Foros de Proyecto-Bebe � Lo conseguimos, ¡estoy embarazada! � Permiso Paternidad 2012 en España
escrito el: 22.12.11 14:56
Hola chicas,
Para las que damos a luz a partir de enero, este tema nos interesa mucho.

En 2010 se dijo que partir de 2011 los papis tendrían un mes de permiso de paternidad. Luego se aplazó por ley hasta el 1 de enero de 2012.

Hoy 22 de diciembre aun no se ha dicho lo contrario, así que como pone en el artículo que os copio, si el día 30 de diciembre (último Consejo de Ministros y donde se prevé que se anuncien las primeras medidas), no se anuncia por Decreto Ley lo contrario, a partir del 1 de enero habrá un mes de permiso de paternidad!!!
Así que esperemos a ver que pasa, porque el nuevo gobierno no ha dicho nada al respecto.

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-ampliacion-permiso-paternidad-mes-queda-aire-20111211150539.html

Preñi!!! Buscando desde marzo 2010.
Yo: 32 años. OP.
ÉL: 33 años. Seminograma chungo: 0% de bichos rápidos (50% lentos)
zelanda
escrito el: 31.12.11 18:18
Jo, yo también me había hecho ilusiones, pero efectivamente, lo vuelven a retrasar un año hasta enero de 2013. Y ya se verá entonces...
Mar33
Mar33
escrito el: 31.12.11 10:18
  Ya me había hecho ilusiones...
RocioR7
escrito el: 31.12.11 09:17
Hola chicas¡¡
Me parece que llo del permiso de paternidad de que lo iban a aumentar a 1 mes se ha ido al traste, al menos eso es lo que he oido esta mañana en las noticias...
sonia76
escrito el: 30.12.11 11:13
Hola Didi,
Si, los Autónomos también tienen derecho a la baja por paternidad de 13 días.
Requisitos: Debe estar en situación de alta en la Seguridad Social y tener cotizados, al menos, 180 días dentro de los 7 años anteriores o 360 días durante toda la vida laboral.

La prestación que se recibe es el 100% de la base de cotización. Un autónomo que cotice por la base mínima, recibiría unos 365€ por los 13 días de baja.
El plazo de presentación de la documentación será dentro de los 15 días siguientes a la fecha de inicio del descanso por paternidad.
El autónomo puede optar por este permiso desde el momento del nacimiento, hasta que termina el periodo de baja por maternidad

Durante esos días no estaría de alta en Atonónomos porque está de baja, pero aun así, tendría que seguir pagando el RETA (Autónomos), porque aunque esté de baja 13 días, como sabes se paga mes completo.

Espero haberte aclarado el tema,
Preñi!!! Buscando desde marzo 2010.
Yo: 32 años. OP.
ÉL: 33 años. Seminograma chungo: 0% de bichos rápidos (50% lentos)
zelanda
escrito el: 30.12.11 10:03
Me podeis ayudar con esto por favor?
Mi marido es autónomo. ¿Sabes si tienen derecho a la baja por paternidad los trabajadores autónomos?

Gracias!
didi30
escrito el: 22.12.11 20:06
Ojalá tengamos suerte. Ya que no tenemos cheque bebé, por lo menos que los papis puedan disfrutar a la par con nosotras.
(29+5)
RocioR7
escrito el: 22.12.11 20:05
Pues a ver si hay suerte, cruzaremos los dedos
Gecasa
Gecasa
escrito el: 22.12.11 17:34
IcPerez te contesto:

Si el padre está trabajando, tiene derecho a 2 días de baja que corresponden al día del parto y al día natural siguiente. No se pueden tomar más tarde, sino los dos seguidos inmediatamente con el parto.
A parte de estos 2 días, se tiene derecho a 13 días naturales más que se pueden tomar o bien a continuación de los otros 2 o bien más tarde, siempre dentro de las 16 semanas siguientes (mientras dure la baja de maternidad de la madre).
Estos 13 días se pueden disfrutar en medias jornadas doblando así su duración a 26 días naturales de media jornada, previo acuerdo con la empresa.

Los requisitos para poder optar a la baja de paternidad son: el haber cotizado como mínimo 180 días dentro de los 7 años anteriores a la fecha de la baja, o si no, haber cotizado al menos 360 días a lo largo de la vida laboral.

Si el hijo nace mientras el padre está cobrando el paro, éste puede solicitar la baja de paternidad. En ese momento en lugar de cobrar el paro cobrará el 100% de la base reguladora. Una vez terminado el periodo de la baja de paternidad seguirá cobrando el paro. Los días de baja de paternidad no se está consumiendo periodo de paro (con la de maternidad es igual, pero con 16 semanas).

Desgraciadamente aunque la ley dice esto, más de la mitad de los padres no piden la baja de paternidad, o no la disfrutan completa, o bien por por motivos personales, por tener "mucho trabajo", o por miedo a perderlo. Es una pena, pero así nos va.

Espero haberte ayudado.
Preñi!!! Buscando desde marzo 2010.
Yo: 32 años. OP.
ÉL: 33 años. Seminograma chungo: 0% de bichos rápidos (50% lentos)
zelanda
escrito el: 22.12.11 16:45
Os queria preguntar una cosilla, para solicitar este permiso sabéis cuanto tiempo tiene que estar dado de alta en la empresa, es que mi marido está a veces en paro y a veces trabajando y no se cómo le va a pillar en junio
Gracias
16+3
icperez
escrito el: 22.12.11 15:14
Ojala sea así, pero no me estrañaria nada que volvieran a aplazar esa ley ...
Gata91

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad