Hola!!, quiero dejar un extracto de algo que me gusta mucho:
En Medicina Tradicional China (MTC) se considera que los riñones dominan la reproducción y constituyen la esencia del Jing. El jing desempeña una función clave en todas las fases de la fisiología femenina (pubertad, embarazo y menopausia).
Los diversos aspectos aspectos del riñón también influyen en la libido y en la función sexual.
El corazón aloja la mente o Shen, por lo que ejerce una influencia poderosa muchos aspectos del ciclo menstrual.
El bazo y el hígado contribuyen, aunque de forma menos sutil en la reproducción y la fertilidad (Bazo produce sangre y hígado la almacena y la desplaza, influyendo en nutrición del útero. El hígado es responsable del movimiento suave del Qi, desempeñando una función clave en todos los acontecimientos relacionados con la ovulación y la menstruación.
Los pulmones tb influyen en el Qi.
El Yin:
El Yin de R, esta relacionado con los mecanismos hormonales que estimulan el desarrollo de los folículos ováricos y también con los otros factores que facilitan el crecimiento y la maduración de los mismos.
El revestimiento del útero y sus secreciones también reflejan la calidad del Yin. Las glándulas del cérvix nos ofrecen una indicación útil de la función del Yin (elaboran el moco cervical).
Las personas con una insuficiencia de energía Yin tienden a tener más sequedad o calor interno à producción escasa de moco vaginal y cervical en mujeres y escasa eyaculación en los hombres.
La deficiencia de Yin puede ser de carácter constitucional o causada por un exceso de trabajo, dieta inadecuada, prisa en las comidas, polución ambiental, sueño y ejercicio insuficientes… lo que consume el Yin. El consumo de drogas, una actividad sexual excesiva o un número de embarazos elevados tb son causas de la insuficiencia de Yin.
El Yang:
Es la contrapartida del Yin. Es dinámico, activo y caliente. El efecto Yang empieza a percibirse en la ovulación, funciones del Yang son la de dispersar las obstrucciones (disuelve las obstrucciones mucosas existentes en las trompas, para que el óvulo alcance libremente el útero) y facilitar los movimientos libres, el movimiento del óvulo a través de las trompas tb es un proceso dinámico. El momento de la fecundación tb precisa de un Yang suficiente.
El Yang de R, lleva a cabo una función muy importante después de la ovulación, cuando el óvulo fecundado alcanza el útero, se implanta e inicia su desarrollo. Una insuficiencia de Yang de R, que los chinos describen como un útero frío, es aquel que presenta un nivel bajo de progesterona.
Las trompas de Falopio en la fase folicular:
Las trompas constituidas por fibras musculares muy finas y flexibles revestidas en su superficie por secreciones mucosas. Es esta humedad la que manifiesta el aspecto Yin de su función. Siendo lo que beneficia el uso de plantas tonificantes de Yin en esta fase del ciclo.
Bueno, esto solo es un extracto. Pueden verlo completo esn:
http://acumedic.blogspot.com/2009/12/el-ciclo-menstrual-desde-la-medicina.html
A pesar de que en estos momentos personalmente estoy bajoneada por lo que está pasando con mi ciclo, creo que es bueno mantenerse en equilibrio. En esta página hay mucho más, como influye en baso, el higado, lo riñones, etc.
Besos a todas
En Medicina Tradicional China (MTC) se considera que los riñones dominan la reproducción y constituyen la esencia del Jing. El jing desempeña una función clave en todas las fases de la fisiología femenina (pubertad, embarazo y menopausia).
Los diversos aspectos aspectos del riñón también influyen en la libido y en la función sexual.
El corazón aloja la mente o Shen, por lo que ejerce una influencia poderosa muchos aspectos del ciclo menstrual.
El bazo y el hígado contribuyen, aunque de forma menos sutil en la reproducción y la fertilidad (Bazo produce sangre y hígado la almacena y la desplaza, influyendo en nutrición del útero. El hígado es responsable del movimiento suave del Qi, desempeñando una función clave en todos los acontecimientos relacionados con la ovulación y la menstruación.
Los pulmones tb influyen en el Qi.
El Yin:
El Yin de R, esta relacionado con los mecanismos hormonales que estimulan el desarrollo de los folículos ováricos y también con los otros factores que facilitan el crecimiento y la maduración de los mismos.
El revestimiento del útero y sus secreciones también reflejan la calidad del Yin. Las glándulas del cérvix nos ofrecen una indicación útil de la función del Yin (elaboran el moco cervical).
Las personas con una insuficiencia de energía Yin tienden a tener más sequedad o calor interno à producción escasa de moco vaginal y cervical en mujeres y escasa eyaculación en los hombres.
La deficiencia de Yin puede ser de carácter constitucional o causada por un exceso de trabajo, dieta inadecuada, prisa en las comidas, polución ambiental, sueño y ejercicio insuficientes… lo que consume el Yin. El consumo de drogas, una actividad sexual excesiva o un número de embarazos elevados tb son causas de la insuficiencia de Yin.
El Yang:
Es la contrapartida del Yin. Es dinámico, activo y caliente. El efecto Yang empieza a percibirse en la ovulación, funciones del Yang son la de dispersar las obstrucciones (disuelve las obstrucciones mucosas existentes en las trompas, para que el óvulo alcance libremente el útero) y facilitar los movimientos libres, el movimiento del óvulo a través de las trompas tb es un proceso dinámico. El momento de la fecundación tb precisa de un Yang suficiente.
El Yang de R, lleva a cabo una función muy importante después de la ovulación, cuando el óvulo fecundado alcanza el útero, se implanta e inicia su desarrollo. Una insuficiencia de Yang de R, que los chinos describen como un útero frío, es aquel que presenta un nivel bajo de progesterona.
Las trompas de Falopio en la fase folicular:
Las trompas constituidas por fibras musculares muy finas y flexibles revestidas en su superficie por secreciones mucosas. Es esta humedad la que manifiesta el aspecto Yin de su función. Siendo lo que beneficia el uso de plantas tonificantes de Yin en esta fase del ciclo.
Bueno, esto solo es un extracto. Pueden verlo completo esn:
http://acumedic.blogspot.com/2009/12/el-ciclo-menstrual-desde-la-medicina.html
A pesar de que en estos momentos personalmente estoy bajoneada por lo que está pasando con mi ciclo, creo que es bueno mantenerse en equilibrio. En esta página hay mucho más, como influye en baso, el higado, lo riñones, etc.
Besos a todas

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128745
Usuario más reciente
lvmila