
yolanda_78

En búsqueda
Registro
06.06.2013
Ultima visita
10.02.14
Mensajes
5
Sexo
femenino
Gráficas de temperatura yolanda_78
Título
Comienzo
02. 09. 2013
Imágenes del Cérvix:
http://www.beautifulcervix.com/cervix-photo-galleries/photos-of-cervix/
http://www.beautifulcervix.com/cervix-photo-galleries/photos-of-cervix/
22. 07. 2013
CURIOSIDAD:
La fase lútea no es siempre igual en todos los ciclos, puede ir variando; lo normal es de 12 a 14 días aunque puede ampliarse hasta 10 a 16 días sin que sea algo anormal. De todas formas, es la fase más constante de los ciclos y por tanto la menos cambiante. Así pues puede que un mes nuestra fase lútea sea de 14 días y dos ciclos después de 12 o de 16.
La fase lútea no es siempre igual en todos los ciclos, puede ir variando; lo normal es de 12 a 14 días aunque puede ampliarse hasta 10 a 16 días sin que sea algo anormal. De todas formas, es la fase más constante de los ciclos y por tanto la menos cambiante. Así pues puede que un mes nuestra fase lútea sea de 14 días y dos ciclos después de 12 o de 16.
16. 07. 2013
APUNTES:
Tipos de flujo y fertilidad
Flujo con aspecto ‘clara de huevo’: Los días que el flujo presenta este aspecto son los más propicios para intentar concebir. Gracias a su textura y consistencia, los espermatozoides pueden nadar sin dificultad a través del cuello del útero del propio útero llegando a las trompas de Falopio, donde un espermatozoide tratará de fecundar al óvulo.
Podemos estirar este tipo de flujo entre los dedos de 2,5 a 5 centímetros sin que se rompa.
Flujo cervical acuoso: Es más líquido que el anterior llegando incluso a confundirse en ocasiones con una pequeña pérdida de orina. Aunque los espermatozoides se mueven también fácilmente, no es tan fértil como el primero, siendo el segundo ‘mejor’ para quedar embarazada.
No es posible sostenerlos entre los dedos ya que gotea.
Flujo cervical espeso y cremoso: A los espermatozoides les resulta imposible nadar a través de él. Su textura dificulta su movimiento impidiendo que avancen.
Su color suele ser blanco o amarillo y podríamos compararlo con un crema.
Flujo vaginal pegajoso: Este tipo de flujo imposibilita por completo que los espermatozoides se muevan, es prácticamente imposible quedar embarazada cuando se tiene este flujo pegajoso.
Su textura es totalmente espesa y grumosa.
Tipos de flujo y fertilidad
Flujo con aspecto ‘clara de huevo’: Los días que el flujo presenta este aspecto son los más propicios para intentar concebir. Gracias a su textura y consistencia, los espermatozoides pueden nadar sin dificultad a través del cuello del útero del propio útero llegando a las trompas de Falopio, donde un espermatozoide tratará de fecundar al óvulo.
Podemos estirar este tipo de flujo entre los dedos de 2,5 a 5 centímetros sin que se rompa.
Flujo cervical acuoso: Es más líquido que el anterior llegando incluso a confundirse en ocasiones con una pequeña pérdida de orina. Aunque los espermatozoides se mueven también fácilmente, no es tan fértil como el primero, siendo el segundo ‘mejor’ para quedar embarazada.
No es posible sostenerlos entre los dedos ya que gotea.
Flujo cervical espeso y cremoso: A los espermatozoides les resulta imposible nadar a través de él. Su textura dificulta su movimiento impidiendo que avancen.
Su color suele ser blanco o amarillo y podríamos compararlo con un crema.
Flujo vaginal pegajoso: Este tipo de flujo imposibilita por completo que los espermatozoides se muevan, es prácticamente imposible quedar embarazada cuando se tiene este flujo pegajoso.
Su textura es totalmente espesa y grumosa.
ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26961
Número de mensajes
863663
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128767
Usuario más reciente
Fertivida