Foros de Proyecto-Bebe � Análisis médicos de fertilidad � Necesito ayuda! Estoy perdida
escrito el: 08.03.25 01:31
Hola a todas... quiero comentaros nuestra historia.
Pareja de 30 años yo y 35 el. En busqueda desd eenero del año pasado...
Tubimos nuestro primer positivo el mes de mayo del año pasado. Fuimos a la primera ecografia por lo privado a las 6 semanas y todo perfecto, escuchamos el corazon y por medidas cuadraba todo...
Repetimos ecografia a las 8 semanas y nos dan la noticia de que no havia feto... como podia ser? Dos semanas antes habiamos visto y escuchaso su corazon latiendo con fueeza, vamos a buscar una segunda opinion y nos confirman q ha habido un aborto retenido y que el mismo cuerpo ya lo havia reabsorbido... un shock total, nos comentan que es mas normal de lo que pensamos... que el cuerpo es sabio y seguramente no vendria bien, realizamos el legrado el 3 de julio...
Tardo tres meses en recuperar la regla, dueante estw tiempo mejoramos alimentacion y habitos y el 24 de diciembre sorpresa! Positivo otravez! Dios no cabiamos en nosotros despues de el mal momento q haviamos vivido y volviamos a estar embarazados!
Realizamos exografias cada dos semanas, todo perfecto buena medida buen latido todo bien. Llegamos a la primera eco por ss y de repente todo se trunca otra vez...
TN aumentada 6,6, hueso nasal ausente y ductus venoso reverso... nos aconsejan biopsia corial para descartar trisomias y me citan para el dia siguiente... pero con tanta angustia y que me hicieron mucho mucho daño nos derivan a otro hospital para volver a repetir la prueva a la semana...
Acudimos y nos realizan la biopsia transabdominal i logran cojer la muestra... luego revisamos al bebe por ecografia y aparecen mas malformaciones... en mandibula, en extremidades y en el corazon... todo junto una mierda! Estamos destrozados! Nos aconsejan interrumpir el embarazo porque realmente hay demasiadas complicaciones...
De momento descartan trisomias 21,18 y 13 y estamos a la espera de la otra parte de los resultados...
Dios no puedo creer q nos pase esto!

Mi pregunta es...? Ahora que? Que es lo que tendriamos que hacer? Que pruevas debemos hacernos para que no nos vuelva a pasar lo mismo?? Pruevas por lo privado? O por ss? Tienen coste?
Queremos ser padres por encima de todo y vamos muy perdidos...
Alguien que tenga una historia similar?

Gracias por leer todo el chaparron pero de verdad que ahora mismo me siento super perdida...
HR.
escrito el: 08.03.25 08:14
Primero que nada, lamento profusamente lo que te ha sucedido, experimentar este tipo de trances nunca es grato para nadie. Pero no te desanimes, por desgracia es bastante común que estas cosas pasen, por ende suele tener solución. Quizás haya sido mera mala suerte, los abortos son sumamente comunes a pesar de que nadie habla del tema (forma parte de la pésima educación que se nos brinda en lo referente a la fertilidad humana, me temo). Pero podéis haceros pruebas para descartar algún tipo de inconveniente de índole genética, inmunológica u hormonal que esté propiciando estas pérdidas; así os quedáis más tranquilos y quizás deis con una explicación a lo acontecido (y una solución simple, que a veces no es muy complicado solventar el problema para evitar que se repita). A lo mejor resulta que todo está bien; yo he experimentado 4 abortos por distintas causas y a nosotros nos salieron bien casi todas las pruebas (la única anómala fue la de la compatibilidad inmunológica entre mi marido y yo, pero ni el ginecólogo ni el inmunólogo le dieron la menor importancia). De hecho ahora mismo me hallo embarazada de casi 19 semanas y todo está cursando bien, lo cual resulta curioso dado el historial de abortos previos. A veces la fertilidad es así de caprichosa, de repente un embarazo se malogra y otro evoluciona bien sin una explicación aparente que esclarezca por qué motivo es así.
Las pruebas que suelen realizarse de buenas a primeras en estos casos pueden variar dependiendo el país. Yo vivo en Corea del Sur, a mí me indicaron hacer perfil hormonal (esto también a mi marido), cariotipo para ver tanto mis cromosomas como los de mi marido, histeroscopia (viene a ser como una endoscopia para examinar la cavidad uterina y los ovarios de forma más precisa que en una ecografía), analíticas inmunológicas para descartar trombofilias y el Síndrome Antifosfolípido entre otras cosas de tal índole (como la compatibilidad inmunitaria entre mi marido y yo, en el genotipado KIR/HLA-C), citología y ecografía. Y a mi marido le hicieron seminograma, que es un análisis del esperma para comprobar el estado morfológico y genético, así como la cuantía y la movilidad, de los espermatozoides. Hay varios tipos de seminograma, a mi marido le hicieron el más completo porque él ya tenía realizados los ''básicos'' con antelación dado que por su hipogonadismo se lo estaba realizando periódicamente desde hace un par de años. También se comprobó que no hubiese anticuerpos antiespermáticos, que suele ser la principal causa de índole inmunológica de infertilidad masculina. Estas son a priori las pruebas recomendadas que debieran haceros, para poder comprobar de forma bastante completa cómo estáis los dos. Pero no es menester que os hagan todas, podéis empezar con seminograma para tu pareja y las pruebas hormonales para los dos, así como el cariotipo genético. O no hacer nada y seguir intentándolo, esa también es una opción factible en este caso.
Con respeto a si hacerlo vía privada o a través de la sanidad pública... Bueno, en Corea la sanidad pública no es gratis, se paga una parte, de modo que nosotros muchas opciones no tuvimos en ese sentido jajaja. Pero si vives en España dependerá de en qué región vivas, porque no en todas funciona de igual manera la sanidad pública. En Galicia, por ejemplo, te atienden enseguida para cualquier cosa y por ende entiendo que en lo referente a reproducción asistida y ginecología también brindarán cita con relativa celeridad en comparación con otras autonomías. Pero en Canarias reza por no morir antes de que te vea un médico, porque el servicio es tercermundista y las citas para cosas graves se demoran hasta el infinito y más allá; tiemblo al pensar en lo que tardarán con algo no-mortal como es el deseo de tener un hijo. Así que a priori, si desconoces la situación sanitaria en tu autonomía, te sugiero que lo consultes con tu ginecólogo; y tras lo que él te diga referente a plazos y demás, tomáis tu pareja y tú una decisión al respecto. Si veis que allí se posterga hasta el milenio próximo y disponéis del dinero suficiente, una clínica privada será lo mejor para acelerar el proceso. En general diría que en España siempre por vía privada es más rápido que mediante la sanidad pública, aunque puede que haya excepciones.
Al leerte me he acordado de mi segundo embarazo frustrado, el cual se malogró de símil manera. Vivíamos en España por ese entonces. El ginecólogo vio una serie de malformaciones incompatibles con la vida en la ecografía de la translucencia nucal, me indicó realizar la biopsia de corion. Y como prácticamente se demoraban hasta el último día de plazo para dicha prueba, y puesto que estaba ya de 12 semanas y la cosa no pintaba bien, me hicieron ecografía vía privada y entonces me confirmaron que había que interrumpirlo de inmediato porque no valía la pena esperar hasta los resultados de la biopsia; así que me la hicieron allí, en la clínica privada, para poder contar con un diagnóstico y procedimos con el aborto inducido farmacológicamente. Semanas después, cuando me entregaron los resultados, supimos que el bebé padecía el Síndrome de Edwards (trisomía 18). La verdad es que fue bastante duro emocionalmente, sobre todo porque ya contaba con un aborto previo pero no fue igual, bajo ningún concepto esperábamos que se malograra por causas genéticas dado que no contábamos en ese momento con ningún antecedente. De hecho hace dos meses realizamos el test prenatal no-invasivo por eso mismo, porque tuvimos aquel caso de trisomía 18 y por ende había que cerciorarse de que no se repetiría tan espantoso escenario con este nuevo embarazo. A ver qué os dicen a vosotros cuando os entreguen los resultados de la prueba de vellosidades coriónicas.
Un abrazo y muchos ánimos.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Noviembre 2024: nuevo embarazo, ¡Una niña en camino!
Undine
escrito el: 08.03.25 07:51
Buenas bonita, lo lamento muchisimo! Que duro….. lo primero que puedo decirte es que lo mas probable es que sea fruto de la mala suerte perquè la biologia humana es muy compleja, de hecho quedaros os quedais relativamente rapido y el embarazo evoluciona en parte. Normalmente en ma Ss i la privada no se analiza nada hasta tres abortos o malformaciones. Los abortos retenidos igual que los bioquimicos son super habituales. Yo y
Tuve tres bioquimicos y ahora estoy de 26 semanas y todo bien. Tengo amigas con dos abortos retenidos i anembrionarios, que ahora tienen dos hijos sanos cada una. Aun asi sois jovenes, yo tengo 39 y me he quedado natural. Pero si os quedais mas tranquilos y que no sea nada de lo que seais portadores podeis empezar por un cariotipo o pruebas geneticas para ver si sois portadores de algun gen o malformacion que a veces no expresamos pero si transmitimos. Nosotros estuvimos en Fiv, que no funciono, y tmb hicimos pruebas de cosgulacion para mi y las mutaciones mas frequentes que pueden provocar abortos. Tmb mi marido se hico seminograma y test de fragmentacion de adn en esperma. Asesoraos bien y decidid si quereis volver a provar o hacer alguna prueba previa. Os deseo lo mejor y os abrazo. Ahora primero recuperaros, pero confiad. Vuestro bebe llegara, estoy segura. Me llego a mi despues de dos años! No perdais la esperanza!
Gorti
Gorti

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54887
Temas en el foro
26952
Número de mensajes
863618
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128697
Usuario más reciente
Giselavacca
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad