No tiene nada que ver tener o no leche antes del parto con lo que se tenga después,aunque suele pasar que si te sale mucho antes del parto(como a mi)es que vas a tener mucha leche(como tuve).
Yo siempre le he dado a demanda el pecho,siempre fue un tragon,comia cada 1.5 horas al menos 2-3 meses,luego ya cada 2-2.5 horas y luego ya por la noche algun rato igual aguantaba 3h,pero el mio siempre fue tragon y no dormia del tiron hasta los 8 meses o asi...
Yo no soy partidaria de poner horarios,no suelen comer sin hambre,asi que si llora,yo le daba teta y ya esta. Si tomaba bien,si no,pues sería otra cosa...hasta que se hacen mayores y ya sabes un poco que les pasa..
Todo se aprende,y a mi un pediatra no me da lecciones de alimentacion de lactancia salvo que el bebe tenga problemas serios de peso o similar(aparte soy medico,algo se..).
Paciencia que todo se ve con el tiempo!!Yo tambien recomiendo el libro de Carlos Gonzalez,es muy bueno sobre todo si no tienes ni idea.
Yo siempre le he dado a demanda el pecho,siempre fue un tragon,comia cada 1.5 horas al menos 2-3 meses,luego ya cada 2-2.5 horas y luego ya por la noche algun rato igual aguantaba 3h,pero el mio siempre fue tragon y no dormia del tiron hasta los 8 meses o asi...
Yo no soy partidaria de poner horarios,no suelen comer sin hambre,asi que si llora,yo le daba teta y ya esta. Si tomaba bien,si no,pues sería otra cosa...hasta que se hacen mayores y ya sabes un poco que les pasa..
Todo se aprende,y a mi un pediatra no me da lecciones de alimentacion de lactancia salvo que el bebe tenga problemas serios de peso o similar(aparte soy medico,algo se..).
Paciencia que todo se ve con el tiempo!!Yo tambien recomiendo el libro de Carlos Gonzalez,es muy bueno sobre todo si no tienes ni idea.
bcm32

Para la que tenéis experiencia en esto de la lactancia. Le disteis el pecho a demanda tal y como recomiendan?
El otro día me encontré con una chica que tiene un bebé de 3 meses y me dijo que al principio le daba el pecho a demanda y que mamaba cada hora y que lo llevó a un pediatra que por lo visto tiene mucha fama xq el niño tenía reflujo y le dijo que sólo le podía dar el pecho cada tres horas xq ella tb tenía que descansar y a parte tb le.recomendaron que dejará al niño.que se durmiera sólo, que no podía tocarlo ni aunque llorara. Dice que las primeras noches no paraba de llorar, pero que ahora duerme las noches de un tirón. A mi personalmente me parece una crueldad xq el niño dice que incluso le faltaba el aire de tanto llorar. Y lo del pecho es todo lo que no te recomiendan en el libro, de echo ya no le da el pecho, porque dice que el niño necesitaba más leche y empezó a darle una ayuda y ya el niño sólo quería el biberón.
Cada pediatra te cuenta una película y yo cada vez más liada... Como lo habéis hecho vosotras?
El otro día me encontré con una chica que tiene un bebé de 3 meses y me dijo que al principio le daba el pecho a demanda y que mamaba cada hora y que lo llevó a un pediatra que por lo visto tiene mucha fama xq el niño tenía reflujo y le dijo que sólo le podía dar el pecho cada tres horas xq ella tb tenía que descansar y a parte tb le.recomendaron que dejará al niño.que se durmiera sólo, que no podía tocarlo ni aunque llorara. Dice que las primeras noches no paraba de llorar, pero que ahora duerme las noches de un tirón. A mi personalmente me parece una crueldad xq el niño dice que incluso le faltaba el aire de tanto llorar. Y lo del pecho es todo lo que no te recomiendan en el libro, de echo ya no le da el pecho, porque dice que el niño necesitaba más leche y empezó a darle una ayuda y ya el niño sólo quería el biberón.
Cada pediatra te cuenta una película y yo cada vez más liada... Como lo habéis hecho vosotras?
phinafer

Hola!!
Yo estoy de 33+1 justo hoy y lo único que he notado es que a veces tengo como una costra en el pezón un poco amarilla de calostro. Nunca he visto que me caigan gotas del pecho.
Yo también quiero darle el pecho a mi bebé y creo que esto no influye para nada, creo que la succión del bebé hace mucho para la lactancia.
Saludos.
Yo estoy de 33+1 justo hoy y lo único que he notado es que a veces tengo como una costra en el pezón un poco amarilla de calostro. Nunca he visto que me caigan gotas del pecho.
Yo también quiero darle el pecho a mi bebé y creo que esto no influye para nada, creo que la succión del bebé hace mucho para la lactancia.
Saludos.
nadisa

a mi no me ha salido nada y hace 8 meses que le doy solo pecho a mellizos





Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Guapa felicidades por tu embarazo!!
Ante todo te recomiendo que leas Un regalo para toda la vida de Carlos Gonzalez, si piensas dar el pecho es un excelente libro. Si no lo puedes conseguir en papel me mandas un privado con tu mail y te lo paso en pdf.
Otra cosa a la inmensa mayoría no les ha salido calostro durante el embarazo y han tenido lactancias exitosas.
La subida de la leche se da cuando ciertos factores están presentes para que las hormonas (prolactina y oxitocina) comiencen a actuar como deben. A veces demora un poco mas pero a la larga hay subida. Cuanto mas medicalizado es el parto puede demorar mas al ponerle obstáculos al juego hormonal. Yo tuve cesárea y recuerdo la subida al segundo día que casi explotan mis pechos y yo ignorante pensaba que tenia una mastitis jaja..
Para que la lactancia funcione hay que tener mucha voluntad, tener claro ciertas cosas como que nuestro cuerpo es sabio y que tenemos lo necesario para alimentar a nuestro bebé y dejarlo mamar a demanda o sea las 24 hr al día casi. Cuando no esta haciendo succión nutritiva esta haciendo succión no nutritiva igual de importante para la producción.
Ante todo te recomiendo que leas Un regalo para toda la vida de Carlos Gonzalez, si piensas dar el pecho es un excelente libro. Si no lo puedes conseguir en papel me mandas un privado con tu mail y te lo paso en pdf.
Otra cosa a la inmensa mayoría no les ha salido calostro durante el embarazo y han tenido lactancias exitosas.
La subida de la leche se da cuando ciertos factores están presentes para que las hormonas (prolactina y oxitocina) comiencen a actuar como deben. A veces demora un poco mas pero a la larga hay subida. Cuanto mas medicalizado es el parto puede demorar mas al ponerle obstáculos al juego hormonal. Yo tuve cesárea y recuerdo la subida al segundo día que casi explotan mis pechos y yo ignorante pensaba que tenia una mastitis jaja..
Para que la lactancia funcione hay que tener mucha voluntad, tener claro ciertas cosas como que nuestro cuerpo es sabio y que tenemos lo necesario para alimentar a nuestro bebé y dejarlo mamar a demanda o sea las 24 hr al día casi. Cuando no esta haciendo succión nutritiva esta haciendo succión no nutritiva igual de importante para la producción.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

phinafer, la subida de la leche no tiene nada q ver con que tengas ahora calostro o no, en mi primer embarazo no tuve calostro, hasta la subida que fue al tercer día, nada de nada y di una lactancia perfecta, ahora estoy en mi semana 29 y tampoco ha salido nada
Hay mujeres que desde la semana 20 ya tienen calostro
Pero vamos que la lactancia solo depende de que te pongas a tu hijo correctamente al pecho y muchas veces, cuanto más chupen mas produces :)
Hay mujeres que desde la semana 20 ya tienen calostro
Pero vamos que la lactancia solo depende de que te pongas a tu hijo correctamente al pecho y muchas veces, cuanto más chupen mas produces :)
Amelie04

Gracias a todas.
Para mi es muy importante poder dar el pecho a mi niño y aunque se q supone un esfuerzo, voy a poner todos mi empeño en establecer una lactancia duradera.
Sería una pena que después de todo no me suba la leche, pero contaremos en la naturaleza, jejeje.
Para mi es muy importante poder dar el pecho a mi niño y aunque se q supone un esfuerzo, voy a poner todos mi empeño en establecer una lactancia duradera.
Sería una pena que después de todo no me suba la leche, pero contaremos en la naturaleza, jejeje.
phinafer

Hola! Soy de mamis de septiembre 2013 mi peque ya tiene 4 meses. Yo recuerdo que tenia una costra en el pezon de calostro, era muy poca cosa y fue al final del embarazo. Estoy dando pecho exclusiva mente. Hay chicas que no les salio nada y dan el pecho tranquilamente y chicas que les salio mucho y tubieron que abandonar. Asi que no te preocupes cuando sea el momento seguro que podras darle el pecho. Muchos animos y que tengas un buen parto!

txudit

Yo estoy de 32+1 y creo que tampoco me sale nada! Aunque a veces noto como humedad, pero gotas de calostro como tal no...en el foro de mami ss e marzo, a alguna chica que está como tu ya le ha empezado a salir algunas gotas...pásate por allí si quieres y pregunta que son todas encantadoras y t darán su experiencia. A ver tb si alguna mami nos puede contar...yo creo que es un poco pronto...pero bueno...
Besos y ánimo, estamos ya en la recta final
Besos y ánimo, estamos ya en la recta final
Again84

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe