Como sería una gráfica de temperatura en un ciclo con ovulación espontánea? si por ejemplo, ovulas espontáneamente durante la menstruación, luego vuelves a ovular? o como ya has ovulado tempranamente ya no se ovula otra vez? y la temperatura entonces seguiria alta desde la regla hasta la siguiente menstruación en caso de que no hubiera fecundación?

avibrie

la mujer no es una máquina, no es un reloj. La mujer es un ser humano. Y como tal, está sujeta a múltiples variaciones. Enfermedades, viajes, exámenes, infecciones, preocupaciones, altibajos emocionales y mil factores más, que alteran la evolución del ciclo, de manera que la ovulación se adelanta y se retrasa, dando al traste con todos nuestros cálculos y calendarios.
Sin ir más lejos, piensa en ti misma: cuántas veces se te ha retrasado la regla unos días, una semana, quince días e incluso dos meses. Cuántas veces también se te ha adelantado sin razón aparente. Incluso es probable que hayas tenido dos reglas (dos ovulaciones) en un mismo mes. Por ejemplo, en época de exámenes...
Por una parte, resulta que nunca sabemos cuándo se va a producir la ovulación. Y para colmo de los colmos, hay muchas veces que los tozudos espermatozoides se lo montan para protegerse unos a otros, ayudarse entre ellos y lograr que algunos de ellos aguanten días y días, agazapados, a la espera del ansiado objeto de deseo: el óvulo. El cual tampoco es tan «pasivo» como tiempo atrás se quiso hacer creer. Hoy sabemos que también el óvulo atrae activamente a los espermatozoides.¿Que cuáles son los días en que no hay riesgo? Ninguno. Ninguno a lo largo de todo el ciclo. Así de claro. Porque aunque teóricamente la ovulación tiene lugar hacia la mitad del ciclo, lo cierto es que en la vida de una mujer hay mil factores (mil) que pueden adelantar o retrasar la ovulación.
Sin ir más lejos, piensa en ti misma: cuántas veces se te ha retrasado la regla unos días, una semana, quince días e incluso dos meses. Cuántas veces también se te ha adelantado sin razón aparente. Incluso es probable que hayas tenido dos reglas (dos ovulaciones) en un mismo mes. Por ejemplo, en época de exámenes...
Por una parte, resulta que nunca sabemos cuándo se va a producir la ovulación. Y para colmo de los colmos, hay muchas veces que los tozudos espermatozoides se lo montan para protegerse unos a otros, ayudarse entre ellos y lograr que algunos de ellos aguanten días y días, agazapados, a la espera del ansiado objeto de deseo: el óvulo. El cual tampoco es tan «pasivo» como tiempo atrás se quiso hacer creer. Hoy sabemos que también el óvulo atrae activamente a los espermatozoides.¿Que cuáles son los días en que no hay riesgo? Ninguno. Ninguno a lo largo de todo el ciclo. Así de claro. Porque aunque teóricamente la ovulación tiene lugar hacia la mitad del ciclo, lo cierto es que en la vida de una mujer hay mil factores (mil) que pueden adelantar o retrasar la ovulación.
mepa

Muchas mujeres se plantean si es posible ovular más de una vez a lo largo de un solo periodo menstrual. Aunque es algo poco frecuente, sí que puede pasar, sobre todo a mujeres irregulares.
En estos casos se produce lo que muchas personas conocen como “ovulación espontánea”, es decir, una segunda ovulación a los pocos días de la primera, cuando aún no se ha producido el sangrado.
Es un término un tanto inespecífico, ya que todas las ovulaciones son espontáneas. Lo que significa en este caso es que en el mismo ciclo menstrual, se ha ovulado dos veces. También se le llama hiperfertilidad.
En estos casos se produce lo que muchas personas conocen como “ovulación espontánea”, es decir, una segunda ovulación a los pocos días de la primera, cuando aún no se ha producido el sangrado.
Es un término un tanto inespecífico, ya que todas las ovulaciones son espontáneas. Lo que significa en este caso es que en el mismo ciclo menstrual, se ha ovulado dos veces. También se le llama hiperfertilidad.
mepa

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe