He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

A agos le paso dos o tres veces kavi y se le fue solo. Pao tiene razon mira que de golpe maman muy rapido y despues ya se ponen molestos pueden vaciar el eso en 3 min como si nada, si aumenta bien nada de biberones, ademas si es la crisis de los 3 meses tambien se va a pelear con el bibe,
Besotes
Besotes
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

pao, gracias por responder,en tres semanas aumento casi 600 gramos, pero la pediatra dice que es poco, que es el mínimo, pero creo que sacó la cuenta como si fuera un mes, lo había visto el 12 de enero y pesaba 5,030 kg, y el 3 de febrero 5,580 kg, el 12 lo voy a pesar para verel aumento en un mes, lo que pasó también fue que tuve que adelantar el turno porque la doc se va de vacaciones.
Besos!
Besos!

Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
kavi

Hola Kavi,hace peso Lautaro?A mi me pasa en algunas tomas y es que no quiere mas y yo le vuelvo a dar el pezón creyendo que no ha comido y mas se cabrea pq no quiere mas y he aprendido a dejarle y ya está,Adrian hace peso estupendamente asi que no me preocupo,debe ser que son ya mas mayores y maman mas rapido y mejor,si no pierde peso no tte preocpes,que rapido te quieren mandar biberones¡¡si sigues teniendo leche y no la quiere pq va a querer la leche de un biberon?,no te agobbies ya veras que no hay ningun problema y sigue haciendo peso,o a lo mejor está molesto por alguna cosa algun dolorcillo o gases y no tiene que ser problema de tu pecho,en fin ya nos cuentas.Besos
pao

Hola chicas!!!
Hace mucho que no entro a los post, pues no tengo tiempo.
Lautaro el 8 cumple tres meses,y en estos momentos creo que estamos atravesando una crisis ya que empieza a tomar el pecho y a los 3 minutos aproximadamente empieza a gritar, me tironea el pezón y no quiere saber más nada, sólo se calma cuando le doy el chupete, encima sigue teniendo leche el pecho, así que no llora porque quiere más, no sé que le pasa, la pediatra me dijo que insista unos 10 días más que si no aumenta de peso me dará leche de formula. A alguna de ustedes les pasó esto que cuento?

Hace mucho que no entro a los post, pues no tengo tiempo.
Lautaro el 8 cumple tres meses,y en estos momentos creo que estamos atravesando una crisis ya que empieza a tomar el pecho y a los 3 minutos aproximadamente empieza a gritar, me tironea el pezón y no quiere saber más nada, sólo se calma cuando le doy el chupete, encima sigue teniendo leche el pecho, así que no llora porque quiere más, no sé que le pasa, la pediatra me dijo que insista unos 10 días más que si no aumenta de peso me dará leche de formula. A alguna de ustedes les pasó esto que cuento?


Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
kavi

Como han estado este fin de semana!!
NOELIA pues vamos por partes jeje.. ustedes NO son complicadas no pienses eso. cada niño es un mundo al igual que cada mama y cada familia!! Y cada uno debe actuar en base a como se sienta mejor. A algunos le viene muy bien pasear para dormir como el caso de Nico a otros le vendrá mejor dormir en brazos y a otros le vendrá mejor otra cosa. Estos libros parecen que fueran mágicos y que tienen la solución para todo pero no es así por eso mismo porque por suerte cada uno de nuestros hijos es único e irrepetible al igual que nosotros como mamas.
Los cólicos de Agostina tenían una explicación real, recuerdas que no se le iban con ninguna de las sugerencias clásicas (masajes, upa, panza con panza.. )
Claro que Agostina con su reflujo y con su intolerancia a la leche de vaca es una caso aparte y hay cosas que no puedes hacer. Nosotros por ejemplo la postura de amamantar tipo cuna a mi no me sirve mucho porque no estamos cómodos para nosotros la ideal es de lado en la cama.. sera un tema de costumbre o no pero es así y por mas que digan que la otra posición es la clásica y bla bla bla a nosotros no nos va.
Sobre la vuelta al trabajo uff.. es cierto siempre es desesperante.. pero me parece genial la idea del padre.. tal vez sea difícil de llevar a cabo pero si él esta dispuesto pues adelante.. es una oportunidad muy buena para tu niña!! y siempre hay tiempo para ir a la guardería (cosa que tan pequeña es como durillo) o sino ponerle a una cuidadora de confianza. Sobre la comida ya se acostumbrara al cambio, lo importante es que ella va a saber que su madre siempre estará ahí y siempre volverá. Y pedir una extensión no puedes??
NICO eso de la estatica !!
nunca lo pense!! y tal vez puedas antes de guardarla cepillarla para ver si se le va. De todas formas nuestros
ya están grandes y no creo que un poco de suavizante les haga mal por lo menos a la ropa que llevan por arriba, la que va contra la piel tal vez sea mejor que no por si acaso.
Sobre el dormir pues Constantino necesita su siesta de media mañana a eso de las 10 una horita y luego otra a las 14hs porque sino luego esta con mucho sueño y llega a la noche enojadito. Despues su ritmo nocturno es asi.. y esa es su noche que no es exactamente la misma que la nuestra pero asi esta genial. A eso de las 21 hs-22hs ya se toma su ultima tetada a veces lo acompaña con el biberón y se duerme así hasta la 1 ahí nosotros deberíamos dormir pero aprovechamos para cenar, ducharnos, charlar... y luego cuando se despierta a la 1 lo pasamos a nuestra cama (que en realidad esta medio dormido) y ahí teta y a dormir de vuelta y luego tiene varios despertares pero a veces ni me entero porque estamos medios dormidos y se prende a la teta y continua de largo hasta las 7. Todos son microdespertares rara vez llega a abrir sus ojos bien grandes al menos que estemos sacudiéndolo de un lado para el otro.
La verdad es que no me puedo quejar.. claro me gustaría dormir del tirón 8 hs como hacia antes pero eso es imposible aunque se tenga un hijo que duerma toda la noche.
Creo que no me falta nada .. Buen domingo!!

NOELIA pues vamos por partes jeje.. ustedes NO son complicadas no pienses eso. cada niño es un mundo al igual que cada mama y cada familia!! Y cada uno debe actuar en base a como se sienta mejor. A algunos le viene muy bien pasear para dormir como el caso de Nico a otros le vendrá mejor dormir en brazos y a otros le vendrá mejor otra cosa. Estos libros parecen que fueran mágicos y que tienen la solución para todo pero no es así por eso mismo porque por suerte cada uno de nuestros hijos es único e irrepetible al igual que nosotros como mamas.
Los cólicos de Agostina tenían una explicación real, recuerdas que no se le iban con ninguna de las sugerencias clásicas (masajes, upa, panza con panza.. )
Claro que Agostina con su reflujo y con su intolerancia a la leche de vaca es una caso aparte y hay cosas que no puedes hacer. Nosotros por ejemplo la postura de amamantar tipo cuna a mi no me sirve mucho porque no estamos cómodos para nosotros la ideal es de lado en la cama.. sera un tema de costumbre o no pero es así y por mas que digan que la otra posición es la clásica y bla bla bla a nosotros no nos va.
Sobre la vuelta al trabajo uff.. es cierto siempre es desesperante.. pero me parece genial la idea del padre.. tal vez sea difícil de llevar a cabo pero si él esta dispuesto pues adelante.. es una oportunidad muy buena para tu niña!! y siempre hay tiempo para ir a la guardería (cosa que tan pequeña es como durillo) o sino ponerle a una cuidadora de confianza. Sobre la comida ya se acostumbrara al cambio, lo importante es que ella va a saber que su madre siempre estará ahí y siempre volverá. Y pedir una extensión no puedes??
NICO eso de la estatica !!




Sobre el dormir pues Constantino necesita su siesta de media mañana a eso de las 10 una horita y luego otra a las 14hs porque sino luego esta con mucho sueño y llega a la noche enojadito. Despues su ritmo nocturno es asi.. y esa es su noche que no es exactamente la misma que la nuestra pero asi esta genial. A eso de las 21 hs-22hs ya se toma su ultima tetada a veces lo acompaña con el biberón y se duerme así hasta la 1 ahí nosotros deberíamos dormir pero aprovechamos para cenar, ducharnos, charlar... y luego cuando se despierta a la 1 lo pasamos a nuestra cama (que en realidad esta medio dormido) y ahí teta y a dormir de vuelta y luego tiene varios despertares pero a veces ni me entero porque estamos medios dormidos y se prende a la teta y continua de largo hasta las 7. Todos son microdespertares rara vez llega a abrir sus ojos bien grandes al menos que estemos sacudiéndolo de un lado para el otro.
La verdad es que no me puedo quejar.. claro me gustaría dormir del tirón 8 hs como hacia antes pero eso es imposible aunque se tenga un hijo que duerma toda la noche.
Creo que no me falta nada .. Buen domingo!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

claro, noe, pregúntame lo q quieras. pues mira esta noche se durmió a las 10 y se despertó a las 3. le di teta en la cama, la pasé a la cuna y se durmió. igual a las 6 y a las 9. después de la toma de las 9 ya no se ha dormido. así a muy bien. la cuestión es q he ido observándola y ya m he dado cuenta de q a las 11 o así ya necesita una siesta, pero ella es incapaz de dormirse. por ese motivo, a esa hora m tengo q ir de paseo y así sí se duerme, pero siempre menos de 1 hora. luego sobre las 2 necesita otra siesta, así q la meto en el carro y lo muevo en casa, pero no puedo dejar de moverlo o se despierta. y sobre las 5.30 o así otra siesta, así q si hace buen tiempo, otro paseo. como ves, por la noche mucho mejor, porq se duerme sola en la cuna, pero las siestas del día, pufff, m lo tengo q currar un montón para q duerma. si no duerme, se pone muy irritable y por la noche cuesta 1000 veces más dormirla. t aconsejo, q hagas lo q sea para q duerma por el día, yo a la mía la noto mucho mejor desde q la duermo.
otro tema, chicas, m ha pasado una cosa más rara. yo lavo la ropa de la nena sin suavizante y la seco en la secadora. pues desde hace una semana o así noto q la ropa m sale de la secadora con electricidad estática. buscando en internet he leído q es precisamente por no poner suavizante. la cuestión es q tenemos toda la ropa llena de electricidad y nosotros y la nena también. me preocupa q pueda ser malo para ella. os ha pasado algo así?? se os ocurre alguna solución para eliminar de nosotros y de la ropa toda esta electricidad??
besitos a todas.
otro tema, chicas, m ha pasado una cosa más rara. yo lavo la ropa de la nena sin suavizante y la seco en la secadora. pues desde hace una semana o así noto q la ropa m sale de la secadora con electricidad estática. buscando en internet he leído q es precisamente por no poner suavizante. la cuestión es q tenemos toda la ropa llena de electricidad y nosotros y la nena también. me preocupa q pueda ser malo para ella. os ha pasado algo así?? se os ocurre alguna solución para eliminar de nosotros y de la ropa toda esta electricidad??
besitos a todas.
nicolleta

Hola chicas¡¡
Noelia ni tu eres el problema ni tu bebe,simplemente tienes razon cada bebe es un mundo y necesita unas cosas supongo que no se les puede aplicar"metodos magicos"a ninguno,pero está muy bien leer e ir aprendiendo y viendo que les va bien a nuestros babys,cuentame que tal el método del libro para dormir,para mi tambien es super imortante,porque llevo mucho sin dormir bien y necesito descansar,me queda poco para empezar a trabajar y estoy sufriendo por pensar que voy a ir muerta. Tambien sufro por como lo va a llevar Adrian anoche me fui de cenita con unas amigas y lo deje con su papi me saqué leche por si tenia que darle ya que es muy hambron pesa 9.700 y tiene 3meses y 3 semanas asi que imaginar lo que come todo el dia en la teta,el caso esque no quiso el bibe y comenzó a gruñir a su padre total que me vine pronto pq su padre imaginarse se estiraba del pelo,asi que cuando trabaje no se que va a pasar aun me queda un mes y medio pero llega pronto en fin...
Muchos besos
Noelia ni tu eres el problema ni tu bebe,simplemente tienes razon cada bebe es un mundo y necesita unas cosas supongo que no se les puede aplicar"metodos magicos"a ninguno,pero está muy bien leer e ir aprendiendo y viendo que les va bien a nuestros babys,cuentame que tal el método del libro para dormir,para mi tambien es super imortante,porque llevo mucho sin dormir bien y necesito descansar,me queda poco para empezar a trabajar y estoy sufriendo por pensar que voy a ir muerta. Tambien sufro por como lo va a llevar Adrian anoche me fui de cenita con unas amigas y lo deje con su papi me saqué leche por si tenia que darle ya que es muy hambron pesa 9.700 y tiene 3meses y 3 semanas asi que imaginar lo que come todo el dia en la teta,el caso esque no quiso el bibe y comenzó a gruñir a su padre total que me vine pronto pq su padre imaginarse se estiraba del pelo,asi que cuando trabaje no se que va a pasar aun me queda un mes y medio pero llega pronto en fin...
Muchos besos
pao

Si Nico ya lo consegui en ingles si no entiendo algggo te lo pregunto, Mi bebe no va a dormir va no creo xq no duerme ninguna siesta.
A mi tambien me parecen muy exigentes los libros de gonzalez a mi me hicieron sentir mal cuando decian q los colicos son por falta de apego, le di muchos brazos a demanda y no se le fueron los colicos, ahora paso los 3 meses esta mejor y no se queda un segindo sola todo el dia brazos y paseando no puedo ni hacer mis necesidades tranquila y como estoy operada de la columna estoy fatal del dolor. Ademas en mi caso darle todo lo que quiere de teta y por cualquier motivo no solo le daba mas colicos sino que llego a pasarse 4 hrs en la teta puff eso no es para mi jejeje.
Lo del colecho tampoco me servia porque tomar acostada le empeoraba los colicos y el reflujo ademas que yo dormia dura de miedo de aplastarla jejej.
A mi no me sirvio de seguro hay muchas mamis que les sirve, yo no creo que haya un metodo o un libro que nos sirva a todas en este momento no recuerdo haber aplicado algo con exito de ese libro pero capaz que el problema soy yo y mi beba que tambien es muy complicadita jajajaj
A mi tambien me parecen muy exigentes los libros de gonzalez a mi me hicieron sentir mal cuando decian q los colicos son por falta de apego, le di muchos brazos a demanda y no se le fueron los colicos, ahora paso los 3 meses esta mejor y no se queda un segindo sola todo el dia brazos y paseando no puedo ni hacer mis necesidades tranquila y como estoy operada de la columna estoy fatal del dolor. Ademas en mi caso darle todo lo que quiere de teta y por cualquier motivo no solo le daba mas colicos sino que llego a pasarse 4 hrs en la teta puff eso no es para mi jejeje.
Lo del colecho tampoco me servia porque tomar acostada le empeoraba los colicos y el reflujo ademas que yo dormia dura de miedo de aplastarla jejej.
A mi no me sirvio de seguro hay muchas mamis que les sirve, yo no creo que haya un metodo o un libro que nos sirva a todas en este momento no recuerdo haber aplicado algo con exito de ese libro pero capaz que el problema soy yo y mi beba que tambien es muy complicadita jajajaj
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

noelia no te agobies demasiado, yo también cuando me lo imaginaba como iba a ser mi vuelta al trabajo también me agobiaba mucho. Lo mío también son 5 horas, y todos los días la he dejado algo de leche preparada, y ella no ha tomado nada de nada, se ha pasado casi todas las horas durmiento, menos el primer día que lo paso un poco mal. Ahora ya estamos metiendola cereales y fruta y ya come algo.
Esther

A mi tb me ayudaron mucho los libros de Carlos González. Gracias a "Un regalo para toda la vida" tuvo éxito la LM exclusiva. Todo se lo debo al libro. También con el Mi niño no me come he aprendido a q no debo agobiarme con la comida y q los bebes/niños saben perfectamente la cantidad q han de comer. Ni más ni menos. A mi personalmente me sirvieron de GRAN AYUDA todos los libros. Además mi peque me ha demandado mucho contacto, muchísimo y gracias al libro le he dado todo los brazos q ha pedido y más. PAO, yo tampoco he tenido contacto directo con bebes, así q me cogí como guía a Carlos Gonzalez y me ha ido perfecto!
AISHA, q razón tienes con que los bebes son inteligentísimos....
AISHA, q razón tienes con que los bebes son inteligentísimos....

June

Hola chicas¡¡¡
Nico discrepo un poco de tu punto de vista respecto a los libros de Carlos, a mi me ha ayudado mucho a la hora de saber pq mi bebe se comporta de una manera o de otra y saber que es lo que necesita,soy madre primeriza y no tengo hermanos,mi contacto con bebes ha sido bastante escaso asi que me desbordé un poco cuando nacio mi hijo,y ya te digo a mi me ayudo mucho esta lectura,yo no veo que sea demasiado permisivo con los bebes simplemente pienso que te da un punto de vista desde lo que ellos sienten,ya cada uno que luego haga lo que quiera porsupuesto.pero eso si ya teniendo conocimiento de como siente un bebe,ademas yo estoy eternamente agradecida por que si no aun continuaria liada con biberones y el pecho,no estoy deacuerdo en que haya que ser permisivo con los niños y se los malcrie pero no creo realmente que la lectura de estos libros sea el caso,en fin son maneras diferentes de ser y entender. Por el contrario si pienso que el ser madre ya solo eso es tener que ser exigente,al menos yo me exijo muchisimo como madre,probablemente sea malo porque aveces me siento frustrada por querer hacerlo mejor aun y que mi bebe no pase ninguna necesidad,pero me digo lo estas haciendo bien,quien hace todo lo que puede no está obligado a hacer mas.En fin me he enrollaro muchisimoooooooooo con todo esto.
Muchos besos chicas a vosotras y vuestros bebes.
Nico discrepo un poco de tu punto de vista respecto a los libros de Carlos, a mi me ha ayudado mucho a la hora de saber pq mi bebe se comporta de una manera o de otra y saber que es lo que necesita,soy madre primeriza y no tengo hermanos,mi contacto con bebes ha sido bastante escaso asi que me desbordé un poco cuando nacio mi hijo,y ya te digo a mi me ayudo mucho esta lectura,yo no veo que sea demasiado permisivo con los bebes simplemente pienso que te da un punto de vista desde lo que ellos sienten,ya cada uno que luego haga lo que quiera porsupuesto.pero eso si ya teniendo conocimiento de como siente un bebe,ademas yo estoy eternamente agradecida por que si no aun continuaria liada con biberones y el pecho,no estoy deacuerdo en que haya que ser permisivo con los niños y se los malcrie pero no creo realmente que la lectura de estos libros sea el caso,en fin son maneras diferentes de ser y entender. Por el contrario si pienso que el ser madre ya solo eso es tener que ser exigente,al menos yo me exijo muchisimo como madre,probablemente sea malo porque aveces me siento frustrada por querer hacerlo mejor aun y que mi bebe no pase ninguna necesidad,pero me digo lo estas haciendo bien,quien hace todo lo que puede no está obligado a hacer mas.En fin me he enrollaro muchisimoooooooooo con todo esto.
Muchos besos chicas a vosotras y vuestros bebes.
pao

Nico que bueno que te sirviera el libro, yo no lo consigo en uruguay, tiene muchs paginas la parte de 1 a 4 meses? Si pudieras escanearlo si son pocas paginas o sacarle fotocopias y enviarmelas por correo yo puedo comprarte algo para la bebe en ebay de españa y compensarte el dinero que gastes. me encantariatenerlo salvo q me digas q no vale la pena.
Nosotros fuimos a conocer la guarderia q iria agos y el padre salio diciendo q hasta mas grande no va a guarderia,,, le dije y que hcemos? dijo yo me quedo con ella, una locura xq aunque trabaja con los padres como hace para faltar 5 hrs y como hago yo para dejar leche para 5 hrs con lo poco que me sale. diferente en la guarderia serian 3 hrs y poco xq me queda cerca y de mi trabajo a casa tengo une hr de autobus. esto me tiene muy estresada.
Con lo de las tetas agos le gustan las dos antes se las tomaba las 2 en cada toma ahora solo1 sino vomita y voy intercalando, la derecha tiene mas leche cuando me saco. pero la bebe de mi amiga quiso una sola ahora tene 11 meses y se crio con una teta sola la otra esta chiquita y sin leche jeje cosas raras de los bebes.
un besoteee
Nosotros fuimos a conocer la guarderia q iria agos y el padre salio diciendo q hasta mas grande no va a guarderia,,, le dije y que hcemos? dijo yo me quedo con ella, una locura xq aunque trabaja con los padres como hace para faltar 5 hrs y como hago yo para dejar leche para 5 hrs con lo poco que me sale. diferente en la guarderia serian 3 hrs y poco xq me queda cerca y de mi trabajo a casa tengo une hr de autobus. esto me tiene muy estresada.
Con lo de las tetas agos le gustan las dos antes se las tomaba las 2 en cada toma ahora solo1 sino vomita y voy intercalando, la derecha tiene mas leche cuando me saco. pero la bebe de mi amiga quiso una sola ahora tene 11 meses y se crio con una teta sola la otra esta chiquita y sin leche jeje cosas raras de los bebes.
un besoteee
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

sí, yo también lo leí en el libro de Carlos Gonzalez, pero cuando lo leí no me lo creí, pero vaya que ocurre. Paula ya se va acostumbrando. Esta semana hemos empezado con los cereales y muy bien, parece que la gustan mucho, se los damos justo cuando yo no estoy, y esta semana que viene empezamos con la fruta, a ver si todo va tan bien. Pero eso sí, ya no duerme toda la noche seguida desde que empecé a trabajar, yo creo que se la junta el hambre y los mimitos.
un beso a todas
un beso a todas
Esther

NICO pues me gusta que tengamos opiniones diferentes eso es muy constructivo para el post y ademas es muy aburrido cuando todo el mundo concuerda jaja.. es cierto eso que dices que hoy en dia los chicos estan muy sueltos y claro es culpa de los padres que a veces delegan la crianza en los centros educativos y otras cosas.
Yo no aplico todo lo de Carlos Gonzalez solo lo leo porque creo que es lo mas cercano a lo que yo pienso sobre crianza natural y con apego pero tampoco la pavada los limites hay que ponerlos. Solo tomo lo que a nosotros como familia nos sirve.
Pues ahora me he leido Mi hijo no me come de CG porque dentro de poco comenzamos a introducir alimentos solidos y no quiero que me agarren desprevenida como con la LM por eso lo he leido y me ha gustado mucho.
ah JUNE y ESTHER leyendo precisamente este libro encontre eso que hacen vuestros
cuando ustedes no estan: duermen mucho y cuando ustedes llegan atacan con todo para compensar incluso hacen muchas mamadas en la noche. Si nuestros hijos son muy inteligentes.. jejeje.. mas que los adultos eso seguro!!
Yo no aplico todo lo de Carlos Gonzalez solo lo leo porque creo que es lo mas cercano a lo que yo pienso sobre crianza natural y con apego pero tampoco la pavada los limites hay que ponerlos. Solo tomo lo que a nosotros como familia nos sirve.
Pues ahora me he leido Mi hijo no me come de CG porque dentro de poco comenzamos a introducir alimentos solidos y no quiero que me agarren desprevenida como con la LM por eso lo he leido y me ha gustado mucho.

ah JUNE y ESTHER leyendo precisamente este libro encontre eso que hacen vuestros

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola! q tal va todo?
BUSCOBB, Garazi tb prefiere el pecho izquierdo y no soy zurda pero me resulta más cómodo darle el izquierdo. Puede q sea por eso q les guste más un pecho. Ha habido periodos en q había bajado la producción del derecho o por lo menos me daba esa sensación.
ANAISABELAP, yo tb pasé fatal el primer mes. Tenía una grieta q pensaba q no se iba a curar en la vida pero se curó. Yo me daba purelan, mi leche y pezoneras de cera de abeja (parecía madonna. jeje) pero no mejoraba. Lo mejor pechos al aire. Yo tuve suerte q era veranito...Paciencia y mucho animo! Te prometo q se pasa.
Respecto al sueño yo tb he leido Dormir sin lagrimas de Rosa Jove. No habla de ningún milagro, explica cómo es el sueño de los bebes como os ha explicado AISHA. Así q mucha paciencia, al final todo el mundo acaba durmiendo de tirón
. A mi me gustó el libro pues crítica duramente el método stivill donde explica los`problemas q puede causar este método en los bebes/niños.

BUSCOBB, Garazi tb prefiere el pecho izquierdo y no soy zurda pero me resulta más cómodo darle el izquierdo. Puede q sea por eso q les guste más un pecho. Ha habido periodos en q había bajado la producción del derecho o por lo menos me daba esa sensación.
ANAISABELAP, yo tb pasé fatal el primer mes. Tenía una grieta q pensaba q no se iba a curar en la vida pero se curó. Yo me daba purelan, mi leche y pezoneras de cera de abeja (parecía madonna. jeje) pero no mejoraba. Lo mejor pechos al aire. Yo tuve suerte q era veranito...Paciencia y mucho animo! Te prometo q se pasa.
Respecto al sueño yo tb he leido Dormir sin lagrimas de Rosa Jove. No habla de ningún milagro, explica cómo es el sueño de los bebes como os ha explicado AISHA. Así q mucha paciencia, al final todo el mundo acaba durmiendo de tirón


June

Pao, el libro se llama "El sueño del bebé sin lágrimas", el anterior ya está descatalogado. no está mal, t da muchas ideas, pero principalmente rutina todo el día. y según la edad del bebé t orienta cuántas siestas son obligatorias. como mi niña el problema lo tiene en conciliar el sueño, por el día no la ayudaba a dormir, dormía lo q quería, q era prácticamente nada. desde q he puesto en marcha la rutina de siestas, está menos irritable y se duerme más rápido. por las noches se despierta a las 3 y a las 6 más o menos y se duerme solita en la cuna. todavía m cuesta el primer sueño de la noche, pero estoy bastante más optimista.
A mí personalmente no m gusta nada Carlos González. el libro de lactancia lo veo muy útil, pero no comparto su forma de pensar. es demasiado exigente para las mujeres de hoy en día. y creo q demasiado permisivo con los niños. soy profesora y veo cada día las consecuencias de esa permisividad y no es lo q quiero para mi hija. es solo mi opinión, eh!! cada una tiene su punto de vista dependiendo de sus características y circunstancias personales.
A mí personalmente no m gusta nada Carlos González. el libro de lactancia lo veo muy útil, pero no comparto su forma de pensar. es demasiado exigente para las mujeres de hoy en día. y creo q demasiado permisivo con los niños. soy profesora y veo cada día las consecuencias de esa permisividad y no es lo q quiero para mi hija. es solo mi opinión, eh!! cada una tiene su punto de vista dependiendo de sus características y circunstancias personales.
nicolleta

Hola chicas¡¡¡hace un monton que no escribo Adrián ocupa tod mi tiepo pero os leo siempre.
Respecto a las grietas yo tuve al principio y mucho dolor pero se me quitaron,pienso que fue pq estuve con lactancia mixta y mi bebe se volvia loco y aspiraba mal,pero luego genial,me echaba purelan que me calmaba un monton y alguna lagrima de dolor que eran inevtables pero con el tiempo se curó y ahora tenemos lactancia materna exclusiva sin grietas.
Noelia me bajé el enlace que pones pero es solo la introduccion,parece bastante interesante,Adrián tiene noches de todo aveces se despiert un par de veces y otras noches 8 ve eces,Nicoleta cuentmeque tal el método del libro felices sueños,voy a ver si me lo compro pq no lo encuentro.
Aisha queestupendos los libros de Calos Gonzalez¡soy su fan numero 1 me dieron un monton de seguridad a la hora de quitarle los bibis a mi bebe y dejarlo solo con teta.Muchos besos
Respecto a las grietas yo tuve al principio y mucho dolor pero se me quitaron,pienso que fue pq estuve con lactancia mixta y mi bebe se volvia loco y aspiraba mal,pero luego genial,me echaba purelan que me calmaba un monton y alguna lagrima de dolor que eran inevtables pero con el tiempo se curó y ahora tenemos lactancia materna exclusiva sin grietas.
Noelia me bajé el enlace que pones pero es solo la introduccion,parece bastante interesante,Adrián tiene noches de todo aveces se despiert un par de veces y otras noches 8 ve eces,Nicoleta cuentmeque tal el método del libro felices sueños,voy a ver si me lo compro pq no lo encuentro.
Aisha queestupendos los libros de Calos Gonzalez¡soy su fan numero 1 me dieron un monton de seguridad a la hora de quitarle los bibis a mi bebe y dejarlo solo con teta.Muchos besos
pao

Abril , Aisha, ahora q me lo dicen,,,, mi nena prefiere el pecho izquierod y yo soy zurda!! Atando cabos me doy cuenta q probablemente el tema sea q con la derecha la cogo nenos bien, quizas ella este mas incomoda y por eso se queja enseguida y larga el pecho. Pero si la pongo del lado izquierod entonces toma y toma durante mucho mas tiempo y mucho mas a gusto!
VOy a probar de mejorar la posicion cuando esta a la derecha!!!
Gracias!!!
VOy a probar de mejorar la posicion cuando esta a la derecha!!!
Gracias!!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128749
Usuario más reciente
lvmila