
Hola chicas! Acá espero que nos juntemos a charlar de nuestros embarazos, las mamis de más de 40.
Algunas con mucho sacrificio, otras no tanto, pero todas con mucha alegría logramos nuestro

Ahora a cuidarnos y hacer de nuestra espera un pedacito de tiempo lo más dulce y lindo!
Yo tengo 42, soy de Argentina y estoy de cinco hermosas semanas.








Las espero por este rinconcito a conversar un rato

Abrazos! y a seguir día a día cuidando con fé nuestro milagro!

Atisa

Hola Aymar, bienvenida!
te esperamos cuando gustes por este rincón
¿como van las panzitas? y fuerza a las que aún la buscan, porque no está vencido quien pelea!
Así que arriba esos
la fé mueve montañas
Y mucha alegría, que la vida es cortita y encima pasa rápido! Cualquiera sea tu situación, siempre encárala mirando al cielo, con esperanza y mucha garra!
abrazos y bendiciones, amigas! que Dios las ilumine!






¿como van las panzitas? y fuerza a las que aún la buscan, porque no está vencido quien pelea!



Así que arriba esos





la fé mueve montañas




Y mucha alegría, que la vida es cortita y encima pasa rápido! Cualquiera sea tu situación, siempre encárala mirando al cielo, con esperanza y mucha garra!
abrazos y bendiciones, amigas! que Dios las ilumine!











Atisa

Hola, quiero felicitarte por tu sexto bebé, por fin encuentro alguien que tenga + de 40 y varios hijos, yo tengo 8 de edades comprendidas entre 24-4 años, el año pasado por estas fechas con 43 me quedé embarazada pero por desgracia no prosperó, desde entonces a pesar de que no tomo precauciones no he logrado quedarme ( bueno 2 bioquimicos, que fueron dos-tres días de retraso) yo he sido súper fértil y ya ves todo se acaba, aunque tengo el presentimiento que voy a quedarme este mes de nuevo, quien sabe..... Estoy a punto de ovular....pues nada felicitarte! 

Aymar

Hola, quiero felicitarte por tu sexto bebé, por fin encuentro alguien que tenga + de 40 y varios hijos, yo tengo 8 de edades comprendidas entre 24-4 años, el año pasado por estas fechas con 43 me quedé embarazada pero por desgracia no prosperó, desde entonces a pesar de que no tomo precauciones no he logrado quedarme ( bueno 2 bioquimicos, que fueron dos-tres días de retraso) yo he sido súper fértil y ya ves todo se acaba, aunque tengo el presentimiento que voy a quedarme este mes de nuevo, quien sabe..... Estoy a punto de ovular....pues nada felicitarte!
Aymar

Hola, quiero felicitarte por tu sexto bebé, por fin encuentro alguien que tenga + de 40 y varios hijos, yo tengo 8 de edades comprendidas entre 24-4 años, el año pasado por estas fechas con 43 me quedé embarazada pero por desgracia no prosperó, desde entonces a pesar de que no tomo precauciones no he logrado quedarme ( bueno 2 bioquimicos, que fueron dos-tres días de retraso) yo he sido súper fértil y ya ves todo se acaba, aunque tengo el presentimiento que voy a quedarme este mes de nuevo, quien sabe..... Estoy a punto de ovular....pues nada felicitarte!
Aymar

Hola s-roma! gracias por visitarnos, sos muy bienvenida y gracias también por la disposición ante cualquier duda!
Arriba los corazones que hoy es nuestro día!!!
Ayer aparecieron mis mellis en la eco y ando trepando por las paredes de alegría!
NADA ES IMPOSIBLE SI LO CREEMOS POSIBLE!
Mejor que yo lo dice Paulo Coelho
"Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que esta más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver."










Arriba los corazones que hoy es nuestro día!!!
Ayer aparecieron mis mellis en la eco y ando trepando por las paredes de alegría!
NADA ES IMPOSIBLE SI LO CREEMOS POSIBLE!



Mejor que yo lo dice Paulo Coelho
"Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que esta más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver."







Atisa

Hola chicas. Enhorabuena por vuestros embarazos!
Yo no tengo 40 y ya he sido mamá, pero tengo cerca varios casos. Por ejemplo, mi abuela, que falleció hace poquito con 101 años, tuvo a mi madre con 42!!! Y en aquella época era más difícil!!!
Mi prima, ha tenido a sus niños con 38 y 41 años. Los embarazos, genial. Los partos, también y los niños, están estupendos!
Si tenéis alguna duda, aquí estoy (con poco tiempo porque Álvaro tiene 4 meses y ya he vuelto a trabajar) pero, en lo que os pueda ayudar...
Yo no tengo 40 y ya he sido mamá, pero tengo cerca varios casos. Por ejemplo, mi abuela, que falleció hace poquito con 101 años, tuvo a mi madre con 42!!! Y en aquella época era más difícil!!!
Mi prima, ha tenido a sus niños con 38 y 41 años. Los embarazos, genial. Los partos, también y los niños, están estupendos!
Si tenéis alguna duda, aquí estoy (con poco tiempo porque Álvaro tiene 4 meses y ya he vuelto a trabajar) pero, en lo que os pueda ayudar...
18 meses de búsqueda y el 2 de mayo...POSITIVO!!! Álvaro nació el 12/01/2013.
s_roma

Hola chicas!
Feliz lunes, agradable y esperanzada jornada para todas! Quería comentarles algo en relación al título de este Post que hace referencia a mamis "panzonas"; como el lenguaje cambia tanto de un país a otro, quería aclararles que donde yo vivo es una manera cariñosa de llamar a las embarazadas, por su panza, o barriga (tripa como le dicen otras chicas). Quería decirles esto, para quedarme tranquila de que todas estemos un poco integradas en la manera de comunicarnos.
Ahora le cuento que hoy en la mañana me sentí un poco mal.
Soy de tener baja presión (incluso a uno de mis partos anteriores llegué con 80/60), y hoy estuve haciendo un par de trámites y en medio del Banco en que me encontraba me empecé a marear y a sentir con sudor frío. Casi me desvanecí, un policía me ayudó y no pasó de un susto que se fue cuando salí afuera a tomar aire y comí unos caramelos. A raíz de esto, se me ocurrió subir una info que puede ser útil para chicas que están con hipotensión, o que quieren informarse para estar prevenidas.
La baja presión (hipotensión) durante el embarazo
Algunas mujeres experimentan baja presión durante el embarazo,
en especial durante las primeras 24 semanas de gestación. La
baja presión arterial se conoce como hipotensión, y por lo general
no ocurre hasta el segundo trimestre. La hipotensión causa que
la madre embarazada se sienta mareada.
La mayor causa de la baja presión durante el embarazo es
causada por el mismo embarazo. Debido a que el bebe depende
de la madre para el suplido de sangre, el sistema circulatorio de la
madre tiene que expandirse rápidamente para acomodar las
necesidades del bebe, lo cual causa que baje la presión. Esto
suele estabilizarse una vez el sistema del feto esta completamente
desarrollado. Otra razón para la baja presión en el embarazo es
que el útero pone presionen la aorta y la vena cava. Es por esto
que se recomienda que la madre embarazada no se recueste
sobre la espalda para dormir. Es mucho mejor descansar sobre el
lado izquierdo.
El cambiar de posición de forma rápida puede también causar que
la presión baje. Esto es debido a la gravedad. Puedes prevenir el
problema cambiando de posición lentamente cuando te sientes, te
arrodilles o te pongas en cuclillas. También había condiciones
pre-existentes en la madre, como problemas cardiacos y
complicaciones con el sistema endocrino, que causan que la
madre sufra de baja presión.
Si estas padeciendo de hipotensión (baja presión), es normal que
te sientas mareada, fatigada, deprimida, con frio, con nauseas, y
con mucha sed. Algunas embarazadas por la misma hipotensión
sufren de desmayos, falta de aliento, visión borrosa y pobre
concentración. Es por esto que es esencial que tu medico te
tome la presión arterial en cada una de tus visitas prenatales, de
forma que trate tu situación de forma apropiada. El tomar mucha
agua y mantenerse hidratada te ayudara a aumentar el volumen
de la sangre, y mejorar la hipotensión.
Espero que te haya sido de utilidad la información y que juntas hagamso de este rincón un lugar hospitalario y de buena energía para compartir nuestras vivencias.
Me despido hoy con un poema de "Gracia Plena"
LUCES PARA UN HIJO.
Para el hijo que crece en tus entrañas,
para que nazca fuerte, simple y bueno,
ara la tierra, duerme sobre el heno
y refleja en tu pecho las montañas.
Piensa que el agua clara en que te bañas
es un río que cruza por tu seno,
y en tu profundo corazón sereno
deja su huella y vierte sus hazañas,
para que nuestro hijo, en tu cintura,
sienta que se completa y se madura
entre una larga sucesión de olas,
y venga al fin, en medio de tus gritos,
a mirar los espacios infinitos,
sobre las encendidas amapolas.


Ahora le cuento que hoy en la mañana me sentí un poco mal.
Soy de tener baja presión (incluso a uno de mis partos anteriores llegué con 80/60), y hoy estuve haciendo un par de trámites y en medio del Banco en que me encontraba me empecé a marear y a sentir con sudor frío. Casi me desvanecí, un policía me ayudó y no pasó de un susto que se fue cuando salí afuera a tomar aire y comí unos caramelos. A raíz de esto, se me ocurrió subir una info que puede ser útil para chicas que están con hipotensión, o que quieren informarse para estar prevenidas.
La baja presión (hipotensión) durante el embarazo
Algunas mujeres experimentan baja presión durante el embarazo,
en especial durante las primeras 24 semanas de gestación. La
baja presión arterial se conoce como hipotensión, y por lo general
no ocurre hasta el segundo trimestre. La hipotensión causa que
la madre embarazada se sienta mareada.
La mayor causa de la baja presión durante el embarazo es
causada por el mismo embarazo. Debido a que el bebe depende
de la madre para el suplido de sangre, el sistema circulatorio de la
madre tiene que expandirse rápidamente para acomodar las
necesidades del bebe, lo cual causa que baje la presión. Esto
suele estabilizarse una vez el sistema del feto esta completamente
desarrollado. Otra razón para la baja presión en el embarazo es
que el útero pone presionen la aorta y la vena cava. Es por esto
que se recomienda que la madre embarazada no se recueste
sobre la espalda para dormir. Es mucho mejor descansar sobre el
lado izquierdo.
El cambiar de posición de forma rápida puede también causar que
la presión baje. Esto es debido a la gravedad. Puedes prevenir el
problema cambiando de posición lentamente cuando te sientes, te
arrodilles o te pongas en cuclillas. También había condiciones
pre-existentes en la madre, como problemas cardiacos y
complicaciones con el sistema endocrino, que causan que la
madre sufra de baja presión.
Si estas padeciendo de hipotensión (baja presión), es normal que
te sientas mareada, fatigada, deprimida, con frio, con nauseas, y
con mucha sed. Algunas embarazadas por la misma hipotensión
sufren de desmayos, falta de aliento, visión borrosa y pobre
concentración. Es por esto que es esencial que tu medico te
tome la presión arterial en cada una de tus visitas prenatales, de
forma que trate tu situación de forma apropiada. El tomar mucha
agua y mantenerse hidratada te ayudara a aumentar el volumen
de la sangre, y mejorar la hipotensión.
Espero que te haya sido de utilidad la información y que juntas hagamso de este rincón un lugar hospitalario y de buena energía para compartir nuestras vivencias.
Me despido hoy con un poema de "Gracia Plena"
LUCES PARA UN HIJO.
Para el hijo que crece en tus entrañas,
para que nazca fuerte, simple y bueno,
ara la tierra, duerme sobre el heno
y refleja en tu pecho las montañas.
Piensa que el agua clara en que te bañas
es un río que cruza por tu seno,
y en tu profundo corazón sereno
deja su huella y vierte sus hazañas,
para que nuestro hijo, en tu cintura,
sienta que se completa y se madura
entre una larga sucesión de olas,
y venga al fin, en medio de tus gritos,
a mirar los espacios infinitos,
sobre las encendidas amapolas.






Atisa

Hola Aradia, buenas noches!
Gracias por tu visita, sos muy bienvenida! No tengo experiencia en esto de los foros (es el primero que abro en mi vida, jaja)
En lo que tengo experiencia es en los embarazos y partos
Este es mi sexto embarazo,(tengo cinco bellezas, de entre 18 y 5 añitos) lo buscamos durante unos meses, y Dios nos bendijo nuevamente. Me da risa lo de bailar, porque también yo me la pasaba bailando!
Te mando un abrazo grande, desde el otro lado de la montaña,jaja!
No sé si hay muchas panzonas dando vueltas por aquí, pero igual a poner buena energía!
Abrazo y nos vemos prontito!
Bendiciones para vos y tu familia

En lo que tengo experiencia es en los embarazos y partos





Te mando un abrazo grande, desde el otro lado de la montaña,jaja!
No sé si hay muchas panzonas dando vueltas por aquí, pero igual a poner buena energía!

Abrazo y nos vemos prontito!


Atisa

Ay que lindo.. permiso, no soy panzona pero me emociono... mi mami me tuvo a los 45.... asi que échenle animos niñas.. vamos por panzonas de 45 y sus hermosos angelitos...
yo ya fui mami, asi que si necesitan algo, pues estoy a su disposición... un beso Atisaaa y mil felicidades guapa.. seras una gran mama
De mi parte que estoy al otro lado de la montaña jejejeje, en Chile... un beso enorme a ti y tu
Te puedo recomendar algunas cositas que tome yo cuando estaba
- Mucha leche, te prometo que tu bebe cuando ya este nacido, por mas que se caiga NUNCA se romperá algo.. yo me tomaba 3 litros diarios de leche descremada diarios, y mi hija es de fierro jajajaja
- Vitaminas prenatales
- Comer piures (es un marisco, no se si hay alla).
- manzanas cocidas, te alivian las nauseas y vomitos
- Siempre lleva contigo una botella con agua o jugo (no gaseosa) pq puede que te den bochornos y el liquido te ayuda a componerte.
- Baila... jjiji te mantiene activa y te re juro... no sentiras molestias de contracciones (yo baile samba hasta los 7 meses y medio, y creo que nunca sentí una contracción, en las 8 horas que estuve en sala de preparto NUNCA sentí una contracción y esto fue pq me mantenía activa
- Colocale Mozart a tu bebe, le desarrolla unas buenas neuronas
Bueno si me voy acordando de mas te las comparto jejejeje.. que fue hace tanto tiempo atrás, mi hija tiene 11 años
yo ya fui mami, asi que si necesitan algo, pues estoy a su disposición... un beso Atisaaa y mil felicidades guapa.. seras una gran mama
De mi parte que estoy al otro lado de la montaña jejejeje, en Chile... un beso enorme a ti y tu

Te puedo recomendar algunas cositas que tome yo cuando estaba

- Mucha leche, te prometo que tu bebe cuando ya este nacido, por mas que se caiga NUNCA se romperá algo.. yo me tomaba 3 litros diarios de leche descremada diarios, y mi hija es de fierro jajajaja
- Vitaminas prenatales
- Comer piures (es un marisco, no se si hay alla).
- manzanas cocidas, te alivian las nauseas y vomitos
- Siempre lleva contigo una botella con agua o jugo (no gaseosa) pq puede que te den bochornos y el liquido te ayuda a componerte.
- Baila... jjiji te mantiene activa y te re juro... no sentiras molestias de contracciones (yo baile samba hasta los 7 meses y medio, y creo que nunca sentí una contracción, en las 8 horas que estuve en sala de preparto NUNCA sentí una contracción y esto fue pq me mantenía activa

- Colocale Mozart a tu bebe, le desarrolla unas buenas neuronas
Bueno si me voy acordando de mas te las comparto jejejeje.. que fue hace tanto tiempo atrás, mi hija tiene 11 años

Aradia

Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128736
Usuario más reciente
Agathe