Hola,
Os cuento mi caso porque tengo algunas dudas, a ver si alguien tiene info, o se encuentra en un caso parecido.
Nos han diagnosticado infertilidad de origen desconocido que ahora tras 2 tratamientos parecen achacar a una mala calidad de mis ovulos.
Hicimos una 1ª icsi en que sólo un embrión llego "decente" a día 3, y tuve una beta negativa.
En una segunda icsi, más o menos lo mismo, pero hicieron cultivo largo y 1 embríon llegó a día 5, me lo transfirieron y la beta fue positiva, pero baja, parece que remontó, pero al final tuve un aborto en la trompa, porque había sido un embarazo ectópico.. la lectura positiva es que si que tuvimos un embrión que salió adelante.
El tema es que la lectura que hacen de estos 2 tratamientos es que nuestros embriones fragmentan mucho desde el principio de fecundarlos, por lo que aunque en la estimulación genero 10 ovocitos, de los que fecundan 6, achacan la mala calidad ovocitaria a una mala calidad de mis ovulos, y ésto lo refuerza mi dad (acabo de hacer 38 años) que cuentan con que es una edad en la que baja la calidad ovocitaria.
Mi primera duda es si a alguien le ha mejorado la calidad ovocitaria con suplementos, alimentación, otro tipo de tratamientos, ya que hasta dentro de 3 meses no vamos a intentar de nuevo tratamiento y me gustaría intentar mejorar la calidad en la medida de lo posible. Con respecto a ésto ya estoy tomando algunos suplementos: maca, omega3 y 6, coenzima Q10 e inositol y llevo un mes con una dieta sin glúten ( no soy celiaca,pero he querido probar ya que hay mucha gente que achaca problemas de infertilidad al gluten).
Y mi segunda duda es algo referente a los folículos antrales, resulta que yo se supone que tengo mala calidad ovocitaria, pero no baja reserva ovárica, ya que tengo la antimuleriana en 2.5 y un recuento de antrales de 16-17. Pero lo llamativo es que en la estimulación solo me crecen 10 de esos 17 folículos antrales y no sé a que puede ser debido, a alguien más le ha pasado?
Como comentario, ahora tengo la prolactina bastante estabilizada pero he pasado 5 años con un tratamiento con cabergolina (dostinex) por un microadenoma hipofisario que me subía la prolactina, aunque no me la subia exageradamente.
Espero vuestras opiniones y comentarios!
ánimo en este duro camino
besitos
Os cuento mi caso porque tengo algunas dudas, a ver si alguien tiene info, o se encuentra en un caso parecido.
Nos han diagnosticado infertilidad de origen desconocido que ahora tras 2 tratamientos parecen achacar a una mala calidad de mis ovulos.
Hicimos una 1ª icsi en que sólo un embrión llego "decente" a día 3, y tuve una beta negativa.
En una segunda icsi, más o menos lo mismo, pero hicieron cultivo largo y 1 embríon llegó a día 5, me lo transfirieron y la beta fue positiva, pero baja, parece que remontó, pero al final tuve un aborto en la trompa, porque había sido un embarazo ectópico.. la lectura positiva es que si que tuvimos un embrión que salió adelante.
El tema es que la lectura que hacen de estos 2 tratamientos es que nuestros embriones fragmentan mucho desde el principio de fecundarlos, por lo que aunque en la estimulación genero 10 ovocitos, de los que fecundan 6, achacan la mala calidad ovocitaria a una mala calidad de mis ovulos, y ésto lo refuerza mi dad (acabo de hacer 38 años) que cuentan con que es una edad en la que baja la calidad ovocitaria.
Mi primera duda es si a alguien le ha mejorado la calidad ovocitaria con suplementos, alimentación, otro tipo de tratamientos, ya que hasta dentro de 3 meses no vamos a intentar de nuevo tratamiento y me gustaría intentar mejorar la calidad en la medida de lo posible. Con respecto a ésto ya estoy tomando algunos suplementos: maca, omega3 y 6, coenzima Q10 e inositol y llevo un mes con una dieta sin glúten ( no soy celiaca,pero he querido probar ya que hay mucha gente que achaca problemas de infertilidad al gluten).
Y mi segunda duda es algo referente a los folículos antrales, resulta que yo se supone que tengo mala calidad ovocitaria, pero no baja reserva ovárica, ya que tengo la antimuleriana en 2.5 y un recuento de antrales de 16-17. Pero lo llamativo es que en la estimulación solo me crecen 10 de esos 17 folículos antrales y no sé a que puede ser debido, a alguien más le ha pasado?
Como comentario, ahora tengo la prolactina bastante estabilizada pero he pasado 5 años con un tratamiento con cabergolina (dostinex) por un microadenoma hipofisario que me subía la prolactina, aunque no me la subia exageradamente.
Espero vuestras opiniones y comentarios!
ánimo en este duro camino
besitos
innennita

Hola. Si puedes, cambia la Cq10 por ubiquinol, es la forma activa y se supone que es mejor.
Para mejorar la calidad a mí me recomendaron seidivid (melatonina, ácido fólico, selenio e inositol). Alguno de los componentes ya los tomas, quizás podrías añadir el resto por separado.
También puedes probar con acupuntura.
Por último, y quizás lo más importante, la nutrición. Te recomiendo que veas vídeos de Virginia Sánchez Ruiperez. Hay varios en Youtube. O que te leas su libro. 100% recomendable.
Para mejorar la calidad a mí me recomendaron seidivid (melatonina, ácido fólico, selenio e inositol). Alguno de los componentes ya los tomas, quizás podrías añadir el resto por separado.
También puedes probar con acupuntura.
Por último, y quizás lo más importante, la nutrición. Te recomiendo que veas vídeos de Virginia Sánchez Ruiperez. Hay varios en Youtube. O que te leas su libro. 100% recomendable.
Claudia76

hola, yo tengo baja reserva, de la calidad no se decirte, me costó mucho tener a mi hijo, y mi siguiente embarazo fue aborto, asi que quizás no ando muy bien de calidad...
te diria que yo si creo que mejora con la alimentación, omega3, la onagra también, veo que no la tomas, el inositol, todos muy buenos, pero también te diria que tomes un suplemento de vitaminas completo además de todo esto.
suerte!!
ah, y sigue con la dieta sin gluten, si puede tener relación.
te diria que yo si creo que mejora con la alimentación, omega3, la onagra también, veo que no la tomas, el inositol, todos muy buenos, pero también te diria que tomes un suplemento de vitaminas completo además de todo esto.
suerte!!
ah, y sigue con la dieta sin gluten, si puede tener relación.

bfp

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa