Hola mamis!!! tengo un bebe de 6 meses y medio estamos empezando con la alimentación y me gustaría saber cómo os estáis organizando, os comento lo que hago yo!!.
6.00 pecho no mama mucho sólo un pecho y se queda frito
9.00 biberón 180 LA (yo en breve no estaré
12.00 papilla cereales 120 de fórmula 5 cacitos 1 de ellos con gluten
15.00 biberón 180 LA
a partir de aquí todo el pecho que quiera que suele ser poco ya.
18.00 papilla fruta 60 LA o materna cacito cereal sin gluten una pera platano o manzana (un invento y parece que así va mejor)
21.00 biberon 180 con cacito cereal
antes de dormir si toma mucho pecho.
duerme toda la noche con nosotros en la cama, hace dos siestas una de 10 de la mañana a 12.00 y otra de 4 a 6 de la tarde, es un nene delgadito de hecho me ha costado sacar la lactancia materna adelante tenía frenillo (poquito) y nos dimos cuenta a los 4 meses. He intentando guardar leche no congelar sacar y tener en la nevera pero me toca tirarla y me da mucha pena con el calor aguanta menos y llega un momento en que dudo de este buena.
¿Qué tal lo lleváis vosotras?
Ahora me toca empezar con verduras y verduras con carne.
6.00 pecho no mama mucho sólo un pecho y se queda frito
9.00 biberón 180 LA (yo en breve no estaré

12.00 papilla cereales 120 de fórmula 5 cacitos 1 de ellos con gluten
15.00 biberón 180 LA
a partir de aquí todo el pecho que quiera que suele ser poco ya.
18.00 papilla fruta 60 LA o materna cacito cereal sin gluten una pera platano o manzana (un invento y parece que así va mejor)
21.00 biberon 180 con cacito cereal
antes de dormir si toma mucho pecho.
duerme toda la noche con nosotros en la cama, hace dos siestas una de 10 de la mañana a 12.00 y otra de 4 a 6 de la tarde, es un nene delgadito de hecho me ha costado sacar la lactancia materna adelante tenía frenillo (poquito) y nos dimos cuenta a los 4 meses. He intentando guardar leche no congelar sacar y tener en la nevera pero me toca tirarla y me da mucha pena con el calor aguanta menos y llega un momento en que dudo de este buena.
¿Qué tal lo lleváis vosotras?
Ahora me toca empezar con verduras y verduras con carne.

38 años endometriosis, embarazada en la 2ª fiv con conges. Lo conseguí !!!!
terry

Es normal que se desajusten de vez en cuando, no son robots.
A mi hoy Sofía me pidió bibe a las 7 y claro a las 11 no le iba a dar la verdura, así que a las 11 otro bibe y le daré a las 15h la verdura y me parece que hoy no toman fruta.
A mi hoy Sofía me pidió bibe a las 7 y claro a las 11 no le iba a dar la verdura, así que a las 11 otro bibe y le daré a las 15h la verdura y me parece que hoy no toman fruta.
Rocío
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
rociory

Bueno pues yo las mías acaban de quitarse un bibe más y este es su horario.
9h Bibe con dos cacitos de cereales
13h Puré de verdura
17h Papilla de fruta
20h Bibe solo leche
00h Bibe con 4 cacitos de cereales
Las mías empezaron primero con los cereales como a los 5 meses y luego un poco más adelante con la fruta, con 6 meses la verdura y a los 6.5 el pollo, a los 7 ya tengo que meterles ternera.
9h Bibe con dos cacitos de cereales
13h Puré de verdura
17h Papilla de fruta
20h Bibe solo leche
00h Bibe con 4 cacitos de cereales
Las mías empezaron primero con los cereales como a los 5 meses y luego un poco más adelante con la fruta, con 6 meses la verdura y a los 6.5 el pollo, a los 7 ya tengo que meterles ternera.
Rocío
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y la beta negativo.
Se suspende la segunda IA porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.
rociory

terry, Buscobb2 tiene razón, no solo en cada país te recomiendan una AC diferente, sino q dentro del mismo país cada pediatra dice una cosa.
A mi me dijerón:
5 meses: fruta para la merienda
5,5 meses: empezar con los cereales sin gluten en la cena (de poquito a poquito hasta llegar a 1 cacito x mes de vida)
6 meses: puré de verduras para la comida
6.5 meses añadir pollo al puré de verduras de la comida (luego tb ternera)
6.5 meses empezar con cereales con gluten en la cena.
8 meses pescado blanco con verduras en la comida de vez en cuando.
8 meses queso fresco
Ahora vivo en Inglaterra y aquí es diferente. Los cereales se los dan en el desayuno, nunca en la cena. Y los purés para cenar se los empiezan a dar con 6 meses (y ahí quien con 4 meses) (en España te dicen q al año, antes solo cereales)
Lo mejor: sentido común

A mi me dijerón:
5 meses: fruta para la merienda
5,5 meses: empezar con los cereales sin gluten en la cena (de poquito a poquito hasta llegar a 1 cacito x mes de vida)
6 meses: puré de verduras para la comida
6.5 meses añadir pollo al puré de verduras de la comida (luego tb ternera)
6.5 meses empezar con cereales con gluten en la cena.
8 meses pescado blanco con verduras en la comida de vez en cuando.
8 meses queso fresco
Ahora vivo en Inglaterra y aquí es diferente. Los cereales se los dan en el desayuno, nunca en la cena. Y los purés para cenar se los empiezan a dar con 6 meses (y ahí quien con 4 meses) (en España te dicen q al año, antes solo cereales)
Lo mejor: sentido común

Mama desde febrero 2012!! después de 15 meses buscando, yo tenía OP y él 0% de bichos rápidos.
zelanda

Terry, ya versa que en cada pais les dicen una cosa distinta. Asi que alegrate, vas muy bien! La AC es mas que nada cultural, cada cultura introduce los alimentos que consume habitualmente.
Aqui en Canada empiezan con los cereales, pero a mi nena no le gustaron nada, luego frutas y verduras, una a la vez durante 3 dias para evaluar posibles alergias, luego las carnes, tambien una a la vez por 3 dias. Todo lentamente pues no se trata de empachar al crio, se trata de presentarle nuevos sabores y texturas
Algunas recomendaciones de sentido comun que nos han dado: no darle fritos, ni comidas fast-food, no miel ni huevo hasta el anio, bueno, habian mas pero se me olvidaron.
Como acepta tu bb la AC?
Aqui en Canada empiezan con los cereales, pero a mi nena no le gustaron nada, luego frutas y verduras, una a la vez durante 3 dias para evaluar posibles alergias, luego las carnes, tambien una a la vez por 3 dias. Todo lentamente pues no se trata de empachar al crio, se trata de presentarle nuevos sabores y texturas

Algunas recomendaciones de sentido comun que nos han dado: no darle fritos, ni comidas fast-food, no miel ni huevo hasta el anio, bueno, habian mas pero se me olvidaron.
Como acepta tu bb la AC?
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26959
Número de mensajes
863661
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128767
Usuario más reciente
Fertivida