Foros de Proyecto-Bebe � Lo conseguimos, ¡estoy embarazada! � MI NIÑO TIENE GASES
escrito el: 27.08.12 13:20
Hola mamis! a ver si me podeis ayudar. Mi niño de casi 6 semanas tiene muchos gases, sobretodo por la noche. Se despierta mucho, y no por hambre, sino inquieto y como haciendo fuerza, y luego se echa peditos pero le cuesta. A veces le ponemos en el cambiador con las rodillas levantadas para ayudarle a expulsarlos, y a hacer caca también, que parece que le cuesta a veces (no es que esté estreñido).
Esta noche también ha sido horrorosa, despierta desde las 2!!  

A alguna le pasa algo parecido? os han dado alguna solución que funcione? homeopatia??

Gracias chicas de antemano!
29 años. 3 meses de búsqueda. el 24 de Noviembre tengo el positivo!! Ilusionada esperando a mi primer bebe : )
Eneritz
escrito el: 29.08.12 20:35
Eneritz felicidades!!

Si estas con LM ponlo mas seguido en el pecho porque el movimiento que hacen para succionar les ayuda a expulsar los gases .. es como un ejercicio que hacen!

y lo otro es hacerles bicicleta .. hay una respuesta de una mamá con consejos en le post de lactancia voy ver si la encuentro y te la pego aquí. También algunas han aconsejado la visita al osteopata y dicen que ha funcionado.

El tema de las infusiones aquí en Uruguay el anís esta prohibido para los lactantes por el riesgo de convulsiones y tampoco te conviene a ti tomar infusiones de hierbas para este tema al menos que averigues los riesgos por el tema de la lactancia.

AQUI ESTA TE LO PEGO Y ESPERO TE AYUDE EN ALGO!!


Para los eructos, mi truco estrella es colocar al bebé verticalmente sobre tu lado izquierdo con la cabeza reposando sobre tu hombro y darle suaves palmaditas a la altura de los riñones durante al menos 5 minutos. Si es un bebé "resistente" puedes prolongar unos minutos más las palmaditas. Si con eso no es suficiente, tumba al bebé horizontalmente y espera a que empiece a retorcerse. En ese momento, lo tomas en tus manos y lo elevas suavemente hasta que eructe. Si esto tampoco funciona, mueve al bebé rítmicamente hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados (para ello yo me siento con las piernas cruzadas y me balanceo rítmicamente con el peque en posición vertical pegadito a mí; cuando todavía el parto estaba cercano y por la cesárea esto no era posible, se lo pedía a otra persona -el papi, la abuela, la tía...- o si estaba sola hacía el movimiento sentada sobre la cama y sólo con los brazos con el peque despegado pero esto no me gusta demasiado porque los bebés se sienten más inseguros-). Es difícil que esto no funcione, pero si no lo hace, vuelve a empezar y sigue los tres pasos de nuevo... A estas alturas ya sería raro que en algún momento no haya eructado, pero como a veces ocurre, vuelve a la posición inicial y prueba a apretar suavemente su costado izquierdo con la palma de la mano o, mejor, apriétalo suavemente contra tu cuerpo; también sirve acariciar su costado izquierdo sólo hacia arriba. Algunos bebés son muy resistentes a eructar -como mi bajito mayor- y en algunas ocasiones a pesar de todo, no hay manera; en ese caso, si te es posible, tómalo en brazos en posición vertical mientras duerme hasta que eructe -y ármate de paciencia, porque puede que pase mucho rato-.

Otros bebés, como mi bajito menor, echan más fácilmente los gases sentados sobre el regazo ligeramente inclinados hacia adelante sujetando con la mano izquierda su cuerpo y su cabeza al mismo tiempo y dándole palmaditas a la altura de los riñones con la derecha (l@s zurd@s como el papá de mis bajitos, alterad el orden de las manos ). Esta posición me gusta menos cuando son tan peques que no tienen mucho control sobre la cabeza y la columna vertebral. Si el bebé es algo mayor y ya tiene cierto control sobre la cabeza y la columna vertebral, basa con sujetarlo por el cuerpo. Si no eructa o si el bebé es de tener muchos gases, combínalo con la posición tumbado y con los movimientos rítmicos que he comentado arriba.

Otra postura, recomendada por las abuelitas, es poner al bebé bocabajo sobre tu regazo y masajearle la espalda. Una variante de esta postura cuando ya pueden levantar el torso es ponerles bocabajo sobre el cambiador y masajear la espalda: es muy efectiva y va muy bien con los peques a los que no les gusta estar sobre las piernas de mamá.

Cuando ya tienen algo de control sobre la cabeza y la columna vertebral, también sirve sentarte con las piernas cruzadas y sentar al peque justo donde se cruzan las piernas mirando hacia ti mientras le golpeas suavemente la espalda. Deja que se ladee hacia donde considere conveniente, que se retuerza todo lo que quiera y que cambie de posición cuantas veces quiera y sigue dándole palmaditas en la espalda hasta que eructe. Otra variante es sentarle sobre una de tus piernas con sus pies tocando el suelo (si estás sentada en el suelo con las piernas extendidas) o el asiento del sofá mientras le das suaves palmaditas en la espalda: suelen balancearse hacia adelante o hacia atrás y se desplazan moviendo el trasero.

Si el bebé está muy inquieto durante la toma y se suelta y se coge mientras se queja o se retuerce, suele ser porque está incómodo con los gases. Retíralo del pecho y hazle eructar. Si está muy ansioso por comer, a veces es necesario repetir la operación varias veces. Si tu bebé es muy impaciente a la hora de la comida, casi seguro que no le hará mucha gracia, pero por probar...

Si ha llorado o se ha estado quejando mucho rato antes de comer, a veces es necesario hacerle eructar antes de empezar, pero si el bebé está muy ansioso por comer, es probable que rompa a llorar.

Para los pedetes, lo que más uso son "la bicicleta" (hacer como que pedalean) y el masaje sobre la tripita: movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. También funciona bien el masaje del "tigre en el árbol": pones al bebé bocabajo sobre tu antebrazo izquierdo, mientras le das masaje en la tripita con la mano derecha; yo no la uso porque mis bajitos son muy grandes y tengo problemas musculares. Por último, también puedes levantarle las piernitas hacia arriba como si estuvieran en cuclillas; vale igualmente para ayudarles a hacer caca cuando les cuesta.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 27.08.12 16:06
gracias chicas! he cogido cita para el pediatra y me han dado para mañana. a ver que me dice. le comentaré lo de la homeopatia.

rocio si que le estoy dando pecho. intentaré evitar alimentos que provocan mas gases.

gracias!

29 años. 3 meses de búsqueda. el 24 de Noviembre tengo el positivo!! Ilusionada esperando a mi primer bebe : )
Eneritz
escrito el: 27.08.12 15:10
Hola Eneritz. Yo fui mama el 2 de marzo y a mi peque también le pasaba. O al menos eso pensamos en su momento. El pediatra me mando unas gotitas que se llaman REUTERI (para el cólico del lactante) (10 GOTAS POR LA MAÑANA) y un jarabe: ENTERO SILICONA (UNA CUCHARADA SOPERA 3 VECES AL DÍA). A mí me fue muy bien. Son bastanet caros, sobre todo las gotas pero merece la pena y por supuesto lo mas importante no hace daño al bebe ya que es homeopatia. Y tambien es importante si le estas dando LM tu alimentación. En mi caso, que tambien soy propensa a acumular gases (con lo que me duele bastante la tripa) se los pasaba al bebé a traves del pecho.
Espero que tengas suerte y que pase pronto. Besitos y enhorabuena por tu bebé!!
RocioR7
escrito el: 27.08.12 14:02
eneritz a mi cuñada tambien le paso y el medico le dijo que le diera manzanilla con anis creo pero consultaselo primero!!
los milagros existen!!!! cuando ya lo dabamos todo perdido llegaste a nuestras vidas solo espero que te quedes para que podamos conocerte!!!!
sandrukis

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128736
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad