Foros de Proyecto-Bebe � Lo conseguimos, ¡estoy embarazada! � MAMÁS de alto riesgo para 2014
escrito el: 08.11.13 08:31
Para aquellas que han derivado a alto riesgo y esperan sus hijos para el 2014.
Laura1976
escrito el: 16.11.13 09:48
Actualización: En la última analítica me sale a mayores mutación c677t homocigoto. Es decir más riesgo de aborto y trombo del que ya tenía, y aún así en privado me dicen que no tome Adiro ni heparina. El TSH en 2.88 y en el primer trimestre debe estar por 2.50 máximo, y dicen que hasta las 10 semanas no me lo dan....en fin que la mujer no tenía ni idea.
En la eco también me dice que de momento no sé ve embrión y si yo la aumento lo veo perfectamente, no sé vosotras? También me ha puesto como FPP 24/06 ya que no quiere que pase de las 37.
El Martes voy a la primera de alto riesgo, espero sea más profesional que esta mujer.
Laura1976
escrito el: 12.11.13 09:22
Hoy iré a medicina interna para ver si me puedo tomar Adiro. De momento los síntomas que tengo son el pulso muy elevado, sobre 100 lpm. Y la tensión tirando a alta 12.5/8.8
Sigo sin náuseas, estoy aún de 4+6
Laura1976
escrito el: 10.11.13 21:41
El mensaje anterior está equivocado de hilo...
Laura1976
escrito el: 09.11.13 19:43
Mira laura para meterte en mi post para decirme que no se escribir ,que,tengo faltas de ortografía y para decir que no te gusta el nombre, que debería de ordenarlo de otra manera.....sabes que te digo?? lo mejor que tengo es la educación! este post lo hice con la idea de compartir la experiencia del embarazo y conocer gente pero si no te gusta no entres en el post. Con eso no tengo que decirte nada mas.
ivanyjenny
escrito el: 09.11.13 13:25
Melissa77
escrito el: 09.11.13 12:40
Gracias Melissa, porque por lo visto a las de Julio les cuesta cambiar a este, y eso que son pocas y lo acaban de empezar. Pero a mi me gustan los hilos claros, con muchos datos, de fácil localización, bien estructurados, con fotografía de perfil identificativa de fácil localización y a ser posible sin faltas de ortografía, jejeje, seré maniática pero me parece de más ayuda para quien es lector y no se atreve a registrar o participar.
Por otro lado, yo ya tengo mi positivo con los TE ultrasensibles desde el 3 Nov. de forma clara, el 2 era dudoso. Se ve en la gráfica también. ¿Para cuando es tu FPP? ¿has hecho alguna eco? ¿Algún síntoma?
Laura1976
escrito el: 09.11.13 03:12
Hola laura ¿aún no tienes TE positivo? Estaba mirando tu gráfica y para hoy esperabas tu no warry ¿es así?  Yo use un TE económico
Melissa77
escrito el: 08.11.13 22:28
Bueno...la fecha de mi "no warry está a punto de pasar" pero yo no tengo ningún síntoma ni nada. ¿alguna usa TE ultrasensibles? Se os marcan mucho?
Laura1976
escrito el: 08.11.13 14:58
Muchas gracias. Yo no voy a dar aguantado tanta espera hasta el Viernes 15. Hoy tengo dolores suaves como de regla, espero que esto no quede en un bioquímico....
Laura1976
escrito el: 08.11.13 14:37
Hola Laura, yo espero mi bebe para Junio, aunque no soy primeriza, en este embarazo aun no estaba de 5 semanas cuando se vio el saco gestacional, y el embrión se vió en la semana 6+2, justo una después.
Un saludo.
dorkan83
dorkan83
escrito el: 08.11.13 13:01
Gracias Hecate, ¿tú de qué zona de Lugo eres? ¿cúal es tu FUR y FPP?
Laura1976
escrito el: 08.11.13 11:50
Bueno estate tranquila y ojalá todo salga bien!
Ya te iré leyendo besos
Hecate
Hecate
escrito el: 08.11.13 10:49
Hola, muchas gracias por responder. Vivo en Vigo aunque mis orígenes son de Monforte.
Pues yo estoy muy asustada, porque por encima he ovulado del ovario izquierdo y en ese me habían dicho que tengo la trompa obstruida y aún no sé si será embarazo ectópico.
Ya sé que hay grupo de Junio, pero este es más para las de finales de Junio que no saben si darán en Junio o Julio. También específico para los embarazos difíciles y dudas médicas. El grupo que había de Julio muy escaso aún y muy confuso. Ya les dije que si se podían pasar a este que yo lo actualizo sin problemas.
Laura1976
escrito el: 08.11.13 10:09
Hola Laura
Lo primero enhorabuena, yo soy de Lugo no se de que parte de Galicia eres.
En mi primer embarazo también fui por alto riesgo por un problema en la sangre después de dar a luz me dijeron que estaba todo bien, así que este embarazo iré por lo normal.
Espero que se una mucha gente aún que ya hay grupo de junio y de julio.
Besos
Hecate
Hecate
escrito el: 08.11.13 09:48
Acabo de asustarme leyendo otro hilo. Yo tenía pensado coger baja a las 13 semanas, soy de alto riesgo, vosotras tenéis pensado trabajar hasta el final?
Laura1976
escrito el: 08.11.13 09:35
Y otra cosa, todas aquellas que tengan problemas de tensión alta en embarazo, me gustaría me enviárais un mensaje privado para estar en contacto por Whatsapp o así
Laura1976
escrito el: 08.11.13 09:09
La ecografía endovaginal en el embarazo temprano, es decir en el primer trimestre es el estudio que más información puede aportar con respecto a:
- Diagnosticar el embarazo y su correcta implantación.
- Valorar el número de embriones y, en caso de embarazo múltiple, el tipo del mismo en lo que se refiere a las placentas y bolsas amnióticas principalmente.
- Determinar la edad gestacional.
- Comprobar la vitalidad del embrión y su correcto desarrollo.
- Detectar las posibles malformaciones y marcadores ecográficos de cromosomopatías (enfermedades cromosómicas).
- Explorar el útero y anexos (ovarios y trompas de falopio) en busca de alguna enfermedad concomitante.La ecografía pélvico abdominal visualiza un embarazo dentro del útero (matriz) a partir de la quinta semana de amenorrea, mientras que la ecografía endovaginal puede incluso visualizarla a las CUATRO SEMANAS Y MEDIA de embarazo. Cuando se practica una ecografía endovaginal la primera estructura visible es EL SACO GESTACIONAL o también llamada VESICULA GESTACIONAL, que la mayoría de los ecógrafos actuales tienen un software que al realizar la medida del saco gestacional en sus tres diámetros da un diámetro medio que se correlaciona con la edad de embarazo.

Este hallazgo es bien importante ya que el visualizar el saco gestacional al momento de la ecografía endovaginal lo que se está confirmando son tres datos bien importantes que son:
- El embarazo en primera instancia.- Que está dentro del útero (matriz).
- La edad de embarazo y una fecha probable de parto lo más cercana a lo real.

Quisiera resaltar un concepto de muchos autores en el campo de la ecografía endovaginal y es: mientras no aparezca saco vitelino ni embrión, está imagen sonolucente (saco gestacional) que se observa en el espesor del endometrio (capa interna de la matriz que se desprende mes a mes con la menstruación) puede confundirse con:- Sangre intracavitaria (dentro de la cavidad endometrial).- Quistes adenomióticos.- Estenosis cervical (cuando el cuello del útero se cierra) con retención del fluido intracavitario.- Seudosaco gestacional de un embarazo ectópico.Lo anterior es de mi interés que lo tomen en consideración los médicos tratantes y ustedes como pacientes ya que si existen dudas de que no sea un saco gestacional lo correcto será en primera instancia realizar una prueba de embarazo, para mí y quiero seguir insistiendo la mejor prueba y la más confiable es LA SUBUNIDAD BETA CUANTIFICADA y con el resultado aparte de confirmar el embarazo también se sabrá según los niveles si se puede repetir una ecografía endovaginal.La segunda estructura que detecta la ecografía endovaginal y la primera de origen embrionario es LA VESICULA VITELINA o SACO VITELINO que es prácticamente visible en todos los embarazos entre las semanas 5° y 12° y precede entre 4 y 7 días a la visualización del embrión. Este saco vitelino es una imagen sonolucente dentro del saco gestacional.El embrión se visualiza por ecografía endovaginal hacia el final de la 5° semana como un engrosamiento cercano a un polo del saco vitelino que miden de 2 a 4 mm y que en algunos embarazos aún no se observa latido cardíaco embrionario. El latido cardíaco embrionario es visible con ecografía endovaginal al comienzo de la 6° semana más tarde en el caso de la ecografía abdominal. Con ecografía pélvica abdominal estos hallazgos se retrasan una media de 7 días.Es importante reseñar que con ecografía endovaginal es posible identificar primero el embrión y más adelante su latido cardíaco, mientras que con ecografía pélvica abdominal prácticamente se identifican al mismo tiempo.

A partir de la visualización del embrión por ecografía endovaginal podemos realizar la medición de la longitud cráneo caudal del embrión, que tiene una gran correlación con la edad de embarazo siendo ésta la mejor ecografía para calcular la edad de embarazo y la fecha probable de parto más confiable.

Quiero terminar este artículo diciendo que por temor a lo que no se conoce la ecografía endovaginal todavía no se utiliza como debería hacerse, es bueno siempre consultarlo con su médico tratante ya que este tipo de estudios superan los beneficios que se pueden obtener comparados con la ecografía pélvico abdominal como lo describí anteriormente.
Dr. Edson Cano
Laura1976
escrito el: 08.11.13 08:41
Bueno, para empezar resumo mi caso, jeje. Tengo 37 años, soy de Galicia. Es mi primer embarazo y por motivos de salud voy por alto riesgo.
Mi FUR es 09/10/13 con lo que hoy estaría solo de 4+2. El Miércoles con 4+0 casualmente me tocaba revisión por la seguridad social y se lo comenté. Me hizo una eco pero no se vio aún saco gestacional. El Viernes día 15, que estaré de 5+2 me harán otra.
A las chicas que tuvisteis vuestro en Junio, ¿ Me podéis decir cuándo se os vio el saco gestacional, y el vitelino y el embrión?
Laura1976

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad