He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Respecto al tema del sueño pues yo soy de esta idea:
el libro "dormir sin lagrimas" de Rosa Jove, cuenta como los bebes nacen con solo 2 fases de sueño y precisan adquirir las 7 fases que tenemos los adultos (y en el proceso despiertan tantas veces en la noche, hasta que madura su sueño), hay otro libro muy bueno llamado "besame mucho" del pediatra español Carlos gonzalez
Alli cuenta que en la epoca de las cavernas, eran esos bebes que despertaban muchas veces en la noche, los que lograban sobrevivir. Esto se debe a que si dejaban al bebe dormido y se iban a cazar los bebes morias de hambre o frio, o incluso atacados por algun depredador. Los que se despertaban cada poco rato llorando, era los que lograban que al acudir su madre les proporcionara calor, alimento y seguridad, evitando que fallecieran en las noches. Por tanto nuestros bebes estan preparados geneticamente para despertar cada poco rato, ellos no saben que ya no va a atacarles un oso en medio de la noche, o que no moriran de frio si no se despiertan. Si hay paciencia veran que de a poco esos despertares se iran espaciando.

el libro "dormir sin lagrimas" de Rosa Jove, cuenta como los bebes nacen con solo 2 fases de sueño y precisan adquirir las 7 fases que tenemos los adultos (y en el proceso despiertan tantas veces en la noche, hasta que madura su sueño), hay otro libro muy bueno llamado "besame mucho" del pediatra español Carlos gonzalez
Alli cuenta que en la epoca de las cavernas, eran esos bebes que despertaban muchas veces en la noche, los que lograban sobrevivir. Esto se debe a que si dejaban al bebe dormido y se iban a cazar los bebes morias de hambre o frio, o incluso atacados por algun depredador. Los que se despertaban cada poco rato llorando, era los que lograban que al acudir su madre les proporcionara calor, alimento y seguridad, evitando que fallecieran en las noches. Por tanto nuestros bebes estan preparados geneticamente para despertar cada poco rato, ellos no saben que ya no va a atacarles un oso en medio de la noche, o que no moriran de frio si no se despiertan. Si hay paciencia veran que de a poco esos despertares se iran espaciando.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

NOELIA pues yo he intentado usar ese metodo pero luego me da pena sacarle su tetita para dormir.. claro yo con la lactancia mixta es distinto porque me siento en falta si no le doy teta aunque sea para chupetear.
Igual se supone que los ritmos en el sueño se van adecuando con la maduracion del bb. Se supone que a partir de los 9 meses o el año de vida ya pueden dormirse solitos. Pero dependera de cada caso.
BELEN si!!! mi niño prefiere la tetita derecha jaja.. desde siempre!!! y no se porque pero a mi al ser derecha me resulta mas comodo ponerlo en esa, en la izquierda pues es mas remolon y a mi me cuesta ubicarlo.
Ahora con la crisis de los 3 meses.. uff.. como dura!! me siento como si estuviera peleando contra una pared!! pero bueno ahi la voy llevando hay dias y dias.. ya no se que inventar para que se prenda y no se distraiga.. posiciones he probado de todo tipo jaja.. me falta tipo mona colgada de un arbol!!!

Igual se supone que los ritmos en el sueño se van adecuando con la maduracion del bb. Se supone que a partir de los 9 meses o el año de vida ya pueden dormirse solitos. Pero dependera de cada caso.
BELEN si!!! mi niño prefiere la tetita derecha jaja.. desde siempre!!! y no se porque pero a mi al ser derecha me resulta mas comodo ponerlo en esa, en la izquierda pues es mas remolon y a mi me cuesta ubicarlo.
Ahora con la crisis de los 3 meses.. uff.. como dura!! me siento como si estuviera peleando contra una pared!! pero bueno ahi la voy llevando hay dias y dias.. ya no se que inventar para que se prenda y no se distraiga.. posiciones he probado de todo tipo jaja.. me falta tipo mona colgada de un arbol!!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Noe, muchas gracias, ayer fui corriendo a comprarme el libro, a ver si funciona
Yo tuve dos mastitis y en un pezón una perla de leche (pero me la pinché y ya bien). aunque suene a broma, m hice dos sesiones de acupuntura y desapareció la mastitis y el dolor, por supuesto también tomé antibiótico en los picos, pero no se me terminaba de curar. con la acupuntara, desapareció del todo. El problema de chorrearme la leche es q nunca lo he tenido y siempre me he puesto un poco de leche en el pezón al terminar la toma.

Yo tuve dos mastitis y en un pezón una perla de leche (pero me la pinché y ya bien). aunque suene a broma, m hice dos sesiones de acupuntura y desapareció la mastitis y el dolor, por supuesto también tomé antibiótico en los picos, pero no se me terminaba de curar. con la acupuntara, desapareció del todo. El problema de chorrearme la leche es q nunca lo he tenido y siempre me he puesto un poco de leche en el pezón al terminar la toma.
nicolleta

buscobb2 igual es porque no la coges bien y no se siente segura, cambia de posicion a ver si asi le gusta mas el pecho.
Yo con el mio en la derecha le coloco tumbado y en la izquierda le coloco casi horizontal, asi los agarra mejor.
Yo con el mio en la derecha le coloco tumbado y en la izquierda le coloco casi horizontal, asi los agarra mejor.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Anaisabel, mi compi de diciembre. Yo pensaba que ya habias solucionado el problema.... que pena oirte así.....
Yo no te puedo ayudar mucho porque nunca he tenido ningun problema, ni grietas ni dolor ni nada, en ninguno de mis dos bebes, he tenido mucha suerte, lo reconozco. Pero si he oido siempre que lo mejor para el pezón es la leche materna, echate un poco cada vez despues de la toma, quizás te ayude a estar mejor. Y si sigues igual, vuelve a la matrona a ver si te puede ayudar un poco más..... Eres una heroina, aguantando esto por Nicolas.
O prueba a sacarte la leche y dársela en bibi y así descansas un poco tus pobres tetas..... aix, es que no sé como ayudarte....
Besos a todas, este post está genial!
Yo no te puedo ayudar mucho porque nunca he tenido ningun problema, ni grietas ni dolor ni nada, en ninguno de mis dos bebes, he tenido mucha suerte, lo reconozco. Pero si he oido siempre que lo mejor para el pezón es la leche materna, echate un poco cada vez despues de la toma, quizás te ayude a estar mejor. Y si sigues igual, vuelve a la matrona a ver si te puede ayudar un poco más..... Eres una heroina, aguantando esto por Nicolas.
O prueba a sacarte la leche y dársela en bibi y así descansas un poco tus pobres tetas..... aix, es que no sé como ayudarte....
Besos a todas, este post está genial!
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
Na

Noelia, yo tengo unos autenticos arapos q uso de entre-casa, muy sueltitos y q no me importa q se manchen o estropeen.
Cuando estuve muy mal de las grietas del pecho iba goteando por toda la casa. Son manchitas mas dificiles de sacar pero q salen, no hay q amargarse.
Respecto alos protectores, yo uso unos de tela q son lavables. De esa forma se gasta menos. Pero me gustan mas y me resultan mas comodos los de JOhnsons (pero son carisimos).
Chicas, a uds les pasa q el bebe prefiera un pecho? Es q Lucia prefiere uno de ellos y estoy notando q el otro pecho esta empezando a producir cada vez menos. Pensé q si me saco con el saca-leche entonces puedo mantener la produccion del pecho-no-querido pero de todas formas me esta costando. Es normal? Q puedo hacer?
Cuando estuve muy mal de las grietas del pecho iba goteando por toda la casa. Son manchitas mas dificiles de sacar pero q salen, no hay q amargarse.
Respecto alos protectores, yo uso unos de tela q son lavables. De esa forma se gasta menos. Pero me gustan mas y me resultan mas comodos los de JOhnsons (pero son carisimos).
Chicas, a uds les pasa q el bebe prefiera un pecho? Es q Lucia prefiere uno de ellos y estoy notando q el otro pecho esta empezando a producir cada vez menos. Pensé q si me saco con el saca-leche entonces puedo mantener la produccion del pecho-no-querido pero de todas formas me esta costando. Es normal? Q puedo hacer?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Nico yo no tengo el libro, lei esta pagina http://www.crianzanatural.com/doc/felicessuenos.pdf y la de ella que esta en ingles http://www.pantley.com/elizabeth/
Ahi imprimi las hojas para anotar los horarios. Lo que yo hice fue agregar un masaje a la rutina que no lo hago siempre pero la baño y derecho al cuarto a media luz si falta para la teta masaje hasta que pide teta y ahi le doy pero cuando empieza a succionar despacio y a quedar adormilada la saco, antes la dejaba dormirse en la teta y estaba mucho tiempo chupando horas igual ahora toma unos 20 minutos la saco provecho un paseo y dormida. El primer dia me costo sacarla porque lloraba ahora ya se identificar el punto donde aun no esta dormida pero no tiene mucha energia para llorar. Otra cosa fue que hasta que no llora de verdad no la levanto y me di cuenta que se vuelve a dormir antes apenas empezaba a llorisquear la levantaba y a la teta para apurar el tramite. La cosa es que igual me despierto porque es muy inquieta y hace muchos ruidos y se mueve toda pero despues sigue durmiendo. Hoy durmio casi 8 hrs le di 8 min de teta y ahi sigue van casi 3 hrs mas. Eso si durante el dia no pega ojo y quiere solo brazos pero de a una cosa a la vez esto dice la sra del libro
Suerte
Ahi imprimi las hojas para anotar los horarios. Lo que yo hice fue agregar un masaje a la rutina que no lo hago siempre pero la baño y derecho al cuarto a media luz si falta para la teta masaje hasta que pide teta y ahi le doy pero cuando empieza a succionar despacio y a quedar adormilada la saco, antes la dejaba dormirse en la teta y estaba mucho tiempo chupando horas igual ahora toma unos 20 minutos la saco provecho un paseo y dormida. El primer dia me costo sacarla porque lloraba ahora ya se identificar el punto donde aun no esta dormida pero no tiene mucha energia para llorar. Otra cosa fue que hasta que no llora de verdad no la levanto y me di cuenta que se vuelve a dormir antes apenas empezaba a llorisquear la levantaba y a la teta para apurar el tramite. La cosa es que igual me despierto porque es muy inquieta y hace muchos ruidos y se mueve toda pero despues sigue durmiendo. Hoy durmio casi 8 hrs le di 8 min de teta y ahi sigue van casi 3 hrs mas. Eso si durante el dia no pega ojo y quiere solo brazos pero de a una cosa a la vez esto dice la sra del libro
Suerte
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

gracias chicas, a ver si se me va pasando, hay dias que me dulen menos
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

fui a leer q entro el otro dia en el mensaje.
Agos mucho mejor no llora con las cacas y hace menos veces igual siguen siendo demasiado liquidas el 7 tenemos gastroenterlgo.
Hace unos cuantos dias empece a probar el metodo deelizabeth pantley xq e despertaba mucho de noche, la cosa q el primer dia se desperto 6 veces mas de lo comun, pero fue disminuyendo y hace 2 dias duerme 7 hrs de corrido no se si funciono o es casualidad. ademas se pasaba muchas hrs n la ultima toma una vez fueron 4 hrs y ahora no la dejo xq eso se trata el motodo no dejar q se duerman en la teta.
ahora estoy re feliz con m bebe despues de lo mal q lopasamos los 3 fue horrible.
De dia no duerme casi nada pero ahora por lo menos descanso de noche antes ni de dia ni de noche jeje
Q lindo esta cnstantino y carlos lo vi en otro post un besote las extrañaba!!
Agos mucho mejor no llora con las cacas y hace menos veces igual siguen siendo demasiado liquidas el 7 tenemos gastroenterlgo.
Hace unos cuantos dias empece a probar el metodo deelizabeth pantley xq e despertaba mucho de noche, la cosa q el primer dia se desperto 6 veces mas de lo comun, pero fue disminuyendo y hace 2 dias duerme 7 hrs de corrido no se si funciono o es casualidad. ademas se pasaba muchas hrs n la ultima toma una vez fueron 4 hrs y ahora no la dejo xq eso se trata el motodo no dejar q se duerman en la teta.
ahora estoy re feliz con m bebe despues de lo mal q lopasamos los 3 fue horrible.
De dia no duerme casi nada pero ahora por lo menos descanso de noche antes ni de dia ni de noche jeje
Q lindo esta cnstantino y carlos lo vi en otro post un besote las extrañaba!!
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

chicas como ghacen para tener los pechos al aire a mi me gotean casi todo el tiempo salvo un rato despues q le doy. Incluso no doy a basto con los protectores de jhonson q son carisimos pero sino me mojo la ropa
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Anaisabelap yo tuve el pecho muy irritado, agrietado y dolorido. La nena no lo cogia del todo bien al principio, luego nos pusimos mas piolas y ahora no siento nada de nada, estoy perfecta.
A mi me ha servido dejar el pecho al aire el dia entero! dia y noche! y ponerme siempre unas gotitas de leche para ayudar a cicatrizar.
No te desanimes, lo vas a superar pronto!!!
A mi me ha servido dejar el pecho al aire el dia entero! dia y noche! y ponerme siempre unas gotitas de leche para ayudar a cicatrizar.
No te desanimes, lo vas a superar pronto!!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

anaisabelap, yo estuve como tu hasta pasados los dos primeros meses, luego empecé a mejorar, y ahora ya no me duele nada. Yo compré los protectores de pezones de medela, y algo si que hizo, pero yo creo que al final ha sido cuestión de tiempo, y de que el peque ha aprendido a coger el pezon a la primera, porque al princippio tonteaba un poco.
Mucha suerte y no te desanimes!!!
Mucha suerte y no te desanimes!!!
solagua

Esther ya he firmado, me lo habían mandado por mail también jeje..
ANAIS tranquila mujer lo bueno de esto es que es una etapa que se puede superar.. te lo dice una victima de la misma. Gracias a mis grietas y a mi dolor y a otros detalles estamos con lactancia mixta uff.. que mal!!
En serio, a todas les ha sucedido lo mismo. Son bien pocas las mujeres que no han pasado por algún obstáculo durante la lactancia. Y lo bueno es que se superan. Y si ya hace casi 3 meses que estan con LM exclusiva pues
eso nada va a cambiar!!
Consejos: nada de parches tipo almohadillas o protectores mamarios que estén en contacto directo con el pezón porque el problema es cuando hay roce con algo. A que si estas con el pecho al aire sin nada no te molestan tanto??
A mi me sirvió eso que dice tu matrona que estén al aire y cuando acaba cada toma pues te pasas unas gotas de leche y así lo dejas secar. Por esos lugares hace frío ya lo se y andar con el pecho al aire no es sencillo, lo ideal sería que tomaran un poco de sol también. Esto es hasta que la piel es adapte porque claro son muy sensibles. Y si no tienes grietas pues felicitaciones nuevamente!!!
Cuando estés en casa puedes ponerte una remera bien vieja de algodón y que sea holgada y dile adiós a los brassiere!! por lo menos en esta etapa. Y si la ropa te molesta pues venden una especie de contenedores se llaman aireadores del pezón.. para mi fueron muy incómodos y en lactancia me dijeron que los puedo hacer yo misma en casa jeje.. y es cierto son re fáciles de hacer (y me gaste un dineral en ellos y no los use!!) pero se que hay gente que los usa y les va muy bien.
Lo principal es una etapa que pasa y hay que intentar irritar lo menos posible el pezón.. otra cosa que me olvidaba nada de jabón cuando te duches!! solo agua tibia que corra.
Aquí estamos a las ordenes!!
NOELIA que bueno tener noticias tuyas!! El otro día estaba pensando en ustedes!! Como va Agostina??

ANAIS tranquila mujer lo bueno de esto es que es una etapa que se puede superar.. te lo dice una victima de la misma. Gracias a mis grietas y a mi dolor y a otros detalles estamos con lactancia mixta uff.. que mal!!
En serio, a todas les ha sucedido lo mismo. Son bien pocas las mujeres que no han pasado por algún obstáculo durante la lactancia. Y lo bueno es que se superan. Y si ya hace casi 3 meses que estan con LM exclusiva pues



Consejos: nada de parches tipo almohadillas o protectores mamarios que estén en contacto directo con el pezón porque el problema es cuando hay roce con algo. A que si estas con el pecho al aire sin nada no te molestan tanto??
A mi me sirvió eso que dice tu matrona que estén al aire y cuando acaba cada toma pues te pasas unas gotas de leche y así lo dejas secar. Por esos lugares hace frío ya lo se y andar con el pecho al aire no es sencillo, lo ideal sería que tomaran un poco de sol también. Esto es hasta que la piel es adapte porque claro son muy sensibles. Y si no tienes grietas pues felicitaciones nuevamente!!!
Cuando estés en casa puedes ponerte una remera bien vieja de algodón y que sea holgada y dile adiós a los brassiere!! por lo menos en esta etapa. Y si la ropa te molesta pues venden una especie de contenedores se llaman aireadores del pezón.. para mi fueron muy incómodos y en lactancia me dijeron que los puedo hacer yo misma en casa jeje.. y es cierto son re fáciles de hacer (y me gaste un dineral en ellos y no los use!!) pero se que hay gente que los usa y les va muy bien.
Lo principal es una etapa que pasa y hay que intentar irritar lo menos posible el pezón.. otra cosa que me olvidaba nada de jabón cuando te duches!! solo agua tibia que corra.
Aquí estamos a las ordenes!!
NOELIA que bueno tener noticias tuyas!! El otro día estaba pensando en ustedes!! Como va Agostina??



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

holaaaaaaaaa tanto tiempo. cuantas novedades a mi me queda un mes y diez dias para volver y x suerte me esta saliendo bastante leche con el sacaleche, me saco de noche ahira que agos no se toma las dos tetas, con eso junto 80 y despuesv en el dia una vez mas completo 120 y congelo. De todas formas no quiere ni en chiste el bibe ninguna marca y pensar q algunas veces le di un poco de mi leche y no hacia problema, la pediatra me dijo q cuando tenga hambre y yo no este lo tomara, igual solo trabajare 3 hrs y la dejo bastante cerca.
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

hola, soy mami de diciembre y la verdad es que con la lactancia me va muy bien, Nicolás ya tiene casi 2 meses y ha engordado mucho pero yo lo llevo un poco mal, tengo los pezones totalmente irritados, rojos, me duelen al minimo roce pero no tengo grietas y no me duelen cuando mama, me duelen despues, se lo dije a la matrona y me dijo que no era que se cogia mal que mis pezones son sensibles y estan irritados y que me de purelan y mucho tiempo al aire pero no mejoran, he probado con los parches de hidrogel de medela, que por cierto, valen una pasta, colocandome protectores de pezon y con el purelan y nada, siguen igual, yo no quiero dejar el pecho pero pienso en 3 meses mas asi y me da algo, a alguna os ha pasado y se ha solucionado?
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

hola chicas!
aquí estamos todos griposos, primero empezó Paula y ahora estamos mi marido y yo con unos mocos horrorosos.... La niña ya va mejor, no la he dado nada de nada, he pensado que con la teta ya tiene suficiente, sí la intento quitar los mocos, y cuando peor lo pasa es con la tos, que se la queda alguna flema y no la puede sacar. No sé si conocéis alguna manera para que las expulse con más facilidad.
Aisha, tu peque esta majo, majo, qué bien van ahí, a Paula la encanta! yo no tengo un fular tan chulo como el tuyo, es muy bonito! lo que pasa que ahora que ya empiezan a pesar cuesta más llevarla, pero lo uso mucho porque vivo en un 5 sin ascensor, y para subir las escaleras es lo mejor.
Un beso a todas

Aisha, tu peque esta majo, majo, qué bien van ahí, a Paula la encanta! yo no tengo un fular tan chulo como el tuyo, es muy bonito! lo que pasa que ahora que ya empiezan a pesar cuesta más llevarla, pero lo uso mucho porque vivo en un 5 sin ascensor, y para subir las escaleras es lo mejor.
Un beso a todas
Esther

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128749
Usuario más reciente
lvmila