Monita,
Un error muy frecuente es creer que se ovula cuando baja la temperatura. Ese día seguro que no ovulaste. Puede ser también que este sea un ciclo anovulatorio. Para ovular, lo importante es que el día de la subida de la temperatura (el día después de ovular), sea más alta SIEMPRE que los cinco días anteriores y se mantenga alta. Si no, seguro que no hay ovulación. Fíjate en tu gráfica y verás que aún no se cumple.
Te lo digo por experiencia, por hablar con profesionales y porque he tenido muchos ciclos anovulatorios, buscando la ovulación donde no existía.
Hasta este mes, que gracias a tratamiento, por fin he ovulado.
Igualmente, cualquier duda, siempre consulta con tu médico.
Un error muy frecuente es creer que se ovula cuando baja la temperatura. Ese día seguro que no ovulaste. Puede ser también que este sea un ciclo anovulatorio. Para ovular, lo importante es que el día de la subida de la temperatura (el día después de ovular), sea más alta SIEMPRE que los cinco días anteriores y se mantenga alta. Si no, seguro que no hay ovulación. Fíjate en tu gráfica y verás que aún no se cumple.
Te lo digo por experiencia, por hablar con profesionales y porque he tenido muchos ciclos anovulatorios, buscando la ovulación donde no existía.
Hasta este mes, que gracias a tratamiento, por fin he ovulado.
Igualmente, cualquier duda, siempre consulta con tu médico.
http://mamamoni.hazblog.com
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
moninoni

Moninoni...
Este mes estoy esperando la llegada de la regla, pues me hicieron un legrado el dia 2 de julio. para el mes que viene me pondré a ello...
Pero yo creo que ovulé el lunes 14, que fue el pico más bajo de temperatura, y ya despues empezó a subir. Es solo la segunda vez que me tomo la temperatura, el mes que me quedé embarazada y este...Y si recuerdo, que despues de terminar con la regla, tenia la temperatura en 36.5, empezó a bajar poco a poco, hasta ponerse en 36.2, ahí ovulé, y empezó a subir gradualmente...
Lo que realmente me preocupa, es que no sea una temperatura muy alta para estar en fase lutea, y por eso se haya producido el aborto...
Este mes estoy esperando la llegada de la regla, pues me hicieron un legrado el dia 2 de julio. para el mes que viene me pondré a ello...
Pero yo creo que ovulé el lunes 14, que fue el pico más bajo de temperatura, y ya despues empezó a subir. Es solo la segunda vez que me tomo la temperatura, el mes que me quedé embarazada y este...Y si recuerdo, que despues de terminar con la regla, tenia la temperatura en 36.5, empezó a bajar poco a poco, hasta ponerse en 36.2, ahí ovulé, y empezó a subir gradualmente...
Lo que realmente me preocupa, es que no sea una temperatura muy alta para estar en fase lutea, y por eso se haya producido el aborto...
monita010

Brenny, te aconsejo que no te engañes a ti misma. El día 19 te contesté en otro hilo y aún no habías ovulado. No cambies la gráfica cada dos por tres, porque no te ayuda. Estate tranquila, sigue tomando las temperaturas todos los días a la misma hora. Y espero que estés mejor con tu pareja.
Mucho ánimo!! Te entiendo perfectamente. Nuestras ganas son muchas, pero hay que hacer las cosas bien.

Mucho ánimo!! Te entiendo perfectamente. Nuestras ganas son muchas, pero hay que hacer las cosas bien.

http://mamamoni.hazblog.com
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
moninoni

Tienes la temperatura perfectamente normal antes de ovular. No te preocupes. Debe de estar al caer la ovulación, viendo tus últimos cinco días, que las temperaturas están muy parecidas, tiene pinta de acercarse la ovulación. A partir de hoy pondría corazón al menos un día sí y un día no. 

http://mamamoni.hazblog.com
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
Un nuevo proyecto donde cuento lo que aprendo.
moninoni

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128735
Usuario más reciente
Agathe