Hola chicas! Llevaba un tiempo desconectada porque hemos tenido que para la búsqueda. Pero necesitaba contaros un poco mi caso, a ver si alguna ha pasado por lo mismo.
Hace casi 15 meses tuve a mi primer peque. Durante el embarazo no había cogido mucho peso: tuve mucho cuidado con la alimentación y me mantenía activa. Después del parto, solo pesaba 2 o 3 kg más que antes del parto, pero a medida que pasaban las semanas y los meses, fui perdiendo peso. Yo lo justificaba por el estrés, los nervios de primeriza, no parar, comer menos, beber más agua,... No sé, no me parecía muy muy raro.
Cuando el peque tenía unos nueve meses, me di cuenta que había perdido unos 8kg en ese tiempo y me pareció mucho. Total, que después de visitar a la ginecóloga y a la endocrina, me detectaron la enfermedad de Graves-Basedow y estoy tomando una medicación totalmente incompatible con lactancia o embarazo. La lactancia justo la habíamos parado a los 8 meses, pero si quisiera quedarme embarazada de nuevo, me sugieren operarme para quitarme la tiroides. ¿Alguna ha pasado algo parecido? Entiendo que no hay una medicación que trate la enfermedad y sea compatible con el embarazo, pero me da un poco de respeto tener que pasar por una operación y ya tener medicación de por vida
Hace casi 15 meses tuve a mi primer peque. Durante el embarazo no había cogido mucho peso: tuve mucho cuidado con la alimentación y me mantenía activa. Después del parto, solo pesaba 2 o 3 kg más que antes del parto, pero a medida que pasaban las semanas y los meses, fui perdiendo peso. Yo lo justificaba por el estrés, los nervios de primeriza, no parar, comer menos, beber más agua,... No sé, no me parecía muy muy raro.
Cuando el peque tenía unos nueve meses, me di cuenta que había perdido unos 8kg en ese tiempo y me pareció mucho. Total, que después de visitar a la ginecóloga y a la endocrina, me detectaron la enfermedad de Graves-Basedow y estoy tomando una medicación totalmente incompatible con lactancia o embarazo. La lactancia justo la habíamos parado a los 8 meses, pero si quisiera quedarme embarazada de nuevo, me sugieren operarme para quitarme la tiroides. ¿Alguna ha pasado algo parecido? Entiendo que no hay una medicación que trate la enfermedad y sea compatible con el embarazo, pero me da un poco de respeto tener que pasar por una operación y ya tener medicación de por vida
greca

Greca te cuento q si hay medicamento si tienes hipertiroidismo, a mi me paso lo q a ti , después del embarazo empecé a adelgazar y me lo detectaron , me dijeron q primero tendrían q controlarmelo para poder buscar , cuando pasaron unos 6 meses me dijo en endocrino q ya podía buscar , la medicación q me pusieron los 3 primeros meses venía de Alemania , el endocrino me hacía la receta , con ella tenia q ir a mi patronato y me daban el recibo, iba al banco a pagarlo q eran dos euros y pico y volvía a por las pastillas allí, tenia para un mes , así estuve los 3 primeros meses y luego ya la medicación normal del hipertiroidismo, espero haberte ayudado .
azucena1986

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863655
Mensajes de hoy
2
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa