Buenas! No se si existe ya este hilo pero no lo he encontrado. Me llamo Rebeca y estoy embarazada de mi tercer hijo.
Mi fpp es el 31 de octubre. Si alguna mami más se apunta podemos ir hablando por aquí.
Saludos a todas!!

Saphire 27.09.2023
Huevito84 28.09.2023
TheOutsider 10.10.2023
Lucia10 13.10.2023
Ana corder 30.10.2023
Mariccarmen 30.10.2023
C91 03.11.2023
Tanika. 02.11.2023
Aloha 04.11.2023
Natsu 19.11.2023
Mi fpp es el 31 de octubre. Si alguna mami más se apunta podemos ir hablando por aquí.
Saludos a todas!!



Saphire 27.09.2023
Huevito84 28.09.2023
TheOutsider 10.10.2023
Lucia10 13.10.2023
Ana corder 30.10.2023
Mariccarmen 30.10.2023
C91 03.11.2023
Tanika. 02.11.2023
Aloha 04.11.2023
Natsu 19.11.2023
RebecaRoma

RebecaRoma:
Oh, mi madre sufrió una otitis cuando yo era pequeña; rememoro vívidamente lo mal que lo pasó, el dolor puede llegar a ser un tormento. Procura seguir todas las indicaciones que te hayan brindado los médicos, pues resulta crucial que se cure bien para evitar problemas venideros.
Con 5 semanas generalmente es pronto para síntomas destacados. Por ejemplo las náuseas, por lo que he leído, tienden a surgir a partir de esa semana; antes es menos común, lo mismo con el resto de la sintomatología propia del embarazo. Así que, como bien dices, mejor no cantar victoria jajaja. Yo más o menos me hallo de las mismas semanas que tú, aún desconozco la fecha estimada de parto exacta pero rondará entre el 26 y el 27 de octubre, y al igual que tú tampoco presento síntomas; tan solo algunas molestias sutiles, símiles a la llegada de la regla, aunque muy ínfimas en comparación dado que mis menstruaciones son arto dolorosas, y de forma esporádica pues van y vienen. En mi embarazo frustrado comencé con las náuseas durante la semana 7, creo recordar. Yo ya tengo comprado el Cariban; como bien reza el dicho, más vale prevenir que curar jajaja.
Oh, mi madre sufrió una otitis cuando yo era pequeña; rememoro vívidamente lo mal que lo pasó, el dolor puede llegar a ser un tormento. Procura seguir todas las indicaciones que te hayan brindado los médicos, pues resulta crucial que se cure bien para evitar problemas venideros.
Con 5 semanas generalmente es pronto para síntomas destacados. Por ejemplo las náuseas, por lo que he leído, tienden a surgir a partir de esa semana; antes es menos común, lo mismo con el resto de la sintomatología propia del embarazo. Así que, como bien dices, mejor no cantar victoria jajaja. Yo más o menos me hallo de las mismas semanas que tú, aún desconozco la fecha estimada de parto exacta pero rondará entre el 26 y el 27 de octubre, y al igual que tú tampoco presento síntomas; tan solo algunas molestias sutiles, símiles a la llegada de la regla, aunque muy ínfimas en comparación dado que mis menstruaciones son arto dolorosas, y de forma esporádica pues van y vienen. En mi embarazo frustrado comencé con las náuseas durante la semana 7, creo recordar. Yo ya tengo comprado el Cariban; como bien reza el dicho, más vale prevenir que curar jajaja.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Saphire:
Ah, ya sé que prueba es. He leído al respecto, solo por las siglas no lo reconocí jajaja. A mí no me lo han realizado nunca, en mi embarazo frustrado no lo vieron necesario dado que somos jóvenes y a priori sin ningún antecedente que sugiera pueda resultar recomendable llevarlo a cabo, pero me consta que es muy útil. Brinda una notoria tranquilidad, pues resulta sumamente preciso para diagnosticar determinados problemas cromosomáticos de antemano.
Para nada, a esta ginecóloga la escogí básicamente porque es la única a la que conozco; era la pupila del ginecólogo de mi madre, al cual hubiera ido de no ser porque ya se encuentra jubilado. Me hallo bastante perdida con respecto a médicos de calidad, pues llevo mucho tiempo viviendo lejos y los únicos que conocía, de cuando era pequeña y vivía aquí con mis padres, ya están todos retirados. Así que en esencia acudí a esta ginecóloga porque carecía de otra opción, así de simple jajaja.
Mucha suerte mañana con el test no-invasivo
Ah, ya sé que prueba es. He leído al respecto, solo por las siglas no lo reconocí jajaja. A mí no me lo han realizado nunca, en mi embarazo frustrado no lo vieron necesario dado que somos jóvenes y a priori sin ningún antecedente que sugiera pueda resultar recomendable llevarlo a cabo, pero me consta que es muy útil. Brinda una notoria tranquilidad, pues resulta sumamente preciso para diagnosticar determinados problemas cromosomáticos de antemano.
Para nada, a esta ginecóloga la escogí básicamente porque es la única a la que conozco; era la pupila del ginecólogo de mi madre, al cual hubiera ido de no ser porque ya se encuentra jubilado. Me hallo bastante perdida con respecto a médicos de calidad, pues llevo mucho tiempo viviendo lejos y los únicos que conocía, de cuando era pequeña y vivía aquí con mis padres, ya están todos retirados. Así que en esencia acudí a esta ginecóloga porque carecía de otra opción, así de simple jajaja.
Mucha suerte mañana con el test no-invasivo

Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

LUCIA10:
Es cierto que a algunas mujeres ni tan siquiera las pastillas les funciona (porque padecen hiperémesis gravidica, lo cual es una afección sumamente extrema para la que solo en vena les surte efecto la medicación), pero por norma general sí que ayudan cuantiosamente a aliviar las náuseas, de modo que seguro suponen una notoria diferencia a como te hallas ahora mismo.
Desconozco si en verdad me darán prioridad o no por mis circunstancias, dado que únicamente he podido hablar con el 012 para que me brinden cita telefónica con mi médico de atención primaria; aún no he podido hablar con él, que será el encargado de derivarme a ginecología. Que esa es otra cuestión surrealista; solo para hablar con el médico de familia he de aguardar 2 semanas, a partir de ahí será cuando se empiece a mover todo con respecto a que me atiendan en ginecología. Un desastre, en efecto. Pero espero que el médico logre movilizar todo el proceso para que en pocas semanas sea viable ver a un ginecólogo; al tratarse de un caso más peliagudo, tengo la esperanza de que todo se agilice notoriamente. Al menos cuento con un médico de asistencia primaria que es una maravilla, sé que él procurará con ahínco que así sea.
Es cierto que a algunas mujeres ni tan siquiera las pastillas les funciona (porque padecen hiperémesis gravidica, lo cual es una afección sumamente extrema para la que solo en vena les surte efecto la medicación), pero por norma general sí que ayudan cuantiosamente a aliviar las náuseas, de modo que seguro suponen una notoria diferencia a como te hallas ahora mismo.
Desconozco si en verdad me darán prioridad o no por mis circunstancias, dado que únicamente he podido hablar con el 012 para que me brinden cita telefónica con mi médico de atención primaria; aún no he podido hablar con él, que será el encargado de derivarme a ginecología. Que esa es otra cuestión surrealista; solo para hablar con el médico de familia he de aguardar 2 semanas, a partir de ahí será cuando se empiece a mover todo con respecto a que me atiendan en ginecología. Un desastre, en efecto. Pero espero que el médico logre movilizar todo el proceso para que en pocas semanas sea viable ver a un ginecólogo; al tratarse de un caso más peliagudo, tengo la esperanza de que todo se agilice notoriamente. Al menos cuento con un médico de asistencia primaria que es una maravilla, sé que él procurará con ahínco que así sea.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Madre mía chicas qué movimiento!!! Os he leído a todas pero con el móvil me apaño fatal.
Daros a todas la bienvenida , estos días no estoy trabajando porque tenía días libres acumulados por la baja de la otitis pero el viernes vuelvo y desde el ordenador os contesto a todas.
Podéis si queréis ir poniendo vuestras FPP y así las pongo en el listado, y de dónde somos cada una!
Yo hoy hago 5 semanitas y salvo el dolor de pecho y el sueño, y algún dolorcillo de tripa no tengo más síntomas.
Ojo que no canto victoria, con mi segunda hija empezaron en esta semana
Un abrazo para todas el viernes me pongo al día!!!

Daros a todas la bienvenida , estos días no estoy trabajando porque tenía días libres acumulados por la baja de la otitis pero el viernes vuelvo y desde el ordenador os contesto a todas.
Podéis si queréis ir poniendo vuestras FPP y así las pongo en el listado, y de dónde somos cada una!
Yo hoy hago 5 semanitas y salvo el dolor de pecho y el sueño, y algún dolorcillo de tripa no tengo más síntomas.
Ojo que no canto victoria, con mi segunda hija empezaron en esta semana

Un abrazo para todas el viernes me pongo al día!!!



RebecaRoma

Gracias a todas!!
Kukuri, la cabeza es muy mala y te entiendo perfectamente. Ese cambio de ritmo de los pensamientos debe de ser algo súper típico. Pero mira, ya como quien dice estamos a miércoles, y el jueves ya sales de dudas.
Lucía vaya faena. Existe la posibilidad de que puedas tomar algo como Caribán o algo así? Me imagino que con dos niños más te sabrás todos los trucos y remedios, pero seguro que hay algo que puede ayudarte. También comprendo que debe de ser bastante frustrante encontrarte tan mal y no poder descansar porque hay otras dos personitas en casa que requieren tu atención. Te mando un abrazo fuerte, y si ves que aquí te ayudamos, no dudes en entrar e intentaremos subirte el ánimo!
EDITO: He visto que ya has contestado a lo del Caribán, olvida que yo también te lo he propuesto!
Undine: Al comentar que habías ido en modo urgencia a esa doctora, pensaba que igual habrías estado mirando entre varios médicos de la privada y te habías decidido por ella. En mi ciudad es muy común que la gente pague las consultas por ir a diferentes especialistas, y sé que aunque sean de la misma rama, cada uno pone un precio diferente a su consulta.
El TPNI son las siglas de Test Prenatal No Invasivo. A través de una muestra de sangre, pueden ver si el bebé tiene alguna anomalía cromosómica. Dependiendo el laboratorio, analizan más o menos enfermedades, pero las trisomías básicas son algo común a todos ellos. El resultado que arroja suele tener en torno a un 98 o 99% de fiabilidad (también varía un poco entre un laboratorio y otro), no es una probabilidad de riesgo como en el cribado de las 12 semanas. Y en la mayoría puedes hacerlo a partir de la novena semana. El precio difiere también entre unos y otros, aunque yo los he visto a partir de 450€. Para mí, que no gasto en vicios ni en hobbies, me supone una tranquilidad tremenda, sobretodo porque sabes antes si hay alguna anomalía. En el caso de que la haya, no queda otra más que hacer una prueba invasiva para estar al 100% seguros.
En fin, el resumen es que con una extracción de sangre, te dicen si el bebé está sano cromosómicamente o no.

Kukuri, la cabeza es muy mala y te entiendo perfectamente. Ese cambio de ritmo de los pensamientos debe de ser algo súper típico. Pero mira, ya como quien dice estamos a miércoles, y el jueves ya sales de dudas.
Lucía vaya faena. Existe la posibilidad de que puedas tomar algo como Caribán o algo así? Me imagino que con dos niños más te sabrás todos los trucos y remedios, pero seguro que hay algo que puede ayudarte. También comprendo que debe de ser bastante frustrante encontrarte tan mal y no poder descansar porque hay otras dos personitas en casa que requieren tu atención. Te mando un abrazo fuerte, y si ves que aquí te ayudamos, no dudes en entrar e intentaremos subirte el ánimo!
EDITO: He visto que ya has contestado a lo del Caribán, olvida que yo también te lo he propuesto!
Undine: Al comentar que habías ido en modo urgencia a esa doctora, pensaba que igual habrías estado mirando entre varios médicos de la privada y te habías decidido por ella. En mi ciudad es muy común que la gente pague las consultas por ir a diferentes especialistas, y sé que aunque sean de la misma rama, cada uno pone un precio diferente a su consulta.
El TPNI son las siglas de Test Prenatal No Invasivo. A través de una muestra de sangre, pueden ver si el bebé tiene alguna anomalía cromosómica. Dependiendo el laboratorio, analizan más o menos enfermedades, pero las trisomías básicas son algo común a todos ellos. El resultado que arroja suele tener en torno a un 98 o 99% de fiabilidad (también varía un poco entre un laboratorio y otro), no es una probabilidad de riesgo como en el cribado de las 12 semanas. Y en la mayoría puedes hacerlo a partir de la novena semana. El precio difiere también entre unos y otros, aunque yo los he visto a partir de 450€. Para mí, que no gasto en vicios ni en hobbies, me supone una tranquilidad tremenda, sobretodo porque sabes antes si hay alguna anomalía. En el caso de que la haya, no queda otra más que hacer una prueba invasiva para estar al 100% seguros.
En fin, el resumen es que con una extracción de sangre, te dicen si el bebé está sano cromosómicamente o no.
Saphire

Hola Undine.
El viernes tengo médico de cabecera y le pediré que me las recete, la matrona no puede hacer recetas y ya me dijo que pidiera hora en mi médico, pero muchas gracias por el consejo.
En cuanto a la sanidad, aquí la seguridad social también está bastante saturada pero nada que ver con lo que nos cuentas. De hecho, he de decir, que para mí lo complicado, y mucho, ha sido conseguir cita con algún ginecólogo del seguro. Todos los que me recomendaron ya ni siquiera cogen pacientes nuevas y al final le dije que me diera con el primero que tuviera un hueco y hasta mitad de marzo ninguno (llame a mitad de febrero).
En tu caso Undine, teniendo el antecedente que tienes no entiendo como no te dan prioridad.
El viernes tengo médico de cabecera y le pediré que me las recete, la matrona no puede hacer recetas y ya me dijo que pidiera hora en mi médico, pero muchas gracias por el consejo.
En cuanto a la sanidad, aquí la seguridad social también está bastante saturada pero nada que ver con lo que nos cuentas. De hecho, he de decir, que para mí lo complicado, y mucho, ha sido conseguir cita con algún ginecólogo del seguro. Todos los que me recomendaron ya ni siquiera cogen pacientes nuevas y al final le dije que me diera con el primero que tuviera un hueco y hasta mitad de marzo ninguno (llame a mitad de febrero).
En tu caso Undine, teniendo el antecedente que tienes no entiendo como no te dan prioridad.
LUCIA10

LUCIA10:
¿Has hablado con tu médico para que te recete algo para las náuseas? Unas pastillas para ello, como el Cariban, cabrían ayudarte un poco; a buen seguro algo mejor te sentirás que sin tomar nada. Porque en efecto es horripilante encontrarse tan afectada por semejante malestar, me imagino tu desazón al verte completamente inutilizada, es arto desagradable
¿Has hablado con tu médico para que te recete algo para las náuseas? Unas pastillas para ello, como el Cariban, cabrían ayudarte un poco; a buen seguro algo mejor te sentirás que sin tomar nada. Porque en efecto es horripilante encontrarse tan afectada por semejante malestar, me imagino tu desazón al verte completamente inutilizada, es arto desagradable

Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

kukuri11:
Por lo que te han dicho, lo más probable es que todo esté bien. Resulta arto frecuente que los cálculos mediante última menstruación no coincidan con la ecografía; porque esta última es la que en verdad arroja la edad gestacional correcta, calcular a través de la última regla solo funciona si has ovulado el día 14 de ciclo. Y con 5 semanas de gestación que tenías en tu primera ecografía, más insólito hubiese sido ver algo; en la última que te hicieron, hallándote ya de 6 semanas, no siempre se oye el latido (creo haber leído que resulta más común escucharlo en la séptima semana, aunque no me hallo del todo segura). Así que en un principio todo cursa favorablemente, no tiene por qué suceder nada aciago el jueves, pues como te decía entra dentro de lo normal que con 6 semanas aún no escuchases el latido; de hecho hay embarazos donde hasta la octava semana no se oye, así que imagínate. Comprendo íntegramente tu nerviosismo, es normal porque no sabes qué estará pasando en tu interior y tal incertidumbre no resulta grata para nadie, pero tampoco existe ningún indicio negativo por el cual debas preocuparte en exceso. Verás que el jueves ya disponéis del latido, todo saldrá muy bien
Por lo que te han dicho, lo más probable es que todo esté bien. Resulta arto frecuente que los cálculos mediante última menstruación no coincidan con la ecografía; porque esta última es la que en verdad arroja la edad gestacional correcta, calcular a través de la última regla solo funciona si has ovulado el día 14 de ciclo. Y con 5 semanas de gestación que tenías en tu primera ecografía, más insólito hubiese sido ver algo; en la última que te hicieron, hallándote ya de 6 semanas, no siempre se oye el latido (creo haber leído que resulta más común escucharlo en la séptima semana, aunque no me hallo del todo segura). Así que en un principio todo cursa favorablemente, no tiene por qué suceder nada aciago el jueves, pues como te decía entra dentro de lo normal que con 6 semanas aún no escuchases el latido; de hecho hay embarazos donde hasta la octava semana no se oye, así que imagínate. Comprendo íntegramente tu nerviosismo, es normal porque no sabes qué estará pasando en tu interior y tal incertidumbre no resulta grata para nadie, pero tampoco existe ningún indicio negativo por el cual debas preocuparte en exceso. Verás que el jueves ya disponéis del latido, todo saldrá muy bien

Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Saphire:
Yo no dispongo de seguro privado, solo la sanidad pública. Y tampoco te podría ilustrar al respecto, dado que llevo desde los 18 años viviendo fuera de España y por ende desconozco totalmente como funciona ese tema; nos trasladamos a Canarias hace un año, porque vivíamos en Rusia y tras el estallido de la guerra en Ucrania hubimos prácticamente de huir de allí, por si se cerraban las fronteras y nos veíamos atrapados sin posibilidad de abandonar el país. Pero la ginecóloga esta a la que acudí me atendió en su consulta privada, pagando pues como te decía carezco de seguro médico con una empresa aseguradora; precisamente lo hicimos así porque a través de la sanidad pública mínimo se demorará un mes, si tengo suerte. Por eso la cita, desde que llamé hasta que ella me atendió, tardó una semana en llevarse a cabo; es la ventaja de la sanidad privada, pides cita y no has de esperar los márgenes tan dilatados que albergan en la sanidad pública de esta Comunidad Autónoma. Pero pagas un dineral, he ahí su lado menos positivo, y nosotros no somos millonarios; pero al tratarse de una urgencia, pues qué le vamos a hacer. Lo idóneo es que me atiendan en la sanidad pública, pero dependiendo de cómo me den las citas es probable que deba seguir pagando para que un ginecólogo privado me vea, dado que requiero de un seguimiento más continuado que en un embarazo normal.
¡Qué buena noticia! Me imagino lo tranquila que habrás salido de la consulta, tras todo lo que te mencionó tu ginecóloga. Si ya ella intuye que todo saldrá bien en la ecografía de las 12 semanas, eso es muy buena señal. Una pregunta, ¿Qué es el TPNI?
Yo no dispongo de seguro privado, solo la sanidad pública. Y tampoco te podría ilustrar al respecto, dado que llevo desde los 18 años viviendo fuera de España y por ende desconozco totalmente como funciona ese tema; nos trasladamos a Canarias hace un año, porque vivíamos en Rusia y tras el estallido de la guerra en Ucrania hubimos prácticamente de huir de allí, por si se cerraban las fronteras y nos veíamos atrapados sin posibilidad de abandonar el país. Pero la ginecóloga esta a la que acudí me atendió en su consulta privada, pagando pues como te decía carezco de seguro médico con una empresa aseguradora; precisamente lo hicimos así porque a través de la sanidad pública mínimo se demorará un mes, si tengo suerte. Por eso la cita, desde que llamé hasta que ella me atendió, tardó una semana en llevarse a cabo; es la ventaja de la sanidad privada, pides cita y no has de esperar los márgenes tan dilatados que albergan en la sanidad pública de esta Comunidad Autónoma. Pero pagas un dineral, he ahí su lado menos positivo, y nosotros no somos millonarios; pero al tratarse de una urgencia, pues qué le vamos a hacer. Lo idóneo es que me atiendan en la sanidad pública, pero dependiendo de cómo me den las citas es probable que deba seguir pagando para que un ginecólogo privado me vea, dado que requiero de un seguimiento más continuado que en un embarazo normal.
¡Qué buena noticia! Me imagino lo tranquila que habrás salido de la consulta, tras todo lo que te mencionó tu ginecóloga. Si ya ella intuye que todo saldrá bien en la ecografía de las 12 semanas, eso es muy buena señal. Una pregunta, ¿Qué es el TPNI?
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Hola chicas
Saphire que alegría tan grande que tus bebés estén bien y en nada acabas el primer trimestre!
Kukuri ánimo guapa, que el jueves está muy cerquita, la verdad es que los nervios que se pasan son...haces muy bien manteniéndote ocupada.
Yo por mi parte sigo fatal de náuseas y vómitos, me siento realmente enferma y con los niños en casa y sin cole (es fiesta mañana y han hecho puente) se hace difícil de llevar, tengo ganas de llorar todo el tiempo, es una mezcla de malestar, de no poder hacer nada y supongo que las hormonas no ayudan...en fin, todo pasará.
Rebeca, espero estés bien y te pases cuando puedas a vernos y contarnos.
Un abrazo a todas.

Saphire que alegría tan grande que tus bebés estén bien y en nada acabas el primer trimestre!
Kukuri ánimo guapa, que el jueves está muy cerquita, la verdad es que los nervios que se pasan son...haces muy bien manteniéndote ocupada.
Yo por mi parte sigo fatal de náuseas y vómitos, me siento realmente enferma y con los niños en casa y sin cole (es fiesta mañana y han hecho puente) se hace difícil de llevar, tengo ganas de llorar todo el tiempo, es una mezcla de malestar, de no poder hacer nada y supongo que las hormonas no ayudan...en fin, todo pasará.
Rebeca, espero estés bien y te pases cuando puedas a vernos y contarnos.
Un abrazo a todas.
LUCIA10

Shapire, qué alegría que todo vaya bien! Yo también le he dado vueltas al tema del TPNI. A ver qué decidimos finalmente.
Sí, mi eco es el jueves y me subo por las paredes...lo que más me angustia es la incertidumbre. Porque será lo que tenga que ser, pero esta espera es una tortura. Igual pienso que todo va genial que no tengo motivos para preocuparme, que acto seguido siento que algo va mal y me imagino lo peor...
Intento mantenerme ocupada y no sobre pensar, pero siendo sinceras es casi imposible.
Un abrazo y os cuento
Sí, mi eco es el jueves y me subo por las paredes...lo que más me angustia es la incertidumbre. Porque será lo que tenga que ser, pero esta espera es una tortura. Igual pienso que todo va genial que no tengo motivos para preocuparme, que acto seguido siento que algo va mal y me imagino lo peor...
Intento mantenerme ocupada y no sobre pensar, pero siendo sinceras es casi imposible.
Un abrazo y os cuento
Mi positivo llegó el 28 de Diciembre de 2014
Aborto retenido Enero de 2015
Segundo embarazo octubre 2015
Bebe arcoíris julio 2016
Aborto bioquimico noviembre 2017
Aborto bioquimico marzo 2021
Aborto bioquimico Diciembre 2022
++ Positivo enero 2023
Aborto retenido Enero de 2015
Segundo embarazo octubre 2015
Bebe arcoíris julio 2016
Aborto bioquimico noviembre 2017
Aborto bioquimico marzo 2021
Aborto bioquimico Diciembre 2022
++ Positivo enero 2023
kukuri11

Hola chicas! Cuánto movimiento!!
Respecto al alarmismo de los médicos... Yo por un lado entiendo que se aseguren de que comprendemos los riesgos y de que seamos cautas, pero es que hay otros médicos que le dan una vuelta de tuerca y se olvidan de que están tratando con personas , y más en nuestra situación, que tenemos los sentimientos a flor de piel, y muchas con una larga historia a la espalda. Comentarios de ese tipo deberían poder reflejarse en alguna parte para que la comunidad médica estuviese al tanto de lo que hacen determinados "colegas".
Undine, lo de tu ginecóloga ya parece un caso a parte. En Canarias los seguros privados de salud también tienen mucho retraso o es solo la SS? Lo digo porque por norma general, en la privada es más factible que te hagan un hueco rápido, y más con tus antecedentes.
De matronas yo la verdad es que no tengo ni idea
Yo he tenido esta mañana la eco y ha sido súper emocionante. Me han corregido la fur, y ahora se supone que estoy de 10+5. Mañana iré a hacerme el TPNI y la próxima semana ya la eco de las 12 semanas. En un plumazo ha pasado el primer trimestre!!! Los dos bebés están bien, y la doctora me ha dicho que ya se intuye por medidas y pliegue nucal,que los dos están sanitos. No obstante haré el TPNI porque me da mucha tranquilidad.
La siguiente eco es la de Kukuri?
Respecto al alarmismo de los médicos... Yo por un lado entiendo que se aseguren de que comprendemos los riesgos y de que seamos cautas, pero es que hay otros médicos que le dan una vuelta de tuerca y se olvidan de que están tratando con personas , y más en nuestra situación, que tenemos los sentimientos a flor de piel, y muchas con una larga historia a la espalda. Comentarios de ese tipo deberían poder reflejarse en alguna parte para que la comunidad médica estuviese al tanto de lo que hacen determinados "colegas".
Undine, lo de tu ginecóloga ya parece un caso a parte. En Canarias los seguros privados de salud también tienen mucho retraso o es solo la SS? Lo digo porque por norma general, en la privada es más factible que te hagan un hueco rápido, y más con tus antecedentes.
De matronas yo la verdad es que no tengo ni idea

Yo he tenido esta mañana la eco y ha sido súper emocionante. Me han corregido la fur, y ahora se supone que estoy de 10+5. Mañana iré a hacerme el TPNI y la próxima semana ya la eco de las 12 semanas. En un plumazo ha pasado el primer trimestre!!! Los dos bebés están bien, y la doctora me ha dicho que ya se intuye por medidas y pliegue nucal,que los dos están sanitos. No obstante haré el TPNI porque me da mucha tranquilidad.
La siguiente eco es la de Kukuri?
Saphire

LUCIA10:
Efectivamente, carece de sentido. Si me hallara de, por ejemplo, 8 semanas sería distinto; ahí a lo mejor sí que cabría ser preocupante que no se vea nada, y aún así habría que abordar el tema con tacto para no asustar en exceso a la mujer embarazada dado que a lo mejor todo está bien y simplemente hay que aguardar un poquito más. Pero el problema, como certeramente mencionas, es que no disponen de tacto alguno; ellos sueltan las mayores barbaridades habidas y por haber como quien habla del tiempo, parece que ni lo piensan un solo instante antes de decirlo. Y no solo los ginecólogos, porque me ha tocado vivir cosas con otros médicos que no tienen ningún sentido; hace un año un oncólogo le afirmó tajante y rotundamente a mi padre que tenía fatal el corazón, cuando él jamás ha padecido de problemas cardiacos y recientemente había estado hospitalizado sin que le hicieran mención alguna al respecto, ¿Y qué pasó al final? Que mi padre estuvo meses emparanoiado con que estaba mal del corazón, incluso el pulso se le alteraba de lo sugestionado que estaba, para que al realizarle un electrocardiograma se revelase que todo estaba perfectamente; el oncólogo se había sacado tan absurdo diagnóstico de la chistera sin venir a cuento, pues no existía ningún indicio de ello, así de simple. ¿Y qué necesidad había de que mi padre lo pasase tan mal durante aquellos meses que hubo de aguardar para realizarse el electrocardiograma que no era menester hacer? Ninguna en absoluto. Todo por culpa del oncólogo, hablando por hablar y asustando sin que sea menester.
Y bueno, lo que me ha dejado completamente descolocada es todo el asunto de la medida del cuelo uterino, no sé por qué motivo se halla normal; tal vez porque aún es pronto y no le ha dado tiempo a acortarse prematuramente, lo desconozco por completo Se lo pregunté pero ella insistía en que ''estaba todo bien, que me relaje'' así que no logré obtener mucha información al respecto. Solo sé que es imposible que, si mi anterior embarazo lo perdí a causa de esta patología, ahora me halle sin incompetencia cervical alguna como por arte magia
Efectivamente, carece de sentido. Si me hallara de, por ejemplo, 8 semanas sería distinto; ahí a lo mejor sí que cabría ser preocupante que no se vea nada, y aún así habría que abordar el tema con tacto para no asustar en exceso a la mujer embarazada dado que a lo mejor todo está bien y simplemente hay que aguardar un poquito más. Pero el problema, como certeramente mencionas, es que no disponen de tacto alguno; ellos sueltan las mayores barbaridades habidas y por haber como quien habla del tiempo, parece que ni lo piensan un solo instante antes de decirlo. Y no solo los ginecólogos, porque me ha tocado vivir cosas con otros médicos que no tienen ningún sentido; hace un año un oncólogo le afirmó tajante y rotundamente a mi padre que tenía fatal el corazón, cuando él jamás ha padecido de problemas cardiacos y recientemente había estado hospitalizado sin que le hicieran mención alguna al respecto, ¿Y qué pasó al final? Que mi padre estuvo meses emparanoiado con que estaba mal del corazón, incluso el pulso se le alteraba de lo sugestionado que estaba, para que al realizarle un electrocardiograma se revelase que todo estaba perfectamente; el oncólogo se había sacado tan absurdo diagnóstico de la chistera sin venir a cuento, pues no existía ningún indicio de ello, así de simple. ¿Y qué necesidad había de que mi padre lo pasase tan mal durante aquellos meses que hubo de aguardar para realizarse el electrocardiograma que no era menester hacer? Ninguna en absoluto. Todo por culpa del oncólogo, hablando por hablar y asustando sin que sea menester.
Y bueno, lo que me ha dejado completamente descolocada es todo el asunto de la medida del cuelo uterino, no sé por qué motivo se halla normal; tal vez porque aún es pronto y no le ha dado tiempo a acortarse prematuramente, lo desconozco por completo Se lo pregunté pero ella insistía en que ''estaba todo bien, que me relaje'' así que no logré obtener mucha información al respecto. Solo sé que es imposible que, si mi anterior embarazo lo perdí a causa de esta patología, ahora me halle sin incompetencia cervical alguna como por arte magia

Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Hola chicas y bienvenidas las mamis nuevas! Cada vez somos más!
Undine, haces muy bien de llevar tu embarazo con otro ginecólogo si ésta no te da confianza y no te gusta. En cuanto a lo de alarmar, la verdad es que no lo entiendo, ellos son los primeros que saben que hay muchísimos motivos por lo que puede no verse el embrión y que sólo hace falta repetir unos días después, de hecho, por eso no recomiendan hacer eco hasta la semana 7, más bien 8, para evitar sustos y nervios innecesarios...la verdad es que la empatía es algo de lo quue muchos médicos carecen y debería ser un requisito esencial para tratar con pacientes.
Ana_corder, aquí en Baleares, las matronas no hacen ecos, te hacen el seguimiento del embarazo, te dan todas las citas para pruebas, dan las clases prenatales y postparto y sobretodo, una matrona es un apoyo para las familias. Mi matrona, a la que he conocido hoy, es un amor, no sólo quería saber mis datos médicos, si no también cómo estoy física y mentalmente. En cuanto a las ecos, aquí hacen sólo 3, una en la semana 12, otra en la 20 y la última en la 32, a menos que haya algún problema o sea de riesgo que hacen las que crean convenientes y todas ellas en el hospital.
Undine, haces muy bien de llevar tu embarazo con otro ginecólogo si ésta no te da confianza y no te gusta. En cuanto a lo de alarmar, la verdad es que no lo entiendo, ellos son los primeros que saben que hay muchísimos motivos por lo que puede no verse el embrión y que sólo hace falta repetir unos días después, de hecho, por eso no recomiendan hacer eco hasta la semana 7, más bien 8, para evitar sustos y nervios innecesarios...la verdad es que la empatía es algo de lo quue muchos médicos carecen y debería ser un requisito esencial para tratar con pacientes.
Ana_corder, aquí en Baleares, las matronas no hacen ecos, te hacen el seguimiento del embarazo, te dan todas las citas para pruebas, dan las clases prenatales y postparto y sobretodo, una matrona es un apoyo para las familias. Mi matrona, a la que he conocido hoy, es un amor, no sólo quería saber mis datos médicos, si no también cómo estoy física y mentalmente. En cuanto a las ecos, aquí hacen sólo 3, una en la semana 12, otra en la 20 y la última en la 32, a menos que haya algún problema o sea de riesgo que hacen las que crean convenientes y todas ellas en el hospital.
LUCIA10

kukuri11:
Por desgracia este tipo de situaciones son arto comunes, yo las veo en el foro asiduamente. Y sí, es cierto que ellos han estudiado ginecología; yo no, dispongo de una carrera de música y otra de letras, por ende mi conocimiento evidentemente es inferior al suyo, ¡Pero precisamente porque saben más que nosotras deberían ser más razonables! ¡No alarmar sin ton ni son! Porque casi parece que disfrutan de ello, no veo otra explicación plausible jajaja. En fin, hay que armarse de infinita paciencia, e informarse muy bien para evitar sustos innecesarios.
Por desgracia este tipo de situaciones son arto comunes, yo las veo en el foro asiduamente. Y sí, es cierto que ellos han estudiado ginecología; yo no, dispongo de una carrera de música y otra de letras, por ende mi conocimiento evidentemente es inferior al suyo, ¡Pero precisamente porque saben más que nosotras deberían ser más razonables! ¡No alarmar sin ton ni son! Porque casi parece que disfrutan de ello, no veo otra explicación plausible jajaja. En fin, hay que armarse de infinita paciencia, e informarse muy bien para evitar sustos innecesarios.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Hola Ana_corder. Aunque depende de la Comunidad Autonoma y la politica que siguen, en Madrid al menos, la matrona no hace ecos. Las hace el ginecologo en la semana 7/8 en la primera cita que te dan.
Undine, 100% de acuerdo con lo que dices...porque yo fui con 5 semanas y casi que me dicen que eso no va para ningún lado porque no se veía nada y en la eco de las 7 semanas. más de lo mismo siendo que había crecido las 2 semanas que debía el embrión...ojo, no dudo de que ellos saben más que yo, pero no creo que haya necesidad de alarmar a nadie.
Yo soy tu y por supuesto que intento tener una segunda opinión! Espero que encuentres a algún profesional que te ayude y atienda lo antes posible.
Muchas suerte chicas y no sabéis el consuelo que es para mi poder comentar todo esto. Gracias
Undine, 100% de acuerdo con lo que dices...porque yo fui con 5 semanas y casi que me dicen que eso no va para ningún lado porque no se veía nada y en la eco de las 7 semanas. más de lo mismo siendo que había crecido las 2 semanas que debía el embrión...ojo, no dudo de que ellos saben más que yo, pero no creo que haya necesidad de alarmar a nadie.
Yo soy tu y por supuesto que intento tener una segunda opinión! Espero que encuentres a algún profesional que te ayude y atienda lo antes posible.
Muchas suerte chicas y no sabéis el consuelo que es para mi poder comentar todo esto. Gracias
Mi positivo llegó el 28 de Diciembre de 2014
Aborto retenido Enero de 2015
Segundo embarazo octubre 2015
Bebe arcoíris julio 2016
Aborto bioquimico noviembre 2017
Aborto bioquimico marzo 2021
Aborto bioquimico Diciembre 2022
++ Positivo enero 2023
Aborto retenido Enero de 2015
Segundo embarazo octubre 2015
Bebe arcoíris julio 2016
Aborto bioquimico noviembre 2017
Aborto bioquimico marzo 2021
Aborto bioquimico Diciembre 2022
++ Positivo enero 2023
kukuri11

¡Bienvenida a las nuevas integrantes del grupo!
Mi cita hoy bien y regular, difícil de calificar jajaja. Conozco a esta ginecóloga desde siempre y no me genera confianza alguna, si hemos recurrido a ella ha sido por necesidad; dado el tipo de embarazo al que me enfrento, requiero que me vean con la mayor premura posible, cosa que en Canarias es imposible porque dispone de una de las peores sanidades de todo el país; basta con decir que para que tu médico de asistencia primaria te atienda, una cita telefónica incluso, has de esperar dos semanas. Y para una analítica de sangre normal y corriente, un mero hemograma, más de un mes; totalmente tercermundista
Bueno, pues según la ginecóloga no dispongo de incompetencia cervical porque mi cuello uterino se halla con una medida normal; 51mm. Que teniendo en cuenta que esta patología es permanente una vez se presenta, y me la diagnosticaron en 2021 cuando perdí mi primer embarazo, no entiendo cómo es posible que ahora ''haya desaparecido'' dado que como decía no se trata de algo que puedas poseer en una gestación y en otra no. Así que me hallo sumamente desconcertada, pero tratándose de esta ginecóloga todo es posible y por ende no me fío en lo más mínimo.
En la ecografía no se vislumbró nada, lo cual resulta comprensible porque solo tengo 5 semanas. Lo gracioso es que la ginecóloga ya se puso a hablar de abortos y ectópicos, lo cual me consta es muy habitual que hagan cuando no ven nada en tan tempranas fechas; lo que no entenderé jamás es por qué son tan alarmistas, cuando lo más usual con 5 semanas es que precisamente no se vea nada (si acaso el saco embrionario, y no siempre). Que a mí me resulta indiferente porque ya suponía que no se vería nada, pero me fastidia porque hay mujeres menos informadas que a buen seguro saldrían aterrorizadas de la consulta tras todo lo que ella me dijo, ¿Qué necesidad de asustar a la gente sin necesidad? Es absurdo, me molesta en demasía eso pues no me entra en la cabeza. Me citó nuevamente para repetir la ecografía, el 9 de marzo; el 6 dispongo de la cita telefónica con mi médico de asistencia primaria, el cual espero me derive con la mayor premura plausible a ginecología porque me niego a seguir mi embarazo con esta doctora.

Mi cita hoy bien y regular, difícil de calificar jajaja. Conozco a esta ginecóloga desde siempre y no me genera confianza alguna, si hemos recurrido a ella ha sido por necesidad; dado el tipo de embarazo al que me enfrento, requiero que me vean con la mayor premura posible, cosa que en Canarias es imposible porque dispone de una de las peores sanidades de todo el país; basta con decir que para que tu médico de asistencia primaria te atienda, una cita telefónica incluso, has de esperar dos semanas. Y para una analítica de sangre normal y corriente, un mero hemograma, más de un mes; totalmente tercermundista

Bueno, pues según la ginecóloga no dispongo de incompetencia cervical porque mi cuello uterino se halla con una medida normal; 51mm. Que teniendo en cuenta que esta patología es permanente una vez se presenta, y me la diagnosticaron en 2021 cuando perdí mi primer embarazo, no entiendo cómo es posible que ahora ''haya desaparecido'' dado que como decía no se trata de algo que puedas poseer en una gestación y en otra no. Así que me hallo sumamente desconcertada, pero tratándose de esta ginecóloga todo es posible y por ende no me fío en lo más mínimo.
En la ecografía no se vislumbró nada, lo cual resulta comprensible porque solo tengo 5 semanas. Lo gracioso es que la ginecóloga ya se puso a hablar de abortos y ectópicos, lo cual me consta es muy habitual que hagan cuando no ven nada en tan tempranas fechas; lo que no entenderé jamás es por qué son tan alarmistas, cuando lo más usual con 5 semanas es que precisamente no se vea nada (si acaso el saco embrionario, y no siempre). Que a mí me resulta indiferente porque ya suponía que no se vería nada, pero me fastidia porque hay mujeres menos informadas que a buen seguro saldrían aterrorizadas de la consulta tras todo lo que ella me dijo, ¿Qué necesidad de asustar a la gente sin necesidad? Es absurdo, me molesta en demasía eso pues no me entra en la cabeza. Me citó nuevamente para repetir la ecografía, el 9 de marzo; el 6 dispongo de la cita telefónica con mi médico de asistencia primaria, el cual espero me derive con la mayor premura plausible a ginecología porque me niego a seguir mi embarazo con esta doctora.
Una española de 29 años y un kazajo de 28.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reanudamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada.
Undine

Hola a todas! Yo me enteré el viernes de que estaba embarazada. Estoy en la semana 5.Madre primeriza total. Tengo cólicos como de regla pero bueno bastante leves y algo de dolor de cabeza de vez en cuando. Cansancio no tengo... Esta mañana he hablado con mi médico de cabecera y el jueves tengo la primera cita con el matrón en la SS. El martes que viene tengo cita con la ginecóloga de la privada. ¿Sabéis si la matrona en la primera visita hace eco? Gracias!
ana_corder

Hola chicas!
Bienvenida Kukuri. Todas entendemos los nervios por los que estás pasando, el jueves cuéntanos por fa. Ánimo, que en nada ya vas a la eco.
Saphire, seguro que tus peques se cuidan el uno al otro ya desde el principio e irá todo muy bien. Aunque de algo de miedo que te digan que es un embarazo de riesgo, mira el lado positivo y es lo controlada que te van a tener, a ti y a tus bebés.
Yo hoy he ido a la matrona y por el tema de la atonía uterina me van a llevar como embarazo de riesgo, la atonía la tuve por un problema de coagulación que vieron justonunos días antes del parto así que me quedo más tranquila si van a estar pendientes de ello. Además ya tengo cita para la eco de las 12 semanas y analíticas del primer trimestre.
Undine, cuéntanos cómo estás y si has ido a la ginecóloga.
Un abrazo a todas.
Bienvenida Kukuri. Todas entendemos los nervios por los que estás pasando, el jueves cuéntanos por fa. Ánimo, que en nada ya vas a la eco.
Saphire, seguro que tus peques se cuidan el uno al otro ya desde el principio e irá todo muy bien. Aunque de algo de miedo que te digan que es un embarazo de riesgo, mira el lado positivo y es lo controlada que te van a tener, a ti y a tus bebés.
Yo hoy he ido a la matrona y por el tema de la atonía uterina me van a llevar como embarazo de riesgo, la atonía la tuve por un problema de coagulación que vieron justonunos días antes del parto así que me quedo más tranquila si van a estar pendientes de ello. Además ya tengo cita para la eco de las 12 semanas y analíticas del primer trimestre.
Undine, cuéntanos cómo estás y si has ido a la ginecóloga.
Un abrazo a todas.

LUCIA10

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe