escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 30.08.13 22:28
Aisha, solo una cosa sobre lo del pediatra, yo no creo que sea violencia, se hace porque se piensa que los beneficios son mayores que las molestias, como ocurre con lavarse los dientes, con llevarlo en la silla del coche,... creo que nunca nos perdonaríamos si un problema de salud lo detectaran tarde por no haber ido a la revisión, si tiene lesiones en un accidente por no ponerlo en la silla,...
El niño eso no lo puede comprender y por eso llora, pero son cosas que hay que hacer y se le iran explicando conforme crezcan.
Como dices a cada edad se puede exigir ciertas cosas, como dices en lo de recoger pues seguramente tendrás que estar tu con el recogiendo y el recogerá al montón pero poco a poco lo hará cada vez mas autónomo. Pero por ejemplo si lo deja todo tirado, se va y despues mama lo guarda todo pues difícil será ir enseñandole. Creo que en el fondo hablamos de lo mismo lo que pasa es que para cada familia el limite esta en un punto. Mis padres por ejemplo no me dejaban saltar en el sofá y mis tíoa a mi prima sí, en cambio a mí me dejaban hacer otras cosas que a ella no, y ninguna de las dos éramos niñas sin límites ni tampoco se hacía violencia sobre nosotras. Creo que si la norma que sea está razonada y es explicada a los niños y se ajusta al nivel de lo que pueden entender  y realizar no veo mayor problema.
Yo creo que los problemas precisamente vienen cuando se intenta imponer normas poco realistas que no se pueden cumplir y en consecuencia hay gritos, llantos y finalmente como ni el niño puede cumplir la norma ni los padres hacer que la cumpla pues al final se incumple y ahí es donde el niño ya no sabe que normas hay que cumplir y no sabe cuales son los límites.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 30.08.13 22:00
Sil como crecen estos piojos!!

Gracias!!

Acá les dejo una foto de hoy temprano jugando con su primo.. como ven .. mi casa es un lío jiji.. el piso rayado de tiza no toxica y lavable!! Así me obligo a limpiar!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 30.08.13 21:45
Para que vean lo locas que somos las madres!!



http://mpineyrua.wordpress.com/2013/08/20/monologo-desquiciado-de-una-madre-sobre-una-campera/
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 30.08.13 21:39
A mi me ayudo mucho la lectura de rosa  jove ese libro de ella que habla sobre las rabietas. Lo tengo en pdf si alguna lo quiere me pasa su mail por privado y se lo mando.

En casa no se habla de limites se habla de reglas de convivencia y de seguridad.

Los que se entiende por limites siempre existen es inevitable. Yo no puedo tirarme de un 7mo piso y pensar que voy a volar como un pájaro porque es imposible ese es un limite que tenemos.

Por eso prefiero hablar de normas de convivencia y protocolos de seguridad.

Por supuesto que mi hijo no puede tocar un enchufe, ni jugar con un cuchillo ni cosas parecidas. Tampoco puede ducharse sin zapatillas porque puede resbalar.

Yo suelo evaluar que tan peligroso es realmente. Jugar con un cuchillo es peligroso si entonces no se hace y se le explica el porque las veces que sean necesarias.

Treparse a una silla puede.. y bueno depende.. si yo puedo estar al lado de él para cuidarlo si puede pero si yo no puedo ni nadie puede vigilarlo entonces no puede.

Sin ir mas lejos. Ayer se tranco dos dedos en un cajon. Tiene un ropero nuevo con unos super cajones que marchan estupendamente en sus rieles. Como necesita apropiarse de su ropero se pasa sacando  cosas de su cajón. Le hemos dicho miles de veces que hacer eso conlleva un riesgo hasta alguna vez no lo hemos dejado pero ayer upss.. se tranco dos dedos. Por suerte no paso nada de nada fue solo un super susto que se llevo. Y no fue que pensamos "vamos a dejarlo así recibe una lección" no!! lo que paso es que lo estábamos viendo y en un segundo zas cerro el cajón demasiado rápido.

Ayer por la noche estaba super cansado pero no queria dormir asi que estaba jugando con sus bloques de madera haciendo torres. Generalmente ya no se enoja cuando se le caen porque ya aprendio que esto suele suceder cuando son muy altas o tienen una base poco firme y él solo se anticipa y dice.. "aca no que cae"   pero ayer estaba cansado y cada vez que se le caían los bloques era un enojo hasta que empezó a tirar todas las maderas. Lo dejamos porque  era su manera de liberarse de la rabia que sentía pero le dijimos que los podía tirar pero adentro de una caja porque si los tiraba muy fuerte podía lastimar a alguien o romper alguna ventana. Listo tiro todo muchas veces y luego vino a mi buscando consuelo.        

También es fundamental saber que cada edad tiene aprendizajes y que no podemos pedirle a un niño de 1-2 años que ordene sus juguetes donde van porque no puede hacerlo!! Recién Constantino mete todo cuando quiere adentro de una caja única nada de poner cada cosa en su sitio.    

Sobre los castigos no voy a decir nada porque para mi son inadmisibles. No tolero ningún tipo de castigo sobre mi hijo, es mas hasta sospecho que cuando va a la consulta del pediatra y llora como loco es una forma de violencia que ejercemos sobre él.
Por eso me cuestiono seguir yendo al menos que este enfermo.

En este tema soy muy tajante. Y eso que yo misma muchas veces caigo en dichos que para un niño son violentos del tipo "te estas portando mal y eso no es bueno",  o en empecinamientos que son míos!! por ejemplo hay que cepillarse los dientes si  o si.  Quiero decir que no soy perfecta que yo también me equivoco.  

Generalmente las personas que consumen drogas fue porque no recibieron la contención necesaria en su primera infancia, porque sus referentes también se drogaban o porque siempre sus padres pensaron por ellos o sea no les dejaron tomar decisiones.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 30.08.13 20:27
Buenas chicas, he leído por encima los mensajes sobre educación, yo voy a dar mi humilde opinión, no para convencer (cada uno con su hijo y la educación de este es libre, nadie tiene derecho a decirnos cómo hacerlo, siempre que lo hagamos con sentido común que es lo más habitual). Bueno, pues yo a mi nena la intento guiar para que ella decida y los límites, por supuesto que los hay, pero lo que esta claro es que no hay que imponer las cosas porque sí, lo que hay que hacer es intentar explicar, en un lenguaje que ellos entiendan para su edad, porque se puede o no hacer algo. Está claro que no voy a permitir a mi hija que meta los dedos en el enchufe o que toque el horno cuando está caliente, pero ya le digo yo que no se toca porque hace mucha mucha pupa o quema y ella, ahora con dos años ya lo entiende; pero el año pasado le dio por intentar tocar un enchufe (el único al que llegaba y que casi no usábamos) y como no entendía lo que le decía, pues lo precinté con celo y ya no lo tocó más. Cuando pilla un berrinche, yo los veo venir e intento evitarlos llamando su atención con otra cosa(gran recurso, de verdad), pero a veces, son inevitables (mi teoría es que necesita desahogarse y esa es su forma de hacerlo) y lo único que se puede hacer entonces es estar a su lado, tocarla , hablarle tierno, si no quiere y llora mas, no hacer nada, pero estar a su lado y conforme se le vaya pasando empezar a acariciar, luego cogerla(si se deja), abrazarla y cuando se le pase le pregunto que ha pasado o si lo se le explico la situación y si veo que puede volver a empezar, cambio de tema y se suele solucionar, normalmente. Es cierto que a veces se pierden los nervios, se puede pasar semanas estupenda y luego en un día pillar cuatro o cinco burros y eso, al final cansa y mucho; lo que hago yo es dejarla, irme a otra habitación, respirar y volver con ella enseguida, que remedio, jejeje Mi chico, cuando se pone tan burra dice que está muy mimada, pero yo creo que lo estamos haciendo bien porque mi nena es genial, es buenísima, le encanta jugar con otros nenes, no pega, no dice palabrotas, comparte todo y si esta bien(no en plan berrinche) suele hacer bastante caso si se le explican las cosas y lo subrayo eso porque como le digas que hay que hacer algo sin explicarle por que, se puede armar una buena, es cabezona como ella sola, pero atiende a razones, así que para mí es lo que hay y conforme se vaya haciendo mas mayor, sea más madura, pues le iremos explicando cosas más complejas, no se yo siempre digo que hay que ponerse en el lugar de los otros para saber cómo se sienten y como siempre se me ha dado muy bien hacerlo es lo que hago con ella y, de momento, me funciona.
Quiero hacer un apunte muy importante, yo era de las que pensaban que a mis hijos los iba a educar con disciplina, que iban a hacerme caso siempre que dormirían en su curto desde muy pronto (jajajaja), que las cosas se hacían porque si porque yo mandaba y era así y que si lloraban por nada o porque no querían dormir solos, que se iban a hartar a llorar porque si iba al final me torearían....madre mía como cambia la perspectiva cuando te ponen a ese ser precioso encima justo después de salir de ti, bufffff, lo primero que pensé es: "mi vida, te voy a proteger siempre, siempre estaré a tu lado y te respetaré en tus decisiones, no voy a dejar que nada ni nadie te haga daño y nunca jamas permitiré que llores sola, ya estaré yo ahí para abrazarte y consolarte siempre...". Ahora cuando recuerdo mi forma de pensar, se me ponen los pelos de punta, pero que bruta era, no tenía instinto ni pizca, ains, menos mal que que cambie de pensar, ella me hizo mejor persona, jejeje...
Bueno, ya os he contando un buen rollo, jajajaja, venga, ante todo decir que todas las decisiones son buenas mientras el niño no sufra, venga un besito
Mari79
escrito el: 30.08.13 15:48
Belen, entiendo tu punto de vista, aqui estamos solo para compartir una opinion, no para decirle a nadie que hacer o no hacer, imaginate, repito que creo que hacemos lo que mejor creemos para que nuestros hijos crezcan felices y puedan salir al mundo en condiciones cuando se manejen solitos,
no estoy deacuerdo con la violencia, los golpes, nunca use la silla de pensar, ni los rincones,
creo que todos los extremos son malos,
no hay que salir a pegar a los niños, menos a un bebe, ni pensarlo, ni usar la violencia, pero no frenar a un niño que va a tocar un enchufe o se va a acercar a un balcon alto, o al fuego, donde pueda correr un riesgo de vida, me parece mas peligroso,
cada familia cumple sus propias normas y tiene sus rutinas, todos somos diferentes, en mi casa nos bañamos todos los dias y nos lavamos los dientes todos los dias, a mi hijo se lo va a bañar y lavar los dientes a diario, aunque proteste, se le llenara de juguetes canciones y juegos para que la pase bien en el agua, lo que quieras, pero el baño se hace igual, y a la misma hora si es posible como aconsejan para que tengan una rutina y puedan dormir bien despues,
es lo mismo con todo, la comida, el va a comer lo que su medico me recomiendo para su edad, lacteos, verduras, proteinas para su crecimiento,
el niño no quiere eso, el niño te va a pedir un postre o un dulce,
esta en juego su creciemiento, su salud, y alli estamos los adultos para brindarselo,
cuando le toque la vacuna, hay que ir y pincharlo para que no se enferme, llore o no llore,
y asi todo belen, es dificil ver a nuestro hijo llorar porque lo pincharon, pero esta en nuestras manos su seguridad, su crecimiento, su salud,
como dice gymgirl si vas a viajar en el auto, va en su sillita del auto, llore o no llore, no importa, es mas importante que este protegido todo el viaje en su sillita,
la intencion no es lastimar a nadie, solo dar una opinion o un aporte a un tema, perdon aisha por salirnos de la lactancia,
volviendo un poco al tema, ayer me empezo a salir leche de los pezones, estoy muy emocionada y feliz, estoy de 26+3


florpar
escrito el: 30.08.13 13:21
Estoy de acuerdo Violet, se trata de conseguir que lo hagan, sobre los dos años suelen decir que no a todo lo que les dices pero con un poco de paciencia lo hacen, puedes buscar una canción, explicarle que se estropean los dientes y lo bonitos que quedarán cuando se los laven, lavartelos tu con ellos,...En el colé yo preguntaba si se habían lavado los dientes y todos venían a enseñarme super orgullosos sus dientes limpios con una sonrisa y si alguno no se los había lavado pues les decía: cuando llegues a casa acuérdate para que no salgan los bichitos y funcionaba.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 30.08.13 13:14
FLor, hay muchas cosas que me has dicho y que me han herido, me he quedado pensando en ello, mira, te copio tus parrafos y te explicare porque me parece que hablamos de cosas distintas.

"...limites es amor, es mas facil decir todo que si, que hacer el esfuerzo y poner atencion y dedicacion a criar a los niños...". Yo estoy completalemte de acuerdo en que limites es amor y que todos los ninos los necesitan, pero pienso que hay matices y tonalidades que corresponden a cada edad. No veo etico poner en una silla de pensar a un crio que no piensa, no veo justo pegarle a un bebe, pero ya veo mas razonable pedir que se retire a su habitacion a un hijo de 10 anios o un adolescente si la circunstancia lo merita.
No creas q es facilista mi actitud o punto de vista. Es dificilisimo salir del circulo de violencia en el que hemos sido criados, plantarse y romper con estigmas y mitos, proponerse una nueva manera de criar con respeto. Hay que dedicarse muchisimo a observar las capacidades de tu hijo para no caer en injusticias. Yo creo que es infinitamente mas facil dar una solida cachetada y gritar "que te lo he dicho 100 veces hostia!" o "porque te lo digo yo!"(como hacia mi madre) que ofrecer una razon, una propuesta, una negociacion. Yo de hecho creo que elijo el camino menos facil y de mayor dedicacion que existe.

",,, yo quiero ver cuando,,,,," el tono de tu frase suena a amenaza, no me gusta.

",,,, sea adolescente, cuando salga sola a la calle, cuando vaya sola al colegio,,,,," cuando llegue esa etapa, espero que sea lo suficientemente Madura como para actuar como un pequenio adulto, sino tendra que esperarse unos anios mas para salir sola a la calle.

",,, cuando te conteste con malas palabras, te insulte, te grite,,,,": si le faltas eel respeto a un hijo, el aprender a faltarte el respeto. Si le ensenas a respetar, el aprende a respetarte. No creo que ella me insulte, me grite o me pegue. Si llegara a hacerlo (la adolescencia es muy dura y todo es possible) pues ya tendremos una Buena charla de adultos como la tendria con cualquiera que me faltase el respeto.
",,, cuando no vuelva del colegio, y vos te desesperes llamando a todos los hospitales, y es que no tuvo ganas de avisarte que pasaba por la casa de una amiga,,,,,": hija, vamos muy lejos no crees. Cuando mi hija tenga edad de volver del colegio sola, viviendo en Argentina con la inseguridad de mi país (estamos de mudanza, luego os cuento), pues tendría que tener por lo menos 16 o 17 anios. Sin lugar a dudas tendrá un celular en el bolsillo donde localizarla. Y con las cosas que pasan en Argentina, pues ya creo yo que bien consciente estará de llamarme si se desvia de su recorrido.  Si no la veo consciente o madura para hacerlo, pues simplemente no se lo permito y la voy a buscar yo a la puerta del colegio. Ya veras como de la vergüenza de que la vaya a buscar la mami de la manito ella seguro que recuerda bien llamarme si se desvia.
",,,,, ya que al volver no va a tener represalia ni castigo,,,,,": si a los 16 o 17 anios no obedece una norma minima como avisar si no vuelve a casa, piensas que no tendrá consecuencias? Oh no Flor, me has entendido muy mal. Se las vera negra, pues me va a escuchar hasta el Papa! No le voy a pegar, claro esta, pero si que me voy a sentar con ella a hablar por horas y desde luego que no podrá volver a salir sola pues ha quebrado mi confianza. Al menos por mucho tiempo, hasta que la vea mas madura (el error seria mio de haberle permitido algo para lo que no esta lista, asi que la consecuencia la pagamos entre las dos).
",,, cuando no haga un examen en el colegio,,,,": espero q tenga una buena razón para darme. Yo he sido muy mala alumna, puedo comprender las razones para no tener una etapa escolar fácil. Pero nunca he dejado de presentarme a un solo examen.
",,, cuando le ofrezcan drogas,,,,": a mi nunca me han ofrecido y eso que he sido bastante rebeldona en mi adolescencia. Si llegaramos a la hipótesis de que le ofrezcan drogas, espero que a esa edad (minimo 15 anios) ella ya este lo suficientemente informada de porque no le conviene aceptarlas, como para que pueda tomar una decisión correcta, conveniente. Si sabe bien porque no le conviene y es una persona segura de si misma, no le costara decir no. Yo siempre he dicho no al alcohol pues simplemente porque no me gusta su sabor y eso que se pegaban unas borracheras mis amigos. A mi el sabor no me ha gustado nunca. Pues lo mismo. SI tiene en claro porque no le apetece drogarse no lo hara. Yo tenia muy claro porque no me apetecia alcoholizarme y jamas tome un solo trago de cerveza ni de nada de nada. (eso si fumo desde muy joven, quizás porque mis padres fumaban juntos 4 atados al dia)
",,,,en un mundo donde no existen los limites, donde no existen los No,,,,,": otra vez me has mal interpretado. Yo si que pongo limites y digo miles de veces que no. Pero creo que los limites tienen que ser razonables y acordes a la edad madurativa del hijo.
",,,y opino que causa un daño irreparable para su futuro como adulta, y como integrante de la sociedad,,,": yo también opino que la ausencia de limites causa un danio irreparable para su futuro e incluso para la sociedad en conjunto. No discordo contigo. Pero me parece que la gente llama erradamente limites a algo que no es tal cosa. Creo que los limites deben ser fundados, fundamentados, a cierta edad comprehendidos, compartidos, entendidos, incluso negociados. Sino son simples ordenes  que se obedece como una maquina por miedo a represalias mas violentas.
",,, donde hay leyes, normas, que hay que cumplir para no ir a la carcel por ejemplo,,,": Flor las normas no se cumplen para no ir a la cárcel. Las normas y leyes existen por el bien común y si lo comprendes asi no estas evitando ir a la cárcel, estas simplemente haciendo el bien. Seguro que a ti nunca se te ha dado por matar a alguien verdad? Pues a mi tampoco. No porque no quiera ir a la cárcel, sino porque nadie merece algo asi, no esta bien, a lo sumo a alguno le he propinado un buen isulto pero eso es todo.

En fin guapa, que seguro que estamos mas de acuerdo de lo que parece. Pero quería aclarar estos puntos que me han quedado dando vueltas en la cabeza.
Y pedirles disculpas a Aisha por copar su post con temas de crianza que se van de la temática de lactancia. Lo siento nena, el tema salio, tratare de no seguir llenándote paginas y mas paginas con temas diversos.
Besos a todas, Belen
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 30.08.13 12:35
Por cierto a mi si me gusta compartir opiniones.
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr  y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 30.08.13 12:30
Bueno chicas yo creo que aqui todas hacemos para que nuestros hijos sean felices y pudiendo equivocarnos o no lo hacemos creyendo que es lo mejor para ellos sino si que seria un maltrato.
Yo basare la educacion de mis hijos en guiarles y no en obligarles. Porque creo que obligarles solo lea llevara a frustrarse y ademas imponer incita a oncumplir.
Es muy comun el mama y poraue tengo que lavarme los dientes? Porque lo digo yo y punto. En este caso yo le ecplicare las razones y tratare de hacerselo un juego divertido hasta que poco a poco lo vaya entendiendo.

Es mi manera de verlo.
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr  y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 30.08.13 10:55
A mí la verdad, a diferencia de algunas de vosotras sí me gustaría conseguir educar a mi hijo como mis padres me han educado a mí, que a sido con límites pero razonables. Es cierto que ha habido castigos, pero proporcionados y en ningún caso humillantes y yo no me he sentido nunca maltratada o vejada. Por ejemplo si un día llegaba a casa más tarde de la hora pues al día siguiente no podría salir porque había hecho un mal uso de la confianza que se me había dado y tenia que volver a ganármela. No creo que eso sea humillar, vejar o maltratar en absoluto. Igual que si un día estaba jugando de manera inapropiada con los juguetes pues no considero inadecuado que me dejaran unos minutos sin poder jugar con ellos. Y si no se hacen los deberes pues no se puede ir a jugar. Creo que son cosas que los niños pueden entender y que no les causarán problemas. Como digo es como me educaron a mí y yo estoy contenta porque creo que se me ha tenido en cuenta siempre pero a su vez se me ha enseñado a vivir en sociedad.
Es obvio que los actos tienen consecuencias y eso los niños también lo tienen que saber, que si voy a 150 km/h por la autopista pues voy a tener una multa y que si no me lavo los dientes voy a tener caries o que si no voy en mi silla de coche si hay un accidente voy a salir despedido. A veces ellos tendrán capacidad de entenderlo (si son mayores) o no, pero por mucho que proteste no puedo dejar que no vaya en su sillita, es cierto que para conseguirlo no podré pegarle ni agredirle y que de nada servirá amenazarle o gritarle, pero tiene que ir en su sillita y si no pues no se va y si se tiene que ir sí o sí, finalmente se le pondrá en la silla aunque llore todo el camino, no?
Pero de todas formas, pues cada uno tiene sus ideas y su forma de educar y eso corresponde a cada familia decidirlo. Por ejemplo, para mí lavarse los dientes es innegociable pero si aisha la considera negociable pues me parece bien, cada uno establece sus prioridades. De igual manera que no pienso que por no querer lavarse los dientes algún día vaya a ser un delincuente tampoco por obligarle o convencerle de lavarselos va tener un trauma o va a ser maltrato.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 30.08.13 09:27
Chicas creo que estáis mezclado un poco los temas.se puede poner limites sin maltratar, y creo que todas estamos de acuerdo en no maltratar ni abusar de la autoridad...  No maltrato a mi hija sí me enfado un día porque ha llegado tarde a casa.no le pegare,ni maltratare,pero sí pediré explicaciones con tono enfadaba .ella tiene derecho a expresas sus sentimientos pero yo también.

Creo que en el fondo todas queremos decir lo mismo pero por nuestras vivencias  nos expresamos diferente.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 30.08.13 01:23
FLor,
Yo tambien respeto tu opinion, es por esto  que nunca me decidi a abrir el post de crianza, me aprece q da para demasiado rollo.
Pues yo estoy muy segura de que lo que hago es lo mejor que puedo hacer con mis recursos, circunstancias y conocimientos y no me lo saca nada ni nadie de la cabeza.
Yo le doy contencion, seguridad, amor, limites dentro de lo que ella puede comprender a su edad, consuelo, respeto, comprehension, educacion, alimento, ropa, techo, que mas le puedo dar.
No pretendo que a los 21 meses sepa decirle no a las drogas, pero cuando tenga la capacidad de hablar, de entender la vida , pues alli sera otra etapa. Hoy dia esta muy pequena para esas cosas.
Cada cosa a su ritmo.
CLaro que tiene limites, tiene muchisimos limites, lo que no tiene es abuso de autoridad, maltrato, golpes, castigos, insultos, gritos y otras linduras con las que hemos vivido quienes nos hemos criado en un mundo de miedo, inseguridad y desestima.
Cuando ella tenga edad de entender yo le explicare las cosas a su tiempo, cuando pueda entender que es la hora de dormir porque maniana hay q trabajar (cerca de los 5 anios entienden la nocion de futuro) pues sera muy interesante. Cuando se pueda dormir sola (a partir de los 7 segun mi marido psicologo) pues la voy a hechar de menos, pero vamos a descansar major.
De momento la educo con todo el amor del mudno que es lo que mas necesita en esta etapa. El resto llegara a su debido momento.
Castigos? Golpes? Sillas de pensar? Insultos? JAMAS en el jamas de los jamases ni yo ni nadie se los va a propinar simplemente porque no hay razon alguna que pueda dar derecho a tal vejante abuso de autoridad. Pasara sobre mi cadaver quien la maltrate, te lo aseguro.
Yo no tengo la menor duda que una persona criada con amor es segura de si misma. Y es esa seguridad personal lo que le va a permitir defenderse de ataques externos, decir no a aquello que no le conviene, decir si a aquello que le guste y le haga bien, decidir por si misma pero tambien saber que siempre puede consultar con mama y papa cuando lo necesite/desee, pues tendra siempre nuestro apoyo incondicional.
Nosotros no pretendemos que sea Einstein ni Mosart, nos alcanza con que sea feliz, que haga de su vida lo que le guste, que la disfrute. Hacemos todo lo que esta a nuestro alcance para que asi sea.
Si a Noelia o a ti os hubiera gustado tener mas manos duras en vuestra vida, es porque no os imaginais como se siente un hijo tratado sin respeto, con gritos amenazas, chirlos inocentes que duelen mas en el Corazon que en el cuerpo, pero que dejan una herida que nunca cerrara. Es muy duro ser pequenio y tener miedo de tus proprios padres. A quienes deberias admirar, y quienes te deberian proteger. No por nada esos ninos, adiestrados, maltratos, estresadisimos por la falta de respeto y comprension, terminan hacienda picardias que pasan los limites de lo deseable como un boletin falsificado a los 8 anios, cigarillos a los 11, enfin,,,,,,
Demasiado dura es la vida como para endurecerselas mas.
En fin,,,,, da igual,,,,, que por esto es que yo no quiero abrir el post de crianza, porque cada madre y cada padre tiene las razones que tiene para criar como cria. Nuestra propria infancia vista desde nuestros ojos adultos, el context en el que vivimos y tenemos que educar a nuestro turno, los valores que queremos transmitir, las espectativas que tenemos puestas en nuestros retonos, y un largo etc.
Creo que no hay que olvidarse nunca que nuestros hijos estan en una impresionante inferioridad de condiciones fisicas, psiquicas, linguisticas, etc. No me parece justo que un grandulon se ponga a pegarle a un chiquitin, pues este no tiene como defenderse, de la misma manera que no me parece justo pegarle a un ciego o a un paralitico. Con la misma vara, no me parece justo pegarle en la manito a un bebe porque mete los dedos en el enchufe, pues no es su culpa que el enchupe sea siuper interesante, es responsabilida dewl adulto cubrirlo para que el bebe no se tiente. En la misma perspectiva, no me parece etico poner en una silla de pensar a un crio que no piensa pues su capacidad intellectual no le permite desarrollar conceptos abstractos (como hasta los 8 o 10 anios!). En fin. No me parece honesto ofrecer premios y castigos, me parece que se le ensena el chantage, la coima, etc.
En fin,,,,, llevo anios pensando en estos temas, podria hablar una pagina entera al respect.
Basicamente, es que yo lo he sufrido mucho y he leido y pensado hasta cansarme.
Yo respeto a casi todas las maneras de criar y educar (hombre, no respeto a quien me venga a decir que le hace danio a su hijo a proposito sabiendo que le hace mal), me gustaria que a mi tambien se me respete,,,,, o al menos que no se me amenaze diciendome que si no maltrato a mi nena ahora que es chiquita y fragil, pues saldra drogadicta o prostituta, porque mucho mas probable es que sea justamente a la inversa.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 29.08.13 15:47
Belen, yo opino muy parecido a Noelia, me senti reflejada con sus palabras, te cuento yo estoy embarazada, pero tengo otro hijo de 13 años, no lo veo factible lo de no ponerle limites,
pensa que ellos muchas veces corren peligro de vida, hablo de la electricidad, los enchufes, el horno, una olla de agua hirviendo, la estufa, la calle con autos, un balcon, etc, etc,
como dice el dicho, "es mejor que llore el nene y no la madre",
por otro lado yo tambien fui criada de manera muy libre, como vos crias a la nena, quizas no de forma tan exagerada de libertad, pero casi,
y me causo muchisimos problemas en mi vida de adulta, como no tolerar las frustraciones, con aceptar un No, creerme el ombligo del mundo, y eso no es nada compatible con las relaciones con las personas, relaciones de pareja, relaciones de amistad, laboral,
me hubiese gustado que me pongan un poco mas de limites y mas No, limites es amor, es mas facil decir todo que si, que hacer el esfuerzo y poner atencion y dedicacion a criar a los niños, para guiarlos en la vida, para que esten preparados para salir solos al mundo y enfrentar todos los peligros y problemas que deberan enfrentar afuera de casa,
vos pensa que ahora vos tenes el control de todo, porque es chiquita,
yo quiero ver cuando sea adolescente, cuando salga sola a la calle, cuando vaya sola al colegio, cuando te conteste con malas palabras, te insulte, te grite,
cuando no vuelva del colegio, y vos te desesperes llamando a todos los hospitales, y es que no tuvo ganas de avisarte que pasaba por la casa de una amiga, ya que al volver no va a tener represalia ni castigo,
cuando no haga un examen en el colegio,
cuando le ofrezcan drogas,
en un mundo donde no existen los limites, donde no existen los No,
no hay un camino a seguir, una guia, una seguridad, una proteccion,
es muy lindo ahora pero quiero verte en unos años,
y opino que causa un daño irreparable para su futuro como adulta, y como integrante de la sociedad, donde hay leyes, normas, que hay que cumplir para no ir a la carcel por ejemplo,
Cada uno creo que intenta, hacer lo mejor como padres, nadie tiene la receta magica, hacemos lo que podemos, y tenemos muchas fallas,
respeto tu manera de hacer las cosas aunque no las comparta, y tambien opino que hay cosas que si me gustaron de tu forma, por ejemplo, como manejas los berrinches, de tener la paciencia de ofrecerle otras cosas hasta que logras que se calme y se entretenga con algo,
eso es un logro!
Besos a todas!
florpar
escrito el: 29.08.13 15:23
Maka yo desde hace 1 semana le llevo a dormir a su cuarto, le he puesto una cama de 190 y me meto yo con él, le doy la teta use duerme, a veces me duermo yo también y otras ve es no y me levanto y me voy a mi cuarto. Y cuando se despierta entre la noche pues hay veces que se duerme él solo h otras en las que me rumbo con èl porque quiere teta... Así estoy yo también a ver cuando este aquí el bebe
Roc
Roc
escrito el: 29.08.13 09:12
Pues Andrea igual que samuel.la siesta,por la noche depende del día pero dos mínimo,cuando se levanta y durante el día alguna vez sí se pone Tontita .
Y seguimos con el colecho... No se yo ahora que viene un bebe! Ay dios mío!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 29.08.13 07:24
Gracias a todas! Debo de llevar un revoltijo de hormonas.... A ver a mi que me dice el gine cuando vaya de la lactancia. Por el tema de la liberación de oxitocina y las contracciones y todo eso.
Maka cuanto consideran que son pocas tomas? El mío hay noches que puede hacer 5-6 tomas y noches como hoy que sólo hace 1. Por el día para la siesta no le quita nadie su tetita
Samuel ya se ha cogido alguna rabieta, no se sí es demasiado pronto con un año  pero le intento calmar distrayéndoles su atención hacia otra cosa o como hace Aisha con teta( y es raro que no la quiera).
Roc
Roc
escrito el: 28.08.13 23:14
Gracias aisha!!! Y felicidades para vosotros tb, por esa lactancia y por el cumple próximo de tu nene. Hoy tb es el cumple de mi bichito grande. 2 añitos!!

Asturias. Lo q te dicen del piel con  piel. Nosotros lo estamos haciendo tb a nuestra manera... después de acabar de mamar el se queda muchas veces apoyadito en el pecho y yo lo dejó un ratito para q conozca el olor. Tb oye tu corazón y eso los relaja... Estate lo más relajada q puedas y verás como todo va bien... si tienes leche tranquila, q llegará un momento en q se animará a engancharse verás. Animo guapi.
sil300607
escrito el: 28.08.13 22:31
Asturias  lo que yo hacia era lo que ahora tiene un nombre y no me acuerdo como es el famoso metodo jaja.. no es el canguro exactamente.

me ponia en la cama desnuda de la cintura para arriba y al bebe bien cerca de mi pecho (ambos de lado) y me sacaba unas gotas de leche y acercaba al bebé pero sin forzarlo ni agarrarlo de la cabeza solo lo atraía hacia mi. Y lo dejaba y lo iba acercando cada vez mas y cuando estaba bien cerca del pecho zas se enganchaba.

OLVIDATE DE LAS HORAS Y DE CUANTO TOMA Y DE TODO ESO.. EL PECHO ES A DEMANDA O SEA CADA VEZ QUE SE MUEVE TU TETA!! Si llora teta, si busca teta, como dice Buscobb mas que a demanda que sea a oferta!!

Roc guapa  no te agobies tanto!!es normal sentirse asi piensa que tus hormonas estan loquitas!!

no te preocupes de la teta y si estas a gusto no veo porque destetar!!

Sobre las rabietas yo lo soluciono fácil teta!! cuando esta muy irritable le digo vamos a reconciliarnos? te invito a tomar teta!! usualmente acepta.

Tampoco es de muchos berrinches y cuando le dan sé que es por responsabilidad mía ya sea porque deje a su alcance un objeto prohibido, o porque no le preste atención cuando me gritaba mama!!!

En algunos casos antes de actuar y decirle  noooo pienso si realmente es un no categórico o si puedo ceder. Generalmente puedo ceder.

Ultimamente esta tomando en vaso como nosotros y los berrinches los hace porque quiere poner el agua en su plato de comida, o la comida en el vaso o directamente tirar el agua al piso. Esta loco con el agua!!

Para bañarnos lo hacemos juntos como Belen y lo unico que lo convence es llevarse cientos y cientos de juguetes!! el otro dia eran como 50 maderitas de construccion en una mini ducha!!

no me molesta porque aprovecho a lavar los juguetes que andan por el pasto y el suelo y la arena asi que mejor que mejor.

En invierno ni loca lo baño todos los dias!! porque tampoco le gusta tanto .. con una lavada de manos y de cara listo!! lo mismo con el cepillado de dientes!! ya no discuto con él directamente le pregunto te queres lavar los dientes? si dice que si aprovecho pero si dice que no y es un no de verdad pues ni modo.

No estoy dispuesta a estresarme por tan poco

Besos

SIL FELICIDADES!!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 28.08.13 22:11
Asturias Hermosa, tomalo con mucha calma, es un trabajo de paciencia. No mires relojes ni tomes el tiempo, relajate tanto como puedas, los bebes son como esponjitas y sienten nuestro estres.

Con toda la serenidad dfel mundo, te recuestas en la cama con tu bebito en brazos y te pasas todo el dia hacienda canguro. Si se duerme major, duermes tu tambien, sino pues a disfrutar.

Se va a agarrar al mpecho! SI que si!!! Antes o despues lo hara!!!

Animale, alientalo, dile lo amado que es, etc, etc. Veras que lo hara muy bien!

Besitos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad