Hola chicas!
el gine me dijo que dejara de tomar el ácido fólico (tomo Acfol) y que empezara a tomar Yodafar 300. Como me extraña, aun no he empezado a tomarlo y he seguido con el Acfol, pero la verdad es que es un médico muy bueno. El Yodafar contiene yodo, y me dijo que según los últimos estudios las embarazadas tienen carencias de yodo y es mejor este fármaco.
¿a alguna os lo han dicho?
estoy un poco confusa, no sé si ir a otro gine a por una segunda opinión.
Gracias chicas!
el gine me dijo que dejara de tomar el ácido fólico (tomo Acfol) y que empezara a tomar Yodafar 300. Como me extraña, aun no he empezado a tomarlo y he seguido con el Acfol, pero la verdad es que es un médico muy bueno. El Yodafar contiene yodo, y me dijo que según los últimos estudios las embarazadas tienen carencias de yodo y es mejor este fármaco.
¿a alguna os lo han dicho?
estoy un poco confusa, no sé si ir a otro gine a por una segunda opinión.
Gracias chicas!

Martina010
Martina010

Gracias soletes!
Patricia, Carmen, Raki y Monimaga, que me has dejado :siii: con tu respuesta! qué experta! la verdad es que me habéis quitado todas las dudas y me quedo mucho más tranquila. Así que desde hoy diré adiós al Acfol y HOLA! al Yodafar
Monimaga, intentaré seguir las indicaciones que explicas, aunque con el pescado me tocará hacer un sacrificio porque no me gusta nada....puajjj! pero bueno, en el embarazo de mi hijo lo hice y comí todas aquellas cosas que no suelo tomar en mi dieta habitual porque no me gustan, pero por un hijo se hace lo que sea, y el resultado ahí está, un niño hermoso y sano.
Gracias otra vez y un beso muy grande!!

Patricia, Carmen, Raki y Monimaga, que me has dejado :siii: con tu respuesta! qué experta! la verdad es que me habéis quitado todas las dudas y me quedo mucho más tranquila. Así que desde hoy diré adiós al Acfol y HOLA! al Yodafar

Monimaga, intentaré seguir las indicaciones que explicas, aunque con el pescado me tocará hacer un sacrificio porque no me gusta nada....puajjj! pero bueno, en el embarazo de mi hijo lo hice y comí todas aquellas cosas que no suelo tomar en mi dieta habitual porque no me gustan, pero por un hijo se hace lo que sea, y el resultado ahí está, un niño hermoso y sano.
Gracias otra vez y un beso muy grande!!

¡Vive soñando!
Martina010

Hola Martina, ambos son suplementos vitaminicos que son muy necesarios durante el embarazo. Lo único que el Acfol no está demasiado completo para los aportes que se nevcesitan durante el embarazo.
A mi durante mi embarazo en principio tambien me mandaron Acfol (el primer mes), pero poco después mi embarazo pasó a ser de riesgo y cambié de médico en la seguridad social ya que paso de ser un embarazo normal a un embarazo de riesgo era otro médico y en un hospital donde me veian mes a mes. Éste segundo medico también me cambio el Acfol que no es que sea malo, pero no estaba demasiado completo y me mando Natalben que al igual que el Acfol contiene ácido fólico y un montón de vitaminas y minerales entre ellos yodo, hierro, vitaminas y minerales..... La verdad es que estoy muy contenta con el Natalben ya que durante mi embarazo no tuve ninguna carencia vitaminica ni mineral y ahora tomo Natalben Lactancia y en 33 meses que llevo dando el pecho a mi hija y tomando Natalben Lactancia tampoco he tenido nungún problema de falta de leche, mareos, falta de nutrientes,....yo lo recomiendo por que ambos son completisimos.
Cuando una mujer esás buscando un embarazo se recomienda tomar ácido fólico por que en el primer lugar favorece la fertilidad y en segundo lugar por que el primer mes de embarazo pasa desapercivido ya que hasta que no nos hacemos un test de embarazo no sabemos que estamos embarazadas y ese primer mese es crucial para nuestros pequeños que se están desarrollando dentro de nosotras. El ácido fólico tomado antes y durante el embarazo previene de muchas enfermedades del tubo neural al bebe (como la espína bífida ,enfermedades de la columna) y del cerebro (anencefalia o encefalocele) todos estos defectos ocurren en los primeros 28 días de gestación, de ahí que sea muy importante el tomarlo antes y durante el embarazo, así lo protegemos desde la misma concepción o fecundación, ya que esperar a tomar el ácido fólico una vez estes embarazada puede ser demasiado tarde.
El ácido fólico, o “folato”, es una vitamina del grupo B (B9) que se encuentra en los vegetales de hojas verdes, como la col y la espinaca, el jugo de naranja y los granos enriquecidos, así que deberias añadirlos a tu dieta.
El yodo su función principal la hace en la tiroides, en la formación de hormonas.
El déficit de yodo puede causar serios problemas en los bebés, como el hipotiroidismo o el retraso mental. Una de las fuentes de yodo es la sal yodada pero durante el embarazo debemos disminuir el consumo de sal, como lo que disminuimos el aporte de yodo que aun así es insuficiente durante el embarazo, de ahí que se administre en forma de suplemento. Éste al igual que el ácido fólico también deberia administrarse antes pero como su estudio es relativamente reciente no se ha establecido aún. Es muy importante durante el primer trimestre de embarazo por que el bebe aun no tiene desarrollada su tiroides y la mama debe trabajar por los dos y fabrocar hormonas para ambos y para ello necesita un mayor aporte de yodo a partir del tercer mes ya el bebe tiene formadita su tiroides y puede formar sys propias hormonas pero necesita que mama le aporte yodo para poder fabricarlas solito.
Para obtener todo el yodo necesario durante el embarazo se deben consumir al menos 4 veces a la semana pescado de mar (ojo, no de piscifactoria o rio) y usar sal yodada para salar los alimentos (no común o marina).
De todas formas la elección de un suplemento u otro varía según los médicos y los laboratorios que trabajen con ellos, todos son buenos, sólo que unos están mucho más completos que otros. Lo que si está claro es que cuando estamos embarazadas no debemos comer por dos sino aportar a nuestro cuerpo una dosis extra de vitaminas y nutrientes, mediante una dieta sana y equilibrada. En primer lugar quien va a sufrir la falta de esos nutrientes suele ser la mama, por que el bebe va a coger de ella todo lo que necesite para desarrollarse y si esa falta no se diriamos "cubre" el siguiente en sufrirla será el bebe y para que no llege a esos extremos se le da a las mama un suplemento para evitarlo.
Espero haberme explicado bien y que te sirva de ayuda ésta información.
Mi enhorabuena por tu embarazo y a cuidarse mucho. Un saludo Monimaga.

A mi durante mi embarazo en principio tambien me mandaron Acfol (el primer mes), pero poco después mi embarazo pasó a ser de riesgo y cambié de médico en la seguridad social ya que paso de ser un embarazo normal a un embarazo de riesgo era otro médico y en un hospital donde me veian mes a mes. Éste segundo medico también me cambio el Acfol que no es que sea malo, pero no estaba demasiado completo y me mando Natalben que al igual que el Acfol contiene ácido fólico y un montón de vitaminas y minerales entre ellos yodo, hierro, vitaminas y minerales..... La verdad es que estoy muy contenta con el Natalben ya que durante mi embarazo no tuve ninguna carencia vitaminica ni mineral y ahora tomo Natalben Lactancia y en 33 meses que llevo dando el pecho a mi hija y tomando Natalben Lactancia tampoco he tenido nungún problema de falta de leche, mareos, falta de nutrientes,....yo lo recomiendo por que ambos son completisimos.
Cuando una mujer esás buscando un embarazo se recomienda tomar ácido fólico por que en el primer lugar favorece la fertilidad y en segundo lugar por que el primer mes de embarazo pasa desapercivido ya que hasta que no nos hacemos un test de embarazo no sabemos que estamos embarazadas y ese primer mese es crucial para nuestros pequeños que se están desarrollando dentro de nosotras. El ácido fólico tomado antes y durante el embarazo previene de muchas enfermedades del tubo neural al bebe (como la espína bífida ,enfermedades de la columna) y del cerebro (anencefalia o encefalocele) todos estos defectos ocurren en los primeros 28 días de gestación, de ahí que sea muy importante el tomarlo antes y durante el embarazo, así lo protegemos desde la misma concepción o fecundación, ya que esperar a tomar el ácido fólico una vez estes embarazada puede ser demasiado tarde.
El ácido fólico, o “folato”, es una vitamina del grupo B (B9) que se encuentra en los vegetales de hojas verdes, como la col y la espinaca, el jugo de naranja y los granos enriquecidos, así que deberias añadirlos a tu dieta.
El yodo su función principal la hace en la tiroides, en la formación de hormonas.
El déficit de yodo puede causar serios problemas en los bebés, como el hipotiroidismo o el retraso mental. Una de las fuentes de yodo es la sal yodada pero durante el embarazo debemos disminuir el consumo de sal, como lo que disminuimos el aporte de yodo que aun así es insuficiente durante el embarazo, de ahí que se administre en forma de suplemento. Éste al igual que el ácido fólico también deberia administrarse antes pero como su estudio es relativamente reciente no se ha establecido aún. Es muy importante durante el primer trimestre de embarazo por que el bebe aun no tiene desarrollada su tiroides y la mama debe trabajar por los dos y fabrocar hormonas para ambos y para ello necesita un mayor aporte de yodo a partir del tercer mes ya el bebe tiene formadita su tiroides y puede formar sys propias hormonas pero necesita que mama le aporte yodo para poder fabricarlas solito.
Para obtener todo el yodo necesario durante el embarazo se deben consumir al menos 4 veces a la semana pescado de mar (ojo, no de piscifactoria o rio) y usar sal yodada para salar los alimentos (no común o marina).
De todas formas la elección de un suplemento u otro varía según los médicos y los laboratorios que trabajen con ellos, todos son buenos, sólo que unos están mucho más completos que otros. Lo que si está claro es que cuando estamos embarazadas no debemos comer por dos sino aportar a nuestro cuerpo una dosis extra de vitaminas y nutrientes, mediante una dieta sana y equilibrada. En primer lugar quien va a sufrir la falta de esos nutrientes suele ser la mama, por que el bebe va a coger de ella todo lo que necesite para desarrollarse y si esa falta no se diriamos "cubre" el siguiente en sufrirla será el bebe y para que no llege a esos extremos se le da a las mama un suplemento para evitarlo.
Espero haberme explicado bien y que te sirva de ayuda ésta información.
Mi enhorabuena por tu embarazo y a cuidarse mucho. Un saludo Monimaga.

monimaga

Hola!
Perdona Martina, pero no te conozco, así que primero te pregunto: tú estás ya embarazada o estás buscando? Es que a mis amigas embarazadas les cambiaron el ácido fólico por ácido fólido + yodo. A ellas les han dicho que mientras que estamos buscando, con tomar el ácido fólico ya está bien, pero que una vez que te quedas embarazada está mejor complementarlo con el yodo... Espero que te sea de ayuda!
Perdona Martina, pero no te conozco, así que primero te pregunto: tú estás ya embarazada o estás buscando? Es que a mis amigas embarazadas les cambiaron el ácido fólico por ácido fólido + yodo. A ellas les han dicho que mientras que estamos buscando, con tomar el ácido fólico ya está bien, pero que una vez que te quedas embarazada está mejor complementarlo con el yodo... Espero que te sea de ayuda!
carmen_b84

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26959
Número de mensajes
863661
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128764
Usuario más reciente
Fertivida