He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola. Soy mami d diciembre, os leo siempre pero en este post no habia escrito nunca. Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar. Mi hijo tiene 1 mes y 6 dias y esta con LM exclusiva, y nos va genial. Mi duda es que alimentos cambian el sabor de la leche? Porque me han dicho q no coma col,ni alcachofa ni brocoli, y no se hasta que punto es cierto.
Gracias.
Gracias.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
Na

Belen pero vas a estar muy cerca!!jeje... asi que las primeras vacaciones de Lucia!!!
Espero que les vaya lindo y que se puedan adaptar a los nuevos cambios yo cuando voy de paseo a algún lado con el peque por mucho rato ya noto que extrañamos los ritmos de nuestra casita!!
Luego nos cuentas!!!
Iamthebest gracias por tus datos.
Constantino esta cada día mas hermoso!! jejeje... hace caritas, se ríe un montón.. como crecen de rápido!! A ver si puedo poner una fotito!!
Que tranquilidad que hay por aquí!! madre mía ya veo que estamos muy atareadas!!
Espero que el clima por España este siendo benevolente con ustedes!!




Luego nos cuentas!!!
Iamthebest gracias por tus datos.
Constantino esta cada día mas hermoso!! jejeje... hace caritas, se ríe un montón.. como crecen de rápido!! A ver si puedo poner una fotito!!
Que tranquilidad que hay por aquí!! madre mía ya veo que estamos muy atareadas!!
Espero que el clima por España este siendo benevolente con ustedes!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Muchas gracias Iamthebest!
pues de momento no me he decidido a tomarlas,,,ya veré en unos dias a ver si me decido. No quiero hacer nada q altere la produccion de leche en visperas de un viaje tan largo como el q tenemos q emprender hoy. Cuando este en Argentina quizas empiece a tomarlas,,,,
Gracias!!
pues de momento no me he decidido a tomarlas,,,ya veré en unos dias a ver si me decido. No quiero hacer nada q altere la produccion de leche en visperas de un viaje tan largo como el q tenemos q emprender hoy. Cuando este en Argentina quizas empiece a tomarlas,,,,
Gracias!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Hola a todas!!
Belén, yo si estoy tomando la pildora compatible con la lactancia, y también lo hice en mi anterior parto. Según indicaciones de mi médico esta píldora no interfiere con la lactancia porque solo contiene progestágeno. La combinada, por llevar estrógenos, si puede alterar o disminuir la producción de leche. A mi tampoco me hace gracia hormonarme, pero solo de pensar en otro embarazo
Cuando las tomé la otra vez no hicieron que me viniera la regla. Yo tuve una regla sobre los 50 dias despues del parto y luego no la vi más hasta que desteté a mi hijo a los 7 meses. Ahora también he tenido la primera regla sobre el mes y medio después del parto, veremos a ver que pasa. Eso si, en cuanto se deja la lactancia hay que cambiar inmediatamente de anticonceptivo, porque no es tan eficaz como la otra o como otros medios, lo que pasa es que se combina con la protección que ofrece la lactancia contra el embarazo para una mayor efectividad. Una vez que deje la minipildora y antes del embarazo de mi pequeñin llevé un DIU de cobre para olvidarme de hormonas, y la verdad es que me fue muy bien. Como no puede ponerse hasta despues de 6 meses del parto, seguramente volveré a llevar uno en cuanto deje la lactancia de Jaime.
La vida "normal" de pareja tarda en recuperarse. Influye el cansancio, el miedo al dolor, las demandas del bebé, ...... Pero poco a poco, y en unos meses, la cosa se va normalizando. El problema viene cuando ya tienes dos como yo, y cuando consigues dormir a uno se despierta el otro
Ánimo, guapa, que verás que todo irá bien
Belén, yo si estoy tomando la pildora compatible con la lactancia, y también lo hice en mi anterior parto. Según indicaciones de mi médico esta píldora no interfiere con la lactancia porque solo contiene progestágeno. La combinada, por llevar estrógenos, si puede alterar o disminuir la producción de leche. A mi tampoco me hace gracia hormonarme, pero solo de pensar en otro embarazo

Cuando las tomé la otra vez no hicieron que me viniera la regla. Yo tuve una regla sobre los 50 dias despues del parto y luego no la vi más hasta que desteté a mi hijo a los 7 meses. Ahora también he tenido la primera regla sobre el mes y medio después del parto, veremos a ver que pasa. Eso si, en cuanto se deja la lactancia hay que cambiar inmediatamente de anticonceptivo, porque no es tan eficaz como la otra o como otros medios, lo que pasa es que se combina con la protección que ofrece la lactancia contra el embarazo para una mayor efectividad. Una vez que deje la minipildora y antes del embarazo de mi pequeñin llevé un DIU de cobre para olvidarme de hormonas, y la verdad es que me fue muy bien. Como no puede ponerse hasta despues de 6 meses del parto, seguramente volveré a llevar uno en cuanto deje la lactancia de Jaime.
La vida "normal" de pareja tarda en recuperarse. Influye el cansancio, el miedo al dolor, las demandas del bebé, ...... Pero poco a poco, y en unos meses, la cosa se va normalizando. El problema viene cuando ya tienes dos como yo, y cuando consigues dormir a uno se despierta el otro


Ánimo, guapa, que verás que todo irá bien
iamthebest

Ahi chicas, menos mal q las tengo a uds!
Pues he comprado las pastillas pero tal como Aisha no quiero cuerpos extranios ni hormonas raras en mi cuerpo mientras esté amamantando a Lucia. Asi q creo q al menos por un tiempo no me atreveré a tomarlas. Quizas los preservativos sean mas apropiados para nosotros,,,,sigo pensando en el tema, no creais q tengo nada decidido. Mi marido no quiere ni hablar del asunto,,,, bueh
Cuando digo *normal* me refiero a *normal*. Es q nosotros al haber perdido nuestro primer embarazo quedamos asustados y en todo el segundo embarazo no hemos puesto nunca un solo corazoncito. Luego vino el post-parto y de esto hacen ya casi 2 meses! jajaja Asi q entre pitos y flautas, para mediados de febrero se cumple un anio de abstinencia y la verdad q nos apeteceria tener una vida *normal* de pareja! ajajjajaj
Ya veré si junto algo mas de informacion y les cuento q he podido averiguar.
Besicos
Pues he comprado las pastillas pero tal como Aisha no quiero cuerpos extranios ni hormonas raras en mi cuerpo mientras esté amamantando a Lucia. Asi q creo q al menos por un tiempo no me atreveré a tomarlas. Quizas los preservativos sean mas apropiados para nosotros,,,,sigo pensando en el tema, no creais q tengo nada decidido. Mi marido no quiere ni hablar del asunto,,,, bueh
Cuando digo *normal* me refiero a *normal*. Es q nosotros al haber perdido nuestro primer embarazo quedamos asustados y en todo el segundo embarazo no hemos puesto nunca un solo corazoncito. Luego vino el post-parto y de esto hacen ya casi 2 meses! jajaja Asi q entre pitos y flautas, para mediados de febrero se cumple un anio de abstinencia y la verdad q nos apeteceria tener una vida *normal* de pareja! ajajjajaj
Ya veré si junto algo mas de informacion y les cuento q he podido averiguar.
Besicos
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Belen que es tener vida normal
uff.. yo ya no se que diablos es eso!!
A mi me recomendaron el diu pero la verdad que no me entusiasmaba la idea y mi gine me recomendo las pastillas de lactancia y tengo la caja sin empezar aun.. la verdad es que no quiero tomar nada de nada!!! No quiero cuerpos extraños en mi cuerpo y tampoco hormonas. Asi que no se que hare.. por el momento no me cuestiono mucho.. lo unico que me da miedo es un
antes de los 18 meses por la cesarea. Pero igual no tenemos
así que sera por la gracia del Señor.
Si no tuviera un tajo en la panza yo no tomaria nada de nada y si vuelvo a quedar
pero por la cesarea no puedo. Yo usaría preservativos.
Sobre si te viene la regla con las pastillas no lo se.. supongo que si. Y si aun no has tenido tu primer regla luego del parto disfruta!!
Las pastillas de lactancia son muy buenas y no afectan en nada a la lactancia.
MARCIGER
como que no ha podido ser MIKEILA?? Que te dijeron que no pudiste anotarla???
Ya tienes internet en tu nueva casita??? Sabes algo de NOE??? uff.. cuantas preguntas jeje.. bueno espero verte por aquí seguido y quiero una foto de ahora MILU!!!
MARI ya las papillas!! como pasa el tiempo!!! Si prueba de varias maneras para ver cual le agrada tal vez sea alguna de las frutas que mucho no le gusta y por eso pone caritas.
Aqui hace un calor tan agobiante que no se que hacer ya con Constantino!!
pobre es su primer verano y lo estrena con temperaturas de 40 grados de sensación térmica!! Ademas se pone tan incomodo que a veces no quiere ni teta!! y a mi me da algo!! Por ahora los bañitos lo ayudan pila.





A mi me recomendaron el diu pero la verdad que no me entusiasmaba la idea y mi gine me recomendo las pastillas de lactancia y tengo la caja sin empezar aun.. la verdad es que no quiero tomar nada de nada!!! No quiero cuerpos extraños en mi cuerpo y tampoco hormonas. Asi que no se que hare.. por el momento no me cuestiono mucho.. lo unico que me da miedo es un


Si no tuviera un tajo en la panza yo no tomaria nada de nada y si vuelvo a quedar


Sobre si te viene la regla con las pastillas no lo se.. supongo que si. Y si aun no has tenido tu primer regla luego del parto disfruta!!
Las pastillas de lactancia son muy buenas y no afectan en nada a la lactancia.
MARCIGER







Ya tienes internet en tu nueva casita??? Sabes algo de NOE??? uff.. cuantas preguntas jeje.. bueno espero verte por aquí seguido y quiero una foto de ahora MILU!!!
MARI ya las papillas!! como pasa el tiempo!!! Si prueba de varias maneras para ver cual le agrada tal vez sea alguna de las frutas que mucho no le gusta y por eso pone caritas.
Aqui hace un calor tan agobiante que no se que hacer ya con Constantino!!




Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Belén, mi gine tambien me ofreció pastillas, decia que son las que se pueden tomar con la lactancia sin problemas, lo único que no recuerdo el nombre :(, mi marido no quiere que tome pastillas :(,por cierto, nosotros ya tenemos vida *normal* :) 

La embarazada más feliz del mundo!
Abril10

Hola chicas hace mucho que no escribo, pero es que mi niña cada vez me reclama mas, no me deja hacer nada de nada, buffff, me voy a tener que comprar una mochila para que me deje hacer cositas porque la casa esta hecha un desastre y con ella en brazos es muy dificil y lento, pero es que el poco tiempo que cosigo que este solita en la hamaca lo aprovecho para hacer la comida y poco mas, porque se cansa enseguida, es una niña de contacto, que le vamos a hacer. La teta va muy bien, después de casi dos meses de crisis, ahora la quiere siempre, asi que muy contenta. El domingo empece con las papillas y de momento las saladas genial, pero la de frutas le daba angustia y a la 2ª cucharada vomito, hoy probare de nuevo mas triturada porque creo que la textura no le gustó, ya os cuento qué tal... ahhhh y feliz año a todas que se me olvidaba, un besazo.
Mari79

Hola aisha tanto tiempo amiga! Espero no te allas olvidado de mi ante todo feliz navidad , año nuevo y reyes para vos y constantino . No se si sabes que a mi princesa no me dejaron en el registro civil ponerle MIKEILA asi q ahora se llama MILENA LUJAN y de cariño le decimos MILU ella nació el 02-10-2011ahora tienee 3+8 y toma teta a demanda .osea ella manda y yo dispongo ! Juajuajuaaaaa! Amiga te mando muchos saluditos y a las demas chicas ya nos iremos conociendo! 




embarazada despues de dos perdidas en 2010 ... no te imaginas lo felices q somos angelito/a . estas y esoya nos llena el alma.
marciger

Hola chicas, aqui yo de nuevo con una pregunta:
Mi beba toma 100% LM y quisieramos empezar a tener una vida de pareja *normal*. El gine me receto unas pastillas pero a mi me da un poco de temor q esto altere la cantidad o calidad de la LM. Alguna me podria contar su experiencia? El hecho de tomar las pastillas hara q me vuelva la regla?
la verdad q me siento completamente ignorante con este tema, no sé q sera lo mas convieniente,,,,,
Gracias chicas!
B
Mi beba toma 100% LM y quisieramos empezar a tener una vida de pareja *normal*. El gine me receto unas pastillas pero a mi me da un poco de temor q esto altere la cantidad o calidad de la LM. Alguna me podria contar su experiencia? El hecho de tomar las pastillas hara q me vuelva la regla?
la verdad q me siento completamente ignorante con este tema, no sé q sera lo mas convieniente,,,,,
Gracias chicas!
B
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

JUNE bueno a disfrutar estos dia que te quedan de vacaciones!! y me alegro de que la peque se vaya adaptando seguro que lo haran estupendamente bien!!
ANAIS.. uff.. que penita!! jeje.. bueno es el fin de una gran etapa!! ahora a por el hermanito/a!!
ANAIS.. uff.. que penita!! jeje.. bueno es el fin de una gran etapa!! ahora a por el hermanito/a!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola chicas como van ,yo el dia 26 le quite el pecho a mi niña han sido 19 meses y 2 dias , parecia una tarea imposible los dos primeros dias fueron horrorosos para ella y para mi tenia las tetas fatal , me tube que sacar leche perro ahora estoy bien y ella a empezado a comer mucho mas a ver si remonta ese peso ,que lo llevaba ya por los suelos.
Disfrutad de vuestros pequeños crecen demasido deprisa!!!
Disfrutad de vuestros pequeños crecen demasido deprisa!!!
QUIERO YA UN HERMANITO
anaisabero

Gracias por vuestros consejos. He empezado a hacer una rutina con los abuelos paternos q le cuidarán y la verdad q me ha sorprendido gratamente. He estado sacando leche todos los días para luego dar con biberón y asombrosamente, ha tomado el biberón conmigo (no quería con la abuela) y eso q dicen q los niños no quieren q la madre le de el biberón ya q prefieren la teta. Bueno, al menos sabe coger el biberón. Yo tengo clarísimo q seguiré dando Leche Materna sin fecha límite, así q haré un megaesfuerzo para mantener la producción, ya q necesito sacarme diariamiente leche y con lo q me cuestra extraer unos pocos ml...
Después del biberón (40 ml) le damos frutas (media naranja, medio plátano y media galleta maría) y come casi todo cuando le da la abuela y ya de postre le ofrezco el pecho y devora...
Ya me quedan muy pocos días para disfrutar las 24h con mi niña así q prefiero no despegarme de ella hasta cuando me toca. Eso sí, me paso la mañana con los abuelos para q se habitúe.
Tema pañales, para mi tb las mejores son Dodot Activity, mejor q etapas extra.

Después del biberón (40 ml) le damos frutas (media naranja, medio plátano y media galleta maría) y come casi todo cuando le da la abuela y ya de postre le ofrezco el pecho y devora...
Ya me quedan muy pocos días para disfrutar las 24h con mi niña así q prefiero no despegarme de ella hasta cuando me toca. Eso sí, me paso la mañana con los abuelos para q se habitúe.
Tema pañales, para mi tb las mejores son Dodot Activity, mejor q etapas extra.

June

JUNE uff.. deber ser fatal pensar en volver al curro y dejar al
y mucjho mas si solo toma pecho.
Lo que yo haria en tu caso es ir dejando al peque con sus abuelos por un rato todo los dias e ir aumentando las horas por ejemplo empezar una hora diaria e ir aumentando pero sin que tu estes con ellos porque yo pienso que si siente tu olor o te ve pues logicamente dirá porque biberon si mama esta aqui con su leche?? Yo le dejaria las tomas de tu leche ordeñada para que ellos se las den en esos ratos y bueno de a poco ir introduciendo el biberón.
LO IMPORTANTE ES QUE SI TU QUIERES CONTINUAR CON LA LME PUEDAS HACERLO MUCHAS MADRES QUISIERAN CONTINUAR PERO PIENSAN QUE SI COMIENZAN A TRABAJAR YA NO PODRÁN Y ESO NO ES CIERTO. SOLO HAY QUE PROPONERSELO Y PELEARLA. ES UN BACHE MAS QUE SE PUEDE SUPERAR!!!
Otra cosa es que te hagas tiempo para extraerte aunque sea un poco en tu trabajo supongo que eso esta regulado por ley y tienes un rato para sacarte leche y que los pechos no te molesten.
AMAPOLA lo mismo te digo a ti si quieres continuar con la LM inténtalo!!! Y si no pues quédate tranquila haz hecho un excelente trabajo y Victor te lo va a agradecer siempre!!
ESTHER intenta ir organizándote para dejar algo de leche congelada.
Voy a ver si encuentro algo en la web sobre este tema de trabajo vs lactancia.. es una pena. Yo como trabajo poco me organizo muy bien y ademas mi niño esta con lactancia mixta por eso es mas sencillo sino no se que haria!!
Hoy estuvimos en el control y esta precioso.. ya pesa 6.500kg y mide 66 cm.
La pediatra nos dijo que bajáramos la ayuda así que ahora estamos comiendo así: teta (8 tomas al día) + 60 ml de leche artificial (5 tomas al día) Estamos super felices por este avance!! Ahora su alimentacion a pecho a superado a las ayudas!!


Lo que yo haria en tu caso es ir dejando al peque con sus abuelos por un rato todo los dias e ir aumentando las horas por ejemplo empezar una hora diaria e ir aumentando pero sin que tu estes con ellos porque yo pienso que si siente tu olor o te ve pues logicamente dirá porque biberon si mama esta aqui con su leche?? Yo le dejaria las tomas de tu leche ordeñada para que ellos se las den en esos ratos y bueno de a poco ir introduciendo el biberón.
LO IMPORTANTE ES QUE SI TU QUIERES CONTINUAR CON LA LME PUEDAS HACERLO MUCHAS MADRES QUISIERAN CONTINUAR PERO PIENSAN QUE SI COMIENZAN A TRABAJAR YA NO PODRÁN Y ESO NO ES CIERTO. SOLO HAY QUE PROPONERSELO Y PELEARLA. ES UN BACHE MAS QUE SE PUEDE SUPERAR!!!
Otra cosa es que te hagas tiempo para extraerte aunque sea un poco en tu trabajo supongo que eso esta regulado por ley y tienes un rato para sacarte leche y que los pechos no te molesten.
AMAPOLA lo mismo te digo a ti si quieres continuar con la LM inténtalo!!! Y si no pues quédate tranquila haz hecho un excelente trabajo y Victor te lo va a agradecer siempre!!
ESTHER intenta ir organizándote para dejar algo de leche congelada.
Voy a ver si encuentro algo en la web sobre este tema de trabajo vs lactancia.. es una pena. Yo como trabajo poco me organizo muy bien y ademas mi niño esta con lactancia mixta por eso es mas sencillo sino no se que haria!!
Hoy estuvimos en el control y esta precioso.. ya pesa 6.500kg y mide 66 cm.
La pediatra nos dijo que bajáramos la ayuda así que ahora estamos comiendo así: teta (8 tomas al día) + 60 ml de leche artificial (5 tomas al día) Estamos super felices por este avance!! Ahora su alimentacion a pecho a superado a las ayudas!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Feliz año a todas!!!!!
June estamos igual, yo también vuelvo al trabajo el día 16. Yo trabajo 5 horas, y lo que tarde en ir y venir y en aparcar por el barrio, en total 6 horas o quizá algo más. Siempre trabajo de tarde. Y sí, yo también me lo estoy temiendo. Mi niña por ahora sólo toma teta, no sé si en la siguiente revisión que es el día 13 el médico nos meterá algo más. Me agobia el no tener tiempo para sacarme la leche y dejarle varias tomas. A ver cómo va el asunto.

June estamos igual, yo también vuelvo al trabajo el día 16. Yo trabajo 5 horas, y lo que tarde en ir y venir y en aparcar por el barrio, en total 6 horas o quizá algo más. Siempre trabajo de tarde. Y sí, yo también me lo estoy temiendo. Mi niña por ahora sólo toma teta, no sé si en la siguiente revisión que es el día 13 el médico nos meterá algo más. Me agobia el no tener tiempo para sacarme la leche y dejarle varias tomas. A ver cómo va el asunto.
Esther

Feliz año 2012! la verdad q este año promete con nuestros peques ya correteando por todo.... jejeje.
AISHA, lo mismo digo, es todo un placer, alivio.... poder compartir con todas vosotras esta experiencia, dudas y lo q nos surja. Es un gran apoyo!
Una cosilla, ahora estoy muy inquieta con la vuelta al trabajo. Me toca volver el 16 de enero
. He cogido reducción de jornada de un 33% pero entre 1 hora de viaje voy a estar fuera 6h 30 min. Nuestra idea es q una semana esté con los abuelos y la otra con el padre (ya q trabaja a dos turnos). La cosa es q Garazi solamente está bien conmigo y con el padre...alguna vez ya os he comentado q llora muchísimo y se suele poner a grito pelado cuando quiere algo. (es como un Ferrari se pone de 0 a 100 en 0,5 segundos)
. La cosa es q con los abuelos está agusto los primeros 5 min pero luego quiere conmigo y claro en breve tienen q estar las 6h 30 min... en fin! Estas dos semanas vamos a ser la sobra de los suegros (abuelos) para ver si se acostumbra a estar con ellos. uffff!! q miedo me da la incorporación al curro!
A todo esto, le sumas q lo único q toma es teta... pues ya es el colmo. Mira q hemos intentado con le bibe pero nada toma como mucho 30ml y empieza a llorar. Las frutas tb unas dos o tres cucharadas y luego ná de ná. De postre le doy la teta y eso sí, eso le encanta.... no sé q hacer! ya me he empezado a agobiar...

AISHA, lo mismo digo, es todo un placer, alivio.... poder compartir con todas vosotras esta experiencia, dudas y lo q nos surja. Es un gran apoyo!
Una cosilla, ahora estoy muy inquieta con la vuelta al trabajo. Me toca volver el 16 de enero


A todo esto, le sumas q lo único q toma es teta... pues ya es el colmo. Mira q hemos intentado con le bibe pero nada toma como mucho 30ml y empieza a llorar. Las frutas tb unas dos o tres cucharadas y luego ná de ná. De postre le doy la teta y eso sí, eso le encanta.... no sé q hacer! ya me he empezado a agobiar...

June

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila