Hola mamis!
Escribo por si alguna se ha encontrado en mi situación y me puede contar su experiencia. En diciembre perdí a mi bebé en la semana 19 porque se rompió la bolsa por una infección. Ahora estoy otra vez embarazada en la semana 11.
Mi ginecóloga me ha recomendado hacerme un cerclaje para evitar que una posible infección subiera de nuevo al útero. Al principio me pareció la mejor solución para estar segura de que no volviera a pasar una cosa así.
No tengo nada claro que quiera hacerlo. En el otro embarazo tenía una ginecóloga que no me atendía nada bien, ahora estoy con óvulos de ácido láctico dos veces por semana, tengo muchísimo más cuidado, mi ginecóloga mira mi flora vaginal en un microscopio cada vez que tengo visita. Tengo una conocida a la que le acaban de hacer un cerclaje porque tuvo una pérdida debido a que se le acortó el útero y ahora tiene una infección por hongos y un germen para el que no hay antibiótico (según me ha contado).
No sé qué hacer, me da mucho miedo tomar la decisión incorrecta.. pero esta vez me siento muy bien controlada y no le veo el sentido a pasar por una operación con sus riesgos.
Alguna se ha visto en algo parecido?
Muchas gracias!
Escribo por si alguna se ha encontrado en mi situación y me puede contar su experiencia. En diciembre perdí a mi bebé en la semana 19 porque se rompió la bolsa por una infección. Ahora estoy otra vez embarazada en la semana 11.
Mi ginecóloga me ha recomendado hacerme un cerclaje para evitar que una posible infección subiera de nuevo al útero. Al principio me pareció la mejor solución para estar segura de que no volviera a pasar una cosa así.
No tengo nada claro que quiera hacerlo. En el otro embarazo tenía una ginecóloga que no me atendía nada bien, ahora estoy con óvulos de ácido láctico dos veces por semana, tengo muchísimo más cuidado, mi ginecóloga mira mi flora vaginal en un microscopio cada vez que tengo visita. Tengo una conocida a la que le acaban de hacer un cerclaje porque tuvo una pérdida debido a que se le acortó el útero y ahora tiene una infección por hongos y un germen para el que no hay antibiótico (según me ha contado).
No sé qué hacer, me da mucho miedo tomar la decisión incorrecta.. pero esta vez me siento muy bien controlada y no le veo el sentido a pasar por una operación con sus riesgos.
Alguna se ha visto en algo parecido?
Muchas gracias!
yadiramaus

El cerclaje es una medida para salvaguardar que se mantenga más tiempo el embarazo y que no haya una incompetencia cervical, si confías en tu actual gine habla de nuevo, dile tus dudas y déjate asesorar.
A y J: 2016 - 2021 - 2022
https://lt3f.lilypie.com/Y2znp2.png
https://lt3f.lilypie.com/Y2znp2.png
jud_1604

Hola, yo perdí un par de gemelos con 19.semnas en mayo del 2021, tuve una infección y se me acortó el cuello del utero, estoy embarazada nuevamente hoy en día con casi 19 semanas, desde un principio me recomendaron el cerclaje a la semana 14 , tuve muchas dudas pero al final me lo hice porque prefiero no arriesgarme a que me.vuelva a pasar lo mismo, ese sufrimiento es muy duro., yo aún lloro algunas noches por mis.niños.
De.mom3nto.todo.va bien con el cerclaje , le pido a.dios.todos los.dias para que mi niña pueda nacer cuando esté lista y poderla tener en mis brazos en diciembre, poder ver sus ojitos y darle todos los besos y abrazos que no le.pude dar a.mis.2 hijos.que se.me fueron dejándome totalmente rota.
De.mom3nto.todo.va bien con el cerclaje , le pido a.dios.todos los.dias para que mi niña pueda nacer cuando esté lista y poderla tener en mis brazos en diciembre, poder ver sus ojitos y darle todos los besos y abrazos que no le.pude dar a.mis.2 hijos.que se.me fueron dejándome totalmente rota.
Isa0717

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa