Hola chicas, he abierto este post porque tengo una gran duda sobre la baja maternal y nuestros derechos laborales. Resulta que estoy embarazada de 34 semanas, la situación en mi trabajo es bastante dramática, me llegan rumores de cierre de empresa y reubicación o despidos, y estoy muy intranquila pensando que segurísimo que me querrán despedir teniendo en cuenta mi situación. Ahora mismo estoy de baja por IT, por mis antecedentes, espero me programen cesárea a las 37 o 38 semanas, así que estaba pensando en pedirme la baja maternal en un par de semanas, antes de que me despidan, así empezar a cobrar la prestación de maternidad y luego el paro, pero no sé si esperar a dar a luz porque si me despiden antes de ese momento ¿podría solicitar la prestación de maternidad aunque ya me hayan notificado el despido antes de solicitar el paro, dejandolo para después de la baja maternal?
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Muchas gracias por vuestra ayuda!!


El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

Gracias APA!!
lo de que no me pueden despedir es por Ley, me lo ha comentado un amigo que es de relaciones laborales, el despido de una embarazada con contrato indefinido desde el momento en que estás embarazada aunque no lo digas a la empresa (estés trabajando, de baja por enfermadad o de maternidad antes de parto) y hasta los 9 meses después de dar a luz se considera NULO y solo cabe la reincorporación inmediata, a no ser que sea por despido objetivo (un ERE) o por faltas leves acumuladas o graves, en mi caso solo cabría la primera opción y como van a cerrar la empresa (eso es lo que se rumorea) pues sí podrían despedirme si me meten en un ERE, aunque me dijeron que tendría que ir a un abogado porque a fin de cuentas el banco no cierra y me podrían reubicar en cualquier otro sitio aunque cierre la empresa donde estoy ahora...
Lo que me cuestiono es lo del importe de prestación que comentaba, porque si me van a reducir la prestación al irme al paro me convendría mas empezar la maternidad... mi duda es... puedo elegir irme de maternidad en el momento en que me notifiquen el despido si todavía no he dado a luz?? si es así, esperaré a lo que suceda antes, o dar a luz, o que me despidan, para coger la maternidad...
Gracias por contestar... estoy intentando consultar lo de la prestación por ahí a ver que me dicen, ya veremos... ay señor... todo son preocupaciones!!!
Un beso a todas!!
lo de que no me pueden despedir es por Ley, me lo ha comentado un amigo que es de relaciones laborales, el despido de una embarazada con contrato indefinido desde el momento en que estás embarazada aunque no lo digas a la empresa (estés trabajando, de baja por enfermadad o de maternidad antes de parto) y hasta los 9 meses después de dar a luz se considera NULO y solo cabe la reincorporación inmediata, a no ser que sea por despido objetivo (un ERE) o por faltas leves acumuladas o graves, en mi caso solo cabría la primera opción y como van a cerrar la empresa (eso es lo que se rumorea) pues sí podrían despedirme si me meten en un ERE, aunque me dijeron que tendría que ir a un abogado porque a fin de cuentas el banco no cierra y me podrían reubicar en cualquier otro sitio aunque cierre la empresa donde estoy ahora...
Lo que me cuestiono es lo del importe de prestación que comentaba, porque si me van a reducir la prestación al irme al paro me convendría mas empezar la maternidad... mi duda es... puedo elegir irme de maternidad en el momento en que me notifiquen el despido si todavía no he dado a luz?? si es así, esperaré a lo que suceda antes, o dar a luz, o que me despidan, para coger la maternidad...
Gracias por contestar... estoy intentando consultar lo de la prestación por ahí a ver que me dicen, ya veremos... ay señor... todo son preocupaciones!!!

Un beso a todas!!

El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

SONIA, creo que el apro lo calculas sobre la BASE DE COTIZACION de antes de estar de baja...al igual que la misma baja...no sobre lo que cobras de baja(no sé si me he explicado)
Por que no vas a un asesor???? creo que sería interesante por saber que opción te interesa mas.Y por cierto, sí que te pueden despedir si estas de baja aunque dudo que te puedan despedir si estas de baja maternal...porque durante esa baja formas parte de la SEG.SOCIAL y no de la empresa...Si estas de baja por enfermedad común, evidentemente te paga la empresa, por lo que sí está en disposición de despedir.Otra cosa es que lo tomes como DESPIDO IMPROCEDENTE.
Lo que también deberias de mirar es la posibilidad DE SOLICITAR YA UNA REDUCCIÓN DE JORNADA por cuidado de un menor...con esta opción, siempre tienen que despedir antes a cualquier persona que a tí...En fin...mucha suerte y disfruta
Por que no vas a un asesor???? creo que sería interesante por saber que opción te interesa mas.Y por cierto, sí que te pueden despedir si estas de baja aunque dudo que te puedan despedir si estas de baja maternal...porque durante esa baja formas parte de la SEG.SOCIAL y no de la empresa...Si estas de baja por enfermedad común, evidentemente te paga la empresa, por lo que sí está en disposición de despedir.Otra cosa es que lo tomes como DESPIDO IMPROCEDENTE.
Lo que también deberias de mirar es la posibilidad DE SOLICITAR YA UNA REDUCCIÓN DE JORNADA por cuidado de un menor...con esta opción, siempre tienen que despedir antes a cualquier persona que a tí...En fin...mucha suerte y disfruta
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Gracias chicas por contestar, es que estoy super intranquila con toda la situación de la empresa, trabajo en un grupo bancario, pero la empresa donde estoy la quieren cerrar y no se sabe que van a hacer con cada uno de nosotros... además se junta que a mi me trasladaron a esa empresa desde otra del mismo grupo hace menos de un año, y llevo 5 meses de baja, y aunque llevo trabajando 8 años en el grupo, en esta empresa casi no me conocen y no creo que nadie de un duro por mi!!! sin embargo en la anterior empresa estaba bastante considerada pero esa empresa ya cerró y me mandaron a esta para evitar mi despido y fíjate ahora....
Me han dicho que no me pueden despedir, que la ley me ampara al estar embarazada o de maternidad, pero esta gente no tiene escrúpulos, no se trata de una pequeña o mediana empresa, es un banco y ya sabemos todos lo injusto y crueles que son!!!! en fin, si al menos al despedirme pudiera irme de maternidad me quedaría más tranquila porque mi sueldo es mayor del que cobraría estando en el paro, y claro, creo que si me voy al paro antes de la maternidad, perdería dinero porque creo que todo se calcularía con arreglo a mi prestación de desempleo y no conforme a mi nómina actual.... es lo que estoy intentando averiguar y así al menos quedarme tranquila porque no están las cosas para perder dinero!!! casi que prefiero perder 15 días después de dar a luz, que podría cubrir con vacaciones que me quedaron del año pasado no disfrutadas si al final no me despidieran, que perder bastante dinero durante al menos los 4 meses de maternidad...
Por otro lado, sé que soy mucho de comerme la cabeza pero después de todo lo que he pasado, casi que intento pensar en lo que dice APA y que salga el sol por antequera, con tal de tener a mi príncipe en brazos!!!
gracias a todas y muchos besos!!!

Me han dicho que no me pueden despedir, que la ley me ampara al estar embarazada o de maternidad, pero esta gente no tiene escrúpulos, no se trata de una pequeña o mediana empresa, es un banco y ya sabemos todos lo injusto y crueles que son!!!! en fin, si al menos al despedirme pudiera irme de maternidad me quedaría más tranquila porque mi sueldo es mayor del que cobraría estando en el paro, y claro, creo que si me voy al paro antes de la maternidad, perdería dinero porque creo que todo se calcularía con arreglo a mi prestación de desempleo y no conforme a mi nómina actual.... es lo que estoy intentando averiguar y así al menos quedarme tranquila porque no están las cosas para perder dinero!!! casi que prefiero perder 15 días después de dar a luz, que podría cubrir con vacaciones que me quedaron del año pasado no disfrutadas si al final no me despidieran, que perder bastante dinero durante al menos los 4 meses de maternidad...
Por otro lado, sé que soy mucho de comerme la cabeza pero después de todo lo que he pasado, casi que intento pensar en lo que dice APA y que salga el sol por antequera, con tal de tener a mi príncipe en brazos!!!
gracias a todas y muchos besos!!!


El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

sonia no creo que te despidan porque no estan pagando tu sueldo, solo tu seguridad social asi que les sales barata y cuando te cojas la baja tampoco te pagan ellos asi que no tienen motivos para despedirte, ganan mas despidiendo a alguien que no este con baja.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

SONIA, la baja por maternidad interrumpe el paro, es decir, tendrias tus años de paro + las 16 semanas de maternidad, por lo que te aconsejo que no te cojas nada...Sigue con la baja por enfermedad, luego la maternal...y que sea lo que sea.Al menos estas tranquila en casa que no te conviene que te mareen.Mucha suerte guapa

Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Hola Sonia. Enhorabuena por tu niño! No soy una gran entendida del tema pero dudo mucho que te despidan en esta situación. Si fuera baja por enfermedad quizá lo harían ,pero por embarazo, se cuidan muy mucho de despedir a la gente (sobre todo estando tan avanzada) porque tienen las de perder si les demandas. Tú tranquila, aprovecha estas 3 semanas que te quedan y no te cojas baja maternal porque, si al final no te despiden, las desaprovecharás de estar con tu bebé!
El día 2 de mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid, tuve mi positivo!!! Quédate conmigo...
s_roma

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128737
Usuario más reciente
Agathe