Consulta por el cerviz yo otra vez
Es la primera vez que quiero ver donde esta y como es
El tema es al introducir el dedo es una cosa redonda que esta apenas lo pones? O que es eso?
xq si es eso esta muy abajo o no, y como saben si esta abierto o cerrado
Perdón por ser tan explícita, pero de esto no entiendo,
Es la primera vez que quiero ver donde esta y como es
El tema es al introducir el dedo es una cosa redonda que esta apenas lo pones? O que es eso?

Perdón por ser tan explícita, pero de esto no entiendo,

El cérvix, también llamado orificio uterino externo, se localiza en la anatomía femenina entre la vagina y el cuello del útero. Es, por así decirlo, la puerta de entrada al cuello uterino, el cual a su vez nos conduce finalmente hasta el útero.
A lo largo del ciclo se producen una serie de alteraciones en su aspecto y morfología que nos pueden indicar el índice de fertilidad de la mujer en un momento dado.
A principios de el ciclo, cuando se tiene el periodo, y al comienzo de la fase folicular, el orificio uterino se presenta firme, cerrado (abertura max. 1 mm) y localizado a bajo nivel, es decir, que se puede alcanzar con facilidad desde la vagina. Seguro que habrás notado que a veces, al intentar usar un tampón, tienes dificultades para introducirlo a la parte más interna. Eso es debido a el bajo nivel en el que se encuentra el orificio del útero, este nos “estorba”. Durante la fase folicular es normal que el orificio uterino cambie a menudo de consistencia, apertura y localización.
Cerca ya de la ovulación, se vuelve flexible, y se abre alcanzando un diámetro de abertura de hasta 3mm durante la fase ovulatoria. Su posición es entonces alta, retirándose hacia los órganos internos, y acercándose así más a la cavidad uterina, para facilitar de este modo la entrada de los espermatozoides a ésta.
En la fase lutea, el orificio uterino vuelve a su aspecto y posición original (firme, cerrado y localizado a bajo nivel), cumpliendo así la función de impedir la entrada de espermatozoides o bacterias a la cavidad uterina.
En los primeras semanas de gestación, el orificio uterino suele presentarse extremadamente firme y bajo. Algunas mujeres embarazadas describen que notan como si la vagina estuviera más “estrecha”.
Fotos de posiciones del cérvix
Fase folicular: Fase ovulatoria: Fase lutea:
cerrado y firme abierto y flexible cerrado, firme y bajo
En Europa central, esta muy extendida la práctica de la observación del orificio uterino como coayudante a la determinación de la época fértil.
Cuando vayas la próxima vez al ginecólogo pídele que te lo enseñe, es realmente emocionante ver con tus propios ojos la entrada a la cavidad donde el futuro bebé crecerá.
Como observar el cérvix
Para las más intrépidas, aquí os dejamos una manera de observar el cérvix:
Lo primero es lavarse bien las manos. Para evitar hacerse daño, se recomienda tener las uñas cortas.
El cérvix está situado a unos 6 cm. de profundidad de la entrada de la vagina, situado hacia la parte alta. Introduciendo por la vagina tu dedo corazón o el índice (o los dos juntos), cerciórate que recorres la paredes superiores de ésta hasta que encuentres una pequeña protuberancia que se siente como la punta de una nariz: Ese es el cérvix. Encontrarlo no es siempre fácil al principio, pero una vez lo has localizado, las próximas veces lo encontrarás con facilidad.
Si realmente te interesa observar el cérvix, y no llegas a encontrarlo sin ayuda, pídele a tu ginecólogo que te enseñe como localizarlo tu misma.
Guía para interpretar los cambios del cérvix
INFERTIL: Bajo, firme, cerrado, seco.
FERTIL: Alto, flexible, abierto, húmedo, mucoso.
A lo largo del ciclo se producen una serie de alteraciones en su aspecto y morfología que nos pueden indicar el índice de fertilidad de la mujer en un momento dado.
A principios de el ciclo, cuando se tiene el periodo, y al comienzo de la fase folicular, el orificio uterino se presenta firme, cerrado (abertura max. 1 mm) y localizado a bajo nivel, es decir, que se puede alcanzar con facilidad desde la vagina. Seguro que habrás notado que a veces, al intentar usar un tampón, tienes dificultades para introducirlo a la parte más interna. Eso es debido a el bajo nivel en el que se encuentra el orificio del útero, este nos “estorba”. Durante la fase folicular es normal que el orificio uterino cambie a menudo de consistencia, apertura y localización.
Cerca ya de la ovulación, se vuelve flexible, y se abre alcanzando un diámetro de abertura de hasta 3mm durante la fase ovulatoria. Su posición es entonces alta, retirándose hacia los órganos internos, y acercándose así más a la cavidad uterina, para facilitar de este modo la entrada de los espermatozoides a ésta.
En la fase lutea, el orificio uterino vuelve a su aspecto y posición original (firme, cerrado y localizado a bajo nivel), cumpliendo así la función de impedir la entrada de espermatozoides o bacterias a la cavidad uterina.
En los primeras semanas de gestación, el orificio uterino suele presentarse extremadamente firme y bajo. Algunas mujeres embarazadas describen que notan como si la vagina estuviera más “estrecha”.
Fotos de posiciones del cérvix
Fase folicular: Fase ovulatoria: Fase lutea:
cerrado y firme abierto y flexible cerrado, firme y bajo
En Europa central, esta muy extendida la práctica de la observación del orificio uterino como coayudante a la determinación de la época fértil.
Cuando vayas la próxima vez al ginecólogo pídele que te lo enseñe, es realmente emocionante ver con tus propios ojos la entrada a la cavidad donde el futuro bebé crecerá.
Como observar el cérvix
Para las más intrépidas, aquí os dejamos una manera de observar el cérvix:
Lo primero es lavarse bien las manos. Para evitar hacerse daño, se recomienda tener las uñas cortas.
El cérvix está situado a unos 6 cm. de profundidad de la entrada de la vagina, situado hacia la parte alta. Introduciendo por la vagina tu dedo corazón o el índice (o los dos juntos), cerciórate que recorres la paredes superiores de ésta hasta que encuentres una pequeña protuberancia que se siente como la punta de una nariz: Ese es el cérvix. Encontrarlo no es siempre fácil al principio, pero una vez lo has localizado, las próximas veces lo encontrarás con facilidad.
Si realmente te interesa observar el cérvix, y no llegas a encontrarlo sin ayuda, pídele a tu ginecólogo que te enseñe como localizarlo tu misma.
Guía para interpretar los cambios del cérvix
INFERTIL: Bajo, firme, cerrado, seco.
FERTIL: Alto, flexible, abierto, húmedo, mucoso.
vanessam

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128735
Usuario más reciente
Agathe