He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola chicas les escribo para contarles que sigo firme con la lactancia con mis mellizos ! Es un esfuerzo enorme porque siendo dos estoy casi todo el día en ello pero vale la pena! Yo lo que hago para que se me haga más ameno es tener un lugar preparado con todo lo que puedo llegar a necesitar . Primero que nada tengo una silla muy cómoda no es para amamantar pero es grande y se puede hamacar. La tengo en frente de la tele . Tb tengo un sillón en uno de los lados para poder apoyar a los bebés.. Un almohadón de amantamiento tb tengo una mesita para poner cosas por ejemplo el teléfono de la casa el móvil el cargador del móvil , libros peine crema pañales de tela..agua !!! En fin todo lo que puedo llegar a necesitar tiene que estar al alcance de mi mano. Yo se que en los libros de lactancia se pone mucho énfasis en que cuando se da de mamar solo hay que prestar atención al bebe y no leer o mirar tv ;( pero la verdad es que para mi con la cantidad de horas que doy el pecho me sería imposible Feliz semana mundial de la lactancia materna!!! Anónimos páralas que estamos en ello porque es difícil pero vale la pena!
Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Roc, no te estreses, el cuerpo es una maquina perfecta, se adaptara.
2 meses es suficiente tiempo para que tu produccion se ajuste a una rutina y luego a otra rutina. Y luego devuelta a la rutina 1 y luego a la rutina 2, etc.
No creo que sea un problema mayor.
A parte tu nena (?) ira creciendo y sus rutinas evolucionando. Quizas luego no quiera mas teta al desayuno, quien sabe (a mi me paso, llego un momento en que no quiso mas pecho al desayuno).
En fin,,,, no te estreses que con 11 meses de lactancia, tu produccion esta bien establecida y tu cuerpo se adaptara a los cambios.
Ya distinta es la situacion de otra mami (creo q bcm, no recuerdo) que es medico y tiene cambios de rutina mas frecuentes, creo que hace una semana por la maniana otra por la tarde, otra de 12 horas, de repente gtuardias de 24 hrs,,,,, pues ahi es mas dificil que el cuerpo entienda bien de que va la onda. Pero no me extranaria que siga teniendo una produccion elevada pues producira lo que se tome, y si hay dias que se toma mucho pues producira mucho :) y los dias que se toma menos, pues ya vera que seran menos tomas pero quizas mas llenadoras, quien sabe.
En fin, q me voy por la ramas.
Besotes
2 meses es suficiente tiempo para que tu produccion se ajuste a una rutina y luego a otra rutina. Y luego devuelta a la rutina 1 y luego a la rutina 2, etc.
No creo que sea un problema mayor.
A parte tu nena (?) ira creciendo y sus rutinas evolucionando. Quizas luego no quiera mas teta al desayuno, quien sabe (a mi me paso, llego un momento en que no quiso mas pecho al desayuno).
En fin,,,, no te estreses que con 11 meses de lactancia, tu produccion esta bien establecida y tu cuerpo se adaptara a los cambios.
Ya distinta es la situacion de otra mami (creo q bcm, no recuerdo) que es medico y tiene cambios de rutina mas frecuentes, creo que hace una semana por la maniana otra por la tarde, otra de 12 horas, de repente gtuardias de 24 hrs,,,,, pues ahi es mas dificil que el cuerpo entienda bien de que va la onda. Pero no me extranaria que siga teniendo una produccion elevada pues producira lo que se tome, y si hay dias que se toma mucho pues producira mucho :) y los dias que se toma menos, pues ya vera que seran menos tomas pero quizas mas llenadoras, quien sabe.
En fin, q me voy por la ramas.
Besotes
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Violet mis felicitaciones. Me imagino lo duro que ha tenido que ser. Y mucho ánimo!!!
Maka el dolor que dices yo lo he tenido varias veces y como no me sabían decir lo que es fui a un experto en analizar la leche materna y me dijo que son principios de mastitis, que no siempre tiene porque dar fiebre, me comentó que hay ganglios en los que a red se queda retenida la leche, que es debido a tu carga genética y de la flora bacterias de la leche y el pecho( o algo así
total que tomando probioticos a mi se me soluciona, yo cuando empiezo con esas molestia las me tomo un probiotico durante 3-4 días y se me pasa, el que yo compro se llama "Casen biotic"
Siento las faltas de ortografía es que estoy con el móvil.
Yo ya estoy trabajando de jornada completa 8 horas al día el tema es que durante 2 meses estoy de mañana y luego otros 2 de tarde..... Así no hay quien coja rutina, mi problema es quedarme sin leves ya que si desayuno y su cena son teta( sólo teta porque nunca quiso cereales, así que se engancha a la teta y tan feliz).
Me da miedo no tener suficiente para su cena y desayuno, a parte del resto de tomas... Que unos días son más y otros menos....por cierto hoy hacemos 11 meses 
Maka el dolor que dices yo lo he tenido varias veces y como no me sabían decir lo que es fui a un experto en analizar la leche materna y me dijo que son principios de mastitis, que no siempre tiene porque dar fiebre, me comentó que hay ganglios en los que a red se queda retenida la leche, que es debido a tu carga genética y de la flora bacterias de la leche y el pecho( o algo así

Siento las faltas de ortografía es que estoy con el móvil.
Yo ya estoy trabajando de jornada completa 8 horas al día el tema es que durante 2 meses estoy de mañana y luego otros 2 de tarde..... Así no hay quien coja rutina, mi problema es quedarme sin leves ya que si desayuno y su cena son teta( sólo teta porque nunca quiso cereales, así que se engancha a la teta y tan feliz).


Roc

Violet mis felicitaciones. Me imagino lo duro que ha tenido que ser. Y mucho ánimo!!!
Maka el dolor que dices yo lo he tenido varias veces y como no me sabían decir lo que es fui a un experto en analizar la leche materna y me dijo que son principios de mastitis, que no siempre tiene porque dar fiebre, me comentó que hay ganglios en los que a red se queda retenida la leche, que es debido a tu carga genética y de la flora bacterias de la leche y el pecho( o algo así
total que tomando probioticos a mi se me soluciona, yo cuando empiezo con esas molestia las me tomo un probiotico durante 3-4 días y se me pasa, el que yo compro se llama "Casen biotic"
Siento las faltas de ortografía es que estoy con el móvil.
Yo ya estoy trabajando de jornada completa 8 horas al día el tema es que durante 2 meses estoy de mañana y luego otros 2 de tarde..... Así no hay quien coja rutina, mi problema es quedarme sin leves ya que si desayuno y su cena son teta( sólo teta porque nunca quiso cereales, así que se engancha a la teta y tan feliz).
Me da miedo no tener suficiente para su cena y desayuno, a parte del resto de tomas... Que unos días son más y otros menos....por cierto hoy hacemos 11 meses 
Maka el dolor que dices yo lo he tenido varias veces y como no me sabían decir lo que es fui a un experto en analizar la leche materna y me dijo que son principios de mastitis, que no siempre tiene porque dar fiebre, me comentó que hay ganglios en los que a red se queda retenida la leche, que es debido a tu carga genética y de la flora bacterias de la leche y el pecho( o algo así

Siento las faltas de ortografía es que estoy con el móvil.
Yo ya estoy trabajando de jornada completa 8 horas al día el tema es que durante 2 meses estoy de mañana y luego otros 2 de tarde..... Así no hay quien coja rutina, mi problema es quedarme sin leves ya que si desayuno y su cena son teta( sólo teta porque nunca quiso cereales, así que se engancha a la teta y tan feliz).


Roc

Gracias aisha.me han hecho una eco hoy y no hay nada extraño.me han dicho que puede ser hormonal...yo sigo notado el dolor pero al menos ya toy tranquila de que no hay quistes.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

VIOLET, madre mía, me he quedado de piedra con lo del pezón...Yo no se si hubiera arriesgado la verdad. Vaya susto! Me alegro que todo esté bien ahora.
SIL, ahora nos juntamos aquí! jijijiji. Gracias por tus consejos también. Es que soy un mar de dudas.
AISHA, ójala tuviera ya a mi pequeñín en brazos! jeje. Aún tengo que esperar 5 días, hasta el martes que viene. Pero vamos, que no queda ná!!
SIL, ahora nos juntamos aquí! jijijiji. Gracias por tus consejos también. Es que soy un mar de dudas.
AISHA, ójala tuviera ya a mi pequeñín en brazos! jeje. Aún tengo que esperar 5 días, hasta el martes que viene. Pero vamos, que no queda ná!!

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
alba78

FELIZ SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA!!
ESTE AÑO CON EL LEMA DE:
APOYO A LAS MADRES QUE AMAMANTAN CERCANO, CONTINUO Y OPORTUNO!!

ESTE AÑO CON EL LEMA DE:
APOYO A LAS MADRES QUE AMAMANTAN CERCANO, CONTINUO Y OPORTUNO!!



"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

VIOLE
felicidades por tu maternidad y por esa lactancia!!
Ni me imagino como lo habrás pasado!! al leer que perdiste un pedazo de pezón me corrió un frío por la espalda!!
Eres un campeona!!
Nosotras te hubiéramos dicho que muchas veces el frenillo se cura solito como tu bien cuentas generalmente al tercer mes.
Como sea ya ha pasado lo peor ahora toca disfrutar y con todo lo que has pasado ahora nadie te agarrara desprevenida.
Decirte que si hace mucho frío lo saques cuando sea necesario y bien agrigadito.
ALBA ya debes estar con tu pequeñuelo en brazos!!
SIL bienvenida!! No te puedo ayudar mucho en eso de segundos hijos pero estoy segura que lo sabrás manejar!! Hazte de ayuda extra en la casa y con Gael mientras atiendes a Pol. Muchas veces los hermanos mayores se ponen mas demandantes pero es porque encontrarse con la noticia de que se debe compartir a mamá no es sencillo.
MAKA a mi me ha pasado que he sentido como un dolor en donde nace la mama cerca de la axila y la verdad que me he asustado un poco pero luego se me ha ido solito. Tal vez sea la postura puedes intentar cambiar la postura mientras mama y cuando descansas.
Mi gine me dijo que nada de ecografias mientras este dando de mamar pero claro no se imagino que iba a durar tanto jaja..




Ni me imagino como lo habrás pasado!! al leer que perdiste un pedazo de pezón me corrió un frío por la espalda!!
Eres un campeona!!
Nosotras te hubiéramos dicho que muchas veces el frenillo se cura solito como tu bien cuentas generalmente al tercer mes.

Como sea ya ha pasado lo peor ahora toca disfrutar y con todo lo que has pasado ahora nadie te agarrara desprevenida.
Decirte que si hace mucho frío lo saques cuando sea necesario y bien agrigadito.
ALBA ya debes estar con tu pequeñuelo en brazos!!


SIL bienvenida!! No te puedo ayudar mucho en eso de segundos hijos pero estoy segura que lo sabrás manejar!! Hazte de ayuda extra en la casa y con Gael mientras atiendes a Pol. Muchas veces los hermanos mayores se ponen mas demandantes pero es porque encontrarse con la noticia de que se debe compartir a mamá no es sencillo.
MAKA a mi me ha pasado que he sentido como un dolor en donde nace la mama cerca de la axila y la verdad que me he asustado un poco pero luego se me ha ido solito. Tal vez sea la postura puedes intentar cambiar la postura mientras mama y cuando descansas.
Mi gine me dijo que nada de ecografias mientras este dando de mamar pero claro no se imagino que iba a durar tanto jaja..
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Chicas como me alegra leer tantas historias de lucha y madres que son unas campeonas! Enhorabuena a todas.
Andrea y yo vamos por casi 11 meses de lactancia, muy contentas y orgullosas.y sin prisas por dejarlo.
Quería comentaros una cosa, sobre todo a las veteranas, y es que hace una semana que me duele el pecho derecho por el lado. Cuando me palpo tumbada y con los brazos hacia arriba, toco donde me duele un pequeño bulto... No tengo congestión ni nada y la niña mama igual que siempre. Hoy fui al médico de cabecera y me hizo una exploración y dice que no ve nada extraño. Me mando una eco.
Que creéis. Mastitis no creo porque ni tuve fiebre, ni malestar, ni congestión ,ni nada de eso.es un dolor como de un golpe. Yo que se, seguro que es una tontería.
Más que nada era contároslo y si a alguien le ha pasado algo parecido...
Bueno lo dicho, felicidades a las nuevas mamás, y a los bebes que se hacen mayores. Y por supuesto a los que pronto llegarán!
Andrea y yo vamos por casi 11 meses de lactancia, muy contentas y orgullosas.y sin prisas por dejarlo.
Quería comentaros una cosa, sobre todo a las veteranas, y es que hace una semana que me duele el pecho derecho por el lado. Cuando me palpo tumbada y con los brazos hacia arriba, toco donde me duele un pequeño bulto... No tengo congestión ni nada y la niña mama igual que siempre. Hoy fui al médico de cabecera y me hizo una exploración y dice que no ve nada extraño. Me mando una eco.
Que creéis. Mastitis no creo porque ni tuve fiebre, ni malestar, ni congestión ,ni nada de eso.es un dolor como de un golpe. Yo que se, seguro que es una tontería.
Más que nada era contároslo y si a alguien le ha pasado algo parecido...
Bueno lo dicho, felicidades a las nuevas mamás, y a los bebes que se hacen mayores. Y por supuesto a los que pronto llegarán!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Sil, re-bienvenida al grupo! No tengo consejos para darte, yo solo tengo 1 hija, pero me imagino que tienes q esperar a que llegue el momento a ver como va todo. Algunos ninos al ver mamar al hermanito quieren tomar ellos tambien, no hay porque recharzarlos, les hara mas que bien :)
Viole eres una genia de verdad!!! Que susto habras pasado y que bien que lo has podido encauzar y relactqar a Gabriel. Te admiro! Mi consejo es contar lo minimo de lo minimo para no tener q estar lidiando con consejos no esperados. Yo por ejemplo no le digo a mi familia que amamanto a Lucia (20meses) pues sé que me diran las mil y unas burradas al respecto. Asi que paso de lios y no cuento lo que no me interesa escuchar comentarios, jijiji
Besotes
Viole eres una genia de verdad!!! Que susto habras pasado y que bien que lo has podido encauzar y relactqar a Gabriel. Te admiro! Mi consejo es contar lo minimo de lo minimo para no tener q estar lidiando con consejos no esperados. Yo por ejemplo no le digo a mi familia que amamanto a Lucia (20meses) pues sé que me diran las mil y unas burradas al respecto. Asi que paso de lios y no cuento lo que no me interesa escuchar comentarios, jijiji
Besotes
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas!!! Hace un siglo que no escribo...
Refresco un poco mi historia, mi niño se llama Gael, tomó LM hasta el añito, y cuando él tenía 15 meses me quedé de nuevo embarazada. Ahora ya estoy en la semana 36, me queda muy poquito ya para ver la carita de Pol.
A ver esta vez como va la LM, la anterior vez no hubo ningún problema salvo algunas grietas hasta las 3 semanitas o así, pero luego fue muy bien, hicimos LME hasta casi los 5 meses y hasta los 7 solo tomó mi leche que sacaba con el sacaleches y se la daba en papilla.
Esta vez, tengo a Gael, y todas sabemos lo que nos absorben los recién nacidos con la teta. La verdad q es ahora mi preocupación, a ver como se lo toma el hermanito mayor... algún consejo las que ya teneis más niños??
Quería felicitar a Gymgirl por esa lactancia y a Violet por la relactancia (eres una campeona).
Alba, Bea te lo ha explicado súper bien y tal cual es, yo también lo viví así, el sacaleche me lo compré al 4 día por la subida de la leche y la gran congestión que tenía (fíjate me subio la leche al 4 día con parto natural, tu tendrás cesarea, no desesperes, ok, mucha paciencia y muchas veces al pecho, es la clave para el éxito)
Saludos a todas las demás, y en especial a Belén y Aisha, que son geniales vuestros consejos.

Refresco un poco mi historia, mi niño se llama Gael, tomó LM hasta el añito, y cuando él tenía 15 meses me quedé de nuevo embarazada. Ahora ya estoy en la semana 36, me queda muy poquito ya para ver la carita de Pol.
A ver esta vez como va la LM, la anterior vez no hubo ningún problema salvo algunas grietas hasta las 3 semanitas o así, pero luego fue muy bien, hicimos LME hasta casi los 5 meses y hasta los 7 solo tomó mi leche que sacaba con el sacaleches y se la daba en papilla.
Esta vez, tengo a Gael, y todas sabemos lo que nos absorben los recién nacidos con la teta. La verdad q es ahora mi preocupación, a ver como se lo toma el hermanito mayor... algún consejo las que ya teneis más niños??
Quería felicitar a Gymgirl por esa lactancia y a Violet por la relactancia (eres una campeona).
Alba, Bea te lo ha explicado súper bien y tal cual es, yo también lo viví así, el sacaleche me lo compré al 4 día por la subida de la leche y la gran congestión que tenía (fíjate me subio la leche al 4 día con parto natural, tu tendrás cesarea, no desesperes, ok, mucha paciencia y muchas veces al pecho, es la clave para el éxito)
Saludos a todas las demás, y en especial a Belén y Aisha, que son geniales vuestros consejos.

sil300607

Ah nos mudamos a Leon, mi marido vs a la academia porque asciende a sargento!! Alli hacee muuuuucho frio y nevadas constantes. Algun consrjo con el peque?
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos
GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL

Bueno chicas pues ha sido duro. Gabriel y yo disfrutabamos mucho dd la lactancia hasta que por el mal agarre me dio una mastitis y una infeccion dd pezon de la que he perdido un trozo. Le diagnosticaron frenillo tanto el pediatra como la asesora.
La asesora me recomendo sacarme la leche he ir probrando mientras tanto el pediatra como el ginecologo me decian que tenia que tomar dostinex para cortar la leche amenazando con que podia perder un pecho. Me metieron la lactancia mixta y dio la casualidad de que a partir de ahi empezo con reflujo.... muy duro todo.
La naturaleza es sabia y aun tomando la medicacion seguia tenirndo leche. Asi que me plante y dije se acabo.
Me eche una crema para curar los pezones y sacaba leche. Cuando lo tenia curado le ponia a mamar.
Nadie te dice que el niño sino tiene un problema grave de frenillo al crecer el y la boca, se agarra bn.
Costar a costado y muchooooo incluso peleas con familiarrs que asustados por lo que decia el gine me reprendian. He llegado a hacerlo a escondidas y no drcirselo a nadie.
Pero aquii estoyyy!!! Lo hemos superado juntooos mi peque y yo y estoy muy feliz. Espero que dure mucho mucho.
La asesora me recomendo sacarme la leche he ir probrando mientras tanto el pediatra como el ginecologo me decian que tenia que tomar dostinex para cortar la leche amenazando con que podia perder un pecho. Me metieron la lactancia mixta y dio la casualidad de que a partir de ahi empezo con reflujo.... muy duro todo.
La naturaleza es sabia y aun tomando la medicacion seguia tenirndo leche. Asi que me plante y dije se acabo.
Me eche una crema para curar los pezones y sacaba leche. Cuando lo tenia curado le ponia a mamar.
Nadie te dice que el niño sino tiene un problema grave de frenillo al crecer el y la boca, se agarra bn.
Costar a costado y muchooooo incluso peleas con familiarrs que asustados por lo que decia el gine me reprendian. He llegado a hacerlo a escondidas y no drcirselo a nadie.
Pero aquii estoyyy!!! Lo hemos superado juntooos mi peque y yo y estoy muy feliz. Espero que dure mucho mucho.
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos
GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL

Hola chicas!! Despues de muchos problemas incluso de tomar dostinex por un problema de frenillo y en mi pecho he conseguido relactar con exito y mucho rsfuerzo. Ya entrare a contaros como lo he hecho que estoy de mudanza!!
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos
GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL

Jo Bea, la verdad que tienes mérito. Con un trabajo tan absorvente tiene que ser muy difícil cuidar de un bebé y aún más mantener la lactancia, yo creo que no podría.
Que gracioso con lo de la comida, me lo imagino mirándote la tostada con cara de penita, jeje.
Para el tema del sabor al descongelar la leche, me suena que leí alguna manera de descongelarla, o hacer algo antes de congelarla, no se si hervirla o algo así, no me acuerdo, para que no cambiara el sabor.
Tema hipoglucemias yo también he tenido muchas sin ser diabética (aunque ahora sí me ha salido diabetes gestacional). Mi endocrino me diagnóstico síndrome de secreción inadecuada de insulina. Y lo paso fatal, es algo bastante serio. Por eso no quiero que mi bebe pase por eso.
Por cierto, ayer tuve eco, estoy en la semana 37 y el ternasco ya pesa 3,5 kg!! Madre mía! Menos mal que me lo sacan antes, porque en la 40 seguro que sería macrosómico de esos...
No sabía lo de los probióticos para las mastitis...Espero que no vuelvas a tener más!
Un besito!
Que gracioso con lo de la comida, me lo imagino mirándote la tostada con cara de penita, jeje.
Para el tema del sabor al descongelar la leche, me suena que leí alguna manera de descongelarla, o hacer algo antes de congelarla, no se si hervirla o algo así, no me acuerdo, para que no cambiara el sabor.

Tema hipoglucemias yo también he tenido muchas sin ser diabética (aunque ahora sí me ha salido diabetes gestacional). Mi endocrino me diagnóstico síndrome de secreción inadecuada de insulina. Y lo paso fatal, es algo bastante serio. Por eso no quiero que mi bebe pase por eso.
Por cierto, ayer tuve eco, estoy en la semana 37 y el ternasco ya pesa 3,5 kg!! Madre mía! Menos mal que me lo sacan antes, porque en la 40 seguro que sería macrosómico de esos...

No sabía lo de los probióticos para las mastitis...Espero que no vuelvas a tener más!
Un besito!
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
alba78

Para un apuro siempre lo puedes usar,mejor sacar leche que no dejar de darle varias horas..Yo ahora me plenteo sacarme porque trabajo 12h al dia 5 dias a la semana,y el dia que no trabajo le doy todo lo que puedo(no tengo tanta leche como a el le gustaria,o si le doy 4 veces,para bien que me sube mas leche al dia siguiente,estoy trabajando,asiq igual aprovecho.Mientras esté trabajando en consultas,puedo escaparme 15 min a sacarme,que cuando estoy en el area de pacientes graves,no puedo ausentarme nunca..es un rollo..El niño sigue queriendo pecho pero cuando comemos,mira mucho y pide comida,tiene muchas ganas de comer como los mayores..Esta mañana casi llora viéndome con las tostadas y le he dado a chupar un poco..
Luego para la guarde que empieza la segunda quincena de agosto,intentaré sacarme leche y dársela freesca,que descongelada no la quiere(por aquello de que a veces cambia el sabor).Si puedo,asi lo haré.Aunque me da miedo hacer obstrucción/mastitis otra vez..
Yo tambien tengo hipoglucemias(no soy diabetica)y como muchas veces al dia.Por eso a tu nene le vendra bien comer poco muuuuchas veces!!
Alba,las mastitis no se sabe la causa.Parece que son alteraciones de la flora bacteriana de la leche de la madre..va muy bien tomar prebioticos(bifidus) para evitar problemas y como tratamiento.Yo los tomé,nunca necesité antibiotico a pesar de que en alguna de las veces tuve fiebre..
Tu no te preocupes!!Todas las dificultades se superan!!
Luego para la guarde que empieza la segunda quincena de agosto,intentaré sacarme leche y dársela freesca,que descongelada no la quiere(por aquello de que a veces cambia el sabor).Si puedo,asi lo haré.Aunque me da miedo hacer obstrucción/mastitis otra vez..
Yo tambien tengo hipoglucemias(no soy diabetica)y como muchas veces al dia.Por eso a tu nene le vendra bien comer poco muuuuchas veces!!
Alba,las mastitis no se sabe la causa.Parece que son alteraciones de la flora bacteriana de la leche de la madre..va muy bien tomar prebioticos(bifidus) para evitar problemas y como tratamiento.Yo los tomé,nunca necesité antibiotico a pesar de que en alguna de las veces tuve fiebre..
Tu no te preocupes!!Todas las dificultades se superan!!
bcm32

Hola Bea, gracias por los consejos.
Me habían comentado que si tenía sacaleches me lo llevara por si acaso no se agarraba bien o algo para seguir estimulando. Yo por si acaso me lo llevo y ya está, espero no tener que necesitarlo.
Me han contado varios casos que les han dado biberón un par de días y luego no han tenido problema en casa con la lactancia, pero si se puede evitar desde luego que mucho mejor.
Lo único malo que como tengo diabetes gestacional, ya me avisó la gine que suelen tener hipoglucemia al nacer y les dan suero, desde luego que si hay que dárselo porque tiene hipoglucemia adelante, que yo se lo mal que se pasa que las sufro a menudo. Al menos me dijo que si quería dar pecho lo harían con jeringuilla, creo que al menos eso es un detalle, no? Y así no influirá en la lactancia.
El libro de Carlos Gonzalez me lo he leído una vez y le di un repaso y me hice marcas en lo importante (lo tengo en libro electrónico), pero aún me lo tendré que leer mejor, jeje. Me lo llevaré también a la clínica para repasar.
Ya os contaré como va todo!
Me habían comentado que si tenía sacaleches me lo llevara por si acaso no se agarraba bien o algo para seguir estimulando. Yo por si acaso me lo llevo y ya está, espero no tener que necesitarlo.
Me han contado varios casos que les han dado biberón un par de días y luego no han tenido problema en casa con la lactancia, pero si se puede evitar desde luego que mucho mejor.
Lo único malo que como tengo diabetes gestacional, ya me avisó la gine que suelen tener hipoglucemia al nacer y les dan suero, desde luego que si hay que dárselo porque tiene hipoglucemia adelante, que yo se lo mal que se pasa que las sufro a menudo. Al menos me dijo que si quería dar pecho lo harían con jeringuilla, creo que al menos eso es un detalle, no? Y así no influirá en la lactancia.
El libro de Carlos Gonzalez me lo he leído una vez y le di un repaso y me hice marcas en lo importante (lo tengo en libro electrónico), pero aún me lo tendré que leer mejor, jeje. Me lo llevaré también a la clínica para repasar.
Ya os contaré como va todo!
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
22/03 6ª ECO (17+3). Confirmado.Niño!! Bienvenido pequeño Dani.
06/08 CESÁREA PROGRAMADA. Por fin vamos a conocerte!!
alba78

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe