muy bien para qué pero bueno hasta la semana que viene no tendré los resultados). Me quedé muy triste porque yo no quiero quitárselo todavía (a mi primer hijo le di hasta los 13 meses) pero también me siento mala madre porque si el pecho en este caso le hace más mal que bien pues se que debo quitárselo. Y además estoy muy preocupada porque no sé por qué no come y a mi realmente lo que me gustaría es que comiese sus papillas y yo seguir dándole su teta por la noche o cuando quiera. Ayyyy chicas que pensáis.
Ah el niño ahora pesa 8kg y mide 70cm, que creo que son medidas muy normales para 7 meses.
Gracias a todas y perdonad el rollo que os he metido...
Os cuento, ayer fui a la revisión y al pesar al niño me dice el pediatra que este mes solo ha puesto 100 gr y que es muy poco. Yo le cuento que es que lleva dos semanas que no quiere saber nada de la cuchara y claro yo intento darle teta pero no estoy en casa en todo el día así que claro lleva días comiendo muy poquito.
Ah me olvidé deciros que estuve con LME hasta los 5 meses que empecé a trabajar (y engordaba perfectamente). De 5 a 6 meses estuvo tomando cereales con leche materna (me la extraigo cada dia una vez en el trabajo), papilla de fruta y por la mañana y la tarde/noche cuando llego pues teta claro. Y a los 6 meses empecé a introducirle también la verdura, pero bueno no logro que coma más de 80grs por toma.
Bueno pues sigo, le digo y que puedo hacer y me dice que le quite la teta por completo porque lo que pasa es que el niño no quiere cuchara porque sabe que si no come luego voy yo detrás y le doy. Claro yo le dije que no creía que fuese eso porque yo no estoy en todo el día y que además hace un par de semanas si que comía (poca cantidad pero comía), que igual eran los dientes (porque aun no le han salido y babea bastante) o quizás otra cosa, porque yo no quiero quitarle el pecho… y me dijo que yo misma, que me lo pensara. Me extraño mucho porque es un pediatra bastante pro-lactancia pero me dijo que a ver si con esta actitud ahora íbamos a perder todo lo que habíamos ganado. Por otro lado me hizo hacerle un análisis de sangre y de orina (no sé muy bien para qué pero bueno hasta la semana que viene no tendré los resultados). Me quedé muy triste porque yo no quiero quitárselo todavía (a mi primer hijo le di hasta los 13 meses) pero también me siento mala madre porque si el pecho en este caso le hace más mal que bien pues se que debo quitárselo. Y además estoy muy preocupada porque no sé por qué no come y a mi realmente lo que me gustaría es que comiese sus papillas y yo seguir dándole su teta por la noche o cuando quiera. Ayyyy chicas que pensáis.
Ah el niño ahora pesa 8kg y mide 70cm, que creo que son medidas muy normales para 7 meses.
Gracias a todas y perdonad el rollo que os he metido...
Ophra

Que Mario ya está en casa!!!!!!
Cuanto me alegro Hada!!!!
En cuanto a lo de los cereales, supongo que te los habrán mandado para que coja más peso, no? Igual en ese caso están más justificados, no? Supongo qué sí. Como bien te han dicho los de blevit son sin duda los que más espesan con la LM, pero claro yo los he probado en papilla, no en biberón... El caso es que debes echar la LM sobre los cereales (no al revés) de manera que caiga toda la leche sobre cereal ( claro que depende de las medidas, cuánto te han dicho de leche y de cereal por biberón??.
Yo he probado, en plato las marcas, blevit, almirón, nestlé y nutriben y te puedo decir que por ese orden son las que más espesan con LM y unos días más que otros y la tempe tb influye... (La nutriben casi no espesa ni con leche de fórmula... Y creo que le está estriñendo porque no lleva nada de probióticos ni nada, sólo pone de fácil digestión, pero yo creo que no... Al menos al mío.
Besos



Cuanto me alegro Hada!!!!
En cuanto a lo de los cereales, supongo que te los habrán mandado para que coja más peso, no? Igual en ese caso están más justificados, no? Supongo qué sí. Como bien te han dicho los de blevit son sin duda los que más espesan con la LM, pero claro yo los he probado en papilla, no en biberón... El caso es que debes echar la LM sobre los cereales (no al revés) de manera que caiga toda la leche sobre cereal ( claro que depende de las medidas, cuánto te han dicho de leche y de cereal por biberón??.
Yo he probado, en plato las marcas, blevit, almirón, nestlé y nutriben y te puedo decir que por ese orden son las que más espesan con LM y unos días más que otros y la tempe tb influye... (La nutriben casi no espesa ni con leche de fórmula... Y creo que le está estriñendo porque no lleva nada de probióticos ni nada, sólo pone de fácil digestión, pero yo creo que no... Al menos al mío.

Besos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Anais guapa!! que bueno que este destete este siendo tan bien llevado por ambos!!
me alegro mucho!!
Y dicen que leche te puede salir hasta muchos meses después.. ya sabes el cuerpo es sabio jaja..
Encontré esta entrevista que me ha encantado y quería compartir sobretodo para ANDROMEDA que esta intentando una relactacion. Si esta mamá adoptiva lo ha logrado nada es imposible para nosotras!!
http://www.maternidadcontinuum.com/2013/04/entrevista-a-africa-una-mama-que-amamanta-a-su-bebe-adoptado/
me alegro mucho!!
Y dicen que leche te puede salir hasta muchos meses después.. ya sabes el cuerpo es sabio jaja..
Encontré esta entrevista que me ha encantado y quería compartir sobretodo para ANDROMEDA que esta intentando una relactacion. Si esta mamá adoptiva lo ha logrado nada es imposible para nosotras!!
http://www.maternidadcontinuum.com/2013/04/entrevista-a-africa-una-mama-que-amamanta-a-su-bebe-adoptado/
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas. Ya os he leido y voy a responder a todo espero no olvidarme de nadie, no voy a poner nombres porque no recuierdo quien dice que pero si me acuerdo de las preguntas.
he probado muchas marcas de cerealesy los que mas espesan son los de nestle
Problemas con dosmirse solo, yo lo que hacia era dormirlo en la teta y despacito sin hacer ningun ruido llevarle a su cuna, cuando se volvia a despertar, nada de hablarle ni hacer ruidos, ni movimientos bruscos, que se mantenga medio dormido mientras mama y cuando esta roque otra vez pues otra vez a la cama.
hada has probado a darle la leche con jeringuilla? Igual asi la toma mejor
lo de cada 3 horas, en que mundo vive ese pediatra? Que no estamos en el siglo 19 por favor! Hay que da el pecho a demanda y vaciar un pecho antes de pasar al otro. Lo de cada 3 horas es para la leche artificial porque la digieren peor y hay que dejarle mas tiempo. Si tu bebe te pide cada 5min pues cada 5 min.
bueno deciros que nico ya no quiere tetica, el otro dia se dio un golpe y se la ofreci como antes para que se le pasara el sofoco y no quiso! Llevo 15 dias sin darle y aun tengo leche pero no se me congestionan ni nada.
he probado muchas marcas de cerealesy los que mas espesan son los de nestle
Problemas con dosmirse solo, yo lo que hacia era dormirlo en la teta y despacito sin hacer ningun ruido llevarle a su cuna, cuando se volvia a despertar, nada de hablarle ni hacer ruidos, ni movimientos bruscos, que se mantenga medio dormido mientras mama y cuando esta roque otra vez pues otra vez a la cama.
hada has probado a darle la leche con jeringuilla? Igual asi la toma mejor
lo de cada 3 horas, en que mundo vive ese pediatra? Que no estamos en el siglo 19 por favor! Hay que da el pecho a demanda y vaciar un pecho antes de pasar al otro. Lo de cada 3 horas es para la leche artificial porque la digieren peor y hay que dejarle mas tiempo. Si tu bebe te pide cada 5min pues cada 5 min.
bueno deciros que nico ya no quiere tetica, el otro dia se dio un golpe y se la ofreci como antes para que se le pasara el sofoco y no quiso! Llevo 15 dias sin darle y aun tengo leche pero no se me congestionan ni nada.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Hada, en mi humildisima opinion Mario es demasiado pequenio para cereales o cualquier otra cosa que LM. Hoy tiene 5 meses de nacido, pero su estomago, su sistema digestivo, su biologia, etc es el de un bebe de 2 meses.
Yo no me apresuraria a darle nada que no sea teta. No quiere y no puede comer otra cosa, no esta maduro y es hasta riesgoso ponerlo en contacto con alimentos que no corresponden a lo que el puede digerir. Ademas nada de lo que le des le va a alimentar mas o mejor que tu leche
A las demas les mando un besito q es tarde y estoy agotada,,,, despues les escribo. Besos
Yo no me apresuraria a darle nada que no sea teta. No quiere y no puede comer otra cosa, no esta maduro y es hasta riesgoso ponerlo en contacto con alimentos que no corresponden a lo que el puede digerir. Ademas nada de lo que le des le va a alimentar mas o mejor que tu leche

A las demas les mando un besito q es tarde y estoy agotada,,,, despues les escribo. Besos
BuscoBb2

Kari mujer vaya pediatra con consejos así lejos llegará la lactancia. Dile que la OMS aconseja lactancia materna exclusiva y a demanda o sea sin horario ni límites ni nada de eso.
Que me enojo de escuchar cosas tan de
de lactancia no sabe nada.
Que tienes leche para varios bebés vamos mi lo dudes por un segundo.
Y te aconsejo que en el trabajo lo metas en un fular o en un porta bebes ergonomico así puedes trabajar con él pegado a ti que es lo que más precisa.
Viole felicidades por tener tan claras las ideas.
Que me enojo de escuchar cosas tan de

Que tienes leche para varios bebés vamos mi lo dudes por un segundo.
Y te aconsejo que en el trabajo lo metas en un fular o en un porta bebes ergonomico así puedes trabajar con él pegado a ti que es lo que más precisa.
Viole felicidades por tener tan claras las ideas.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Perdon por los errores ortograficos. Escribo desde el tel. 

*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 30 semanas. Con ganas de verte.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 30 semanas. Con ganas de verte.
VioletCL

Yo aun no tengo a Gabriel pero si cada persona es diferente, es decir tu.no.comes la misma cantidad de comida que yo ni te comes el mismo plato de comida en el mismo tiempo. Porque se empeñan algunos en los horarios??? No lo entiendo.
Para empezar que la leche materna se digiere rapido, mucho mas que la artificil es por eso que los bebes de pecho demandan mas a menudo.
Otra cosa es que siempre le cacies el pecho antes de empezar con el siguiente ya que lo primero es una leche mas alta en agua y lo segundo con mas grasita que sacia al bebe.
Como han dicho muchas mamis tu leche es lo perfecto y necesario para tu peque, esta echo a su medida. Si coge su peso y es feliz que mas dara que coma cada 2h que 3h??
Bueno solo es mi.opinion desde la distancia aun respecto a la lactancia las mamis aeguro saben mejor decirte.
Para empezar que la leche materna se digiere rapido, mucho mas que la artificil es por eso que los bebes de pecho demandan mas a menudo.
Otra cosa es que siempre le cacies el pecho antes de empezar con el siguiente ya que lo primero es una leche mas alta en agua y lo segundo con mas grasita que sacia al bebe.
Como han dicho muchas mamis tu leche es lo perfecto y necesario para tu peque, esta echo a su medida. Si coge su peso y es feliz que mas dara que coma cada 2h que 3h??
Bueno solo es mi.opinion desde la distancia aun respecto a la lactancia las mamis aeguro saben mejor decirte.

*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 30 semanas. Con ganas de verte.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 30 semanas. Con ganas de verte.
VioletCL

hola de nuevo chicas !!
hoy estoy de regreso al trabajo que como es en negocio propio me permite traerme a Ian conmigo el se la ha pasado llorando comiendo y exigiendo que lo tenga en brazos
y yo tratando de actualizar mi facebook
en cuanto al tema de la alergia a la proteina de leche en esta semana estoy cunpliendo 15 dias de dieta asi que estoy a la espera de resultados
andromeda nena yo soy nuev en el foro pero si te sirve de algo te dire que yo pude relactar con mi hija despues de 15 dias en los que no le pude dar por cuestiones de salud de mi bebe algo que me sirvio mucho fue sacarme la leche entre mas hacia el intento mas producia yo aprendi a hacerlo de forma manual el tiraleche nunca me sirvio
pero asi y pegandome a la niña fue como logre relactar
y fue durante 8 hermosos meses .
paloma la libertad se concive de forma diferente despues de ser madre pues incluso cuando llegas a salir con las amigas sola sentiras como que te falta algo
tu no te angusties que las cosas se acomodan solas con el paso del tiempo
maka a mi me paso igual con mi hija mayor
y me angustiaba toda que me dijeran que tenia que dormir sola y eso la verdad es que a la fecha se pasa en la mañana a la cama pero como mi esposo dice 4 en la cama ya somos demasiados
aun asi te voy a decir algo yo deje de angustiarme el dia que entendi que mi hija estaba creciendo que en cuestion de unos años seria ella la que no querria dormir mas a mi lado asi que me decidi por disfrutarla todo el tiempo mientras ella quiera dormir a mi lado los hijos crecen muy rapido
por cierto aisha perdon por no contestar antes yo soy de mexico me llamo kari mi bebe se llama Ian y tiene 35 dias de nacido por cierto siempre he sido fan de la lactancia materna por eso me angustie horrible cuando me dijeron que le quitara el pecho a ian espero poder seguir con lm exclusiva ya les platicare despues
por cierto chicas una gran duda la pediatra me ha dicho que no puedo darle pecho cada que lo pide que es cada 3 horas minimo por que si no la leche no le hacia digestion pero mi hijo la pide cada dos y a veces cada hora y media me han dicho que no lo lleno y por eso pide a cada rato pero como jijos no lo voy a llenar si las tetas me escurren y me mojo toda eso quiere decir que si tengo leche no ?entonces que pasa sera malo darle asi a la libre demanda ????

hoy estoy de regreso al trabajo que como es en negocio propio me permite traerme a Ian conmigo el se la ha pasado llorando comiendo y exigiendo que lo tenga en brazos


en cuanto al tema de la alergia a la proteina de leche en esta semana estoy cunpliendo 15 dias de dieta asi que estoy a la espera de resultados

andromeda nena yo soy nuev en el foro pero si te sirve de algo te dire que yo pude relactar con mi hija despues de 15 dias en los que no le pude dar por cuestiones de salud de mi bebe algo que me sirvio mucho fue sacarme la leche entre mas hacia el intento mas producia yo aprendi a hacerlo de forma manual el tiraleche nunca me sirvio


paloma la libertad se concive de forma diferente despues de ser madre pues incluso cuando llegas a salir con las amigas sola sentiras como que te falta algo


maka a mi me paso igual con mi hija mayor

y me angustiaba toda que me dijeran que tenia que dormir sola y eso la verdad es que a la fecha se pasa en la mañana a la cama pero como mi esposo dice 4 en la cama ya somos demasiados



por cierto aisha perdon por no contestar antes yo soy de mexico me llamo kari mi bebe se llama Ian y tiene 35 dias de nacido por cierto siempre he sido fan de la lactancia materna por eso me angustie horrible cuando me dijeron que le quitara el pecho a ian espero poder seguir con lm exclusiva ya les platicare despues

por cierto chicas una gran duda la pediatra me ha dicho que no puedo darle pecho cada que lo pide que es cada 3 horas minimo por que si no la leche no le hacia digestion pero mi hijo la pide cada dos y a veces cada hora y media me han dicho que no lo lleno y por eso pide a cada rato pero como jijos no lo voy a llenar si las tetas me escurren y me mojo toda eso quiere decir que si tengo leche no ?entonces que pasa sera malo darle asi a la libre demanda ????
por fin lo he conseguido agarrate fuerte mi chicharito .
kariseli

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe