escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 14.11.11 17:57
Naiara 7 de Octubre..!!
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 14.11.11 17:27
me parece muy buena idea! muchas gracias a todas por toda la información que compartis. Mi niña se llama Paula y nació el 8 de agosto
Esther
escrito el: 14.11.11 17:11
Gracias Ahisa!!! , mi niño se llama Carlos y nacio el 20 de junio.
Morenah
escrito el: 14.11.11 16:42
Me parece buena idea la de ir poniendo los datos del bebe arriba del todo.

Ustedes a medida van escribiendo pongan vuestro nombre+el nombre del +fecha de nacimiento así lo cuelgo arriba!!

Estuve buscando videos que yo vi y que me ayudaron ahora les dejo los enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

Ah otra cosa para las grietas NO USAR DE ESOS PROTECTORES DE LACTANCIA PORQUE LA PIEL NO PUEDE RESPIRAR Y POR LO TANTO NO SE CURA COMO DEBE. LO MEJOR ES ESTAR TETA AFUERA MUCHO TIEMPO Y USAR LOS DISCOS SOLO CUANDO HAY NECESIDAD.

En lo que se curan las grietas, debes procurar que cuando vaya a comer, quede toooodo el pezón adentro de su boca, lo más profundo que puedas meterlo en su boquita, cuando abre bien la boca le das un pequeño empujoncito para acercarlo bien y que el pezón quede bien bien adentro. Esto minimiza el dolor en lo que se curan las grietas. De hecho, en muchas ocasiones las grietas se producen porque el bebé solamente agarra parte del pezón, y no todo, como debe ser.

Tambien hay una causa medica por la cual los peques no se agarran bien al pecho y es el frenillo corto (retroignatia)

La retroignatia la puedes descubrir tu misma mirando su perfil, si notas que su barbilla está hundida, ya lo tienes. Se corrige sola a partir de los dos meses y medio, y la solución consiste en dar el pecho en vertical. A modo cuna no es buena idea.

Miren que yo al comienzo lloraba y eso me ponía super mal como iba a llorar por darle de comer a mi hijo pero bueno no he sido la única. Muchas chicas me han dicho que han superado mas de una mastitis con internación incluida y una chica me dijo que cuando su hija tomaba pecho al devolver leche no era blanca era como rosada por el sangrado de su pecho.

Espero que el vídeo les sirva de algo a mi me ha sido muy útil!!

Por suerte ahora ya no siento las molestias de principio y mis pezones están llenos de cicatrices (manchitas marrones) pero ya no duelen!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 14.11.11 14:31
yo para las grietas si que no se porque en mis dos embarazos no he tenido ni grietas ni mastitis ni nada..es una suerte..
Hoy he estado en la pediatra por revision y la semana que viene me toca ponerle la prevenar...asi que luego ire a la farmacia y comprare las dosis...del culete me ha dicho que le siga poniendo la que me recomendasteis eryplast pero que si veo que brilla la rojez que la lleve pq serian hongos...hayy pobrecita lo que ha llorado que le he puesto los pendientes hoy pq antes no quisieron ponerselos pq tenia el lobulo muy pequeño...dos horas de reloj para ponerle los pendientes...!!la verdad es que ahora parece una señorita!!!jajaja!!
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 14.11.11 12:03
Pues si, cada vez tengo mas claro que llora por colicos, me da una pena verlo así, y si eso hacemos, intentamos distraerlo y también le alivia que lo cojamos y demos pequeños saltitos, hay que ingeniarselas!

Para las grietas, a mi tb me fue bien dejar secar el pecho despues de cada toma y me iba poniendo el purelan. Para mi fueron esos primeros 20 días malos, que lloraba a veces del dolor tan grande, luego tenía alguna molestia pero soportable...  ánimo chicas q se pasa!!

Aisha, lo que dice Morenah de las fechas de nacimiento de los bebes es buena idea. Muchas gracias por toda la información que nos proporcionas. Ayuda un montón.
sil300607
escrito el: 14.11.11 10:29
SOLAGUA, yo estoy como tú. Mi peque tiene 15 dias, y también tengo los pezones hechos polvo.
Yo también usaba Purelan y discos absorbentes, el problema es que con la pomada se te queda pegado el disco, y al retirarlo también te llevas la costra de las heridas. Aunque se te derrame la leche, a mi lo que mejor me ha funcionado es dejarme el pecho al aire todo el dia, sin pomada ni nada. Enseguida me han cicatrizado las heridas, aunque aún tengo los pezones y las areolas muy sensibles y doloridas. Durante todo un dia no me lo puse al pecho, me fui sacando cada toma con un sacaleches y se lo di en biberón. Fue solo un dia, y ya te digo, me curaron las heridas y ya ni me sangran ni nada. Ahora sigue mamando sin problemas.
Suerte con tus grietas y tus heridas. Ojalá te sanen pronto.
iamthebest
escrito el: 13.11.11 23:55
Aisha no se si te parecera bien, pero te importaria añadir al post una lista con la fecha de nacimiento de los bebes de todas??, es que me hago un lio, no me acuerdo el tiempo que tiene cada bebe, jeje.

A mi grietas no me salieron, solo una vez en una toma me salio sangre,siempre me ponia leche y me los dejaba al aire lo que si me dolia muchisimo era el pezon al mamar, con el tiempo se me paso, pero gritaba de dolor, duraba unos segundos pero eran interminables jeje. La leche se sale al principio, en cuanto se te regule el pecho ya no se te ira derramando.
Morenah
escrito el: 13.11.11 23:25
BIENVENIDA A LAS NUEVAS MAMIS!! Y FELICITACIONES POR LA LM EXLCUSIVA!!

Haber espero no olvidarme de ninguna duda jeje.. el llanto de los cólicos es característico porque comienza de golpe y sobretodo en determinadas horas y los peques se retuercen todos y levantan las piernitas están como nerviosos. Y no importa si nunca los tuvo nunca pueden comenzar en cualquier momento aunque todo el mundo concuerda que a partir de los 3 meses se les pasa.

Mi niño la verdad que se pega unos gases que madre mía!! Y hace provechos y tiene hipo o sea larga el aire por todos lados!!

Por lo general si se les distrae con algo se les pasa es como si se olvidaran pero no todos reaccionan de la misma manera.

ZULE yo no se que hacen ustedes cuando llora mucho en la noche (la verdad es que es terrible) pero yo te diría que hagas un poco de colecho. Yo no se si eso en nuestro caso influye para que no tengamos cólicos en casa pero por las dudas. Ayer Constantino se despertó de madrugada llorando (estaba en su carrito) y lo pasamos a la cama grande y se pego a mi teta y se durmió nuevamente al toque.

SOLAGUA pues lo de las grietas y el dolor en el pecho uff... es terrible!! Te entiendo perfectamente jeje.. pero tranquila que pasa!!

A mi me sirvio de consuelo que todas hemos pasado por esto!! lamentablemente son pocos los peques que se prenden bien al pecho o mejor dicho son pocas las madres que dan teta y no tienen problemas!!

Algunos consejos:

MUCHO AIRE Y SOL. LUEGO DE CADA TOMA TE UNTAS POR TODO EL PECHO  DE TU PROPIA LECHE Y LA DEJAS SECAR.

SI PIERDES MUCHA LECHE INTENTA EXTRAERTE PERO MANUALMENTE LAS ORDEÑADORAS PUES A MI NO ME GUSTAN. Y HACERLO MANUALMENTE NO ES TAN DIFICIL TE LO JURO YO APRENDI Y ERA UN DESASTRE!!

LA CREMA ESTA MUY BIEN

Y OBSERVA BIEN LA POSTURA.

Voy a buscar unos videos y cuelgo los enlaces que seguro te ayudan. Pero sobretodo mucha paciencia!!

Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 13.11.11 22:32
ah otra cosa, yo si tengo mucha leche y la niña esta dormida me la saco y la voy congelando, para cuando la necesite que nunca se sabe. Yo el bibe tampoco se lo he dado nunca, cuando ha sido necesario que yo me fuese y la dejase un rato sola mi marido se la ha dado con una cucharita.
Esther
escrito el: 13.11.11 22:30
hola solagua, lo primero darte la enhorabuena por tu niño, aquí estamos para ayudarnos unas a otras. Yo utilizo discos absorventes de los lavables, y cuando tengo alguna herida, que este fin de semana me estan llevando por la calle de la amargura, intento estar en casa con el pecho al aire, en verano era más fácil pero ahora en invierno se pasa un poco de frío. Yo tuve una niña en agosto y tuve grietas, ahora lo que me sale de vez en cuando son como ampollas, ayer me salió una y horroroso, un escozor... pero bueno, esto es así cuando crees que ya lo has superado todo te viene una nueva historia.
Esther
escrito el: 13.11.11 22:25
Hola! Queria haceros una consulta. Soy mama de octubre, mi bebe tiene 21 días y solo toma pecho. Desde el primer día  ha sido doloroso. Me puso los pezones en carne viva, con muchas heriditas (Yo creo que no eran grietas) y sangre.
Ahora ya no me sangran pero el dolor cada vez que coge el pecho es insoportable,
Me pongo  purelan tras cada toma, compre unos protectores de pezones de  medela, pero al llevar agujeros para que el pezon esté aireado se me va saliendo la leche y pongo la ropa perdida, asi que no los puedo llevar todo el dia...
Tengo sacaleches, pero es que no quiero darle bibe por si se acostumbra y luego no quiere el pecho.
La matrona me ha visto y dice que el niño mama bien, aunque tarda mucho en enganchar el pecho...
Uso discos absorbentes pero claro, eso  provoca que la zona esté humeda...
A alguna le ha pasado? Algún consejillo?
He intentado ir sin nada (con el pecho al aire) en casa, pero voy perdiendo leche y lo pongo perdido todo!!! En fin, , que estoy un poco desesperada....
solagua
escrito el: 13.11.11 21:35
Bueno a mi me dijo la pediatra que si son cólicos el bebe se encoje..fijate haber si Gael se encoje o no...puede que no tire bien los gases o que le duela algo..no se si no se lo comentas al pediatra..pero al explicar que llora entre una hora y dos y no es llanto seguido si no que es interrumpido me decanto a que sean colicos...fijate haber..

Bueno pues otra noche sin dormir...uff desde la 1 de la máñana hasta las 7...no coge el sueño bien y no veas que noches pasamos las dos...tiene sueño..no lo coge,se enfada,llora y llora,se adormece y vuelve a llorar..pobrecita ella y yo tambien..haber que nos cuenta mañana la pediatra...como vais vosotras??
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 13.11.11 13:41
Hola chichas, me gustaría unirme a este post, es genial.
Me presento, soy mami de agosto, mi nene nacio el 28, se llama Gael. Estamos con con LM exclusiva desde el primer día, al principio fue durillo por las grietas, y el dolor que suponen, pero a los 20 días aprox. empezó a ir de maravilla, mi comadrona sigue las pautas del pediatra Carlos González y la verdad que me ayudaron sus consejos, ya que al principio pensaba que se quedaba con hambre, sobretodo al final del día,  eso fue a los 8-9 días de vida de mi peque, ella me insistio en que aguantara y sólo le diera teta, y genial, no ha hecho falta ni un biberón!
Nosotros le pusimos el chupete a los 20 dias, la lactancia ya estaba establecida y necesitábamos que no demandara tanto, a veces cogía la teta de chupete... y no ha interferido en la LM.
En cuanto a los granitos también le salen de vez en cuando, y se marchan solos.
Quería haceros una consulta, desde hace unas 3 semanas + ó -, llora por las noches, suele ser a partir de las 9 ó 10 de la noche, y esta como 1 ó 2 h llorando aunque no seguido, y nos cuesta mucho consolarlo. Empezó a llorar con casi 2 meses, y es un llanto como de cólicos, pero no estoy segura de que sean cólicos, ya que tengo entendido que empiezan mucho antes. A ver si me podeis ayudar...
Bueno chicas, os he soltado un poco de rollo... agradeceros vuestros comentarios y que perdure mucho este post porque es genial, os leo cada día.

sil300607
escrito el: 12.11.11 23:23
Yo eso de la vaselina lo hacian antes pero para hacer caca..me acuerdo yo que se lo hacian a mi hermana en el hospital de pequeñaja cuando no hacia de vientre...
El culete ahi sigue rojo como la bandera de Japón pero con ls crema tiene menos trozo de rojez que antes...de todas maneras el Lunes tengo la pediatra que tiene revisión del mes ya que esta semana estaba de vacaciones y solo hay una pediatra y no la sustituye nadie gracias a la crisis!!en fin haber que me dice..eso si de peso va bien servida la enana en un mes se ha engordado 1.600kg como está todo el día en la teta....
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 12.11.11 19:25
la mía no ha tenido muchos gases, pero justo un día que teníamos revisión tenía muchos, y la pediatra nos dijo que cogiesemos tres bastoncillos (de los oidos) los untasemos en vaselina y se los metiesemos un poquito por el ano. Sólo lo hemos hecho un día y sí, ha funcionado, se empezó a tirar pedos...
Esther
escrito el: 12.11.11 18:52
Los granitos al mio tambien le salieron, se le quitan solos y luego vuelven a salirle cuando empiezan a prepararse para los dientes.

Los colicos poca solucion tienen, nosotros probamos todo, manzanilla digestiva, colikin, colimil, aerored, masajes... Sobretrodo sacale muy bien los gases despues de cada toma, pero que los colicos son por q el aparato digestivo del bebe no esta maduro y no sabe funcionar bien solo, entonces no saben tirarse pedetes ni hacer bien la caca, a mi me dijo la pediatra que su culito no les responde, a ver si me explico, el ano esta cerrado y nosotros de mayores lo sabemos relajar pero ellos no, entonces aprietan y aprietan hasta que hay suerte y se relaja, pero es como una loteria, entonces los gases se le van acumulando y les duele. Al mio se le quitaron a los 3 meses y ahora se tira unos pedetes que da gloria oirlo, jeje.
Morenah
escrito el: 12.11.11 17:03
todos los bebés tienen cólicos o solo algunos?? q penita más grande tan pequeñitos y q lloren así.
zule, cómo va el culillo de la peque??
nicolleta
nicolleta
escrito el: 12.11.11 16:11
Otra cosa Noe segun dicen los alimentos picantes y la leche de vaca pasan a traves de la leche materna y si se evitan estos los colicos mejoran. Si sueles consumir estos alimentos dejalos por unos dias a ver si mejora Agostina!!

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 12.11.11 15:53
NOE vaya pobre Agostina con colicos y tan pronto!! uff.. la verdad que el peor sonido es el llanto de un hijo y nosotras sin saber que hacer para aliviarlos!!

Me imagino Noe que habras intentado de todo desde la tipica posicion boca abajo sobre tu antebrazo y dale que te dale te hamaco. Segun he leido ponerla de nuevo a la teta puede calmarla por no se que cosa que tiene la leche materna.

SI buscas aqui ya le hemos dado algunas sugerencias a Zule tal vez te sean de ayuda. Los pediatras no mandan nada al menos no cuando son tan pequeños.

Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad