Aqui seguimos luchado por nuestros hijos.
Primero la información ¿Qué es OMIFIN?
* Las pastillas suelen venir en cajas de 10 comprimidos y se adquieren con receta medica. Su precio aprox. es de 18 euros. A mi me costaron eso en una farmacia de Toledo. Abajo os dejo una foto de las que compre este mes.
* Enconte esto en omifin.net sobre EMBARAZO MULTIPLE: Durante los estudios realizados sobre el citrato de clomifeno, se determinó que la incidencia de embarazo múltiple era de un 7.9%, es decir, 186 mujeres concibieron embarazos múltiples de 2,396 embarazadas. De estos 2,396 embarazos, 165 fueron gemelares, 11 triples, 7 cuádruples y 3 quíntuples.
**EFECTOS SECUNDARIOS DE NUESTRAS OMIFINAS**
(Todo por nuestro bebe chicas esto no es nada)
1) Dolor de cabeza.
2) Nauseas.
3) Ardores.
4) Sofocos.
NOMBRE.......EDAD.....CANTIDAD ......CICLO......FECHA PROX. WARRY.
----------------------------------------------------------------------------------------
**A PUNTO DE CONSEGUIR NUESTRO SUEÑO**
*Carqu......... 33a... 1pastilla del 3-7.......1ºciclo.....17-18diciembre
*Silke...........29a.....2 pastillas del 3-7......2ºciclo....25 diciembre
*Rehtse........??......1 pastilla del 5-10......?????????????
*Sophis......29a.....1 pastilla del 3-5.......3º ciclo...29 diciembre
*Aida.........32a.......1 pastilla del 3-7.....1º ciclo.....4 enero
*Esther4.........33a....2 pastillas del 2-6......2ºciclo......7 enero
*Geraldine16.. 22a...1 pastilla del 3-7.........2ºciclo......12 enero
*Laurapm....32 a.....1 pastilla del 3-7........ 4ºciclo.....13 enero
*Marta41.......41a ......1 pastilla del 3-7.....3º Ciclo.....20 enero
**TOMANDOSE UN DESCANSO**
*Victoriaalba.....34 años.
*Batalladora......28 años.
*Goya.........36a......
*Burbujitas ..32a
.EN OTROS TRATAMIENTOS
*Martasc......32a........IA..........
*Mavero78...31a........IA..........
*Asturias77..38a....Puregon...
*Anaga ............37 años.......IA
*Anakana....41a.....
*Val04 ........30a....
OS QUEREMOS EX-OMIFINAS MUCHA SUERTE
*Anamar.
**LAS QUE LO HAN CONSEGUIDO**
1)Miadesi....30a...2 pastilla del 5-9....3¤ciclo....+20 Septiembre.
2)Noa56.....36a....2 pastilla del 5-9....1¤ciclo....+24 Septiembre.
3)VioletCL...20a...1 pastillas del 3-7..1ºciclo.....+1 Octubre.
4)Azucena9..24a..1 pastilla del 5-9..1ºciclo.....+ 14 Octubre.
5)Joaysofi...27a...2 pastilla del 5-9....4ºciclo.....+ 17 Octubre.
6)Isa082.....30a...2 pastillas del 3-9..2ºciclo.....+24 Octubre.
7)Jerolis.....25a....1 pastillas del 5-9......2ºciclo....+ 21noviembre.
8)Vanes34...34a.....2 pastilas del 3-7....4ºciclo.... + 22 Noviembre.
9)Monicade32.......................................................+17 diciembre
**DESAPARECIDAS EN COMBATE**
*Mof...........32a......1 pastilla del 3-15.....3ºciclo......7 Noviembre.
*Aila.............38a......2 pasillas del 5-9......2ºciclo....8 Noviembre
*Piropos......31a..........Sin Omifin...........2ºciclo....16 Noviembre
*Selina........33a.....2 pastillas del 3-7......1ºciclo.....21 Noviembre.
*Berzgz.......30a......2 pastillas del 5-9......6ºciclo.....3 Diciembre.
*Meligg.......36a......8 pastillas del 3-7......1ºciclo.....3 Diciembre.
* loky...........31a.....2 pastillas del 5-9......2ºciclo.....21 noviembre
Espero que sigamos juntas hasta el final, unas se iran, otras vendrán, pero siempre estaremos unidas porque nos hemos acompañado en esta gran aventura.
Primero la información ¿Qué es OMIFIN?

* Las pastillas suelen venir en cajas de 10 comprimidos y se adquieren con receta medica. Su precio aprox. es de 18 euros. A mi me costaron eso en una farmacia de Toledo. Abajo os dejo una foto de las que compre este mes.
* Enconte esto en omifin.net sobre EMBARAZO MULTIPLE: Durante los estudios realizados sobre el citrato de clomifeno, se determinó que la incidencia de embarazo múltiple era de un 7.9%, es decir, 186 mujeres concibieron embarazos múltiples de 2,396 embarazadas. De estos 2,396 embarazos, 165 fueron gemelares, 11 triples, 7 cuádruples y 3 quíntuples.
**EFECTOS SECUNDARIOS DE NUESTRAS OMIFINAS**
(Todo por nuestro bebe chicas esto no es nada)
1) Dolor de cabeza.
2) Nauseas.
3) Ardores.
4) Sofocos.
NOMBRE.......EDAD.....CANTIDAD ......CICLO......FECHA PROX. WARRY.
----------------------------------------------------------------------------------------
**A PUNTO DE CONSEGUIR NUESTRO SUEÑO**

*Carqu......... 33a... 1pastilla del 3-7.......1ºciclo.....17-18diciembre
*Silke...........29a.....2 pastillas del 3-7......2ºciclo....25 diciembre
*Rehtse........??......1 pastilla del 5-10......?????????????
*Sophis......29a.....1 pastilla del 3-5.......3º ciclo...29 diciembre
*Aida.........32a.......1 pastilla del 3-7.....1º ciclo.....4 enero
*Esther4.........33a....2 pastillas del 2-6......2ºciclo......7 enero
*Geraldine16.. 22a...1 pastilla del 3-7.........2ºciclo......12 enero
*Laurapm....32 a.....1 pastilla del 3-7........ 4ºciclo.....13 enero
*Marta41.......41a ......1 pastilla del 3-7.....3º Ciclo.....20 enero
**TOMANDOSE UN DESCANSO**

*Victoriaalba.....34 años.
*Batalladora......28 años.
*Goya.........36a......
*Burbujitas ..32a
.EN OTROS TRATAMIENTOS

*Martasc......32a........IA..........
*Mavero78...31a........IA..........
*Asturias77..38a....Puregon...
*Anaga ............37 años.......IA
*Anakana....41a.....
*Val04 ........30a....
OS QUEREMOS EX-OMIFINAS MUCHA SUERTE

*Anamar.
**LAS QUE LO HAN CONSEGUIDO**

1)Miadesi....30a...2 pastilla del 5-9....3¤ciclo....+20 Septiembre.
2)Noa56.....36a....2 pastilla del 5-9....1¤ciclo....+24 Septiembre.
3)VioletCL...20a...1 pastillas del 3-7..1ºciclo.....+1 Octubre.
4)Azucena9..24a..1 pastilla del 5-9..1ºciclo.....+ 14 Octubre.
5)Joaysofi...27a...2 pastilla del 5-9....4ºciclo.....+ 17 Octubre.
6)Isa082.....30a...2 pastillas del 3-9..2ºciclo.....+24 Octubre.
7)Jerolis.....25a....1 pastillas del 5-9......2ºciclo....+ 21noviembre.
8)Vanes34...34a.....2 pastilas del 3-7....4ºciclo.... + 22 Noviembre.
9)Monicade32.......................................................+17 diciembre
**DESAPARECIDAS EN COMBATE**

*Mof...........32a......1 pastilla del 3-15.....3ºciclo......7 Noviembre.
*Aila.............38a......2 pasillas del 5-9......2ºciclo....8 Noviembre
*Piropos......31a..........Sin Omifin...........2ºciclo....16 Noviembre
*Selina........33a.....2 pastillas del 3-7......1ºciclo.....21 Noviembre.
*Berzgz.......30a......2 pastillas del 5-9......6ºciclo.....3 Diciembre.
*Meligg.......36a......8 pastillas del 3-7......1ºciclo.....3 Diciembre.
* loky...........31a.....2 pastillas del 5-9......2ºciclo.....21 noviembre
Espero que sigamos juntas hasta el final, unas se iran, otras vendrán, pero siempre estaremos unidas porque nos hemos acompañado en esta gran aventura.

vanes34

Hola chicas, tiene un tiempo que casi no me paso por el post porque quería desconectar un poquito de todo y creo que me vino bien, pues por fin he logrado mi
, en mi cuarto intento con omifin y último antes de ir a IA, no saben lo feliz que estoy pero también muy nerviosa, la beta de ayer me dio en 111, no sé si eso sea bueno o malo, pero el gine me mandó repetirmela este viernes para ver como va y progesterona de 200mg cada 8 horas, el sábado lo vuelvo a ver y esperemos que todo siga bien y mi lentejita se agarre fuerte.
Mucho ánimo a todas las que siguen en la busqueda que poco a poco todas vamos quedando.
Vanes me puedes pasar a la lista de
que me hace mucha ilusión verme ahí.

Mucho ánimo a todas las que siguen en la busqueda que poco a poco todas vamos quedando.
Vanes me puedes pasar a la lista de

lauraapm

Deyjo mucha suerte verás que pronto quedas, y estamos en la misma face yo también entro en semana de ovulación y espero que el mérional me ayude para quedar, pollo menos ya note cambios, ayer vi clara de huevo muy elástica pero tengo dudas es antes o después de la ovulación, espero que este mes sea el mío, mi esposo también se está desesperando ya quiere a su
con nosotros, no me lo dice pero cada vez que ve a su sobrino es un encanto al cargarlo y jugar con el, espero que mi
ya quiera este mes quedarse con nosotros. Y aniimo verás que pronto quedamos
saludos y ojalá y me aclaren mi duda.



aidapuebla

gracias por la información...yo está tarde e empezado con molestias estoy a día 12 del ciclo me imagino que ovulare sobre el 15 así que sólo espero que omifin me ayude a quedar...yo estoy bien y ovulo normalmente pero la doctoral me dijo que este era el siguiente pasó así que espero tener suerte...lo tomaré por seis meses..sólo espero no tarda mucho más está aventura se me está haciendo larga y a veces dolorosa.....
deyjo

deque deyjo, aqui estamos para solucionar dudas, y como yo tenia dudas de como checar el cervix pues investigue y aqui esta la respuesta, por si les interesa se las dejo. lo pueden encontrar o leer en esta misma pagina.
El cérvix, también llamado orificio uterino externo, se localiza en la anatomía femenina entre la vagina y el cuello del útero. Es, por así decirlo, la puerta de entrada al cuello uterino, el cual a su vez nos conduce finalmente hasta el útero.
A lo largo del ciclo se producen una serie de alteraciones en su aspecto y morfología que nos pueden indicar el índice de fertilidad de la mujer en un momento dado.
A principios de el ciclo, cuando se tiene el periodo, y al comienzo de la fase folicular, el orificio uterino se presenta firme, cerrado (abertura max. 1 mm) y localizado a bajo nivel, es decir, que se puede alcanzar con facilidad desde la vagina. Seguro que habrás notado que a veces, al intentar usar un tampón, tienes dificultades para introducirlo a la parte más interna. Eso es debido a el bajo nivel en el que se encuentra el orificio del útero, este nos “estorba”. Durante la fase folicular es normal que el orificio uterino cambie a menudo de consistencia, apertura y localización.
Cerca ya de la ovulación, se vuelve flexible, y se abre alcanzando un diámetro de abertura de hasta 3mm durante la fase ovulatoria. Su posición es entonces alta, retirándose hacia los órganos internos, y acercándose así más a la cavidad uterina, para facilitar de este modo la entrada de los espermatozoides a ésta.
En la fase lutea, el orificio uterino vuelve a su aspecto y posición original (firme, cerrado y localizado a bajo nivel), cumpliendo así la función de impedir la entrada de espermatozoides o bacterias a la cavidad uterina.
En los primeras semanas de gestación, el orificio uterino suele presentarse extremadamente firme y bajo. Algunas mujeres embarazadas describen que notan como si la vagina estuviera más “estrecha”.
Fotos de posiciones del cérvix
Fase folicular: Fase ovulatoria: Fase lutea:
cerrado y firme abierto y flexible cerrado, firme y bajo
En Europa central, esta muy extendida la práctica de la observación del orificio uterino como coayudante a la determinación de la época fértil.
Cuando vayas la próxima vez al ginecólogo pídele que te lo enseñe, es realmente emocionante ver con tus propios ojos la entrada a la cavidad donde el futuro bebé crecerá.
Como observar el cérvix
Para las más intrépidas, aquí os dejamos una manera de observar el cérvix:
Lo primero es lavarse bien las manos. Para evitar hacerse daño, se recomienda tener las uñas cortas.
El cérvix está situado a unos 6 cm. de profundidad de la entrada de la vagina, situado hacia la parte alta. Introduciendo por la vagina tu dedo corazón o el índice (o los dos juntos), cerciórate que recorres la paredes superiores de ésta hasta que encuentres una pequeña protuberancia que se siente como la punta de una nariz: Ese es el cérvix. Encontrarlo no es siempre fácil al principio, pero una vez lo has localizado, las próximas veces lo encontrarás con facilidad.
Si realmente te interesa observar el cérvix, y no llegas a encontrarlo sin ayuda, pídele a tu ginecólogo que te enseñe como localizarlo tu misma.
Guía para interpretar los cambios del cérvix
INFERTIL: Bajo, firme, cerrado, seco.
FERTIL: Alto, flexible, abierto, húmedo, mucoso.
El cérvix, también llamado orificio uterino externo, se localiza en la anatomía femenina entre la vagina y el cuello del útero. Es, por así decirlo, la puerta de entrada al cuello uterino, el cual a su vez nos conduce finalmente hasta el útero.
A lo largo del ciclo se producen una serie de alteraciones en su aspecto y morfología que nos pueden indicar el índice de fertilidad de la mujer en un momento dado.
A principios de el ciclo, cuando se tiene el periodo, y al comienzo de la fase folicular, el orificio uterino se presenta firme, cerrado (abertura max. 1 mm) y localizado a bajo nivel, es decir, que se puede alcanzar con facilidad desde la vagina. Seguro que habrás notado que a veces, al intentar usar un tampón, tienes dificultades para introducirlo a la parte más interna. Eso es debido a el bajo nivel en el que se encuentra el orificio del útero, este nos “estorba”. Durante la fase folicular es normal que el orificio uterino cambie a menudo de consistencia, apertura y localización.
Cerca ya de la ovulación, se vuelve flexible, y se abre alcanzando un diámetro de abertura de hasta 3mm durante la fase ovulatoria. Su posición es entonces alta, retirándose hacia los órganos internos, y acercándose así más a la cavidad uterina, para facilitar de este modo la entrada de los espermatozoides a ésta.
En la fase lutea, el orificio uterino vuelve a su aspecto y posición original (firme, cerrado y localizado a bajo nivel), cumpliendo así la función de impedir la entrada de espermatozoides o bacterias a la cavidad uterina.
En los primeras semanas de gestación, el orificio uterino suele presentarse extremadamente firme y bajo. Algunas mujeres embarazadas describen que notan como si la vagina estuviera más “estrecha”.
Fotos de posiciones del cérvix
Fase folicular: Fase ovulatoria: Fase lutea:
cerrado y firme abierto y flexible cerrado, firme y bajo
En Europa central, esta muy extendida la práctica de la observación del orificio uterino como coayudante a la determinación de la época fértil.
Cuando vayas la próxima vez al ginecólogo pídele que te lo enseñe, es realmente emocionante ver con tus propios ojos la entrada a la cavidad donde el futuro bebé crecerá.
Como observar el cérvix
Para las más intrépidas, aquí os dejamos una manera de observar el cérvix:
Lo primero es lavarse bien las manos. Para evitar hacerse daño, se recomienda tener las uñas cortas.
El cérvix está situado a unos 6 cm. de profundidad de la entrada de la vagina, situado hacia la parte alta. Introduciendo por la vagina tu dedo corazón o el índice (o los dos juntos), cerciórate que recorres la paredes superiores de ésta hasta que encuentres una pequeña protuberancia que se siente como la punta de una nariz: Ese es el cérvix. Encontrarlo no es siempre fácil al principio, pero una vez lo has localizado, las próximas veces lo encontrarás con facilidad.
Si realmente te interesa observar el cérvix, y no llegas a encontrarlo sin ayuda, pídele a tu ginecólogo que te enseñe como localizarlo tu misma.
Guía para interpretar los cambios del cérvix
INFERTIL: Bajo, firme, cerrado, seco.
FERTIL: Alto, flexible, abierto, húmedo, mucoso.
aidapuebla

encontre esto del omifin chicas y queria compartirselo.
para que vean como actua en nuestros organismos y lo que hace.
El citrato de clomifeno (CC) (Serofene®, Clomifeno®, Clomid®
, es un derivado no esteroideo del trifeniletileno, que tiene propiedades tanto de agonista como de antagonista estrogénico. Es degradado por vía hepática y excretado por las heces. Cerca del 85% de la dosis administrada es eliminada en unos 6 días, a pesar que se pueden encontrar trazas en sangre durante un tiempo mayor.
El esquema que se muestra a continuación es el que se realiza en FERTILAB con clomifeno y en ausencia de este producto con tamoxifeno (Noladex®
o letrozol (Femara®
, en la forma que se analiza más adelante.
En el primer ciclo se hace un estudio completo, con el fin de valorar si la respuesta es adecuada y que los efectos antiestrogénicos del CC no están influyendo en otras variables que disminuyan las posibilidades de éxito. Una vez que se corrobore una buena ovulación, la paciente puede repetir el mismo esquema todos los meses por un mínimo de 6 meses, antes de pensar en otra alternativa terapéutica.
Esquema DE INDUCCIÓN DE OVULACIÓN de 5 días de clomifeno
Folículo ovárico de 22 mm Moco en canal cervical
Endometrio preovulatorio Endometrio ovulatorio de 10 mm
Cuerpo amarillo Hiperestimulación con clomifeno
El día 2-3 del ciclo se cita a la paciente para realizar un ultrasonido pélvico basal, con el fin de ver el estado de los ovarios y del endometrio. El ovario no puede presentar quistes residuales mayores de 10 mm y el endometrio debe ser lineal, menor de 3mm. Si los ovarios presentan quistes foliculares residuales mayores de 10 mm, la respuesta al CC va a ser mala en el ciclo siguiente, por lo que se recomienda iniciar un tratamiento con anticonceptivos de alta dosis tipo Ovral®, Nordiol® o de reguladores del ciclo menstrual tipo Progyluton® por un ciclo y de nuevo citar el día 2-3 del ciclo siguiente. Si el endometrio residual es mayor de 3 mm, se debe hacer un =a sonohisterografía, si no se había practicado antes, con el fin de valorar hiperplasia de endometrio o pólipos.
Si los ovarios están basales, se administra el CC a la dosis de 1 a 2 tabletas de 50 mg/día por 5 días. Si no hay respuesta ovulatoria, la dosis se incrementa en 50 mg diarios en los ciclos siguientes. La dosis máxima es de 250 mg diarios, aunque la mayoría de los embarazos ocurren con dosis de 150 mg o menos. Simultáneamente se inicia un tratamiento con estrógenos tipo estriol (Ovestin®
, tabletas de 1 mg o valerianato de estradiol (Progynova ®
, tabletas de 1 mg, a la dosis de 1 tableta diaria por 10 días, comenzando el mismo día del CC, con el fin de contrarrestar los efectos antiestrogénicos del CC.
El día 11 ó 12 del ciclo se realiza un ultrasonido para valorar el crecimiento folicular y presencia o no de múltiples folículos. El folículo crece a razón de 2 mm diarios y se suele romper cuando llega a 22-24 mm en ciclos inducidos con clomifeno. En ciclos no inducidos la rata de crecimiento es igual, pero se suele romper en 20-22 mm. por eso es común que el ciclo estimulado con clomifeno sea más largo que un ciclo natural.
Presencia o no de moco cervical que se aprecia como una imagen eco negativa en el canal cervical. Si en el ultrasonido del día 11- 12 se aprecia el endometrio menos de 6 mm, se recomienda incrementar la dosis del estrógeno a 2 tabletas diarias por 10 días. Otra alternativa que se puede hacer en los ciclos siguientes, es la de administrar un tratamiento adicional de estrógenos en la forma de parches transdérmicos que liberan, cada uno, 50 µgr de estradiol diarios (Climaderm®, Fenseven®
. Se colocan 2 parches cada 2 días, preferiblemente en los glúteos, región anterior del muslo, posterior del brazo, parte superior de la espalda. El tratamiento comienza el mismo día de inicio del clomifeno, hasta el día de la ovulación.
Se mide el espesor endometrial que debe ser superior a 60 mm. Cerca de la ovulación el endometrio tiene un aspecto trilaminar con dos imágenes ecolúcidas en su interior. A medida que se acerca el momento de la ovulación, comienzan a aparecer imágenes ecorefringentes que llenan los espacios ecolúcidos, desaparece el aspecto trilaminar y aparece como una imagen ecorefringente compacta en el medio del útero. Cuando el folículo dominante tiene un diámetro igual o mayor a 18 mm, se indican entre 5.000 y 10.000 UI de HCG (Gonasi®, Pregnyl®
o 250 µg de HCGr (Ovidrel®
, con lo que se logra la ruptura folicular a las 36 horas de la inyección. La ventana en la que pueden ocurrir mayor número de embarazos, es el día de la ovulación y los 5 días anteriores. El espermatozoide puede durar 72 horas, pero la fertilidad del óvulo, o sea, su capacidad de ser fertilizado disminuye rápidamente después de la ovulación. Es buena en las primeras 12 horas de liberado, disminuye hasta las 24 horas y las posibilidades de ser fertilizado entre las 24-48 horas de ovulación es muy baja. Por esto es que las relaciones o las inseminaciones preovulatorias tienen más posibilidades de éxito.
Se cita de nuevo a la paciente el día 16 del ciclo, con el fin de confirmar la ruptura folicular. Se aprecia una estructura en el mismo sitio donde estaba el folículo dominante, con bordes irregulares e imágenes ecorefringentes en su interior. Si se confirma la ruptura folicular, el día 21 del ciclo se practica una determinación en sangre de progesterona, que debe tener valores superiores a los 5 ng/ml pero que, en condiciones ideales debe estar por encima de 10 ng/ml. Es importante tener en cuenta que los niveles de progesterona en sangre no tienen valor si la paciente va a recibir tratamiento de soporte luteal con progesterona natural.
Debido a que las pacientes que están siendo sometidas a inducción de ovulación pueden presentar insuficiencia del cuerpo lúteo, una vez que se confirme la ovulación se da una terapia de soporte de la fase lútea con progesterona micronizada (Utrogestan®, Geslutin®
a la dosis de 2 cápsulas de 100 mg, profundamente en vagina, dos veces al día. Si la prueba de embarazo es positiva, continúa la terapia hasta la semana 12 de gestación. También se puede utilizar progesterona inyectada (Prontogest®
, a la dosis de 1cc diario, durante el mismo tiempo; sin embargo, tiene el inconveniente de ser dolorosa.
Si en el ultrasonido se observa un folículo de crecimiento adecuado, que se rompe en la fecha esperada, con un endometrio mayor de 60 mm, moco abundante, confirmación de la ruptura folicular, aparición del cuerpo amarillo, niveles de progesterona sérica superiores a 10 ng/ml, se puede concluir que la paciente ovuló de manera adecuada. Si no ocurre el embarazo, se repite el mismo tratamiento todos los meses, por lo menos por 6 meses, sin necesidad de tener que venir a la consulta. Las posibilidades de hiperestimulación con CC son muy remotas y generalmente evolucionan de manera espontánea.
y les dejo la pagina talvez les interes leer hay mucho contenido.
http://fertilab.net/cientifico/esq_i5.html#citrato
para que vean como actua en nuestros organismos y lo que hace.
El citrato de clomifeno (CC) (Serofene®, Clomifeno®, Clomid®

El esquema que se muestra a continuación es el que se realiza en FERTILAB con clomifeno y en ausencia de este producto con tamoxifeno (Noladex®


En el primer ciclo se hace un estudio completo, con el fin de valorar si la respuesta es adecuada y que los efectos antiestrogénicos del CC no están influyendo en otras variables que disminuyan las posibilidades de éxito. Una vez que se corrobore una buena ovulación, la paciente puede repetir el mismo esquema todos los meses por un mínimo de 6 meses, antes de pensar en otra alternativa terapéutica.
Esquema DE INDUCCIÓN DE OVULACIÓN de 5 días de clomifeno
Folículo ovárico de 22 mm Moco en canal cervical
Endometrio preovulatorio Endometrio ovulatorio de 10 mm
Cuerpo amarillo Hiperestimulación con clomifeno
El día 2-3 del ciclo se cita a la paciente para realizar un ultrasonido pélvico basal, con el fin de ver el estado de los ovarios y del endometrio. El ovario no puede presentar quistes residuales mayores de 10 mm y el endometrio debe ser lineal, menor de 3mm. Si los ovarios presentan quistes foliculares residuales mayores de 10 mm, la respuesta al CC va a ser mala en el ciclo siguiente, por lo que se recomienda iniciar un tratamiento con anticonceptivos de alta dosis tipo Ovral®, Nordiol® o de reguladores del ciclo menstrual tipo Progyluton® por un ciclo y de nuevo citar el día 2-3 del ciclo siguiente. Si el endometrio residual es mayor de 3 mm, se debe hacer un =a sonohisterografía, si no se había practicado antes, con el fin de valorar hiperplasia de endometrio o pólipos.
Si los ovarios están basales, se administra el CC a la dosis de 1 a 2 tabletas de 50 mg/día por 5 días. Si no hay respuesta ovulatoria, la dosis se incrementa en 50 mg diarios en los ciclos siguientes. La dosis máxima es de 250 mg diarios, aunque la mayoría de los embarazos ocurren con dosis de 150 mg o menos. Simultáneamente se inicia un tratamiento con estrógenos tipo estriol (Ovestin®


El día 11 ó 12 del ciclo se realiza un ultrasonido para valorar el crecimiento folicular y presencia o no de múltiples folículos. El folículo crece a razón de 2 mm diarios y se suele romper cuando llega a 22-24 mm en ciclos inducidos con clomifeno. En ciclos no inducidos la rata de crecimiento es igual, pero se suele romper en 20-22 mm. por eso es común que el ciclo estimulado con clomifeno sea más largo que un ciclo natural.
Presencia o no de moco cervical que se aprecia como una imagen eco negativa en el canal cervical. Si en el ultrasonido del día 11- 12 se aprecia el endometrio menos de 6 mm, se recomienda incrementar la dosis del estrógeno a 2 tabletas diarias por 10 días. Otra alternativa que se puede hacer en los ciclos siguientes, es la de administrar un tratamiento adicional de estrógenos en la forma de parches transdérmicos que liberan, cada uno, 50 µgr de estradiol diarios (Climaderm®, Fenseven®

Se mide el espesor endometrial que debe ser superior a 60 mm. Cerca de la ovulación el endometrio tiene un aspecto trilaminar con dos imágenes ecolúcidas en su interior. A medida que se acerca el momento de la ovulación, comienzan a aparecer imágenes ecorefringentes que llenan los espacios ecolúcidos, desaparece el aspecto trilaminar y aparece como una imagen ecorefringente compacta en el medio del útero. Cuando el folículo dominante tiene un diámetro igual o mayor a 18 mm, se indican entre 5.000 y 10.000 UI de HCG (Gonasi®, Pregnyl®


Se cita de nuevo a la paciente el día 16 del ciclo, con el fin de confirmar la ruptura folicular. Se aprecia una estructura en el mismo sitio donde estaba el folículo dominante, con bordes irregulares e imágenes ecorefringentes en su interior. Si se confirma la ruptura folicular, el día 21 del ciclo se practica una determinación en sangre de progesterona, que debe tener valores superiores a los 5 ng/ml pero que, en condiciones ideales debe estar por encima de 10 ng/ml. Es importante tener en cuenta que los niveles de progesterona en sangre no tienen valor si la paciente va a recibir tratamiento de soporte luteal con progesterona natural.
Debido a que las pacientes que están siendo sometidas a inducción de ovulación pueden presentar insuficiencia del cuerpo lúteo, una vez que se confirme la ovulación se da una terapia de soporte de la fase lútea con progesterona micronizada (Utrogestan®, Geslutin®


Si en el ultrasonido se observa un folículo de crecimiento adecuado, que se rompe en la fecha esperada, con un endometrio mayor de 60 mm, moco abundante, confirmación de la ruptura folicular, aparición del cuerpo amarillo, niveles de progesterona sérica superiores a 10 ng/ml, se puede concluir que la paciente ovuló de manera adecuada. Si no ocurre el embarazo, se repite el mismo tratamiento todos los meses, por lo menos por 6 meses, sin necesidad de tener que venir a la consulta. Las posibilidades de hiperestimulación con CC son muy remotas y generalmente evolucionan de manera espontánea.
y les dejo la pagina talvez les interes leer hay mucho contenido.
http://fertilab.net/cientifico/esq_i5.html#citrato
aidapuebla

Yo lo que noté es que no tuve flujo estaba demasiado seca, loa contrario de ahora que estoy con mérional estoy más húmeda, hasta mi esposo lo noto. Espero que de resultados este mes haber que tal me va.
Silke : ánimo esto todavía no termina veras que pronto llega ese positivo que tanto deseas.
A todas las demás muchos ánimos chicas y ya reporte se que nos tienen muy abandonadas.
Silke : ánimo esto todavía no termina veras que pronto llega ese positivo que tanto deseas.
A todas las demás muchos ánimos chicas y ya reporte se que nos tienen muy abandonadas.
aidapuebla

Deyjo yo noto que me quedo bastante seca en la primera fase del ciclo, es decir desde q empiezo a tomarlo hasta aproximadamente el día 18 o 20. Ahora mismo estoy en el día 23 y tengo mucho flujo de color blanco y pastoso, supongo q como dentro de 5 días me tendría q venir la regla pues seguramente no habré triunfado y se me está preparando el cuerpo pa venir
Silke

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128735
Usuario más reciente
Agathe